Caricaturas y agresión

8
Caricaturas Infantiles y Construcción de la Agresión Hellen Keller. <<La tele se impone, entra en el hogar y se involucra en nuestra vida diaria>>

Transcript of Caricaturas y agresión

Page 1: Caricaturas y agresión

Caricaturas

Infantiles y

Construcción de la Agresión

Hellen Keller.

<<La tele se impone, entra en el hogar y

se involucra en nuestra vida diaria>>

Page 2: Caricaturas y agresión

Teoría de la socialización

comunitaria de Milton E. Erickson:

La tele socializa no intencionalmente,

enseña sin darse cuenta.

El niño de 2 – 6 años voltea a ver el ejemplo

de su familia y aprende comportamientos

sociales.

Inconciente: Adquisición de Hábitos,

características emocionales…

Conciente: proceso de imitación es

conciente.

Page 3: Caricaturas y agresión

En promedio, los niños ven la tele de 22 a 25 horas a la semana, y los preescolares más.

Medio de distracción, para liberar tensiones y medio de info.

Hoy en día, la tele es una condición de hábito.

En los niños puede ser dañino porque todavía no tienen un criterio desarrollado.

Ofrece modelos simbólicos poco deseables.

Inculca formas y estereotipos sociales que conforman actitudes en el niño, que asume que eso es lo normal.

Page 4: Caricaturas y agresión

¿Qué son los contenidos

violentos?

*En promedio hay 6 veces más violencia en 1 hora

de caricaturas que en 1 pa adultos.

Escenas que implican

destrucción, lesiones o

daño que aparecen

moralmente justificables. Visual: gráfico. Lo que aparece

en pantalla.

Narrada: amenazas actos y

consecuencias.

Verbal: lenguaje con el fin de

agredir.

(Mezcla entre violencia y humor).

Tipos de Violencia y

predominio en TV

Efectos 1. Insensibilidad.

2. Aceptar que así se resuelven

los problemas.

3. Imitación.

4. Identificación.

5. Reacción de miedo. Creer

que la realidad es peor de lo

que en verdad es.

Page 5: Caricaturas y agresión

Para tomar en cuenta…

Niños y jóvenes son psicológicamente

más débiles y futuro del mundo.

El producto televisivo guarda la

ideología y cultura del país que lo

produce.

Se deforma el mensaje si se transmite en otros países, pues el lenguaje

también cambia = transcultura.

85% de programas de ficción

contienen violencia.

Page 6: Caricaturas y agresión

Variables de impacto negativo de la violencia

en TV

CONTEXTO

Si te identificas con el

ambiente interpersonal

del programa,

aumentas el grado de

violencia en ti vida.

La violencia es el único

medio para resolver

situaciones.

JUSTIFICACIÓN

CONTENIDO DE LA

JUTIFICACIÓN

El fin justifica los medios.

(Héroes portadores de

la verdad y la justicia)

Grado de receptividad

que se tenga.

PERSONA

AGRESIVIDAD

DEL RECEPTOR

Aumenta el grado de ofensividad.

Page 7: Caricaturas y agresión

Mecanismos Psicológicos

de Conducta

Identificación

Imitación

Agudización

Ansiedad

Asociación. Ante el conflicto, lo que resta es la violencia.

Desensibilización.

Patrón de comportamiento violento.

Exposición a programas violentos por lo padres de familia. Imitan con tranquilidad, pues los padres no muestran reacción.

Ante todo está la

responsabilidad educativa

de los padres, familia,

escuela y los medios.

Page 8: Caricaturas y agresión

…pero

Algunos consideran todo lo

contrario, que la violencia en

la televisión es un medio de catarsis.

La conducta humana es muy

compleja.

Miles de factores se ven

envueltos.

Cada persona es un mundo.

Hay que conocer mas a

fondo la televisión y sus

efectos sociales.

Fomentar la reflexión para

crear una lectura crítica de

los niños y jóvenes.

Conclusión