Caracterizacion de Subprocesos

4

Click here to load reader

Transcript of Caracterizacion de Subprocesos

Page 1: Caracterizacion de Subprocesos

1 de 4

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESOS

Código: CS-13-01 Página:

Versión: 3.0 Fecha Implantación: Julio de 2011

SUBSISTEMA: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

PROCESO: GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

SUBPROCESO: GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

RESPONSABLE: Jefe de Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

PROVEEDOR ENTRADA ACCIÓN P H V A SALIDA USUARIO REGISTROSDOCUMENTOS DE

REFERENCIA

Proceso de Gestión de Calidad

Plan Anual de implantación del

Sistema Integral de Gestión de

Calidad

Planear las auditorías

internas de calidad

Programa de Auditorias Internas

Programa de Auditorias Anual

Manual de Procedimientos Gestión

del Mejoramiento

MP-13-01-01

Responsables de Subprocesos Caracterización de Indicadores

Entes de ControlCirculares con información de

programación de Auditorias de

Entes de Control

Todos los procesos

Definición de Usuarios

Requerimientos de medición

Definir Herramienta y/o

mecanismos de medición,

recursos, muestra y

metodología de Aplicación

para la satisfacción del

usuario

X Mecanismos de medición Todos los Procesos

Plan de Trabajo para realizar la

Medición para la Satisfacción

de Usuarios

Manual de Procedimientos Gestión

del Mejoramiento

MP-13-01-01

Ente NormalizadorNorma Técnica de Calidad para

la Gestión Pública

Definir la metodología para

el Control de las

Dificultades en el Desarrollo

de los Procesos misionales

X

Directrices para el tratamiento

de las Dificultades en el

Desarrollo de los Procesos

Misionales

Procesos Misionales

Manual de Procedimientos

Gestión del Mejoramiento

Continuo

MP-13-01-01

Coordinador Área de Calidad y

MejoramientoInstrumento para Autoevaluación

del GICUV

Ejecutar la Autoevaluación

del GICUV X

Resultados de Indicadores

Encuesta de Autoevaluación del

Control realizada

Proceso de Gestión del

Mejoramiento

Informes de cada uno de los

Resultados de la Salida

Planear la autoevaluación

del GICUV y el

mejoramiento

OBJETIVO: Consolidar las acciones de mejoramiento necesarias para corregir las desviaciones encontradas en los diferentes procesos y los

resultados de la gestión, que se generan como consecuencia de los procedimientos de auditoría, autoevaluación, medición de la satisfacción de los

usuarios y seguimiento a los procesos

ALCANCE: Incluye las Actividades de Autoevaluación del Control, Auditorias Internas de calidad, Acciones Correctivas, Preventivas y de

Mejoramiento, definición de la metodología para el control de las dificultades en el desarrollo de los procesos, medición de la satisfacción de los

usuarios hasta el seguimiento y evaluación de las acciones de mejoramiento realizadas.

Evaluación y Mejoramiento del

Sistema de Gestión Integral de

Calidad

Comité Coordinador de Control

Interno

Auditor Líder

Auditores

Auditados

Comunicaciones a los

Funcionarios de la muestra

para la realización de la

Autoevaluación del GICUV

X

RECTORÍA Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

F-07-MP-12-01-02

V-02-2009Elaborado por: Área de Calidad y Mejoramiento

Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

Page 2: Caracterizacion de Subprocesos

2 de 4

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESOS

Código: CS-13-01 Página:

Versión: 3.0 Fecha Implantación: Julio de 2011

SUBSISTEMA: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

PROCESO: GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

SUBPROCESO: GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

RESPONSABLE: Jefe de Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

PROVEEDOR ENTRADA ACCIÓN P H V A SALIDA USUARIO REGISTROSDOCUMENTOS DE

REFERENCIA

OBJETIVO: Consolidar las acciones de mejoramiento necesarias para corregir las desviaciones encontradas en los diferentes procesos y los

resultados de la gestión, que se generan como consecuencia de los procedimientos de auditoría, autoevaluación, medición de la satisfacción de los

usuarios y seguimiento a los procesos

ALCANCE: Incluye las Actividades de Autoevaluación del Control, Auditorias Internas de calidad, Acciones Correctivas, Preventivas y de

Mejoramiento, definición de la metodología para el control de las dificultades en el desarrollo de los procesos, medición de la satisfacción de los

usuarios hasta el seguimiento y evaluación de las acciones de mejoramiento realizadas.

