Caracterisiticas 0 1

10
CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO DE LOS 0 A 1 AÑO Destreza s Socio Afectivas Lenguaje y Comunicación Cognitivas Motricidad Fina Motricidad Gruesa Edad 0-1 Mes - Reconoce a su madre por olor. - Muestra preferenci a por sabores - Desarrolla es Tacto - Sonríe como reflejo - Se comunica por el llanto, fija la mirada. - Responde a la voz humana. - Reacciona al sonido. - Imita gestos faciales - Esta despierto 3.5 horas al día aproximadamente . - Presenta reflejos babinsky, moro. - Audición dirige sus ojos en dirección al sonido. - La vascularizació n en las manos les permite conocer la forma de los objetos. - Olfato, gusto y visión están bien desarrolladas al nacer. - Si acariciamos la palma de su mano se produce una contracción tónica de los 4 últimos dedos excepto el pulgar - Adapta la posición de su cuerpo. - Tonicidad de su cuerpo es débil. - Domina los movimientos reflejos. 1-2 Mes - El adulto deberá acoplarse a las - El llanto, la sonrisa el gorjeo y la mirada son - Persiste reflejos de moro, succión y tónico - Sus manos están cerradas y el pulgar - Sus movimientos aun son desorganiza

Transcript of Caracterisiticas 0 1

Page 1: Caracterisiticas 0 1

CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO DE LOS 0 A 1 AÑO

Destrezas SocioAfectivas

Lenguaje y Comunicación

Cognitivas Motricidad Fina Motricidad GruesaEdad0-1 Mes - Reconoce a

su madre por olor.

- Muestra preferencia por sabores

- Desarrolla es Tacto

- Sonríe como reflejo

- Se comunica por el llanto, fija la mirada.

- Responde a la voz humana.

- Reacciona al sonido.

- Imita gestos faciales- Esta despierto 3.5

horas al día aproximadamente.

- Presenta reflejos babinsky, moro.

- Audición dirige sus ojos en dirección al sonido.

- La vascularización en las manos les permite conocer la forma de los objetos.

- Olfato, gusto y visión están bien desarrolladas al nacer.

- Si acariciamos la palma de su mano se produce una contracción tónica de los 4 últimos dedos excepto el pulgar

- Adapta la posición de su cuerpo.

- Tonicidad de su cuerpo es débil.

- Domina los movimientos reflejos.

1-2 Mes - El adulto deberá acoplarse a las demandas del bebe.

- Mira por momentos con interés los rostros que se acercan.

- Presenta variaciones de humor.

- Llanto acompañado de lagrimas

- El llanto, la sonrisa el gorjeo y la mirada son medios de comunicación.

- Gorjea y a este le precede el balbuceo, de esta forma el lenguaje se va desarrollando.

- Persiste reflejos de moro, succión y tónico cervical.

- Puede ver a 50 cm y fija su mirada.

- Dirige su mirada en dirección a la luz

- Gusta de objetos circulares y tridimensionales de colores.

- Sus manos están cerradas y el pulgar esta dentro.

- Su presión es rudimentaria

- Al rozar un objeto por sus manos estas se cierran fuertemente por 10 seg. aprox.

- Inicia el descubrimiento de sus manos y juega con ellas.

- Sus movimientos aun son desorganizados.

- Van desapareciendo los reflejos.

- Presente reflejo de marcha

- Levanta la cabeza 10 cm. aprox.

- Músculos del cuello

Page 2: Caracterisiticas 0 1

CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO DE LOS 0 A 1 AÑO

desarrollados2-3 Mes - Es capaza de

disfrutar la soledad.

- Los horarios de comer ,dormir se van regulando.

- Sonríe a la madre.

- Expresa disconformidad cuando su madre se aleja.

- Se asombra al verse reflejado en el espejo

- Balbucea, emite sonidos con lengua y cuerdas vocales.

- Se tranquiliza con la voz humana con sonidos.

- Distingue tono de voz, colérico y cariñoso, le gusta música suave.

- Emite llantos diferenciados según sea el motivo, hambre, sueño, incomodidad

- Toma un juguete y lo agita se lo lleva ala boca para percibirlo.

- Descubre sus manos con la mirada también explora su rostro.

- Coordina integradamente el movimiento de su cuerpo y acción de órganos auditivo y visual.

- Intenta tomar con su mano abierta un objeto cercano

- En posición ventral, observa un objeto cercano, lo explora utilizando sus sentidos :gusto ,olfato ,tacto y vista

- El reflejo de tónico cervical va desapareciendo.

- En posición ventral y dorsal levanta la cabeza por unos segundos

- Recostado de lado gira hacia la posición dorsal.

3-4 Mes - Ríe en voz alta, si le sonríe reacciona con sonrisa.

- Reconoce a su madre por su voz y facciones.

- Demuestra interés ante su imagen

- Emite sonidos mas articulados.

- Hace burbujas con su saliva

- Dirige su atención al sonido y mira quien le habla.

- Cuando se esta alimentando y alguien le habla,deja de hacerlo pero no

- Tiene su juguete favorito juega por tiempo prolongado.

- Explora manos ,boca, tamaño y textura de objetos.

- La audición esta casi completamente desarrollada.

- Su visión es

- La presión se da con los dedos meñique y anular.

- Sujeta objetos pero aun no lo suelta voluntariamente.

- El pulgar se libera de la presión

- Deposición ventral gira ala posición dorsal.

- Acostado sobre su vientre es capaz de sostenerse sobre sus codos y alzar la cabeza.

Page 3: Caracterisiticas 0 1

CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO DE LOS 0 A 1 AÑO

reflejada en el espejo, la acaricia.

suelta el seno. binocular coordina ambos ojos.

- Le agrada que le acaricien los pies y manos.

- Músculos del cuello tonificados.

- Cargado desde las axilas es capaz de pararse y soportar su peso.

4-5 Mes - Explora las manos de su madre

- Se disgusta, le quietan su juguete.

- Busca comunicarse con los sonidos que emite.

- Escucha con interés la voz sobre todo si es calida.

- Conversa son sonidos “pa”, ”ma”.

- Manifiesta su alegría, enojo o frustración.

- Puede decir: d,b,i,m.

- Desaparece el reflejo de moro.

- Recuerda sucesos recientes.

- Aumenta su atención.

- Audición es más desarrollado.

- Campo visual es más amplio.

- Sigue objetos que se desplazan de arriba abajo

- Activa el movimiento de sus manos como ambidiestro.

- Traslada objetos de una mano a otra.

- Es posible incorporarlo desde la posición acostada a sentada, agarrándolo de las manos, sin que tire su cabeza para atrás.

5-6 Mes - Presta atención cuando lo llaman por su nombre.

- Siente temor ante extraños.

-se incremente su repertorio de sonido y combina.Realiza variaciones en tono y volumen de vozHabla con juguetes, emitiendo y practicando vocalizaciones.

- Su visión es casi igual a la de un adulto.

- Identifica personas y objetos favoritos.

- Toma objetos con ambas manos con palmas.

- Puede sostener objetos con ambas manos.

- Domina cambios de posición

- Intenta arrastrarse

- Es posible que empiece a

Page 4: Caracterisiticas 0 1

CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO DE LOS 0 A 1 AÑO

- Prefiere un juguete a otro, llorasi se lo quitan

- Busca cosas o personas escondidas.

- Manipula y observa objetos de distintas perspectivas.

- Pasa objetos de una mano a otra.

- Usa sus manos de forma rudimentaria para comer.

gatear como arrastre.

- Se sienta apoyado en sus manos por corto tiempo.

6-7 Mes - Va adquiriendo normas sociales.

- Come alimentos en trocitos.

- Puede beber en vaso con ayuda.

- Emite sonidos continuos.

- Realiza sonidos de mas letras.

- Vocaliza silabas continuas.Tiene tono distinto de llanto para expresar sus necesidades y comunicarse con el adulto.

- Alcanza 5 minutos de atención.

- Puede jugar con cajas de estimulación.

- Palma y lleva ala boca lo que esta a su alcance.

- Conoce al menos un objeto y dirige su mirada cuando lo nombra.

- El pulgar se aproxima al índice pero no coordina.

- Se aproxima al objeto de su interés

- Se lleva los pies a la boca con ayuda de sus manos.

- Permanece sentado con ayuda.

- Inicia el gateo de arrastre.

- Da vueltas sobre si mismo en posición acostado.

7-8 Mes - Reconoce a varias personas.

- Inicia pequeñas rutinas diarias y se familiariza con ellas.

- Inicia pequeñas

- Repite silabas continuas

- Sus entonaciones expresan emociones y estados de animo

- Se desarrolla el lenguaje comprensivo practico

- Su memoria de corto y largo plazo siguen en desarrollo sus conocimientos son incorporados a solución de problemas simples.

- Conoce al menos 5 objetos de su entorno.

- Suelta objetos voluntariamente.

- También golpea y sacude pasando de una mano a otra.

- Movimiento de barrido es su medio para arrastrar

- Se arrastra adelante y atrás.

- Es posible que se siente apoyado en sus manos.

Page 5: Caracterisiticas 0 1

CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO DE LOS 0 A 1 AÑO

rutinas diarias y se familiariza con ellas.

- Se alegra con sus alcances motrices si es celebrado mejor.

- Juega solo por largos periodos lo que aumenta su atención.

objetos.- Logra introducir

un objeto en una caja aunque de manera rudimentaria.

8-9 Mes - Aumenta el estado de vigilia.

- Repite acciones como: toser, hacer ojitos.

- Mueve la mano como saludo.

- Sigue ordenes como “dame”.

- Imita el sonido de algunas palabras dichas por adultos.

- Da palmadas cuando se lo pide.

- Dice ma,pa,va,ta.

- Aprende que un mismo objeto puede tener distintos usos.

- Resuelve problemas sencillos., evita un obstáculo.

- Su memoria sigue en desarrollo recuerda el juego del día anterior.

- Le atrae canciones infantiles y escucha con detenimiento.

- Puede llevarse un trozo de pan ala boca.

- Señala con su dedo índice un objeto deseado.

- Hace rodar un objeto cilíndrico o una pelota-

- Se mantiene sentado.

- Toma un objeto en cada mano y los golpea.

- Es posible sentarlo en una silla para bebes.

- Se pone de pie con apoyo de muebles.

9- 10 Mes - Gusta de jugar con su madre y familiares.

- Conoce significado de la palabra no.

- Mira los labios de quienes le hablan e imita sonidos.

- Asocia sonidos onomatopéyicos ejecuta ordenes sencillas.

- Continua desarrollando la noción causa efecto.

- Diferencia grande de pequeño.

- Se está volviendo un adiestro.

- Deja caer objetos simultáneamente.

- Esta área es la que mas desarrollo tiene este mes.

- Puede llegar a ponerse de pie

Page 6: Caracterisiticas 0 1

CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO DE LOS 0 A 1 AÑO

- Sabe que se refiere a el cuando oye su nombre.

- Señala partes de su cuerpo.

- Habla consigo mismo y con su juguete preferido.

- Tararea la música que escucha.

sin ayuda.

10- 11 Mes - Responde al saludo agitando la mano.

- Presenta interés por el contacto social.

- Prefiere niños mayores que el.

- Es cariñoso con sus juguetes

- Aproximadamente este mes se inicia el conocimiento del significado de las palabras.

- Crecimiento de sus labios y lengua.

- Puede decir dos palabras juntas.

- Desarrolla el movimiento pinza.

- Puede usas sus dedos.

- Su capacidad de razonamiento le permite aislar una característica por forma, color, utilidad.

- Puede poner y sacar aros de un juego grande de ensartar.

- Garabatea en hoja de papel.

- Mete la llave en la cerradura.

- Coge el biberón.

- Desarrollo óseo y muscular favorecen la articulación y masticación.

- Intenta subir solo a una silla.

- Sube escaleras gateando y las baja de espalda.

11- 12 Mes

- Prefiere ciertos alimentos y ropa.

- Disfruta comiendo con su mano.

- Cariñoso con los juguetes los abraza, besa y habla.

- Su lenguaje comprensivo es más extenso. puede comprender más que hablar.

- Es un periodo estacionario del lenguaje y aprendizaje.

- Dedica más energía en su locomoción.

- Disfruta oír cuentos

- Su memoria a largo plazo le permite recordar cosas ocurridas hace semanas.

- Le gusta experimentar causas que tengan consecuencias inmediatas.

- Obedece consignas simples.

- Puede introducir una moneda en una alcancía o introducir la llave en el ojo de la cerradura.

- Prende y apaga la luz.

- Construye torres de dos a tres bloques.

- Domina el gateo, posiciones sentado y erguido, es probable que camine.

- De pies podrá hacerlo con un objeto en la mano.

- Trepa a los

Page 7: Caracterisiticas 0 1

CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO DE LOS 0 A 1 AÑO

muebles.- Gatea