Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... ·...

48
Jornada Técnica: “TRABAJOS SALUDABLES EN CADA EDAD” Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología Carlos Montes Piñeiro Profesor de Psicología del Trabajo Universidad de Santiago de Compostela

Transcript of Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... ·...

Page 1: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

Jornada Técnica: “TRABAJOS SALUDABLES EN CADA EDAD”

Ourense, 03 de noviembre de 2016

Envejecimiento y trabajo:Un análisis desde la Psicología

Carlos Montes PiñeiroProfesor de Psicología del Trabajo

Universidad de Santiago de Compostela

Page 2: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 2

Envejecimiento y trabajoIntroducción

Page 3: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 3

1. Envejecimiento de la población laboral

2. Mitos y realidades sobre el envejecimiento

3. La capacidad laboral

4. Reflexiones finales

Envejecimiento y trabajoContenidos

Page 4: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

4

[Envejecimiento de la población laboral]

Page 5: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 5

Envejecimiento y trabajoEnvejecimiento de la población mundial

Fuente: El País (17/06/2016)

Page 6: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 6

Envejecimiento y trabajoPoyecciones de población en España 2014‐2064

Fuente: INE (2014). Proyección de la población de España 2014‐2064.

Page 7: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 7

• Estrategia Europa 2020: aumentar la tasa de ocupación en población de 20‐64 años de edad al 75%. Para conseguirlo, los ciudadanos europeos deberán trabajar más años.

• Estrategia global para la ocupación de los trabajadores de más edad 2012‐2014 del Ministerio de Trabajo e Inmigración: plan de acción para mantener laboralmente activos a los trabajadores de más de 55 años.

Envejecimiento y trabajoEnvejecimiento de la población laboral

Page 8: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 8

Envejecimiento y trabajoParticipación laboral según la edad

Fuente: Eurostat.

Page 9: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

9

[Mitos y realidades sobre el envejecimiento]

Page 10: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 10

• Miedo al cambio.• Ineptitud tecnológica.• Dificultad para aprender.• Falta de creatividad.• Menor motivación.• Menor flexibilidad.• Menor desempeño laboral.

Envejecimiento y trabajoMitos sobre el envejecimiento

Fuente: Hedge, J. W., Borman, W. C., & Lammlein, S. E. (2006). The aging workforce: Realities, myths, and implications for organizations. Washington, DC: American Psychological Association.

Page 11: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 11

• Harper y Marcus (2006) identificaron los cambios funcionales debidos a la edad en cinco grandes grupos:

Envejecimiento y trabajoCambios asociados al proceso de envejecimiento

Fuente: Harper, S. y Marcus, S. (2006). Age‐related capacity decline: a review of some workplace implications. Ageing Horizons, 5, 20‐30.

Respiratorios y cardiovasculares

Sensoriales

MusculoesqueléticosPsicológicos

Cognitivos

Page 12: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 12

• La agudeza visual y auditiva generalmente se deterioran con la edad pero pueden compensarse mediante ayudas técnicas.

• La fuerza muscular disminuye entre los 30 y 65 años de edad, pero generalmente no se evidencia hasta después de los 65 años y puede reducirse mediante el ejercicio regular.

• La disminución de habilidades cognitivas (inteligencia, lenguaje, conocimientos, resolución de problemas) a partir de los 60 años puede compensarse con la experiencia, motivación y mejor juicio.

• No hay pruebas de que los trabajadores mayores no sean capaces de adaptarse a los cambios en el trabajo siempre que cuenten con un apoyo y formación adecuados.

• La velocidad de aprendizaje disminuye con la edad, pero existe una fuerte evidencia de que los trabajadores mayores son capaces de alcanzar un buen nivel en la adquisición de nuevas habilidades.

Envejecimiento y trabajoCambios funcionales

Fuente: Yeomans, L. (2011). An update of the literature on age and employment, Health and Safety Executive, Research Report No 832.  

Page 13: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 13

• No hay evidencias de que los trabajadores mayores sean menos productivos que los más jóvenes.

• Evidencias de que el desempeño en el trabajo es idéntico en ambos grupos.

• Algunos estudios muestran un mejor desempeño en los trabajadores mayores en cuanto a precisión y consistencia de resultados.

• La productividad no necesariamente declina con la edad (sólo en trabajos con elevada exigencia física).

• Las estrategias, habilidades y experiencia de los trabajadores mayores les ayudan a mantener buenos niveles de productividad.

