Características y Aplicaciones de Maquinaria Pesada

4
La compactación es la densificación del suelo por medios mecánicos, mejora la resistencia y estabilidad volumétrica, permeabilidad del suelo MAQUINARIA PARA COMPACTACIÓN Las aplicaciones típicasincluyen autopistas, calles, caminos, adición de carriles, trabajos de grava bien nivelados, proyectos de recuperación o estabilización, Esta máquina es adecuada para trabajar en materiales base, sub-base o materiales de rotación Compactadores con !e dividen

Transcript of Características y Aplicaciones de Maquinaria Pesada

La compactacin es la densificacin del suelo por medios mecnicos, mejora la resistencia y estabilidad volumtrica, permeabilidad del sueloMAQUINARIA PARA COMPACTACIN

Las aplicaciones tpicas incluyen autopistas, calles, caminos, adicin de carriles, trabajos de grava bien nivelados, proyectos de recuperacin o estabilizacin,Esta mquina es adecuada para trabajar en materiales base, sub-base o materiales de rotacin.Compactadores con neumticos

Se dividen

MAQUINARIA PARA ACARREO Y TRANSPORTE

Utilizado como acarreo de material y transporte de tierra o rocas.ArticuladoPoseen una articulacin entre la cabina y la caja de carga, esta articulacin est compuesta por gatos hidrulicos, esta caracterstica le permite una mejor maniobrabilidad en terrenos difciles. Motoescrepas de doble motor Motoescrepas auto cargable Mototrailla

Se subdividenCAMIONES DE VOLTEOSe dividen en dos partesRgidosSu marco es completamente rgido, por su tamao tiene grandes capacidades de carga.

Debido a su gran tamao, estos vehculos tienen una capacidad de cara que puede llegar a casi las 400 toneladas, hacindoles tiles en la minera o para obra con una demanda muy grande de movimiento de tierras.Se puede definir como aquel tracto camin que tiene montado sobre su chasis una caja de volteo o acarreo.Es el equipo de trabajo que se utiliza para mover cantidades importantes de tierra, y fundamentalmente en tareas de compresin de volmenes en distancias de 200 a 300 mts.MOTO ESCREPA

Utilizado como acarreo de material y transporte de tierra o rocas.Maquinaria que se utilizaEn terrenos duros y compactos ser necesario realizar el escarificado o roturado previo del suelo utilizando un tractor de orugas, para facilitar el trabajo de las trallas.

MAQUINARIA PARA CARGA

Es aquella maquinaria utilizada para el transporte de la tierra o desperdicios despus de la excavacin.

Sistema de direccin mediante palancas o pedales que le permiten frenar o incluso controlar las dos ruedas de cada lado, adems es susceptible a que se le monten numerosos implementos para trabajos especiales.

Es una maquinaria auto propulsada sobre ruedas, equipada con una cuchara frontal con estructura soporte en chasis rgido.

Si se engancha una niveladora en la barra de tiro y se instala un mecanismo para elevar, bajar y descargar se tiene una niveladora arrastrada por tractor.

Estas mquinas remueven y empujan la tierra con su cuchilla frontal. La eficiencia de estas mquinas se limita a desplazamientos de poco ms de 100 m en la horizontal.

PAYLODER

Cargador compacto de orugasMaquinaria utilizada

Caractersticas y aplicaciones de maquinaria pesada.MAQUINARIA PARA EXCAVACIN

Se utiliza para mover grandes cantidades de material. Es especialmente til en lugares inundados por ejemplo para la construccin de puertos.Maquinaria montada sobre una embarcacin es utilizada para excavar material debajo del nivel del agua.

Se usa para canalizaciones, instalacin de tubos y puede efectuar un relleno.

BULLDOZERZANJADORA

DRAGALINA Roturacin del terreno. Empuje de materiales sueltos. Nivelacin y recebo de pistas.

Equipo montado sobre orugas equipada en una pieza en la parte delantera para el empuje del material.Esta mquina cuenta con brazo hidrulico que permite extraer material, permite una ejecucin precisa y rpida.Es la herramienta adecuada para la excavacin de zanjas y el tendido mecnico simultneo de redes.Maquinaria que encontramosEs aquel tipo de mquina la cual su funcin es excavar el terreno o para hacerse paso para que pueda acceder a un lugar.RETROEXCAVADORA