Características Cualitativas y Cuantitativas Genetica Edison Moises (1)
-
Upload
claudia-brisseth -
Category
Documents
-
view
40 -
download
9
Embed Size (px)
Transcript of Características Cualitativas y Cuantitativas Genetica Edison Moises (1)

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
Facultad de Ingeniería Zootecnia
Docente:
Ing. Segundo Bernal Rubio
ALUMNO:
Arriaga Benavides Claudia
Código:
122280-I
Tema:
Clasificar Características fenotípicas Cualitativas y cuantitativas de los Animales Domésticos
Curso:
Genética Animal
Carrera:
Ingeniería Zootecnia
Ciclo:
2015- II
Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LAS ESPECIES DOMESTICAS
I. CUYES
1. Tipo A Cuerpo alargado y cubierto de pelo. No se pueden diferenciar los sexos si no son cogidos. Los machos se desarrollan más que las hembras. Presenta orejas caídas. Temperamento dócil y manejable Ojos rojos negros Son cuyes mejorados Buena producción de carne Las hembras son proliferas Las crías presentan gran desarrollo muscular
2. Tipo B Cuerpo de forma angulosa Presenta poca profundidad y desarrollo muscular escaso La cabeza es triangula y alargada. Es muy nervioso Ojos rojos o negros Su manejo es difícil. Sus orejas son en tamaño variables. Las crías presentan poco desarrollo muscular. Son poco proliferas.
3. Tipo 1
Página 2

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
Es de pelo corto lacio y pegado al cuerpo. Puede o no presentar remolino en la frente. Es de colores simples, claros, oscuros o combinados. Temperamento dócil. Ojos rojos o negros El color de pelaje puede variar según el medio ambiente y
edad. Muy buena producción de carne Las hembras son proliferas Crecen continuamente Las crías presentan gran desarrollo Muscular.
4. Tipo 2 De pelo corto lacio, pero presenta y remolinos a lo largo del
cuerpo Es menos precoz. No es una población dominante. Temperamento dócil y
manejable Ojos rojos y negros Sus colores son variados Se comportan como buenos productores de carne Su tipo se pierde fácilmente con el cruzamiento
5. Tipo 3 Es de pelo largo y lacio. Presenta sub. Tipos del 1 y 2 Presenta temperamento dócil. Ojos negros o rojos. Color variado. No es buen productor de carne. Las hembras no son muy prolíferas. Pueden ser usados como mascotas. Es poco difundido, pero solicitado por su belleza.
II. GALLINAS /GALLINAS PONEDORAS
Página 3

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
1. Leghorn Aves pequeñas, activas ponen huevos blancos de buen tamaño
tienden a ser nerviosas Son de colores varios, siendo el más popular el blanco. Las LeGhorn negras poseen un tamaño corporal ligeramente
mayor. Las LeGhorn morenas son aún un poco mayores a las negras. Elevada producción y gran número de huevos. Las pollas pesan aproximadamente unos 1.8Kg. Las leghorn tienen una producción mayor.
2. Ligth Sussex Buena ponedora de huevos morenos. Presenta cloques durante los meses de verano. Producen carne blanca de buena calidad. Las plumas corporales son de color blanco con
manchas negras en cuello cola y punta de las alas. Se han desarrollado varias estirpes para producir
carne de calidad. Se ha logrado un tipo totalmente blanco para
producción de carne. Las pollas pesan aproximadamente 2.50 Kg. Buenas ponedoras de huevos morenos presentan
cloques durante los meses de verano, produce carne blanca de buena calidad.
3. Rhode Island Roja Son buenas ponedoras de huevos tanto pequeños como
grandes. Son aves rusticas, dóciles y adaptables. Las plumas son de color rojo chocolate con las plumas de la
cola negras o de color verdoso. Tamaño corporal medio. Las pollas pesan aproximadamente unos 2.26 Kg.
III. GALLINAS PARA CARNE
Página 4

