Caracterizacion de Fracciones Del Petroleo

3
Aspen HYSYS Oil Manager Los procedimientos de caracterización de crudos y fracciones de petróleo de “Aspen HYSYS Oil Manager” están basados en los procedimientos del API Technical Data Book –Petroleum Refining. Para una descripción de los procedimientos se pueden consultar las siguientes referencias: API Technical Data Book-Petroleum Refining, Sexta edición (1997) Cap 3 Apartado de Aspen HYSYS Oil Manager en Aspen HYSYS Properties and Methods Technical Reference Refinery Engineering: Integrated Process Modeling and Optimization, First Edition. A.-F. Chang, K. Pashikanti, and Y. A. Liu Wiley-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA (2012) El procedimiento de caracterización de crudos y fracciones de petróleo para su utilización en la simulación de procesos de refinación está conformado por tres pasos: 1. Caracterización del fluido - crudo o fracción de petróleo – (Petroleum ASSAY) 2. Generación de los componentes hipotéticos (Hypocomponents) y sus propiedades termodinámicas. 3. Instalar el fluido caracterizado (Petroleum Assay) en el ambiente de simulación Paso 1. Caracterización del fluido - crudo o fracción de petróleo – (Petroleum ASSAY) 1.1 Pasos iniciales y definiciones generales Abrir Aspen HYSYS → New case Definir el método termodinámico (Fluid Package) → Peng Robinson Introducir los componentes ligeros definidos en caso de que se tenga información → Component List → Introducir componentes ligeros

description

Fracciones del petroleo

Transcript of Caracterizacion de Fracciones Del Petroleo

Page 1: Caracterizacion de Fracciones Del Petroleo

Aspen HYSYS Oil Manager

Los procedimientos de caracterización de crudos y fracciones de petróleo de “Aspen HYSYS Oil Manager” están basados en los procedimientos del API Technical Data Book –Petroleum Refining.

Para una descripción de los procedimientos se pueden consultar las siguientes referencias:

API Technical Data Book-Petroleum Refining, Sexta edición (1997) Cap 3 Apartado de Aspen HYSYS Oil Manager en Aspen HYSYS Properties and Methods Technical

Reference Refinery Engineering: Integrated Process Modeling and Optimization, First Edition.

A.-F. Chang, K. Pashikanti, and Y. A. LiuWiley-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA (2012)

El procedimiento de caracterización de crudos y fracciones de petróleo para su utilización en la simulación de procesos de refinación está conformado por tres pasos:

1. Caracterización del fluido - crudo o fracción de petróleo – (Petroleum ASSAY)2. Generación de los componentes hipotéticos (Hypocomponents) y sus propiedades

termodinámicas.3. Instalar el fluido caracterizado (Petroleum Assay) en el ambiente de simulación

Paso 1. Caracterización del fluido - crudo o fracción de petróleo – (Petroleum ASSAY)

1.1 Pasos iniciales y definiciones generales Abrir Aspen HYSYS → New case Definir el método termodinámico (Fluid Package) → Peng Robinson Introducir los componentes ligeros definidos en caso de que se tenga información

→ Component List → Introducir componentes ligeros Iniciar el ambiente del “Oil Manager”

→ Presionar el icono “Oil Manager” para abrir la ventana de diálogo principal Establecer los procedimientos de cálculo de propiedades

→ Ir a la carpeta “Correlation Sets” → Oprimir el botón “Add” →Modificar las correlaciones que se utilizarán para calcular propiedades

Ver y, en su caso, modificar los parámetros establecidos en la carpeta “Oil Output Settings”

1.2 Introducción de datos experimentales del fluido (ASSAY)

La información experimental puede contener lo siguiente:

Propiedades de bulto del fluido: Peso molecular promedio, densidad promedio, factor de caracterización K de Watson ( UOP)

Page 2: Caracterizacion de Fracciones Del Petroleo

Curva de destilación, ya sea TBP, ASTM D86, ASTM D1160, ASTM D2887, EFV, por Cromatografía

Curva de pesos moleculares Curva de densidades

La información mínima requerida es cualquiera de las dos siguientes opciones:

Dos de las propiedades de bulto, o Una curva de destilación con al menos 5 puntos.

A mayor información proporcionada mejor será la representación del fluido

Abrir la ventana de diálogo para la introducción de los datos experimentales→ Presionar el botón “Input Assay”; Presionar el botón “Add”

Introducir datos de propiedades de bulto del fluido (Peso molecular, densidad, factor de caracterización K de Watson)→ en “Bulk Properties” seleccionar “Used“ o “Not Used”→ Introducir los datos

Introducir los datos de las curvas de destilación, densidad, etc.→ en “Assay Data Type” escoger el tipo de curva de destilación→ en la pestaña de la curva correspondiente seleccionar si se introducirán datos: “Not Used”, “Dependent”, “Independent”→ Abrir la ventana para introducir los datos de curva correspondiente (Botón en lado derecho en recuadro de “Input Data”)

1.3 Generación de las curvas de trabajo de intervalo completo (0% a 100%) “Working Curves”a. Temperatura normal de ebullición (NBP)b. Peso molecular (MW)c. Densidadd. Viscosidad

Abrir la ventana de diálogo para establecer los parámetros para la generación de las “Working Curves”→ Presionar el botón “Calculations Defaults” y cambiar lo necesario

Generar las “Working Curves”→ Presionar el botón “Calculate”→ Abrir la ventana “Working Curves” para ver los resultados de las curvas.

1.4 Generación de Pseudo-componentes (Hypocomponents)→ Abrir la ventana de “Output Blend”→ Presionar el botón “Add”→ Seleccionar los fluidos (ASSAY) que constituyen el fluido de trabajo→ Ver las propiedades de los pseudo-componentes en las diferentes pestañas