Características Del Cuento

4
Características del cuento El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos breves: Narrativo: Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. Ficción: aunque en algunos casos puede basarse en hechos reales o ser una ficción de un marcado realismo, un cuento debe, para funcionar, recortarse de la realidad. Argumental: tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en un formato de : introducción – nudo – desenlace. Única línea argumental: a diferencia de la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos. Estructura centrípeta: todos los elementos que se mencionan en la narración del cuento están relacionados y funcionan como indicios del argumento. Un sólo personaje principal: aCaracterísticas del cuento[editar] El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos: Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad. Argumental: el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción–consecuencias) en un formato de introducción–nudo–desenlace (consultar el artículo Estructura argumental). Única línea argumental: a diferencia de lo que sucede en la novela, en el cuento todos los acontecimientos se encadenan en una sola sucesión de hechos.

description

wesrfwerwq

Transcript of Características Del Cuento

Caractersticas del cuentoElcuentopresenta varias caractersticas que lo diferencian de otros gneros narrativos breves:Narrativo: Una narracin es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narracin.Ficcin: aunque en algunos casos puede basarse en hechos reales o ser una ficcin de un marcado realismo, un cuento debe, para funcionar, recortarse de la realidad.Argumental: tiene una estructura de hechos entrelazados (accin consecuencias) en un formato de: introduccin nudo desenlace.nica lnea argumental: a diferencia de la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesin de hechos.Estructura centrpeta: todos los elementos que se mencionan en la narracin del cuento estn relacionados y funcionan como indicios del argumento.Un slo personaje principal: aCaractersticas del cuento[editar]El cuento presenta varias caractersticas que lo diferencian de otros gneros narrativos: Ficcin:aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad. Argumental:el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (accinconsecuencias) en un formato de introduccinnudodesenlace (consultar el artculoEstructura argumental). nica lnea argumental:a diferencia de lo que sucede en la novela, en el cuento todos los acontecimientos se encadenan en una sola sucesin de hechos. Estructura centrpeta:todos los elementos que se mencionan en la narracin del cuento estn relacionados y funcionan como indicios del argumento. Protagonista:aunque puede haber otros personajes, la historia habla de uno en particular, a quien le ocurren los hechos principales. Unidad de efecto:comparte esta caracterstica con la poesa. Est escrito para ser ledo de principio a fin, y si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite, en cambio, leerla por partes, y por otra parte, la extensin de la misma tampoco deja otra opcin. Prosa:el formato de los cuentos modernos, a partir de la aparicin de la escritura, suele ser la prosa. Brevedad:para cumplir con las caractersticas recin sealadas, el cuento debe ser breve.unque puede haber otros personajes, la historia hablar de uno en particular, que es a quien le ocurren los hechos.Unidad de efecto: comparte esta caracterstica con la poesa: est escrito para ser ledo de corrido de principio a fin. Si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite leerla por partes.Brevedad: por y para cumplir con todas las dems caractersticas, el cuento debe ser breve.Prosa: el cuento debe estar escrito en prosa, o sea con prrafos, sangras y punto y aparte.Caractersticas[editar]Las bases de una novela son las siguientes: Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60000 y 200000 palabras, o de 300 a 1300 pginas o ms.Aqu radica la diferencia con elcuentoy elrelato. Existe una zona difusa entre cuento y novela que no es posible separar en forma tajante. A veces se utiliza el trminonouvelleonovela cortapara designar los textos que parecen demasiado cortos para sernovelay demasiado largos para sercuento; pero esto no significa que haya un tercer gnero (por el contrario, duplicara el problema porque entonces habra dos lmites para definir en lugar de uno). Caractersticas Narracin prosstica:Es una narracin de elementos tomados de la realidad o de la imaginacin del autor. A veces est cargado de temple potico. Amplitud y complejidad:Todo en este gnero es amplio, contrario al cuento que se caracteriza por la sntesis. Esto hace a la obra de naturaleza compleja, complicada. Se entrelazan varias lneas de accin, cambios de ambiente, numerosos personajes con distintas problemticas, pero con un enlace progresivo dentro de la obra. Interpretacin o imagen de la vida:Debe reflejar la vida sin que pretenda ser una fiel reproduccin de ella. El novelista inventa un mundo de su propia imaginacin pero parecido al real. La imagen o retrato que hace el novelista es ms coherente, ordenada y ms lgica que la vida misma. Cosmovisin:Visin del mundo, pero en un sentido amplio, como una macrovisin , extensa, panormica, que incluye no slo a los personajes principales, sino a todo el mundo que lo rodea. Verosimilitud:Verdad que se pueda creer, el lector se tiene que identificar con ella. Esa verdad puede ser obtenida de la realidad misma o puede ser producto de su imaginacin. Deleitar por medio de la palabra:La aspiracin mxima de la novela es el recreo del espritu: __Despertar en el lector gusto y placer por la lectura. __Su prosa por lo tanto debe ser amena e interesante.__Sus descripciones claras. Minuciosidad y morosidad:Por su extensin y complejidad la novela crea un marco cerrado. La novela deja mltiples impresiones, el cuento slo deja una. Elementos de la Novela:Personajes (caracteres ) Ambiente lugar, poca , tiempo, circunstancias Trama (Accin) Tcnicas narrativas: Punto de vista narrativo Se relaciona con la mente o los ojos espirituales que ven la accin narrada, que puede ser la del propio autor, la de un personaje o la del espectador de la accin. Primera persona narrativa Tercera persona narrativa Estructura de la Novela:Exposicin Nudo o desarrollo Climax Desenlace