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
1. Holandesa Azul Una raza de crecimiento rápido con carne de color blanca. Actualmente se explota una variedad blanca conocida
frecuentemente como holandesa blanca. Las pollas pesan aproximadamente unos 2.26 Kg.
IV. PAVOS
1. Blanco Pecho Ancho Plumaje blanco. Pechuga bien desarrollada. Las hembras son ponedoras relativamente malas, poniendo de
50 a 60 en buenas temporadas La anchura de la pechuga es de aproximadamente 89 Mm. Medición de 44.5 Mm. Hembras adultas con peso promedio de 6.35 a 10Kg. y los
machos de 11.3 a 18 Kg.
2. Beltsiulle blanco Variedad blanca pequeña. Producción de huevos de 100 a 120 por temporada. Hembras adultas con peso promedio de 4.54 Kg. y los
machos de 6.35 Kg.
3. Bronceado pecho ancho Plumaje negro con un reborde Terminal de color, y cobre
bronceado en alas y cola. Pechuga bien desarrollada. Las hembras son ponedoras relativamente malas,
poniendo de 50 a 60 en buenas temporadas Hembras adultas con peso promedio de 6.25 a 10 Kg. y los
machos de 11.3 a 17 Kg. La anchura de pechuga es de aproximadamente 87 Mm.
Página 5

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
V. CONEJOS
1. Blanco Nueva Zelanda Color blanco de ojos rosados. Los machos son menos pesados que las hembras y su
cuerpo es más corto y macizo. Pelo largo. Carne es de buena calidad Peso aproximado de 4 a 5.5 Kg. Los jóvenes tienen altos índices de transformación de
alimentos.
2. California Cuerpo blanco con manchas en negras en nariz, orejas,
patas y cola. Ojos color rosa y cuello corto. Cabeza recargada en las espaldas. Pelo denso. Temperamento tranquilo Peso aproximado de 3.6 a 4.5 Kg. Crecimiento con rapidez y producen canales con un
cociente favorable.
3. Holandés Presenta manchas coloreadas sobre mejillas y tercio
posterior del cuerpo, separados por una porción blanca.
Es una variedad pequeña y compacta que produce canales bien musculazos.
Peso promedio de 2.25 Kg.
Página 6

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
4. Gigante Flandes Son animales grandes y coloreados, que producen v
canales y dorso bien musculazos. Peso aproximado de 5 a 6.3 Kg. Los jóvenes tienden a tender lentamente.
5. Angora Color blanco y negro. Cabeza redondeada. Orejas erguidas cuyos extremos caen lateralmente. Peso Standard 3.2 a más en ambos sexos.
6. Rex Su color depende de la variedad. El más indicado para la producción de pieles finas. Pelaje de gran finura. Peso de 3.2kg como mínimo. Prolificidad normal.
Página 7

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
VI. GANADO OVINO
1. Sauthdown (Ovino)
Extremidades cortas y pechos anchos. Color entre gris oscuro y castaño claro. Piel de color sonrosada atractiva. Cabeza pequeña no tiene cuernos. Orejas cortas ligeramente caidas. Cubiertos de lana hasta los ojos Productores de carne Producen anualmente de 2.7 a 3.6 Kg. De lana. Los machos alcanzan 100Kg y las Hembras 80Kg. Son prolíficas. Producen lana blanca y más fina.
2. Oxford Presentan una conformación corporal aceptable con
costillas bien arqueadas y lomos anchos. Son robustos de aspecto tosco. Presentan lana entre las orejas. Presentan un desarrollo muscular pronunciado. Su color de cara es variable considerándose castaño de
tonalidad media y el gris oscuro. Clase de cara fina Rendimiento de hilado de 68.5 a 70.5 Producen vellones de 4.5 y 5.4
3. Merino australiano
Cara limpia, mucosa rosada, cuernos fuertes y corrugados y pezuñas blancas
Su piel presenta dos pliegues sobre el pecho. Amplio periodo de parición. Se estima que la producción de esta raza es 65%
lana y 35% carne. Alcanza peso de 44kg los machos y 40kg las hembras Buena producción de lana.
Página 8