• La variabilidad en cuanto a las situaciones individuales de los trabajadores mayores dificulta hacer generalizaciones.

Envejecimiento y trabajoDesempeño laboral

Fuente: Yeomans, L. (2011). An update of the literature on age and employment, Health and Safety Executive, Research Report No 832.  

Page 14: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 14

• La empleabilidad y la voluntad de cambiar, disminuyen con la edad. 

• La investigación también ha demostrado que los trabajadores de más edad están menos interesados en oportunidades de aprendizaje y desarrollo que los trabajadores más jóvenes. 

• Los trabajadores de más edad también reciben una formación menos formal que los trabajadores más jóvenes. 

• La consecuencia de esta disminución en el desarrollo puede ser la obsolescencia de las habilidades de un empleado.

Envejecimiento y trabajoEmpleabilidad y desarrollo

Fuente: Harper, S. y Marcus, S. (2006). Age‐related capacity decline: a review of some workplace implications. Ageing Horizons, 5, 20‐30.

Page 15: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 15

• No hay una incidencia de bajas laborales por enfermedad en trabajadores mayores superior a la de los jóvenes.

• Parece que los trabajadores de más edad presenten tasas de absentismo de larga duración mayores que los trabajadores jóvenes pero las evidencias no son concluyentes.

• Escasa evidencia de que los trabajadores mayores tengan un mayor riesgo de accidente de trabajo que los jóvenes, aunque sí de que las consecuencias suelen ser más graves.

• Cuando las tasas se ajustan por ocupación, se comprueba que la edad no tiene una influencia significativa en el riesgo de lesión en el trabajo.

• La evidencia sugiere que las mujeres tienen una tasa de lesiones por accidente menor que los hombres y que dicha tasa no varía con la edad.

Envejecimiento y trabajoAbsentismo y siniestralidad

Fuente: Yeomans, L. (2011). An update of the literature on age and employment, Health and Safety Executive, Research Report No 832. 

Page 16: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 16

• Los trabajadores de más edad y más jóvenes no difieren en el nivel de su satisfacción laboral.

• Generalmente valoran aspectos similares de su trabajo. 

• Tanto los trabajadores mayores como los más jóvenes encuentran la responsabilidad y el trabajo significativo muy importante en un trabajo. 

• Los trabajadores mayores parecen estar menos interesados en aspectos tales como un salario alto y colegas agradables que los trabajadores más jóvenes.

Envejecimiento y trabajoSatisfacción laboral

Fuente: Harper, S. y Marcus, S. (2006). Age‐related capacity decline: a review of some workplace implications. Ageing Horizons, 5, 20‐30.

Page 17: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

17

[La capacidad de trabajo]

Page 18: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 18

Envejecimiento y trabajoExposición a condiciones de trabajo retadoras por edad

Fuente: Elaboración propia a partir de la Sexta Encuesta Europea sobre las Condiciones de Trabajo (2015).

<35 años 35‐49 años 50+ años No ha recibido formación en los últimos 12 meses 73.1% 75.7% 84.2%

Trabaja por la noche* 73.9% 77.5% 83.0%

Hace jornadas de más de 10 horas* 75.1% 69.4% 72.6%

Tiene condiciones agotadoras ¼ del tiempo o más 33.1% 33.6% 42.5%

No puede cambiar sus métodos de trabajo 43.1% 34.5% 31.1%

No puede cambiar el orden de sus tareas 40.1% 31.6% 30.2%

Trabaja a gran velocidad 35.4% 34.4% 28.6%

Teme perder su trabajo en los próximos 6 meses 33.4% 22.6% 23.2%

No tiene tiempo suficiente para hacer su trabajo 15.5% 17.8% 18.4%* Al menos 1 vez al mes

Page 19: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 19

• La capacidad de trabajo esta directamente relacionada con la posibilidad de realizar actividades que comprenden aptitudes físicas, mentales, funcionales y sociales.

• Algunos autores la definen como la capacidad individual para desarrollar un trabajo en particular, basada en la capacidad funcional del sujeto y en función de las demandas del trabajo.

• Otras definiciones la ven como la capacidad física y psicológica de una persona para realizar su trabajo ordinario remunerado.

Envejecimiento y trabajoLa capacidad de trabajo

Fuente: OMS (2013). El envejecimiento y la capacidad de trabajo: informe de un grupo de estudio de la OMS. Ginebra: OMS.

