Caricaturista

2
Damaris Julieth Bujato Sánchez III semestre 2014 1) Según el texto instigación social es la incitación o inducción a algo negativo debido a que el caricaturista por medio de su humor reveló una realidad muy cierta la cual llamó la atención de las autoridades y específicamente de sr Fernando Villavicencio porque según ellos Bonil apoyaba la agitación social. 2) “El humor es el antídoto del miedo”, hace referencia a: B) “el humor es otra forma de denuncia, frente a actos que la gente no se atreve a denunciar” debido a que por medio de éste nosotros podemos expresarnos libremente, nuestras ideas, opiniones e injusticias que suceden a diario en cualquier ámbito del país, estado o mundo entero. 3) Según el texto el lápiz es el símbolo de independencia porque con éste el caricaturista, Bonil, pudo fácilmente dibujar, corregir y nuevamente dibujar libremente su pensamiento convirtiendo en una caricatura que representa la realidad y lo que sucede de una forma cómica. Además porque él decía que aunque el gobierno esté empeñado en que utilice el lápiz de borrador grande , él seguirá pintando con el chiquito. 4) Los aspectos que son ciertos con respecto a la acusación a Bonil de “deslegitimar la autoridad” es la parte en donde la caricatura muestra la forma violenta o basta del allanamiento de la policía en casa del asesor legislativo Fernando Villavicencio y también porque el presidente no estaba combatiendo la caricatura sino que según él, se estaba combatiendo la mentira. Y los aspectos que no son ciertos con respecto a la acusación a Bonil de “deslegitimar la autoridad” es que él por medio de la caricatura no estaba haciendo nada más sino darle humor a la realidad, a una verdad incómoda que muchos de nosotros nos molesta aceptar, y entonces lo

Transcript of Caricaturista

Page 1: Caricaturista

Damaris Julieth Bujato Sánchez III semestre 2014

1) Según el texto instigación social es la incitación o inducción a algo negativo debido a que el caricaturista por medio de su humor reveló una realidad muy cierta la cual llamó la atención de las autoridades y específicamente de sr Fernando Villavicencio porque según ellos Bonil apoyaba la agitación social.

2) “El humor es el antídoto del miedo”, hace referencia a: B) “el humor es otra forma de denuncia, frente a actos que la gente no se atreve a denunciar” debido a que por medio de éste nosotros podemos expresarnos libremente, nuestras ideas, opiniones e injusticias que suceden a diario en cualquier ámbito del país, estado o mundo entero.

3) Según el texto el lápiz es el símbolo de independencia porque con éste el caricaturista, Bonil, pudo fácilmente dibujar, corregir y nuevamente dibujar libremente su pensamiento convirtiendo en una caricatura que representa la realidad y lo que sucede de una forma cómica. Además porque él decía que aunque el gobierno esté empeñado en que utilice el lápiz de borrador grande , él seguirá pintando con el chiquito.

4) Los aspectos que son ciertos con respecto a la acusación a Bonil de “deslegitimar la autoridad” es la parte en donde la caricatura muestra la forma violenta o basta del allanamiento de la policía en casa del asesor legislativo Fernando Villavicencio y también porque el presidente no estaba combatiendo la caricatura sino que según él, se estaba combatiendo la mentira. Y los aspectos que no son ciertos con respecto a la acusación a Bonil de “deslegitimar la autoridad” es que él por medio de la caricatura no estaba haciendo nada más sino darle humor a la realidad, a una verdad incómoda que muchos de nosotros nos molesta aceptar, y entonces lo que hizo fue en su rectificación a un Villavicencio agradecido con su visita y a unos policías amables, pero lo que ocasionó esto fue el comentario del abogado Pedro Valverde: -“se trata de una resolución política e ilegal que erosiona la libertad de expresión”, dirigiéndose a la revista SEMANA. Y por último el caricaturista en realidad no se equivocó en saltarse unas comillas sino fue porque tiene un gran sentido del humor y fue capaz de reírse del poder, que en este caso, es el gobierno.

5) El columnista afirma “que el poder enloquece” porque el presidente Rafael Correa, que parecía sensato, se salió de sus cabales y estalló en un delirio paranoico por cuenta de una insignificancia, de una tonta tontería: una caricatura crítica –lo cual es un pleonasmo- publicada en un periódico. Mandó multar al periódico –El Universo de Guayaquil-, ordenó rectificar al caricaturista, Xavier Bonilla, y lo colmó de insultos.

Page 2: Caricaturista

Damaris Julieth Bujato Sánchez III semestre 2014

6) Cada vez más en América Latina se busca censurar a la prensa porque aunque se dice que hay libertad de expresión, eso es una falsedad, porque no se puede hablar, ni comentar, ni hacer humor sobre todo con las personas que tiene alto rango, que tienen el poder porque como vemos con el caricaturista Bonil le tocó rectificar su caricatura; en cambio si se hace el comentario en una persona que no tiene el poder, no sucede nada. De hay se deduce que efectivamente no hay libertad de expresión a menos que le pidamos permiso al residente.