Carmen n

5
Casa Aspectos de Forma *Ubicación: Se encuentra en la zona central lo cual revela equilibrio emocional, buena adaptación, persona que vive el presente desde la objetividad, seguridad, más centrado en sí mismo, autocontrol. El dibujo está inclinado a la derecha la cual es la zona de la extraversión, del futuro en cuanto a proyectos, de la sociedad, de la integración con el medio ambiente, de la progresión, la confianza en la resolución de dificultades. *Tamaño: Normal, ocupa el 50% del marco del papel, interpretamos como adecuación al medio, adaptación, equilibrio entre introversión y extraversión, vitalidad normal, justa valoración de si mismo. *Presión del trazo: Trazo ancho, es energía, vitalidad, puede ser sensualidad. Aspectos de Contenido *Casa: Sencilla, el sujeto pretende que su casa sea refugio para él y su familia, preserva su intimidad, sencillez. *Techo: Pequeño, orientación más práctica y concreta, predominio racional. *Tejas: Sin tejas, en un sentido positivo, quien dibuja así es un sujeto simple, sin complicaciones, realista y concreto, que va a la esencia de las cosas sin perder tiempo en formalidades. En sentido negativo son sujetos con poca sensibilidad, frialdad, son personas a quienes no les interesa las formas ni la diplomacia para expresar sus pensamientos o ideas, lo hacen directamente. *Chimenea: Sin chimenea, personalidad fría, poco sensible o poco demostrativa, carencias afectivas, el sujeto no tiene calor de hogar. *Paredes: Débiles, las defensas son insuficientes, hay un débil control yoico; significa resignación y tolerancia pasiva. Son

description

f

Transcript of Carmen n

Casa

Aspectos de Forma

*Ubicación: Se encuentra en la zona central lo cual revela equilibrio emocional, buena adaptación, persona que vive el presente desde la objetividad, seguridad, más centrado en sí mismo, autocontrol. El dibujo está inclinado a la derecha la cual es la zona de la extraversión, del futuro en cuanto a proyectos, de la sociedad, de la integración con el medio ambiente, de la progresión, la confianza en la resolución de dificultades.

*Tamaño: Normal, ocupa el 50% del marco del papel, interpretamos como adecuación al medio, adaptación, equilibrio entre introversión y extraversión, vitalidad normal, justa valoración de si mismo.

*Presión del trazo: Trazo ancho, es energía, vitalidad, puede ser sensualidad.

Aspectos de Contenido

*Casa: Sencilla, el sujeto pretende que su casa sea refugio para él y su familia, preserva su intimidad, sencillez.

*Techo: Pequeño, orientación más práctica y concreta, predominio racional.

*Tejas: Sin tejas, en un sentido positivo, quien dibuja así es un sujeto simple, sin complicaciones, realista y concreto, que va a la esencia de las cosas sin perder tiempo en formalidades. En sentido negativo son sujetos con poca sensibilidad, frialdad, son personas a quienes no les interesa las formas ni la diplomacia para expresar sus pensamientos o ideas, lo hacen directamente.

*Chimenea: Sin chimenea, personalidad fría, poco sensible o poco demostrativa, carencias afectivas, el sujeto no tiene calor de hogar.

*Paredes: Débiles, las defensas son insuficientes, hay un débil control yoico; significa resignación y tolerancia pasiva. Son individuos que abandonan la lucha por no poder imponerse y sostener su postura.

*Puertas: Cerrada, quien dibuja así, sabe guardar su intimidad, es introvertido y no permite el acceso fácilmente. Pueden ser personas autosuficientes que no necesitan el control de los demás.

*Ventanas: Contorno simple, (normal en los niños) en un sentido positivo en sujetos adultos refleja poca minuciosidad, poca observación y poca capacidad de análisis, con visión global o general que no se detiene en detalles ni por menores. En sentido negativo son individuos que interactúan de manera poco diplomática, directa y hasta descortés, no tienen tacto en las relaciones.

*Camino: Sin camino, introversión, el sujeto no facilita el acceso a su casa o intimidad ni permite la intromisión ajena.

*Piso o suelo: Ausencia del suelo, pueden ser sentimientos de posibles desarraigos o inseguridad, falta de estabilidad, puede ser una persona cambiante en sus ideas o sentir la pérdida de apoyo afectivo de sus seres queridos o allegados.

Árbol

Aspectos de forma

*Ubicación: Zona central, revela equilibrio emocional, buena adaptación, persona que vive en el presente desde la objetividad, seguridad, más centrado en sí mismo, autocontrol.