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
4. Lincoln Cabeza grande, fuerte y ancha. Pigmentación negro azulado en la nariz. No tiene cuernos, orejas pequeñas. Su cuello es corto, fuerte y musculado. Costillas arqueadas Alcanza peso de 150kg en machos y las hembras
130kg. Se estima que la producción de esta raza es 70% para
carne y 30% para lana. Producción de lana puede llegar a hasta 7kg.
5. Romney Marsh Cabeza algo pequeña, ancha y fuerte. No tiene cuernos. La cara es limpia y blanca. Nariz pigmentada de negro. Orejas grandes, ojos grandes. Cuello coto y grueso. Los machos alcanzan 4. 6kg de lana sucia y las
hembras 4.1kg. Se estima la producción de esta raza es 60% para
carne, 40% para lana. Son poliestricas estacionales mayor incidencia de
parto en los meses de agosto- septiembre. Producen corderos precoces.
6. Leicester Cuerpo ancho y rectangular. No presenta cuernos. Las orejas son de color azulón, para algunos casos
blanca. Los machos pesan 100kg y las hembras 84kg Lecheras prolíficas. Es más elegante y activo que el leisester. No tiene lana en la cabeza. Orejas son erguidas. Tiene lana corta y densa. Tiene actitudes para carne y lana. Son prolíficas y lecheras.
Página 9

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
7. Hampshire Cuerpo ancho, profundo y compacto. Pecho ancho y profundo. Costillas bien arqueadas. Cola gruesa. Extremidades cortas, aplomes correctos. Lomo ancho, recto y bien cubiertos de carne. Buen productor de carne. Los carneros pesan 100 a135kg y las ovejas de70 a 90kg. Producen de 3 a 3.5 Kg. de lana de mediana calidad. Tiene alto índice de crecimiento. Aumenta de peso hasta 400gr. Por día. Prolíficas y buenas lecheras.
8. Suffolk Cabeza grande despoblada de lana cubierta de pelos cortos
y de color negro. Carece de cuernos. Orejas grandes y de color negro. Cuello corto y grueso. Cuerpo muy desarrollado. Posee buena densidad de lana con fibra negra. Sus vellones pesan 2-3kg de regular calidad. De gran tamaño. Los machos pesan 100-125 kg y las hembras de 70 a 90kg.
9. Dorset Horn Cabeza fuerte ancha. Presenta cuernos grandes. Cara limpia y está cubierta de pelos finos y blancos. Nariz y labios son rosados. Cuello corto fuerte y musculoso. Lana fina con longitud de 8cm. Buenos productores de carne.
Página 10

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
10. Black Belley El color varía entre el marrón y el rojizo, marrón con
manchas negras. Las raza general es acorné. Presenta pelos largos y cerdosos. Pelo corto liso y relativamente libre de lana. Es un ovino de pelo. Tiene un perfil recto o romo básicamente en los machos. Cuello largo. Ovinos de pelo cuya longitud de fibra es de 2.5cm. Alcanzan pesos vivos de 50 a 65 kg en machos y 30 a 45 kg
en hembras. Alta precocidad, prolificidad. Capacidad productora de leche. Los carneros presentan un peso vivo entre 50 – 55kg. Y las
ovejas entre 40 – 45kg. Las ovejas son multíparas presentando un 20% de parto
simple, 40% de partos dobles, 30% de partos triples. 11. Pelibuey
Manto pelifico color café. Ambos sexos son acornos. Sus pelos en la cabeza son cortos y finos de color marrón. Orejas ligeramente caídas. Orejas cortas y puntiagudas. Nacimientos múltiples ocurren en 20% de ovejas madres. Peso de cordero al nacimiento es de 2.7kg. Peso vivo de 35 kg.
12. Assaf Las ovejas presentan una ubre con buen desarrollo. Presentan una cabeza de perfil convexo. Orejas largas y colgantes. Vellón grueso y color variado. Una cola gruesa en su base debido a que contiene una
reserva de grasa. Presenta una buena conformación muscular. Tiene una producción de 3.1 a 3.3 litros/día durante
120 días La leche contiene un alto porcentaje de grasa 5.7% y
solidos totales 17.8%, resultante en un alto rendimiento quesero.
Página 11