Page 20: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 20

• La capacidad de trabajo se basa en el equilibrio entre los recursos de una persona y las exigencias del trabajo. 

• Las bases de la capacidad de trabajo son la salud y la capacidad funcional, determinándose también por los conocimientos profesionales y competencias (habilidades), los valores, actitudes, motivación, y el trabajo en sí mismo.

Envejecimiento y trabajoLa capacidad de trabajo

Fuente: Finnish Institute of Occupational Health (2016). Work Ability Index. Disponible en http://www.ttl.fi/en/health/wai/pages/default.aspx. 

Page 21: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 21

• Proyecto CapLab:– Estudiar y analizar los factores que influyen en la capacidad laboral y el 

bienestar de los trabajadores de más de 50 años.– Realizaron 16 grupos focales (7‐10 participantes) de personas >50 años 

de varios sectores y actividades.– Complementaron la información con tres grupos focales de 

informantes clave (i.e., directivos y trabajadores jóvenes). 

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El análisis de las sesiones revela la importancia de un equilibrio entre las demandas, el control y el reconocimiento, y la influencia del apoyo social (Karasek y Theorell, 1990; Siegrist, 1996). Conclusión

Page 22: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 22

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

Page 23: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 23

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

“Tenemos que preocuparnos demasiado de los 

trabajadores jóvenes, no son proactivos, y no tienen la actitud correcta” (AE) 

Page 24: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 24

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

“No nos dan la oportunidad de reorientar nuestra carrera laboral, piden formación específica, mientras que la experiencia no cuenta para nada” (E) 

Page 25: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 25

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

“Las tecnologías cambian demasiado rápido” (I) 

Page 26: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 26

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

“Antes los trabajadores mayores eran un valor para las empresas, ahora ya no nos necesitan” (IM) 

Page 27: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 27

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

“Nos sentimos agobiados y cansados, vivimos con demasiada presión y mala planificación” (M) 

Page 28: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 28

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

“Todo es más fácil si te gusta lo que haces” (S) 

Page 29: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 29

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

“Los compañeros te dan un buen clima de trabajo” (S) 

Page 30: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 30

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

“No puedo hacer muchas cosas a la vez, antes podía, y tengo que hacer un esfuerzo para recordarlo todo” (PS)

Page 31: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 31

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

“He trabajado mucho. Ahora me toca disfrutar y dedicar más tiempo a mis hobbies” (PS) 

Page 32: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 32

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

“La experiencia ayuda a hacer el trabajo más rápido, y más automático” (I) 

Page 33: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 33

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

BIENESTAR LABORAL

APOYO SOCIAL Y CLIMA DE APOYO

PREOCUPACIONES DE SALUD

SENTIDO DEL TRABAJO

CAMBIOS EN EL CONTEXTO SOCIAL

Relaciones intergeneracionales

Falta de influencia y reconocimiento

Demandas Cambios de rol

EDAD

Cambios en las necesidades familiares

Experiencia

C. Físicos y cognitivos C. en intereses y prioridades

“Tenemos que cuidar de los mayores de la familia” (PS) 

Page 34: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 34

• Conclusiones del Proyecto CapLab:– El equilibrio entre las demandas laborales, el control y el 

reconocimiento es el punto clave de la satisfacción laboral de los trabajadores >50 años. 

– Es necesario ajustar las tareas laborales a las circunstancias relacionadas con la edad y la experiencia de los trabajadores. 

– Las relaciones intergeneracionales aparecen como un factor que puede favorecer tanto el bienestar como el malestar laboral. 

Envejecimiento y trabajoFactores relacionados con la capacidad laboral y el bienestar 

Fuente: Fernández‐Castro, J. (2010). Los trabajadores de mayor edad: estrategias para favorecer el mantenimiento de su capacidad laboral y su intención de mantenerse laboralmente activos (CapLab). Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Page 35: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 35

• En los 80´s, un equipo de expertos en medicina del trabajo del Finnish Institute of Occupational Healthdesarrolló el Índice de Capacidad de Trabajo (ICT o WAI: Work Ability Index). 

Envejecimiento y trabajoÍndice de Capacidad de Trabajo

Prof. Juhani Ilmarinen. Fuente: http://www.juhaniilmarinen.com/lebenslauf/?lang=de

Page 36: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 36

• El Índice de Capacidad de Trabajo es un indicador basado en la percepción del trabajador.

• A partir de un cuestionario valora la capacidad del trabajador para el desempeño de su trabajo y estima su proyección en los sucesivos 2 años. 

