CARBONATOS _ MINERALOGIA

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS Y CIVIL ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE MINAS TEMA CARBONATOS DOCENTE : Ing. QUISPEALAYA ARMAS, Luís ALUMNA : HUILLCAS HUAMAN, Evelina CURSO : MINERALOGIA DESCRIPTIVA COCLO : V MINERALOGIA DESCRIPTIVA Página 1

Transcript of CARBONATOS _ MINERALOGIA

Page 1: CARBONATOS _ MINERALOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS Y CIVIL

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE MINAS

TEMA

CARBONATOS

DOCENTE : Ing. QUISPEALAYA ARMAS, Luís

ALUMNA : HUILLCAS HUAMAN, Evelina

CURSO : MINERALOGIA DESCRIPTIVA

COCLO : V

MINERALOGIA DESCRIPTIVA Página 1

Page 2: CARBONATOS _ MINERALOGIA

CARBONATOS

Compuesto químico que contiene los elementos carbono (C) y oxigeno (O) en forma del grupo CO3, conteniendo un átomo de carbono y tres átomos de oxigeno.

GRUPO DE LA CALCITA

CALCITA: CaCO3

PROPIEDADES FÍSICAS:

Color: Incolora transparenteRaya: Blanca.Brillo:   VítreoDureza: 3Densidad: 2.710 g/cm3

Química:       Contiene el 56,03% de CaO y el 43,97% de CO2. El Ca puede estar sustituido por Mn, Fe y en menor medida Sr, Co, Zn, Ba y Pb.

Génesis:      

Sedimentario en cuencas marinas y continentales.Hidrotermal con fluorita.Metamórfico formando mármoles.

Empleo:         Para cementos, materiales cerámicos, obtención de la cal, para carga, fabricación de cemento Pórtland, en industria química, como fundente en menas metálicas, el Espato de Islandia en industria óptica etc. Los mármoles como roca ornamental.

MINERALOGIA DESCRIPTIVA Página 2

Page 3: CARBONATOS _ MINERALOGIA

MAGNESITA:           MgCO3

Propiedades físicas:

Color: Blanco grisáceo o crema.Raya: Blanca.Dureza: 3.5 a 4.5Densidad:  3.00 a 3.48 g/cm3

Óptica: Transparente a traslúcida. Uniáxica negativa

Química:       Contiene el 47.6% de MgO. Es frecuente que, en sustitución isomorfa, contenga algo de Fe, Mn o Ca. Forma con la Siderita una serie isomorfa con reemplazamiento del Mg por Fe. Los términos intermedios, con contenidos crecientes en Fe, se denominan Breunerita, Pistomesita y Mesita.

Génesis:      

Como producto de alteración de las rocas básicas y serpentinitas.Por sustitución metasomática en los depósitos de calcita y dolomita.Por precipitación en medios sedimentarios especiales.

SIDERITA:           Fe2+CO3

Propiedades físicas:

Color: Muy variable desde amarillento a pardo muy oscuroRaya: Blanca o amarilla.Brillo: Vítreo, en ocasiones nacaradoDureza: 4 a 4.5Densidad: 3.96 g/cm3

Química:      Contiene 62.1% de FeO, con Mg, Ca o Zn

MINERALOGIA DESCRIPTIVA Página 3

Page 4: CARBONATOS _ MINERALOGIA

Génesis:      

Como ganga en filones metálicos de plomo, plata y cobre.En estado de gel, se deposita en medios pantanosos por acción de la materia orgánica sobre bicarbonato ferroso disuelto y en ausencia de oxígeno.También en yacimientos de tipo metasomático.

RODOCROSITA: MnCO3

Propiedades físicas:

Color: Rosa.Raya: Rosa.Brillo: Vítreo.Dureza: 3.5 a 4.5 Densidad: 3.3 a 3.6 g/cm3

Química:       Contiene el 61,7 por ciento de MnO, pudiendo tener Fe, Ca o Zn.

Génesis:       Como ganga de menas metálicas de manganeso, con un origen análogo a los de los sulfuros y óxidos de dicho elemento.

GRUPO DE LA DOLOMITA

ANKERITA: Ca(Fe2+,Mg,Mn)(CO3)2

Propiedades físicas:

Color: Pardo, pardo amarillento a negruzco.Raya: Más clara y blanca.Brillo: Vítreo, algo nacarado en superficies de exfoliaciónDureza:  3.5 a 4Densidad: 2.97 g/cm3

MINERALOGIA DESCRIPTIVA Página 4

Page 5: CARBONATOS _ MINERALOGIA

Química:       Difícil de fijar unas proporciones fijas debido a las sustituciones del hierro por el magnesio y manganeso, no obstante se puede considerar como composición promedio: 25.9% de CaO, 33.3% FeO y 40.8% de CO2. Atacable por ácido clorhídrico en caliente.

Génesis:      Término intermedio en el proceso de sustitución de calcita por siderita.

DOLOMITA: [CaMg(CO3)2].

Es un mineral compuesto de carbonato de calcio y magnesio.

