Características de los seres vivos

4
 Características de los seres vivos Al tratar de las características que separan a los seres vivientes de los no vi vientes, deseamos hacer algo más que simplemente mencionar y describir sus características distintivas; desearíamos llegar a comprender las bases químicas y físi cas de cada uno. Aunque la lista de propiedades de los seres vivientes organización, metabolismo, movimiento, irritabilidad, crecimiento, reproducción, y adaptación- parece especifica y definida, la línea que separa a los seres vivientes de los no vivientes es bastantes tenue. Organización especifica. Cada tipo de organismo se identifica por su aspecto y forma característicos. Los adultos de cada especie tienen su propio tamaño, en tanto las cosas sin vida ge neralmente presentan formas y tamaños muy variables. Los seres vivos no son homogénos, sino formados por diferentes partes, cada una con funciones especificas; por ejemplo , se caracterizan por su organización especifica compleja. La unidad estructural y funcional de vegetales y animales es la célula, fragmento de vida más sencillo que puede vivir con independencia. Metabolismo El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo. El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en e l combustible que necesitamos para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer. Los fenómenos metabólicos pueden ser anabólicos o catabóli cos. El termino anabolia design a las reacciones químicas que permiten cambiar substancias sencillas para formar otras complejas, lo que significa almacenamiento de energía, y producción de nuevos materiales celulares y crecimiento. Catabolia quiere decir desdoblamiento de substancias complejas, con liberación de energía y desgaste de materiales celulares. Se encuentran fases de anabolia y catalibia en el metabolismo de vege tales y animales. Sin embargo, los primeros(con ciertas e xcepciones) pueden producir sus propios compuestos orgánicos a partir de substancias inorgánicas de suelo y aire; los animales, en cambio, deben alimentarse de plantas. Movimiento La tercera característica de lo viviente es su posibilidad de desplazarse. El movimiento de muchos animales no requiere c omentario ondulan, reptan, nadan, corren vuelan. El movimiento de los vegetales es mucho mas lento, menos fácil de observar, pero indudablemente existe. El movimiento puede ser resultado de contracciones muscular, agitación de proyecciones celulares microscópicas parecidas a pelo llamados cilios o flagelos.

Transcript of Características de los seres vivos

Page 1: Características de los seres vivos

5/14/2018 Características de los seres vivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristicas-de-los-seres-vivos-55a823dd55536 1/4

 

Características de los seres vivos

Al tratar de las características que separan a los seres vivientes de los no vivientes, deseamos

hacer algo más que simplemente mencionar y describir sus características distintivas; desearíamos

llegar a comprender las bases químicas y físicas de cada uno. Aunque la lista de propiedades de

los seres vivientes –organización, metabolismo, movimiento, irritabilidad, crecimiento,reproducción, y adaptación- parece especifica y definida, la línea que separa a los seres vivientes

de los no vivientes es bastantes tenue.

Organización especifica.

Cada tipo de organismo se identifica por su aspecto y forma característicos. Los adultos de cada

especie tienen su propio tamaño, en tanto las cosas sin vida generalmente presentan formas y

tamaños muy variables. Los seres vivos no son homogénos, sino formados por diferentes partes,

cada una con funciones especificas; por ejemplo , se caracterizan por su organización especifica

compleja.

La unidad estructural y funcional de vegetales y animales es la célula, fragmento de vida más

sencillo que puede vivir con independencia.

Metabolismo

El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo.

El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en el

combustible que necesitamos para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer.

Los fenómenos metabólicos pueden ser anabólicos o catabólicos. El termino anabolia designa las

reacciones químicas que permiten cambiar substancias sencillas para formar otras complejas, loque significa almacenamiento de energía, y producción de nuevos materiales celulares y

crecimiento. Catabolia quiere decir desdoblamiento de substancias complejas, con liberación de

energía y desgaste de materiales celulares.

Se encuentran fases de anabolia y catalibia en el metabolismo de vegetales y animales. Sin

embargo, los primeros(con ciertas excepciones) pueden producir sus propios compuestos

orgánicos a partir de substancias inorgánicas de suelo y aire; los animales, en cambio, deben

alimentarse de plantas.

Movimiento

La tercera característica de lo viviente es su posibilidad de desplazarse. El movimiento de muchos

animales no requiere comentario –ondulan, reptan, nadan, corren vuelan. El movimiento de los

vegetales es mucho mas lento, menos fácil de observar, pero indudablemente existe.

El movimiento puede ser resultado de contracciones muscular, agitación de proyecciones celulares

microscópicas parecidas a pelo llamados cilios o flagelos.

Page 2: Características de los seres vivos

5/14/2018 Características de los seres vivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristicas-de-los-seres-vivos-55a823dd55536 2/4

 

Irritabilidad

Los seres vivos son irritables, por lo que responden a estímulos y cambios físicos o químicos de su

medio inmediato. Los estímulos que pueden producir una respuesta en casi todas las plantas y

animales son cambios de color, intensidad o dirección de la luz, variación de temperatura, presión

o sonido y cambios de la composición química de la tierra, el agua o el aire a su alrededor

Crecimiento

Otro fenómeno que se presenta en los seres vivos es el crecimiento. El crecimiento se manifiesta

como un aumento de la masa celular o como un aumento en el número de células.

