Carla raquel

1
LA ESTRELLA DE MAR: Es de distintos colores como:Rosa,rojo,naranja etc… Pertenecen al grupo llamado Equinodermos, que quiere decir: piel armada de espinas. Según estudios, existen desde hace unos 500 millones de años y se calcula que hay unas 6.000 especies. Son animales raros cuyo cuerpo se compone de cinco brazos en forma de rayos que salen de un centro, no tienen ni cabeza ni cola. Habitan los fondos marinos, de barro, arena, sobre las rocas y en medio de las algas. La mayor parte de las estrellas de mar viven en la parte baja de la orilla o a mayor profundidad. Las que llegan a la parte alta de la orilla empujadas por las fuertes olas y quedan fuera del agua, pueden no ser capaces de sobrevivir hasta la llegada de la marea alta. Cuando una estrella de mar se mueve para seguir la marea que baja, para buscar el refugio sombreado lejos del calor solar, cualquiera de sus brazos puede ir por delante. La punta del tentáculo es sensible a la luz y con frecuencia se vuelve hacia arriba para “ver” el camino. La estrella de mar común se alimenta de moluscos como los mejillones, (molusco bivalvo ).

description

 

Transcript of Carla raquel

Page 1: Carla raquel

LA ESTRELLA DE MAR:

Es de distintos colores como:Rosa,rojo,naranja etc… Pertenecen al grupo llamado Equinodermos, que quiere decir: piel armada de espinas. Según estudios, existen desde hace unos 500 millones de años y se calcula que hay unas 6.000 especies. Son animales raros cuyo cuerpo se compone de cinco brazos en forma de rayos que salen de un centro, no tienen ni cabeza ni cola.

Habitan los fondos marinos, de barro, arena, sobre las rocas y en medio de las algas. La mayor parte de las estrellas de mar viven en la parte baja de la orilla o a mayor profundidad. Las que llegan a la parte alta de la orilla empujadas por las fuertes olas y quedan fuera del agua, pueden no ser capaces de sobrevivir hasta la llegada de la marea alta.

Cuando una estrella de mar se mueve para seguir la marea que baja, para buscar el refugio sombreado lejos del calor solar, cualquiera de sus brazos puede ir por delante.

La punta del tentáculo es sensible a la luz y con frecuencia se vuelve hacia arriba para “ver” el camino.

La estrella de mar común se alimenta de moluscos como los mejillones, (molusco bivalvo).