CARACTERÍSTICAS DE PIAGET

7

Transcript of CARACTERÍSTICAS DE PIAGET

Page 1: CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
Page 2: CARACTERÍSTICAS DE PIAGET

TEORIA DE LA INTELIGENCIA SEGÚN JEAN PIAGET

El desarrollo de la inteligencia no está determinado por la herencia ni por el ambiente, sino que es fruto de la interacción del propio sujeto con el ambiente físico y social.

El conocimiento de acuerdo a Piaget, no es absorbido pasivamente del ambiente, no es procreado en la mente del niño ni brota cuando el madura, sino que es construido por el niño a través de la interacción de sus estructuras mentales con el ambiente

Piaget definió la inteligencia como un proceso vital básico que nos ayuda a adaptarnos al entorno

Page 3: CARACTERÍSTICAS DE PIAGET

También propone dos conceptos fundamentales los cuales son la asimilación y la acomodación, un ejemplo claro de estos conceptos es el siguiente:

Asimilación: una niña va caminando por el parque y de repente se encuentra con un perro por primera vez (esta es la asimilación)

Acomodación: Cuando la niña se da cuenta que estas mascotas unas son cariñosas pero otras la pueden morder, se puede decir que se está ajustando a la nueva información (esta es la acomodación)

Page 4: CARACTERÍSTICAS DE PIAGET

CARACTERISTICAS.

El proceso de construcción del conocimiento no es algo predeterminado por las estructuras internas del sujeto ni sus características sino que son una construcción solida del mismo.

• El aprendizaje es el resultado de las interacciones entre el sujeto y el objeto.

• Todo es un proceso de interacciones con el mundo físico, social o común.

• El sujeto que aprende es activo en todas las etapas de su desarrollo • El aprendizaje no es por simple contacto entre objeto y sujeto,

también pueden surgir de esquemas u operaciones mentales. • Los cuales surgen transformaciones y adaptaciones en función de la

maduración biológica y de las necesidades del sujeto.

Page 5: CARACTERÍSTICAS DE PIAGET

LEYES DE PIAGET SOBRE LAS CUATRO ETAPAS

Existen cuatro etapas distintas del desarrollo cognoscitivo (inteligencia o pensamiento)

Todos los niños pasan por esas cuatro etapas del desarrollo independientemente de la raza o cultura

Todos los niños atraviesan las etapas en el mismo orden, aunque no por fuerza a la misma edad

Muchos individuos jamás alcanzan el nivel más alto

Page 6: CARACTERÍSTICAS DE PIAGET

ETAPAS DE JEAN PIAGETSensorio motora (0 a 2 años de edad)

El niño conoce su realidad a través del contacto directo con el objeto, a través de la manipulación. El niño aprende a través de experiencias sensoriales (ver, tocar, oír, oler, degustar) y actividades motoras. Su progreso dependerá de los estímulos del ambiente y de las personas que interactúan con él.

Pre operacional: (2 a 6 años)

En esta etapa el niño sigue aprendiendo a través del contacto directo con los objetos, pero ya es capaz de establecer relaciones entre ellos y las reacciones que producen. Esta es la etapa del pensamiento intuitivo y/o simbólico. Es egocéntricoHace uso del lenguaje para comunicarse

Page 7: CARACTERÍSTICAS DE PIAGET

Operaciones Concretas: (7 a 11 años)En esta etapa el niño logra la reversibilidad del pensamiento. El niño actúa sobre los objetos para producir el efecto que busca y/o desea. Hace uso del concepto del espacio y casualidadVa dejando el egocentrismo Comienza a usar el razonamiento lógico y a desarrollar ejercicios matemáticos que estén de acuerdo a su edad.

Operaciones Formales: (12 a 15 años)En esta etapa se empieza a desarrollar el pensamiento abstracto. Es capaz de comprender relaciones, elementos y conceptos sin necesidad de material concreto. Es capaz de hacer uso del razonamiento lógico y crea sus propias hipótesis para encontrar las respectivas respuestas Comienza a aparecer la personalidad