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
VII. GANADO PORCINO
1. Chester White Color blanco Longitud media y ligeramente cóncava. Ojos separados. Mandíbulas netas. Orejas caídas, tamaño entre medio y largo Calidad de animales voluminosos Producción de carne buena. Cubierta de grasa con un espesor medio y de contextura
fina. Peso aproximado de 415 Kg. Cerdas peso entre 525 kg.
2. Poland China La mandíbula amplia y las orejas inclinadas presentan el
cuerpo largo. Con dorso ancho y extenso. Color uniforme y atractivo. Cuerpo negro y los extremos blancos, en total seis puntos
blancos, las cuatro extremidades, la nariz y la cola Tamaño mediano y ligeramente cóncavo. Peso
aproximado de 96 Kg.
3. Berkschire Capa negra con extremidades blancas. Cara una raja blanca cóncava y con los puntos en la cola de
color blanco. Hocico corto. Cabeza con cavidad intermedia corta. Orejas inclinadas hacia delante.
Mandíbula firme y la parte posterior se une suavemente con el cuello que le proporciona un aspecto
vigoroso y atractivo. Tamaño mediano. Peso aproximado de 400 Kg. Cerdas peso entre 360 Kg.
Página 12

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
4. Yorkshire Cara ancha ligeramente cóncava. Hocico de longitud media y ancha de los ollares. Orejas medianas. Color blanco. Presencia de pelo negro para su descalificación una de
las razas más pesadas Los sementales de carne suelen pesar unos 315 Kg. y
los cerdos de cría unos 270 Kg. Resultan excelentes en el aprovechamiento de
pastizales, gran mejora en el aspecto de producción.
Peso aproximado de 450 Kg.
5. Landrace American
Color blanco. Cuerpo largo. Dorso recto. Cabeza larga y algo estrecha. Mandíbula bien recortada. Orejas largas.
Las grupas largas y comparativamente horizontales. Las grupas son largas y horizontales. Los jamones rechonchos bien recortados. Costados largos de profundidad uniforme. Hembras prolíficas y buenas productoras de leche. Pelo color blanco. Las cuartillas largas y débiles 16-17 pares de costillas. Arco dorsal mucho menos pronunciado que en la mayoría de cerdos. Presenta la máxima producción láctea después de haber iniciado la lactación. Hembras prolíficas y buenas. Máxima producción Láctea unas cinco semanas después de haber iniciado la lactación.
Página 13

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
VIII. CABALLOS
1. Tennessee Walking (Montura, Lujo, Carrera Y Campo) Presentan una capa de color castaño, alazán, negro y tordo. Cabeza robusta (perfil nasal recto) Dorso largo. Cuello más o menos recto. La grupa no es tan horizontal. Costillas bien arqueadas. Ojos grandes y brillantes. Orejas bien rígidas Alzada de 1.55 a 1.65 m Peso aproximado de 500 Kg.
2. Árabe (Silla, Lujo) Presentan una capa de color bayo, castaño, alazán,
negro y tordo. Piel oscura Cabeza pequeña. Hocico pequeño. Ojos oscuros expresivos. Ollares amplios. Orejas pequeñas, finas y cortas Labios ligeramente curvados hacia adentro Distancia entre ojos y hocico comparativamente corta. Mandíbulas profundas. Cuello largo y arqueado, parte natural de la cola alto. Caderas robustas. Muslos y piernas musculosas Alzada de 1.42a 1.52 m. Peso aproximado de 320 a 450 Kg.
Página 14

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
3. Estándarbred (Troton, Arrastre y carrera)
Presentan una capa de color castaño, alazán, negro, tordo y bayo.
Cabeza y garganta neta Cuello de longitud media y ligeramente arqueado Dorso y lomo cortó. Grupa larga. Músculos bien desarrollados sobre el dorso, lomo, grupa,
m antebrazos y piernas Alzada de 1.55 a 1.65 m. Peso aproximado de 380 a 515 Kg. Record de 1.52 a 4/5. para 1 milla
4. Pura Sangre Ingles (carrera)
Capa: negra, castaño oscuro, alazán, tordo y reano. Piel: oscura. Cara: refina, corta y recta. Extremidades anteriores largas. Músculos finos y largos. Cuello largo y esbelto. Dorso.; longitud moderada. Grupa: bastante horizontal Alzada de 1.52 a 1.655m Peso aproximado 400 Kg. Récord. 1,32 1/5 para 1 milla
5. Paso Peruano (paso) :
Presentan una capa de colores sólidos como mcastaño, alazán.
Conformación de la cabeza variada Alzada de 1.30 a 1.50 m. Peso Aproximado de 315 a 540 Kg.
Página 15

