Caratula de las apa

3
Pagina 1 UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO VICERRECTORADO DIRECCION DE POSGRADO PROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR MODULO: 5 PSICOLOGÍA SOCIOEDUCATIVA DEL APRENDIZAJE EN EDUCACION SUPERIOR EJEMPLOS DE SKINNER, BANDURA, JEAN PIAGET Y VIGOTSKY NOMBRES Y APELLIDOS DEL MAESTRANTE: Lic. Aud. Jimmy Diego Baltazar Mendoza Tutor NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL TUTOR Msg. Cs. Elías Gutiérrez Catacora

Transcript of Caratula de las apa

Page 1: Caratula de las apa

Pagina 1

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

VICERRECTORADO

DIRECCION DE POSGRADO

PROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR

MODULO: 5

PSICOLOGÍA SOCIOEDUCATIVA DEL APRENDIZAJE EN EDUCACION SUPERIOR

EJEMPLOS DE SKINNER, BANDURA, JEAN PIAGET Y VIGOTSKY

NOMBRES Y APELLIDOS DEL MAESTRANTE:

Lic. Aud. Jimmy Diego Baltazar Mendoza

Tutor

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL TUTOR

Msg. Cs. Elías Gutiérrez Catacora

Page 2: Caratula de las apa

Pagina 2

TEMA N°3

TEGNOLOGIA EDUCATIVA

INTRODUCCION.-

La tecnología educativa es el centro de intereses pedagógicos, que consiste

en una “tecnología de instrucción”, misma que refleja la evolución del manejo e

implementación de los materiales didácticos que se empleara en el procedimiento

de enseñanza aprendizaje; es decir que se llevara a cabo la producción intelectual

del material considerando métodos y medios.

RESUMEN DEL TEMA.-

El centro de intereses consiste en elaborar una tecnología de instrucción

psicológica de conductismo inabordable para la investigación científica que solo

observa las influencias es decir los estímulos y sus resultados como respuesta del

individuo.

El aprendizaje es básicamente la fijación de un repertorio de estímulos del medio y

sus respuestas conectadas y su modelo más elemental es el esquema E-R estimulo

respuesta. Esta condicionante responde a la enseñanza clásica en un medio

operante o instrumental. Dicha conexión se realiza entre una conducta y el

reforzamiento posterior misma que asevera los principios de la programación del

proceso de aprendizaje que expuso Skiner MEDIANTE EXPERIMENTOS POR

MEDIO DE LOS ANIMALES.

Skiner como un medio genuino conductista considera necesario tener en cuenta en

la acción y en la conducta por medio de la observación. No solo fijándose las

respuestas correctas si no de crear el ánimo de seguir adelante, utilizando un medio

de repetición multiplique se exigía en la “ley del ejercicio”.

Sin embargo la enseñanza programada tiene las siguientes características:

objetivación dirección, acoplamiento y la individualización. Siendo este medio

arcaico porque en la actualidad se utiliza juegos didácticos y las simulaciones.

Page 3: Caratula de las apa

Pagina 3

En cuanto a la relación profesor alumno puede ser efectiva siempre y cuando esté

de acuerdo a un ritmo individual de asimilación, de manera que la enseñanza

programada puede llegar a ser uno de los factores importantes en la satisfacción de

las necesidades educativas que permitió cumplir su cometido de optimizar el

proceso de enseñanza siendo la base de un sistema de orientación de las acciones

de los alumnos por medio de los ensayos – error.

Por otra parte la tecnología educativa contemporánea se desarrolla inicialmente en

la búsqueda por aportar a la enseñanza partir de la década de los 60 y 70 años, por

medio de la comprensión evolutiva de la tecnología educativa siendo un enfoque

integral del proceso docente considerado; estos medios de enseñanza ha

posibilitado el surgimiento de otras formas de enseñanza, como ser la transferencia

de la tecnología siendo este el éxito de cualquier modelo pedagógico o tendencia

educativa dependiendo de la selección teórica psicológica.

CONCLUSION.-

El conductismo. Si bien fue un éxito en el proceso de enseñanza aprendizaje en la

década de los 60 y 70 años, este no fue efectivo en el proceso de retroalimentación

en el proceso de enseñanza aprendizaje desde el punto de vista pedagógico, a

través de los medios como ser la tecnología educativa, modelo pedagógico o

tendencia educativa que se enfoca en la selección de la teoría psicológica.