Abunda en la naturaleza en forma de rocas dolomíticas y se utiliza como fuente de magnesio y para la fabricación de materiales refractarios.

Propiedades físicas:

Color: Blanco grisáceo.Raya: Blanca.Brillo: Vítreo algo perlado.Dureza: 3.5 a 4Densidad: 2.86 a 3.10 g/cm3

Química:       Contiene el 30.41% de CaO, 21.86% de MgO y el 47.73% de CO2. La sustitución del Mg por Fe es frecuente e ilimitada, llegándose al término Ferrodolomita - CaFe(CO3)2.

Génesis:  

En cuencas sedimentarias marinas y continentales.Por metasomatismo magnésico de calizasDe origen hidrotermal

MINERALOGIA DESCRIPTIVA Página 5

Page 6: CARBONATOS _ MINERALOGIA

 ARAGONITO CaCO3

Propiedades físicas:

Color: Blanco es el más frecuente. También violáceo, marrón, negro, azul o verde.Raya: Blanca.Brillo:. Vítreo.Dureza: 3.5 a 4Densidad: 2. 94 g/cm3

Química:       Misma composición teórica que la calcita. Es un polimorfo del CO3Ca inestable en condiciones ambientales. Contiene sustituciones isomorfas de Ba, Sr, Pb y Zn. Soluble en ácido clorhídrico.

Génesis:      

Hidrotermal de baja temperatura.A partir de aguas termales o géiseres formando estalactitas en cuevas calcáreas.Sedimentario en medios marinos.Sedimentarios en medios restringidos con yeso o celestina en margas o arcillas.

WITHERITA: BaCO3

Carbonato de bario. Se presenta de manera compacta, fibrosa y granular. Generalmente forma grupos de cristales maclados, estriados, simulando una bipirámide hexagonal en formas redondeadas con caras curvas.

Propiedades físicas:LUSTRE: vítreo o resinosoDUREZA: 3,5 COLOR: incolora, blanca, amarillenta o grisáceoDENSIDAD RELATIVA: 4,29ROTURA: Exfoliación prismática.

MINERALOGIA DESCRIPTIVA Página 6

Page 7: CARBONATOS _ MINERALOGIA

OTROS: Soluble en ácido clorhídrico diluido, con efervescencia; humedecida con ácido clorhídrico tiñe la llama de color verde amarillo

ESTRONCIANITA: SrCO3,

Propiedades físicas:Color: Variado: blanco, gris, rosado, amarillento o verdosoDureza: 3.5Textura: FrágilDensidad: 3.7Brillo: Vítreo- resinoso

Origen: arcillosos. Soluble con efervescencia en ácidos diluidos.

CERUSITA: PbCO3

La Cerusita (conocida como sinónomo del carbonato de plomo o mena de plomo blanca) es un mineral consistente en carbonato de plomo (PbCO3), y constituye una de las menas más importantes del elemento plomo.

Propiedades físicas:

Color: Incoloro o blanco crema. Ciertas impurezas le dan diversas tonalidades.Raya: Blanca.Brillo:. Diamantino, vítreo, resinoso o nacaradoDureza:  De 3 a 3.5Densidad:  De 6.4 A 6.6g/cm3

Química:       Contiene el 83,5% de PbO. Soluble en el ácido nítrico.

Génesis:       Se encuentra en la zona de oxidación de los yacimientos de galena y se suele formar directamente a partir de ésta o bien por intermedio de la anglesita procedente de la alteración de la galena.

MINERALOGIA DESCRIPTIVA Página 7

Page 8: CARBONATOS _ MINERALOGIA

MALAQUITA: Cu2CO3(OH)2

Propiedades físicas:

Color: verde.Raya: Verde pálida.Brillo:. Sedoso, diamantino o mate.Dureza: 3.5 - 4Densidad: 3.9 a 4.1 g/cm3

Química:       Contiene el 71.9% de CuO, el 19.9% de CO2 y el 8.2% de H2O. Soluble en ácidos.

Génesis:       Forma masas importantes en zonas enriquecidas en Cu, al ser la forma más usual de alteración de los sulfuros de cobre.

AZURITA Azurita: Cu(OH)2-2(cuco3)

La azurita, también llamada chesilita o malaquita azul, es un mineral de cobre que se forma en los depósitos de cobre expuestos a la intemperie. Posee un color azul muy característico. Frecuentemente se encuentra asociada con otros minerales de cobre: normalmente con malaquita, de color verde, y alguna vez con cuprita, de color rojo oscuro.

Propiedades físicas:

Color: azul.Raya: Azul más claro.Brillo:. . De adamantino a térreoDureza: 3.5 a 4Densidad: 3.8 g/cm3

Química:       Contiene el 69.2% de cobre y el 25.6% de CO2 y el 5.2% de agua. Soluble en ácidos.Génesis:       Formada por la acción de soluciones hidrocarbonatadas sobre sulfuros de cobre.

MINERALOGIA DESCRIPTIVA Página 8

Page 9: CARBONATOS _ MINERALOGIA

MINERALOGIA DESCRIPTIVA Página 9