CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

10
S CARACTERÍSTICAS DEL AUDITOR

Transcript of CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

Page 1: CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

S

CARACTERÍSTICAS DEL AUDITOR

Page 2: CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

Introducción

Los auditores en el campo de Tecnologías de Información trabajan con organizaciones para asegurar que sus procesos tecnológicos son seguros y beneficiosos con respecto a la funcionalidad de la empresa.

Page 3: CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

Objetivos

La siguiente presentación habla sobre las características mas importantes de un auditor, esperando que al final cada una ellas sean comprendidas. Y así saber como tiene que desempeñarse en su área.

Page 4: CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

¿QUIÉN REALIZA LAS AUDITORÍAS?

En todos los casos, las auditorías deben llevarse a cabo por miembros calificados de la propia organización, instruidos para tal fin, o por auditores profesionales experimentados.

No obstante, en la práctica, es preferible un cierto conocimiento general para poder discernir en el análisis de los datos recogidos y para la formación de un juicio.

Page 5: CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

CARACTERÍSTICAS DEL AUDITOR.

Tiene que trabajar desplazado de su lugar habitual de trabajo y probablemente con supervisión directa pequeña o nula

Tiene que comunicarse con gente y concentrarse en actividades que pueden ser extrañas para él, y realizar juicios precisos sobre ello.

Puede ser requerido para realizar su trabajo por períodos prolongados, en los cuales está física y mentalmente cansado

Page 6: CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

Un buen auditor debe caracterizarse por ser entre, otras cosas, diplomático, paciente, buen comunicador, buen juez, disciplinado, imparcial, trabajador, con mente abierta, honesto, analítico, curioso, interesado, con carácter resistente, profesional y entrenado.

Page 7: CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

Ya se ha dicho que el trabajo del auditor es el comunicar. Esto lo hace de la siguiente forma:

Buscando el lugar y momento oportuno en el entorno en que está trabajando.

Siendo paciente y amable bajo toda circunstancia.

Siendo puntual.

Estando preparado, determinado, siendo directo, decisivo y preciso.

Metiéndose en el trabajo.

Dando buenos juicios, un sentido de la proporción y estando preparado para hacer algunas concesiones.

Siendo consciente de las relaciones interprofesionales y de los problemas potenciales que puede ocasionar.

Page 8: CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

S

RECOMENDACIONES

*Respetar la ética profesional correspondiente a un auditor

*Establecer recomendaciones a la empresa sin afectarla

*Dirigirse al personal auditado con respeto y amabilidad

En general la recomendación para un auditor es analizar las características con las que cuenta la empresa ; obteniendo información precisa y completa y de acuerdo a ellas establecer opciones de mejora de la misma, siempre teniendo en cuenta las características de un buen auditor

Page 9: CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

S

CONCLUSIÓN El auditor debe buscar evidencias que sean objetivas y concretas las cuales demuestren mediante la documentación el estado real de la empresa en todos los sentidos, obtener una información precisa y completa sobre actividades específicas y comunicarse con gente en caso de concentrarse en actividades que pueden ser extrañas para él, y realizar juicios precisos sobre ello. Debe contar con una excelente formación académica la cual consta de habilidades, responsabilidades y destrezas para identificar los problemas en la auditoria y capacidad de formar un criterio propio pero objetivo. Todo esto para realizar de manera excelente su trabajo.

Page 10: CARACTERÍSTICAS DE LOS AUDITORES DE CALIDAD

Bibliografía

Salas Nestares, Carmen (2006) Guía para auditorías del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales.

pp. 20-27

Peña Gutiérrez, Alberto (2011)Auditoria: un enfoque practica. Ed. ParainfoPag. 417