*Tamaño: Normal, ocupa el 50% del marco del papel, interpretamos como adecuación al medio, adaptación, equilibrio entre introversión y extraversión, vitalidad normal, justa valoración de si mismo. Autoestima normal con buen control de sus tendencias.

*Presión del trazo: Alternado, sentido de la observación, originalidad.

Aspectos de contenido

*Tronco: Firme y nítido, fortaleza, firmeza yoica, buen sostén de la personalidad, estabilidad, seguridad y resistencia.

*Suelo: Tronco sin base o suelo, sentimientos de irregularidad, desarraigo, falta de apoyo y estabilidad, inseguridad, dificultades del contacto con la realidad. La persona se siente en el aire.

*Copa: Ondulada, significa vivacidad, adaptación, sociabilidad, compresión afectiva, flexibilidad, diplomacia.

Persona

Aspectos de forma

*Ubicación: Zona central que revela equilibrio emocional, buena adaptación, persona que vive en el presente desde la objetividad, seguridad, más centrado en si mismo, autocontrol. Está en la zona superior, la cual es la zona intelectual, lo mental, los ideales, fantasías, imaginación, aspiraciones, energía, el mundo de las ideas, lo espiritual, entusiasmo, optimismo y la euforia.

*Tamaño: Normal, abarca el 50% del marco del papel. Interpretamos como adecuación al medio, adaptación, equilibrio entre introversión y extroversión, vitalidad normal, justa valoración de si mismo. Autoestima normal con buen control de sus tendencias.

*Presión del trazo: Alternado, sentido de la observación y originalidad.

Aspectos de Contenido

*Cabeza: Normal, equilibrio entre el pensamiento y la acción, entre la razón y los sentimientos. Buena autoestima y adaptación normal.

*Cara: Pintados suavemente los rasgos, arroja timidez, temor, inseguridad, inhibición, baja autoestima, sentimientos de inadaptación.

*Cabello: Desordenado, común en adolescentes, impulsos sexuales que no se pueden manejar, desorden sexual.

*Cejas: Ausencia de cejas, libido débil, debilidad de la voluntad, apatía, poco detallismo, falta de interés, de atención y de memoria, inhabilidad para dibujar.

*Ojos: Pequeños como puntos, timidez, inmadurez emocional, tendencia a la introversión, inseguridad.

*Boca: Cóncava, normal en los niños, son sujetos complacientes y pasivos.

*Mentón: Base redondeada, los trazos son fuertes, el sujeto suaviza su actitud frente al contacto con los demás, adaptación.

*Nariz: Grande y con trazos firmes, libido potente y enérgica, temperamento fuerte, capacidad de resistencia, tendencia a la imposición, falta de control de los impulsos, podría ser agresividad si se corrobora con otros signos.

*Orejas: Omitidas, el hecho de no dibujarlas no se considera negativo en particular ya que es frecuente que se omitan, pudiéndose cubrir esa zona con el cabello.

*Cuello: Corto y ancho, acumulación de fuerzas, débil control de los impulsos, aferrarse a las propias ideas y actitudes, terquedad, resistencia física, posible brusquedad , falta de delicadeza y refinamiento.

*Tronco: Angosto y débil, labilidad, fragilidad o debilidad psíquica o física, sensibilidad.

*Hombros: Redondeados, tendencia femenina, adaptación, mayor suavidad.

*Caderas: Formas recta y cuadrada, en la mujer expresan tendencias masculinas, carácter dominante, tendencia a imponerse, podría ser agresividad.

*Brazos: Largos y apartados del cuerpo, independencia, adaptación, comunicación, actividad, expansión.

*Manos: Pequeñas, timidez, dificultades de contacto.

*Dedos: Redondeados en forma de pétalos, refleja infantilismo, torpeza, o poca habilidad manual, poca delicadeza.

*Piernas: Juntas e inmovibles, control o represión de los impulsos sexuales. Cuanta más rigidez tenga la figura, mayor es el grado de tensión. Ansiedad, timidez sexual y rechazo de los impulsos.

*Pies: Sin pies, refleja inseguridad, falta de aplomo, de apoyo y de autoconfianza, inmadurez.

*Vestimenta: Sobria y sencilla, Individuos que no se preocupan demasiado por la apariencia social, sencillez, modestia, no les interesa destacarse, sus relaciones sociales son más limitadas y moderadas