RECTORÍA Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

Coordinador Área de Calidad y

Mejoramiento Programa de AuditoríasEjecutar el Plan de

Auditorías de CalidadX

Resultados de Auditorias

Internas de Calidad

Resultados de Auditorias

Externas

Proceso de Gestión del

Mejoramiento

Programa de Auditorías

Plan de Auditorías

Listas de Verificación

Informes de Auditorías

Calificación de Auditorias

Manual de Procedimientos Gestión

del Mejoramiento

MP-13-01-01

Usuarios Percepción del Servicio

Ejecutar el Plan de Trabajo

para realizar la Medición

para la Satisfacción de

Usuarios

XResultados de la Medición de la

Satisfacción de Usuarios

Todos los Procesos

Dirección Universitaria

Informe con Resultados de la

Medición

Manual de Procedimientos Gestión

del Mejoramiento

MP-13-01-01

Responsables por Resultados

Todos los Procesos

Coordinador Área de Calidad y

Mejoramiento

Resultados de la Revisión por la

Dirección anterior

Desempeño de Procesos

Resultados de Auditorías de

Calidad

Conformidad del Servicio

Retroalimentación de Usuarios

Estado de Acciones Correctivas,

Preventivas y de Mejora

Cambios en el Sistema de

Calidad

Gestión de Riesgos actualizados

en Procesos

Revisión de la Política y

Objetivos de Calidad

Acciones de Seguimiento de

Revisiones Previas

Recomendaciones para la Mejora

Efectuar la Revisión por la

Dirección y Analizar el

Estado del Sistema de

Gestión Integral de Calidad

X

Conclusiones Revisión por la

Dirección

Plan de Acciones Resultados de

Revisión por la Dirección

Todos los Procesos Acta de informe de la Dirección

Manual de Procedimientos de

Gestión del Mejoramiento

MP-13-01-01

F-07-MP-12-01-02

V-02-2009Elaborado por: Área de Calidad y Mejoramiento

Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

Page 3: Caracterizacion de Subprocesos

3 de 4

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESOS

Código: CS-13-01 Página:

Versión: 3.0 Fecha Implantación: Julio de 2011

SUBSISTEMA: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

PROCESO: GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

SUBPROCESO: GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

RESPONSABLE: Jefe de Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

PROVEEDOR ENTRADA ACCIÓN P H V A SALIDA USUARIO REGISTROSDOCUMENTOS DE

REFERENCIA

OBJETIVO: Consolidar las acciones de mejoramiento necesarias para corregir las desviaciones encontradas en los diferentes procesos y los

resultados de la gestión, que se generan como consecuencia de los procedimientos de auditoría, autoevaluación, medición de la satisfacción de los

usuarios y seguimiento a los procesos

ALCANCE: Incluye las Actividades de Autoevaluación del Control, Auditorias Internas de calidad, Acciones Correctivas, Preventivas y de

Mejoramiento, definición de la metodología para el control de las dificultades en el desarrollo de los procesos, medición de la satisfacción de los

usuarios hasta el seguimiento y evaluación de las acciones de mejoramiento realizadas.

