Caracteristias de pc

5
Universidad Nacional de Chimborazo Psicología Educativa Primer Semestre Nombre: Cristian Israel Araujo Ayala Fecha: 20-10-2013 ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS QUE DEBE POSEER UN COMPUTADOR DE ESCRITORIO Y PORTATIL Por lo general funcionan con una batería o con un adaptador que permite tanto cargar la batería como dar suministro de energía (incluso con el ordenador apagado, generalmente mediante el puerto USB). El Consorcio Wireless Power está desarrollando una especificación para la recarga inalámbrica de las baterías de los ordenadores portátiles. Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros datos en caso de falta de energía. En general, a igual precio, los portátiles suelen tener menos potencia que los ordenadores de mesa, incluso menor capacidad en los discos duros, menos capacidad gráfica y audio, y menor potencia en los microprocesadores. De todas maneras, suelen consumir menos energía y son más silenciosos. Cuentan al menos tres puertos USB, para aumentar su portabilidad. Pueden llevar drivers genéricos y programas genéricos (similares a Mobile Partner, pero también libres), para usar módems USB. Suelen contar con una pantalla LCD y un touchpad (pad táctil). A partir de 2008, aproximadamente, cuentan con conexión Wifi. Algunos modelos recientes (2013), cuentan con bluetooth. En general cuentan con tarjeta PC (antiguamente PCMCIA) o ExpressCard para tarjetas de expansión, aunque es un slot que desde 2009 está desapareciendo. No hay todavía un factor de forma industrial estándar para los portátiles, es decir, cada fabricante tiene su propio estilo de diseño y construcción. Esto incrementa los precios de los componentes en caso de

Transcript of Caracteristias de pc

Page 1: Caracteristias de pc

Universidad Nacional de ChimborazoPsicología Educativa

Primer Semestre

Nombre: Cristian Israel Araujo Ayala

Fecha: 20-10-2013

ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS QUE DEBE POSEER UN COMPUTADOR DE ESCRITORIO Y PORTATIL

Por lo general funcionan con una batería o con un adaptador que permite tanto cargar la batería como dar suministro de energía (incluso con el ordenador apagado, generalmente mediante el puerto USB). El Consorcio Wireless Power está desarrollando una especificación para la recarga inalámbrica de las baterías de los ordenadores portátiles.

Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros datos en caso de falta de energía.

En general, a igual precio, los portátiles suelen tener menos potencia que los ordenadores de mesa, incluso menor capacidad en los discos duros, menos capacidad gráfica y audio, y menor potencia en los microprocesadores. De todas maneras, suelen consumir menos energía y son más silenciosos.

Cuentan al menos tres puertos USB, para aumentar su portabilidad. Pueden llevar drivers genéricos y programas genéricos (similares a Mobile

Partner, pero también libres), para usar módems USB. Suelen contar con una pantalla LCD y un touchpad (pad táctil). A partir de 2008, aproximadamente, cuentan con conexión Wifi. Algunos modelos recientes (2013), cuentan con bluetooth. En general cuentan con tarjeta PC (antiguamente PCMCIA) o ExpressCard para

tarjetas de expansión, aunque es un slot que desde 2009 está desapareciendo. No hay todavía un factor de forma industrial estándar para los portátiles, es

decir, cada fabricante tiene su propio estilo de diseño y construcción. Esto incrementa los precios de los componentes en caso de que haya que reemplazarlos o repararlos, y hace que resulten más difíciles de conseguir. Incluso a menudo existen incompatibilidades entre componentes de portátiles de un mismo fabricante.

Las computadoras de uso doméstico suelen estar dedicadas al entretenimiento (multimedia, videojuegos, etc.) y a tareas domésticas (contabilidad casera, escritos, etc.). Estas computadoras carecen de gestión y mantenimiento ya que estas tareas son de poca importancia para un particular; sin embargo, la situación es bien distinta en el ámbito empresarial, en el cual la computadora de escritorio es la herramienta de trabajo por excelencia; se trata de un elemento muy importante para la marcha de un negocio. El uso que se hace de las computadoras de escritorio está relacionado normalmente con las tareas productivas y administrativas de los empleados: creación de informes, presentaciones, memorandos (véase suite ofimática), comunicación con otras empresas, contabilidad, gestión de tareas, etc.; por este motivo, la computadora de escritorio debe ser adecuadamente gestionada en el ámbito empresarial.

Obsérvese que mientras un particular debe preocuparse normalmente de una o dos computadoras únicamente, una empresa puede tener como activo un parque de cientos o miles de computadoras personales.

Page 2: Caracteristias de pc

Universidad Nacional de ChimborazoPsicología Educativa

Primer SemestreHARDWAREcorresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucradoestes son hardwares tipicos de una computadora.

1. Monitor2. Placa base3. CPU4. Memoria RAM5. Tarjeta de expansión6. Fuente de alimentación7. Disco óptico8. Disco duro9. Teclado10. Mouse

SOFTWARELa palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.

Page 3: Caracteristias de pc

Universidad Nacional de ChimborazoPsicología Educativa

Primer SemestreEn la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.