Cardiopatia reumática

8
CARDIOPATIA REUMATICA CARDIOPATIA REUMATICA

description

gjjgj

Transcript of Cardiopatia reumática

Page 1: Cardiopatia reumática

CARDIOPATIA REUMATICACARDIOPATIA REUMATICA

Page 2: Cardiopatia reumática

Enfermedad reumáticaEnfermedad reumática

Definición:Definición:

Es un sindrome inflamatorio que corresponde a Es un sindrome inflamatorio que corresponde a una complicación tardía, no supurada de la una complicación tardía, no supurada de la infección faringea, producida por el estreptococo infección faringea, producida por el estreptococo B-hemolítico del grupo A.B-hemolítico del grupo A.

Es un proceso inflamatorio del tejido conectivo, Es un proceso inflamatorio del tejido conectivo, que compromete grandes articulaciones, que compromete grandes articulaciones, corazón, cerebro y pielcorazón, cerebro y piel

Page 3: Cardiopatia reumática

Enfermedad reumáticaEnfermedad reumática

Es una enfermedad prevenible y susceptible de Es una enfermedad prevenible y susceptible de ser erradicada y controladaser erradicada y controlada

Tiende a tener recaídasTiende a tener recaídas

Solo la localización faringoamigdaliana produce Solo la localización faringoamigdaliana produce la enfermedadla enfermedad

Entre el 0,3 y 3% de las faringoamigdalitis dan Entre el 0,3 y 3% de las faringoamigdalitis dan ERER

Page 4: Cardiopatia reumática

PATOGENIAPATOGENIA

Efecto tóxico de los productos del EBH-A, Efecto tóxico de los productos del EBH-A, destacando la antiestreptolisina O, Sdestacando la antiestreptolisina O, S

Mediado por complejos inmunesMediado por complejos inmunes

Autoinmunidad por similitud de los Ag Autoinmunidad por similitud de los Ag antiestreptocócico y los Ag humanosantiestreptocócico y los Ag humanos

Page 5: Cardiopatia reumática

HISTOTIA NATURALHISTOTIA NATURAL

FASE I.FASE I. Infección estreptocócica faringea Infección estreptocócica faringea FASE II.FASE II. Período de latencia, que dura entre 2-3 Período de latencia, que dura entre 2-3

semanas en que el paciente está asintomático. semanas en que el paciente está asintomático. Solo el 3% pasa a la fase III de ERSolo el 3% pasa a la fase III de ER

FASE III:FASE III: Episodio agudo puede dejar secuelas Episodio agudo puede dejar secuelas irreversibles en el corazón. Un 40-60% hará irreversibles en el corazón. Un 40-60% hará carditis y de ellos un 70% quedará con secuela carditis y de ellos un 70% quedará con secuela valvularvalvular

FASE IV:FASE IV: Fase crónica o de ER inactiva Fase crónica o de ER inactiva

Page 6: Cardiopatia reumática

ANATOMIA PATOLOGICAANATOMIA PATOLOGICA

Pasado el período activo de la inflamación Pasado el período activo de la inflamación y granulomatosis (+/- 3 meses), se y granulomatosis (+/- 3 meses), se produce una reacción retráctil, produce una reacción retráctil, responsable de las disfunciones responsable de las disfunciones valvulares, valvulares,

Las válvulas mas afectadas son en orden Las válvulas mas afectadas son en orden decreciente; Mitral, Mitroaórtica y aórticadecreciente; Mitral, Mitroaórtica y aórtica

Page 7: Cardiopatia reumática
Page 8: Cardiopatia reumática

Valvulopatía reumáticaValvulopatía reumática