RECTORÍA Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

Auditores Internos Resultados de Auditorias Internas

Entes de Control

Entes Certificadores

Resultados de Auditorias

Externas

Coordinador Área de Calidad y

Mejoramiento

Informe de Autoevaluación del

Control

Informe con Resultados de la

Medición

Resultados de la Revisión por la

Dirección

Responsable del SubprocesoAcciones Correctivas,

Preventivas y de MejoraEjecutar de las Acciones X Acciones Ejecutadas

Responsables de Subprocesos

Facultades, Institutos

Académicas y Sedes

Regionales

Dirección Universitaria

Registros como evidencia de la

ejecución de acciones

Responsable del SubprocesoInforme de Ejecución de las

Acciones

Realizar Seguimiento a las

AccionesX

Medición de la Eficacia de las

Acciones

Nuevas acciones planteadas

Responsables de Subprocesos

Facultades, Institutos

Académicas y Sedes

Regionales

Dirección Universitaria

Registros como evidencia del

Seguimiento a la eficacia de

las acciones

Proceso de Gestión de la

CalidadResultados de los Procesos

Realizar seguimiento y

Medición al ProcesoX

Indicadores

Informes de Seguimiento y de

Gestión

Proceso de Gestión de Calidad Informe de Gestión

Acciones Correctivas

Acciones Preventivas

Acciones de Mejoramiento

Informe del Estado del Sistema

Proceso de Gestión de Calidad

Dirección Universitaria

Responsables de Subprocesos

Tomar las Acciones

Correctivas, Preventivas y

de Mejoramiento

pertinentes

X

Manual de Procedimientos de

Gestión del Mejoramiento

MP-13-01-01

Subproceso de Gestión de

Calidad

Manual de Procedimientos Gestión

del Mejoramiento

MP-13-01-01

Manual de Procedimientos de

Quejas Reclamos y Sugerencias

MP-02-01-03

Informe del Estado del Sistema

F-07-MP-12-01-02

V-02-2009Elaborado por: Área de Calidad y Mejoramiento

Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

Page 4: Caracterizacion de Subprocesos

4 de 4

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESOS

Código: CS-13-01 Página:

Versión: 3.0 Fecha Implantación: Julio de 2011

SUBSISTEMA: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

PROCESO: GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

SUBPROCESO: GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

RESPONSABLE: Jefe de Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

PROVEEDOR ENTRADA ACCIÓN P H V A SALIDA USUARIO REGISTROSDOCUMENTOS DE

REFERENCIA

OBJETIVO: Consolidar las acciones de mejoramiento necesarias para corregir las desviaciones encontradas en los diferentes procesos y los

resultados de la gestión, que se generan como consecuencia de los procedimientos de auditoría, autoevaluación, medición de la satisfacción de los

usuarios y seguimiento a los procesos

ALCANCE: Incluye las Actividades de Autoevaluación del Control, Auditorias Internas de calidad, Acciones Correctivas, Preventivas y de

Mejoramiento, definición de la metodología para el control de las dificultades en el desarrollo de los procesos, medición de la satisfacción de los

usuarios hasta el seguimiento y evaluación de las acciones de mejoramiento realizadas.

RECTORÍA Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

Todos los Procesos

Responsables de Procesos y

Subprocesos

Resultados de los Procesos

Analizar los datos del

proceso y aplicar acciones

correctivas, preventivas y

de mejora

X Plan de Mejoramiento Ejecutado Todos los ProcesosAcciones Correctivas,

Preventivas y de Mejora

Manual de Procedimientos de

Gestión del Mejoramiento

MP-13-01-01

Institución: Ver Normograma NS-13-01 (5-10)

Fecha: Julio 2011 Fecha: Julio 2011

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre: Claudia Milena Muñoz Nombre: Luis Carlos Castillo

RECURSOS

Cargo: Coordinadora Área de Calidad y Mejoramiento Cargo: Jefe Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

Equipos y Herramientas: Software y Hardware que permite la implantación

del sistema

Ver Caracterización de Indicadores CI-13-01

Materiales y Suministros de Oficina: Los necesarios para la ejecución del

Subproceso

Norma: Ver Matriz de Interrelación de Requisitos Vs Subprocesos

Económicos: Presupuesto de Planes de Mejoramiento para su ejecución,

presupuesto para ejecutar o contratar auditorias. Presupuestos para

funcionamiento de subprocesos

Personal: Personal capacitado para Auditorias, personal de apoyo a los

subprocesos, funcionarios del Área de Calidad y Mejoramiento

Área de Calidad y Mejoramiento

Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

Legislación: Ver Normograma NS-13-01 (1-4)

REQUISITOSINDICADORES

F-07-MP-12-01-02

V-02-2009Elaborado por: Área de Calidad y Mejoramiento

Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional