Características del sistema de archivos de Windows 8

7
30/04/2013 ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 4°B racterísticas del stema de archivos de ndows 8

Transcript of Características del sistema de archivos de Windows 8

Page 1: Características del  sistema de archivos de Windows 8

30/04/2013

ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 4°B

Características del sistema de archivos de Windows 8

Page 2: Características del  sistema de archivos de Windows 8

DETALLES DEL NUEVO SISTEMA DE ARCHIVOS DE WINDOWS 8

• El nuevo sistema de archivo resistente o ReFS, se convierte en la evolución de la tecnología sistema de archivos (NTFS), introducido por primera vez con Windows NT y posteriores Windows XP.

Page 3: Características del  sistema de archivos de Windows 8

NOVEDADES.

• Es la primera gran novedad del sistema de archivos en casi dos décadas y está diseñado para tomar ventaja de nuevas arquitecturas de almacenamiento, el uso de metadatos y virtualización. Por otra parte ReFS es compatible con NTFS, pero está diseñado para proporcionar altos niveles de escalabilidad y flexibilidad.

• ReFS saca el máximo provecho a los espacios de almacenamiento, estos espacios de almacenamiento, permitirá a los usuarios a virtualizar pools de discos duros y unidades de estado sólido.

• Se destaca en este sistema ReFS la capacidad de espacios de almacenamiento para permitir grandes volúmenes en tamaños de archivo y directorios, así como agrupación de almacenamiento simplificado y virtualización dentro del sistema de archivos y mejor resistencia a la corrupción y fallas con grandes volúmenes y grupos de almacenamiento compartido.

Page 4: Características del  sistema de archivos de Windows 8

“Los datos almacenados en ReFS están accesibles a través del mismo acceso de archivo API en los clientes que se utilizan en cualquier sistema operativo que puede tener acceso a los volúmenes NTFS de hoy”, señala Surendra Verma (Partner Development Manager, Windows Core Operating Systems Group en Microsoft) en uno de sus post. “Además, ReFS hereda las características y semántica de NTFS incluido el cifrado BitLocker, listas de control de acceso para seguridad, diario USN, notificaciones de cambios, enlaces simbólicos, ‘junction points’, puntos de montaje, análisis de puntos, las instantáneas de volumen, los identificadores de archivo y oplocks”.

El código de equipo reutilizado que implemente la semántica de sistema de archivo de Windows, incluyendo lectura, escritura, abrir, cerrar y notificación de cambio. También “mantiene memoria de archivo y estado de volumen, exige la seguridad y mantiene la memoria caché y sincronización de datos de archivo. “Esta reutilización asegura un alto grado de compatibilidad con las características de NTFS que nos estamos llevando adelante, explicó Verma.

Page 5: Características del  sistema de archivos de Windows 8

DISEÑO.• ReFS está diseñado para maximizar la confiabilidad de disco con un nuevo modelo transaccional y

resistencia a daños en el disco, streams de integridad diseñados para proteger los archivos de datos dañados, agregó Verma.

• ReFS sale a la par de Windows Server 8. La compañía más tarde lo agregará al cliente y finalmente como un volumen de arranque. Sin embargo los clientes basados en NTFS podrán acceder a los datos de referencias a través de las API de nivel de archivo que pueden tener acceso a los volúmenes NTFS.

• Como NTFS y su predecesor la tabla de asignación de archivos (FAT), ReFS no permitirá a los usuarios convertir datos entre los sistemas de archivos diferentes. Los usuarios no podrán implementar a ReFS en unidades extraíbles. También prestará apoyo a failover clustering.

Page 6: Características del  sistema de archivos de Windows 8

OTRO:

• Es una de las grandes novedades de Windows 8. A finales de 2011 os contábamos que en Microsoft pensaban –como muchos usuarios– que NTFS, el que ha sido el sistema de archivos de Windows NT desde hace muchos años, y también el sistema por defecto de la familia Windows desde que se introdujeron Windows XP y Windows 2000, necesitaba una renovación. Se filtraban los primeros detalles de ReFS, el sistema llamado a sucederlo, del que los de Redmond han dado hoy nuevos detalles.

• Los mismos han sido publicados en Building Windows 8, el blog en el que Microsoft va contando los detalles del desarrollo del nuevo sistema operativo, y va poniéndonos al día en la que es su gran propuesta para este 2012. Pues bien, parece ser que, como apuntaban muchos, para hacer ReFS se han basado en NTFS y de hecho se ha reutilizado buena parte del código, específicamente para implementar la semántica del sistema de archivos, en palabras de Surendra Verma, una de las jefes de desarrollo en este ámbito.

• ¿Qué viene a decir esto? Bueno, básicamente que se ha utilizado parte del código que implementa directamente las operaciones de lectura, escritura, acceso y cierre de archivos, etc. Esta reutilización asegura la compatibilidad total con el sistema NTFS, pero tamién introduce algunas diferencias.

• ReFS implementa un sistema de almacenamiento para Windows Server, para los clientes y para el arranque del volumen, una aproximación que Verma dice se ha seguido, en ese orden, para desarrollar los sistemas de archivos del pasado. En el artículo también se detallan los objetivos principales del sistema y las características del mismo. Entre los objetivos encontramos precisamente la compatibilidad con NTFS, la verificación y autocorrección de datos y la optimización de los mismos.

• Y entre las características clave, la integridad de los metadatos y de las sumas de comprobación o checksums, la capacidad para albergar volúmenes, directorios y archivos de gran tamaño, un mejor mantenimiento y administración de los volúmenes gracias a la virtualización del almacenamiento, y la mayor resistencia a la posible corrupción de datos.

Page 7: Características del  sistema de archivos de Windows 8

OTRO:• Windows 8 tendrá un nuevo sistema de archivos, pero sólo en servidores

• ReFS es el nuevo sistema de archivos que llega con Windows 8 y que sustituirá a NTFS, utilizado desde hace unos 20 años, pero por el momento sólo se verá en la edición de servidor.

• ReFS (Resilent File System), el nuevo sistema de archivos de Windows 8, está basado en el sistema NTFS, utilizado actualmente y desde hace casi 20 años. ReFS, además, está diseñado desde cero y ofrece varias ventajas, sobre todo para los servidores.

• Como describe Surendra Verma en el blog Building Windows 8, el nuevo sistema de archivos ReFS será presentado e introducido gradualmente como parte de Windows Server 8, de forma que los administradores podrán darle una vuelta a finales de año.

• Ya que ReFS utiliza un subconjunto de características de NTFS, está diseñado para mantener la compatibilidad hacia atrás, de forma que los clientes de Windows 8 podrán leer y escribir particiones ReFS y compartirlas en un servidor, de la misma manera que se hace ahora con NTSF. Pero al mismo tiempo, el nuevo sistema de archivos ofrece mayor flexibilidad, lo que significa una mejor verificación de los datos, correcciones de errores y escalabilidad.

• Además, ReFS supera a NTFS al ofrecer mayores tamaños máximos para los archivos individuales, directorios, volúmenes de disco y otros temas.

• En un intento por eliminar los temores de los administradores de archivos, Verma ha dicho que Microsoft ha realizado decenas de miles de pruebas del nuevo sistema de archivos para asegurarse de que es fiable y que funciona como se espera. Al mismo tiempo, la compañía pide a los departamentos de TI que el despliegue de ReFS sea lento y se realice con cuidado, y que se realicen pruebas internas antes de su despliegue definitivo.