Caracteristicas y Principios Del Ministerio Publico

3
Características del MP Instructora Se rige bajo una instrucción o un mandato, ejercitan el ejercicio de la acción penal. Aplicación de medidas cautelares Medidas dotadas (detener a una persona sospechosa. Accionante Inicia un proceso en el ministerio público. Cuasijuridiccional Realiza cierta función que implica decisión dentro del proceso jurisdiccional que puede dar por concluido el proceso. Elector tribunal competente Este se encarga de decidir si es de foro local o federal, también determina si es un delito grave.

description

derecho publico

Transcript of Caracteristicas y Principios Del Ministerio Publico

Page 1: Caracteristicas y Principios Del Ministerio Publico

Características del MP

Instructora

Se rige bajo una instrucción o un mandato, ejercitan el ejercicio de la acción penal.

Aplicación de medidas cautelares

Medidas dotadas (detener a una persona sospechosa.

Accionante

Inicia un proceso en el ministerio público.

Cuasijuridiccional

Realiza cierta función que implica decisión dentro del proceso jurisdiccional que puede dar por concluido el proceso.

Elector tribunal competente

Este se encarga de decidir si es de foro local o federal, también determina si es un delito grave.

Page 2: Caracteristicas y Principios Del Ministerio Publico

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL MINISTERIO PUBLICO

INDIVISIBILIDAD

El Ministerio Público es indivisible en virtud de que éste interviene en cualquier negocio de su competencia y actúa de una manera impersonal ya que representa siempre a una sola y misma persona en instancia: la sociedad o el estado.

No se pueden dividir, los dos tienen que estar en el mismo lugar.

AUTONOMIA O INDEPENDENCIA

Es la competencia de los integrantes del poder judicial en virtud de la división de poderes existentes. Es el criterio de accionar el ejercicio de la acción penal en base el encuadramiento en la tipicidad del delito.

La independencia del Ministerio Público estriba únicamente en cuanto a su jurisdicción ya que sus integrantes reciben órdenes del superior jerárquico, lo que no sucede con los órganos jurisdiccionales. "El hecho de que en México el Procurador de Justicia dependa del Ejecutivo, nada tiene que ver ni afecta su autonomía."

JERARQUIA

Es en quien residen las funciones, responsabilidades de la procuraduría organizada jerárquicamente, bajo la dirección y responsabilidad de la misma, en la cual determine la acción y el mando que es competente el procurador. (Será el nivel de orden y mandamiento)

UNIDAD

Es la institución del MP que es única, sus atribuciones las ejerce una sola persona, la cual es el procurador general de justicia.(todo el mando recae en una sola persona, el procurador)