Caracteristicas funcionales de los materiales 1 b

14
CARACTERISTICAS FUNCIONALES DE LOS MATERIALES

description

Cracteristicas funcionales de los materiales e insumos

Transcript of Caracteristicas funcionales de los materiales 1 b

Page 1: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

CARACTERISTICAS FUNCIONALES DE LOS MATERIALES

Page 2: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

• Los materiales son lassustancias de que estanhechos todos los productos que utilizamosdía con día. Desde el comienzo de la civilización , los materiales han sidoutilizados por el ser humano para solucionarsus necesidades y mejorarsu nivel de vida.

Page 3: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

• Los materiales mascomunes de que estanhechos los objetoscotidianos son: madera,hormigón,ladrillo,acero, plastico,vidrio, caucho, aluminio,cobre, tela,y papel. Existenmuchos tipos más de materiales y basta mirar a nuestro alrededor paradarnos cuenta de ello.

Page 4: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

• El trabajo sistemático de diseño y fabricación de objetos a lo largo de la historia ha llevado a la humanidad a producir utensilios, artefactos y tipos de materiales que dan su característica particular al planeta en el que vivimos. Esto ocurre por que cuando se elige un material para efectuar una función determinada, se considera tanto las propiedades del material (resistencia, conductividad, elasticidad y plasticidad) como su costo, su disponibilidad y el impacto que tendrá en el ambiente.

Page 5: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

Propiedad Técnica de los materiales

• Imagina que utilizaras un martillo de juguete hecho de algún material semejante al plástico para golpear un clavo sobre una tabla, no podrías ni traspasar la madera, y el plástico se rompería después de dos o tres golpes, por eso los martillos están hechos de metal, por que tienen el propósito de clavar objetos de materiales semejantes a el.

Page 6: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

• El Material para hacer herramientas o utensilios no siempre ha sido el mismo. Las primeras cucharas fueron de madera, luego de metal y ahora también las tenemos de plástico. Lo que se busca al utilizar un material es que sea duradero, resistente, suave, flexible, pertinente….. Adecuado para realizar la función para la que fue creado.

Page 7: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

ACTIVIDAD 1Consigue un objeto que te llame la atención; por ejemplo, una

cuchara, una lámpara,una mesa o sólo un lápiz y completa el esquema

OBJETO

Función que Material del que vetajas del

Cumple esta hecho material

Cambios que, con el tiempo los materiales utilizados en su fabricación

ANTES:AHORA:

Page 8: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

Clasificación de los materiales

• Una de las formas mascomunes de clasificarlos distintos materialesque hay en nuestroplaneta es por suorigen.

ORIGEN DEL MATERIAL EJEMPLOS

VEGETAL MADERA,PAPEL,CORCHO,MIMBRE,TEXTILES DE FIBRA,NATURALES (ALGODON)

ANIMAL CUERO ONTENIDO DE PIELES CURTIDAS,HUESO,PELO,SEDA, LANA

METALICO ACERO, HIERRO, ALUMINIO,ESTAñO, PLOMO,COBRE,BRONCE, ORO, PLATA

PETROLEO PINTURAS,PLASTICO,,TEXTILESARTIFICIALES,(NAILOSN ,Poliester,llicra)

COMPUESTOS Fibra de vidrio,ablativoutilizado en navesespaciales.

Page 9: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

Actividad 2

• Entre los materiales más comunes que se usan en las actividades tecnológicas tenemos los siguientes .

• Con tu cámara o celular busca un artefacto o utensilio que uses en tu casa, tómale una foto y edítala dando a conocer de que esta hecho y para que sirve cada una de sus partes

• (utiliza la siguiente tabla para que des una explicación completa de tu utensilio)

MATERIAL SE OBTIENE

Papel De la pasta de madera

Cartón A base de fibra virgen o de papel recicladounidas mediante presión

Conglomerado Prensando astilla de madera

Contrachapa Se une capas o chapa de madera

Madera Tronco de árbol

Plástico Material sintético

Hojalata Material metalico laminado que s eforma con una chapa de acero

Page 10: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

Insumos

• El concepto de insumos se ha transformado como consecuencia de los avances y revoluciones socialesque se han dado a lo largo del tiempo. nos remontamos a la Edadde Piedra. El hombre crecio y se hizomas humano al diseñar y armar susprimeras herramientas con lajas; esdecir, que los priemros insumos parala construcción de herramientas

fueron las piedras.

Page 11: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

INSUMOS

• Conforme se descubrieron diferentes tipos de piedra y empezó a usarse el fuego, pasamos a la edad de hierro. La necesidad e conseguir insumos llevo al ser humano a especializarse, y ya en la revolución industrial, cuando se hicieron más especificas las labores a las que se dedicaban las personas, aparecieron los bienes materiales

Page 12: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

Insumo• Es un bien consumible utilizado

en el proceso productivo de otro bien. Este término es equivalente, en ocasiones al de materia prima. Por ejemplo, el insumo o materia prima de un vestido son la tela, el hilo, los botones etc. los insumos usualmente se denominan factores de la producción o recursos productivos. En general, los insumos pierden sus propiedades y características para transformarse y formar parte del producto final.

Page 13: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

Anota los insumos utilizados para obtener cadaproducto. Observa el ejemplo

INSUMOS PRODUCTO FINAL

Madera, clavos, pegamentos Muebles

Pan

Libros

Automoviles

Vestido

Discos compactos

Refrigeradores

Page 14: Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 b

Realiza la siguiente actividadexperimental para conoceruna forma de conservar un INSUMO NATURAL

• Prepara una nutritiva mermelada de naranja

• INGREDIENTES:

1.-Una taza del bagazo de naranja

2.-Dos cucharadas de mantequilla

3.-Media taza de azúcar

PROCEDIMIENTO:

1.-Llena una taza con lo que quedó en el extractor de jugos, excepto la cascara

2.-retira las semillas y las partes blancas, que son demasiado fibrosas.

3.-con la supervisión de un adulto, prepara una sartén con dos cucharadas de mantequilla.

4.-Vierte el bagazo junto con media taza de azúcar y revuelve hasta que tenga consistencia de mermelada.

5.-Gúardala en un frasco de vidrio esterilizados(puedes hacerlo dejándolos hervir en una olla de agua caliente a baño maría).

LISTO!! ACABAS DE APRENDER UNA DE LAS TECNICAS DE CONSERVACION DE INSUMOS