CARA a DIOS. José María Permuy y Otros. La Opinión, Domingo 18-10-2009.

download CARA a DIOS. José María Permuy y Otros. La Opinión, Domingo 18-10-2009.

of 1

Transcript of CARA a DIOS. José María Permuy y Otros. La Opinión, Domingo 18-10-2009.

  • 8/9/2019 CARA a DIOS. Jos Mara Permuy y Otros. La Opinin, Domingo 18-10-2009.

    1/1

    Domingo, 18 de octubre de 2009 La Opinin A Corua 1234567 8 910111213141516

    Salvador Rodrguez

    Si la Misa es simplemente unbanquete, por qu ir a la iglesia?Mejor es comer en un buen restau-rante. Si la Misa es una fiesta, porqu celebrarla en el santuario? Esmsdivertidoparticipar enuna ver-benaamenizadaporuna orquesta.Sila Misa es una asamblea, por qureunirse en un edificio sagrado? Sila Misa esuna tertulia entrelos fie-lesy el sacerdote, por quconver-sar en el templo? Es ms amenocharlar con el cura en una cervece-rabebiendo caas.... Estos sonal-gunos de losrazonamientosque es-grimen los miembros de la asocia-cin Una Voce que, cada domingo,enlaiglesiadeSantaCruzdeMon-doy(OzadosRos,ACorua),orga-nizan un rito catlico a la antiguausanzaenelquelossacerdotesofi-cian casi todo el tiempo de espal-das a los asistentes, stos permane-cenmstiempodelhabitualdero-dillas, se canta al estilo gregoria-no y se reza en latn. Son las queunosdenominanmisastradiciona-leso gregorianas y otros misasclsicasromanasy/omisastriden-tinas.

    Susorgenesseremontan,ensuestructura esencial segn el pre-

    sidentedeestecolectivodefieles,Jo-s Mara Permuy a casi los tiem-pos de los apstoles,aunque quienlasestableci porprimeravez comoritodeusoordinariofueelpapaSanPo V en 1750. Su vigencia en Es-paa, con variaciones que pasaronpor el progresivo uso del castellanoen lugar del latn, se mantuvo hastalos aos 60,pero la misa gregoria-na volvi al primer plano de la ac-tualidadaprincipiosdelactualPapa-do de Benedicto XVI, que enSummorum Pontificumrecomendsurecuperacinyfomento.Elhechode que ste fuese uno de los prime-rosdocumentosemitidosporelRat-zingerPapalleva pensaren noes-casos crculos catlicos que el nue-

    vo pontfice anunciaba una especiedevueltaatrsenlas directricesde laIglesia. Probablemente no era esasu intencin, sinembargo,en secto-res minoritarios de la Iglesia se ce-lebrconentusiasmolainiciativapa-pal y ello explica que, hoy, la aso-ciacin Una Voce, que fue fundadahace casi cincuenta aos pero que

    hasta hace muy poco era descono-cida en nuestro pas, hayacrecido alpunto de tener presencia en nume-rosas provincias espaolas, entreellasladeACorua,mientrassupre-sidente ya anuncia lacreacininmi-nentedeunadelegacinenlaprovin-cia de Pontevedra. Algunos fielescatlicospontevedresesquierenasis-tir a este tipode ceremonia y ya he-mos contactado con algn cura queest dispuesto a oficiarla cada do-mingo,comoya hacemos desde ha-ceunosmeses enOza dos Ros.

    La esencia sagrada

    En pleno descensode la asisten-ciadefielesalasmisasdominicales,noresultauncontrasentidoapostarpor una ceremonia oficiada en unidioma que muy pocos entienden?Le trasladamos la pregunta a JosMara Permuy quien, por la facili-dadconquenosresponde,confirmaestar muy acostumbradoa estetipode cuestiones: Es que se ha hechomuchohincapienlodelusodella-tn, pero ese no es el nicoelemen-

    to que caracteriza la misagregoria-na.Nosotrosofrecemossiemprefo-lletos conla traduccinde losrezosal castellano y, adems, por expe-riencia,tepuedocontarquealastresocuatrovecesquehayasasistido,yate las sabes perfectamente. Loesencial de esta clase de misacontina Permuyno estribaenel idioma, como tampoco en el he-chodequesepermanezcamstiem-po del habitual de rodillas... lo ver-daderamentetrascendenteesquees-ta misa se desarrolla en una atms-fera sagrada muy especial que nose percibe en las otras, y eso te lopuedeasegurarcualquierade losqueasisten a ella.

    Conrespectoal hecho de queloscuras permanezcan durante la cere-moniade espaldasalosfeligreses,Jo-s Mara Permuy aduce que no setrataparanada deuna faltade respe-to hacia losasistentes.Es como si tconsiderases que te falta al respetounapersonaquesehasentadoenunbancoanterioraltuyopor elmerohe-chodequeleveasdeespaldas.Enes-tamisa,el sacerdote, aligualque los

    fieles, est hablando con Dios, y siDios est en el sagrario, representa-doen laCruza travsde Cristocru-cificado, la posicin lgicaes la delcura mirando hacia Dios, y no ha-blndoley orando de espaldasa l.

    Lejosdeconsiderarseanticuados,reaccionarios o ultraortodoxos, losalrededordelmediocentenardeaso-ciados con que cuenta Una Voce enGaliciaargumentan:Nosenospue-de acusarde sercerrados cuando, alcontrario, nosotros lo que pretende-mosesqueestetipodeliturgiacuen-tecadavezconmayornmerodefie-les.Dehecho,lanicacondicinquepedimos a los asistentes a nuestrosactos es quese seacatlico, eviden-temente.Tampocosomosanticua-dos porque, a fin de cuentas, lo quehacemos es defender la teora de laIglesia.LoquepasareconocePer-muyesque,desdefuera,hayquienpiensa quela Iglesianodefiende po-sicionesacordesconlostiemposquecorren, pero no es nuestro caso: no-sotros defendemos exactamente lomismo que defiende la Iglesia. Nimsni menos.

    Los orgenesde estas misasse remontan,en suestructuraesencial,segn elpresidente deUna Voce, casia tiempos delos apstoles

    En esta misa,el sacerdote,

    al igual quelos fieles, esthablando conDios, as quela posicinlgica del curaes mirandohacia Dios

    Misas gregorianasEl grupo Una Voce, que aboga por la vuelta a las misas gregoria-nas y que volvi al primer plano cuando Benedicto XVI recomen-d lo mismo, celebra en Oza dos Ros misas a la antigua usanza

    Cara a DiosEn las misas tridentinas, se reza en latn, sepermanece ms tiempo del habitual de rodillas y

    los sacerdotes ofician de espaldas a los asistentes

    Sobre estas lneas y abajo,dos momentos de unade las misas organizadaspor Una Voce en Oza dosRos (A Corua).

    (

    ) U. V.