• Atendiendo a las exigencias del trabajo actual, su salud individual y sus recursos mentales, el índice ICT analiza si es previsible una inminente reducción de su capacidad laboral.

Envejecimiento y trabajoÍndice de Capacidad de Trabajo

Page 37: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 37

• El ICT es un cuestionario subjetivo que consta de siete ítems:1. Evalúa la actual capacidad de trabajo en comparación con la mejor de 

toda la vida laboral.2. Capacidad de trabajo en relación a las demandas físicas, mentales o 

ambas.3. Número de enfermedades actuales diagnosticadas.4. Estimación de la pérdida del trabajo debido a enfermedad.5. La falta al trabajo durante los últimos 12 meses.6. El pronóstico de su propia capacidad de trabajo en los próximos 2 

años.7. Recursos mentales.

Envejecimiento y trabajoÍndice de Capacidad de Trabajo

Page 38: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 38

• El resultado final del índice oscila entre 7 y 49 puntos. 

• Unos valores bajos en el ICT no indican una incapacidad individual sino una incongruencia entre las exigencias del trabajo actual y la capacidad del trabajador frente a ese trabajo en concreto en el futuro.

• El nivel de la capacidad de trabajo y los objetivos de las medidas se clasifican de la siguiente manera:

Envejecimiento y trabajoÍndice de Capacidad de Trabajo

Fuente: Finnish Institute of Occupational Health (2016). Work Ability Index. Disponible en http://www.ttl.fi/en/health/wai/pages/default.aspx. 

Page 39: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 39

Envejecimiento y trabajoÍndice de Capacidad de Trabajo según la edad

Fuente: Gould, R., ilmarinen, J., Järvisalo, J. y Koskinen, S. (2008). Dimensions of work ability: Results of the Health 2000 Survey. Helsinki: Finnish Institute of Occupational Health.

Page 40: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 40

• El ICT ha mostrado una alta predictibilidad para la incapacidad y la mortalidad en términos generales en trabajadores demás de 55 años a través de un estudio finlandés a lo largo de 11 años.

• Es interesante cumplimentarlo como parte del examen de salud, para obtener información de capacidad de trabajo y evaluar la necesidad de tratamiento o rehabilitación.

Envejecimiento y trabajoÍndice de Capacidad de Trabajo

Page 41: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 41

Envejecimiento y trabajoRetorno de inversion en la capacidad de trabajo

• La inversión en la promoción en la capacidad de trabajo supera ampliamente los beneficios.

• La gente puede seguir trabajando productivamente, la atmósfera de trabajo mejora y los problemas relacionados con la edad disminuyen.

• La análisis de coste‐beneficio muestra que la inversión de 1€ asciende a 3‐5€después de unos años.

• El ROI positivo se basa en menos bajas por enfermedad, menores costes de incapacidad laboral y una mayor productividad.

Fuente: Näsman, O. e Ilmarinen, J. (1999). Metal‐age: A process for improving wellbeing and total productivity. Experimental Ageing Research, 25, 379‐384

Page 42: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

42

[Reflexiones finales]

Page 43: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 43

Envejecimiento y trabajoReflexiones finales

Page 44: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 44

Envejecimiento y trabajoReflexiones finales

Page 45: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 45

• Incrementar la conciencia sobre la edad y el envejecimiento.

• Cambiar las actitudes hacia la edad y el envejecimiento.

• Rediseñar el trabajo para la diversidad de la fuerza laboral y los trabajadores mayores.

Envejecimiento y trabajoReflexiones finales

Page 46: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

¿Tienen alguna pregunta o comentario?

Page 47: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

Contacto

Prof. Dr. Carlos Montes Piñeiro

Escuela Universitaria de Relaciones LaboralesUniversidad de Santiago de Compostela

Complejo Docente ‐ Campus de Lugo27002 – Lugo (España)

Tel: (+34) 982 824 801Fax: (+34) 982 824 806

[email protected]

Page 48: Carlos Montes Piñeiro - issga.xunta.galissga.xunta.gal/export/sites/default/recursos/... · Ourense, 03 de noviembre de 2016 Envejecimiento y trabajo: Un análisis desde la Psicología

2016 © Carlos Montes 48

Envejecimiento y trabajoDiferencias generacionales en el trabajo…

Fuente: Pixar (2014). The Moon. Recuperado el 03/11/2016 de https://www.youtube.com/watch?v=xaibXFC‐KhI