Caracteristicas bullDel Bulling

2
 Características del Bullying - Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.). - Tiende a originar roblemas !ue se reiten y rolongan durante cierto tiemo. - Suele estar rovocado or un alumno, aoyado or un gruo, contra una víctima !ue se encuentra indefensa. - Se mantiene debido a la ignorancia o asividad de las ersonas !ue rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente. - "a víctima desarrolla miedo y rec#azo al conte$to en el !ue sufre la violencia% &rdida de con'anza en sí mismo y en los demás y disminucin del rendimiento escolar. - isminuye la caacidad de comrensin moral y de ematía del agresor, mientras !ue se roduce un refuerzo de un estilo violento de interaccin. - *n las ersonas !ue observan la violencia sin #acer nada ara evitarla, se roduce falta de sensibilidad, aatía e insolidaridad. - Se reduce la calidad de vida del entorno en el !ue se roduce+ di'cultad ara lograr obetivos y aumento de los Características rinciales del bullying Características rinciales del bullying+  *s un comortamiento de naturaleza claramente agresiva.  "a relacin !ue se establece entr e agresor y víctima se caracteriza or un dese!uilibrio o asimetría de oder, es decir, los alumnos !ue sufren el bullying resentan alguna desventaa frente a !uien los agrede. *stas desventaas ueden ser or edad, fuerza física, #abilidades sociales, discaacidad, condicin socioeconmica, entre otras.  Se roduce entre iguales (entre alumnos, no imorta la diferencia de edad, se$o o grado escolar).  Son actos !ue tienen la intencin de daar .

description

comportamientos de las demas personas hacia la persona afectada

Transcript of Caracteristicas bullDel Bulling

Caractersticas del Bullying

- Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones fsicas, aislamiento sistemtico, etc.).

- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.

- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una vctima que se encuentra indefensa.

- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las vctimas sin intervenir directamente.

- La vctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; prdida de confianza en s mismo y en los dems y disminucin del rendimiento escolar.

- Disminuye la capacidad de comprensin moral y de empata del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interaccin.

- En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apata e insolidaridad.

- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los p Caractersticas principales del bullyingCaractersticas principales del bullying:

Es un comportamiento de naturaleza claramente agresiva. La relacin que se establece entre agresor y vctima se caracteriza por un desequilibrio o asimetra de poder, es decir, los alumnos que sufren el bullying presentan alguna desventaja frente a quien los agrede. Estas desventajas pueden ser por edad, fuerza fsica, habilidades sociales, discapacidad, condicin socioeconmica, entre otras. Se produce entre iguales (entre alumnos, no importa la diferencia de edad, sexo o grado escolar). Son actos que tienen la intencin de daar. En el caso de los chicos su forma ms frecuente es la agresin fsica y verbal, mientras que en el de las chicas su manifestacin es ms indirecta, tomando frecuentemente la forma de aislamiento de la vctima, o exclusin social. Tiende a disminuir con la edad y su mayor nivel de incidencia es entre los 11 y los 14 aos. *Baos. *Vestidores. *Los trayectos a la escuela. *Pasillos. *Baos. *Vestidores. *Los trayectos a la escuela. *Al regresar a casa. *En los cambios de clase.Es importante saber que no es bullying cuando alguien juega de manera brusca pero amistosa con el otro. Tampoco es bullying cuando dos estudiantes de la misma fuerza discuten o pelean. Sin embargo, para que en la escuela exista una convivencia respetuosa y solidaria, es indispensable que cualquier manifestacin de violencia sea atendida.roblemas y tensiones.