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
IX. GANADO VACUNO DE LECHE
1. Holstein – Friesian : Es la más difundida para la producción de leche. Primera en producción de leche Color: blanco y negro con grandes manchas negras
sobre un fondo blanco, algunos tienen manchas irregulares pequeña
Sus cuernos son finos, pequeños y abusados hacia delante. Se las prefiere sin cuernos.
Tiene frente ancha y moderadamente abultada. Orejas de tamaño medio y con manchas viveza. Producción media de leche 5000 litros por lactación. Porcentaje de grasa en la leche Aproximadamente 7% Digieren gran cantidad de forraje seco en gran
cantidad de forraje seco. La vaca lechera adulta puede pesar 775kg. Y el toro
adulto en buen estado oscila entre 990 a 1.080kg.
2. Jersey (Islas Yersey) : Presenta una piel que puede o no poseer Producción media de leche 3300 litros por
manchas blancas lactación. Anillo de pelo gris Porcentaje de grasa en la leche Hocico negro Tiende a ser nervioso y se altera con mayor facilidad Producción media de leche 3300 litros por lactación Porcentaje de grasa en la leche aproximadamente 5% Peso promedio 360 Kg. Las vacas tienen un peso que oscila entre 360-540kg. El toro pesa entre 540-810 kg.
Página 16

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
3. Shorthom : Cuernos cortos Color: rojo, blanco, ruano - rojo y blanco. Altos de lo que es normal. Suele ser más largo y anguloso Lechera moderna. Pelo corto. Piel blanda y flexible. Buen desarrollo mamario. Ubre prolongada hacia delante. Producción media de leche 3800 litros por lactación. Porcentaje de grasa en la leche Aproximadamente 3.6% Peso promedio 630 y 810 Kg
X. VACUNOS DE CARNE
1. Aberdeen Angus : Es de alza moderadamente reducida. Tiene un cuerpo de manera uniforme desde la
primera hasta la última costilla. Tiene una cabeza chica y cara corta. Carece de cuernos. Son de orejas medianas. El pelaje es negro, fino, sedoso tupido. Su piel es delgada, elástica de pigmento negra. Existen líneas de animales de color rojo. El toro adulto debe tener un peso de 900kg. A
1000kg cuando están en un buen estado de carne.
Las vacas adultas alcanzan un peso de 550 a 630kg.
Las crías nacen con 35kg. Es una raza prolífica.
Es precoz, rustica y no muy exigente en pastos.
Página 17

GENÉTICA ANIMALCARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS ANIMALES
2. Hereford : Cabeza mediana. Cuernos blancos largos dirigidos hacia delante y abajo. La cara es blanca, color que se extiende sobre el borde
superior del cuello, hasta la cruz y a veces hasta la grupa.
Los cuatro miembros son calzados en blanco hasta las rodillas y los corvejos.
El penacho en la cola es blanco. El resto del cuerpo es rojo con varias tonalidades.
Es una raza prolífia (65 a 83%). Las crías nacen con 35kg. De peso Las hembras pesan 600kg. Y los machos 1000kg. El rendimiento en carne de los animales bien acabados es
de 60 a 63%.
3. Brahaman : El color gris es el preferido, en l tercio anterior y
posterior es más oscuro. Su cuerpo es moderadamente profundo y muy muscular
en su totalidad. La cabeza es larga. Posee cuernos inclinados generalmente hacia arriba y
hacia fuera. Su joroba es muy profunda. Su piel es bastante fina. Las vacas que pesan entre 454 a 545 kg. Los toros pesan entre 782 a 900 Kg. en condiciones de
pastoreo.
Página 18