Si hablamos del aumento de la masa celular, se debe ser claro a que no se puede catalogar como

crecimiento el aumento de líquido en la célula. Nos referimos a que la sustancia viva de la célula

aumenta.

Reproducción La reproducción es la capacidad de generar otro ser vivo de las mismas características a partir de sí 

mismos.

En algunos casos la reproducción se presenta como la división de un individuo en dos, en otros

casos es necesaria la presencia de dos individuos para poder producir entre ellos la existencia de

un tercero.

Adaptación 

Los seres vivos son capaces de adaptarse al medio en que viven. De esta manera los seres vivos

pueden sobrevivir al enfrentar a los cambios del medio.

Cuando "algo" presenta todas estas características, o al menos la mayor parte de ellas, es porque

ese "algo" está vivo. Es decir, estaríamos ante la presencia de un ser vivo.

Glosario:

DNA: acido desoxirribonucleico; se encuentra en los cromosomas y contiene información genética

codificada en orden especifico de sus nucleótidos constituyentes.

RNA: (acido ribonucleico), acido nucleíco que contiene un azúcar ribosa; se encuentra en el núcleo

y citoplasma, y tiene importancia primordial en la síntesis de las proteínas.

ORGANISMO VIVO:(organism living) Un ser vivo u organismo, es

un conjunto de átomos y moléculas, que forman una estructura material muy organizada y

compleja, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel

estructural hasta su muerte. 

Fuentes:

libro: Séptima edición biología Claude A. villee.

Page 3: Características de los seres vivos

5/14/2018 Características de los seres vivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristicas-de-los-seres-vivos-55a823dd55536 3/4

 

 

Celulas eucarionticas

Las células animales varian considerablemente en tamaño, forma, composición de organelos y

actividades fisiológicas.

En consecuencia, no hay una celula “típica” que pueda servir como ejemplo de todas las células

animales. Hay sin embargo, cierto numero de estructuras celulares comunes a la mayoría de las

células animales y que tienen una organización similar o idéntica.

Membrana plasmática:

Llamada también membrana celularo plasmalema, compuesta por proteínas,lípidos y

carbohidratos. Regula el peso de sustancias entre la celula y sus alrededores, y en algunos tejidos

participa en la comunicación intercelular (por ejemplo, en el tejido nervioso).

Lsa microvellosidades aumentan notablemente el area de la celula y permiten el paso creciente de

sustancias a través de la membrana plasmática.

Retículo endoplasmico y ribosomas:

Extensa red de canales o cisternas ramificados, anastomosado y limitados por membrana que se

conoce como retículo endoplasmico. Las membranas del retículo endoplasmico dividen al

citoplasmico en dos fases: la fase lumenal o intracisternal y la fase hialoplasmica o citosol.

Mitocondrias:

Dentro del citoplasma hay numerosos organelos vesiculares llamados mitocondrias. La membranaexterna es lisa , pero la interna presenta numerosas invaginaciones llamadas cresta. El espacio

comprendido entre crestas vecinas se conoce como la matriz mitoconcrial y con frecuencia

contiene inclusiones. Las mitrocondrias participan en numerosas funciones metabolicas de la

celula, incluyendo las fases generadoras de energía del metabolismo de carbohidratos y grasas,

lasintesis de ATP y la sintwsis de porfirina.

Aparato de golgi:

El aparato de golgi (llamado también cuerpo de golgi o complejo de golgi ) serie de cisternas lisas

que suelen estar una sobre otra en hileras paralelas, generalmente esta rodeado pr vesículas de

varios tamaños, funciones al aparato de golgi, incluyen la actividad secretora , separación y

glucosilacion de las proteínas sintetizadas por el retículo endoplasmatico rugoso y la proliferación

de material membranoso.

Lisosoma:

Page 4: Características de los seres vivos

5/14/2018 Características de los seres vivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristicas-de-los-seres-vivos-55a823dd55536 4/4

 

Los lisosomas están limitados por una sola membrana y contienen numerosas enzimas hidroliticas

capaces de digerir proteínas, acidos nucleicos, polisacáridos y algunas otras moléculas.

Peroxisomas y glixisomas:

Estos pequeños organelos, que están rodeados por una sola membrana, contienen algunas

enzimas cuya función esta relacionada con el metabolismo de peróxido de hidrogeno y del acido

glioxilico.

Nucleo:

Los contenidos del nucleo esta separados del citoplasma por dos membranas que en conjunto

forman la envoltura nuclear, la membrana externa de la envoltura del nucleo se fusiona con la

membtana interna para formar poros, los poros nucleicas dan continuidad entre el citosol y los

contenidos del nucleo.

Fragelos y cilios:

Las células de los tejidos de los animales multicelulares pueden poseer también cilios, pero en

ellos son empleados para mover el sustrato a través de la superficie de la celula y no para la

locomoción de la celula. Los organelos son llamados cilios cuando son cortos y en grandes

cantidades y flagelos cuando son largos, pero en escasa cantidad. Cada cilio o flagelo esta cubierto

por una prolongación de la membrana plasmática.

Fuente: libro:

Biología celular

Estructura, bioquímica y función

Phillip sheeler

Profesor de biología

Universidad del estado de california, northridge.