Carnaval

6
CARNAVAL GIMNASIANO 2016 PROGRAMA 1. PRESENTACION DE LA REINA CENTRAL 2. HISTORIA DE LAS LETANIAS A CARGO DEL GRADO 11º° 3. LECTURA DEL BANDO 2016 4. DESFILE DE LAS CANDIDATAS 5. LETANIAS 6. PERSONAJES DEL CARNAVAL 7. PRUEBA DE TALENTO 8. CORONACION DE LA REINA DEL CARNAVAL 2017 9. PRESENTACION JOSELITO 10. CELBRACION DEL MIERCOLES DE CENIZAS. 11. MARCHA FINAL NOTA; CADA DIRECTOR DE GRUPO, ELEGIRÁ SU REINA Y UN PERSONAJE PARA QUE LO REPRESENTE Y LEA SU HISTORIA LA ACTIVIDAD SERÁ LIDERADA POR EL GRADO 11° Y SE NECESITA LA COLABORACION DE TODOS LOS DOCENTES.

Transcript of Carnaval

Page 1: Carnaval

CARNAVAL GIMNASIANO 2016PROGRAMA

1. PRESENTACION DE LA REINA CENTRAL2. HISTORIA DE LAS LETANIAS A CARGO DEL GRADO 11º°3. LECTURA DEL BANDO 20164. DESFILE DE LAS CANDIDATAS5. LETANIAS6. PERSONAJES DEL CARNAVAL7. PRUEBA DE TALENTO8. CORONACION DE LA REINA DEL CARNAVAL 20179. PRESENTACION JOSELITO 10. CELBRACION DEL MIERCOLES DE CENIZAS.11. MARCHA FINAL

NOTA; CADA DIRECTOR DE GRUPO, ELEGIRÁ SU REINA Y UN PERSONAJE PARA QUE LO REPRESENTE Y LEA SU HISTORIA

LA ACTIVIDAD SERÁ LIDERADA POR EL GRADO 11° Y SE NECESITA LA COLABORACION DE TODOS LOS DOCENTES.

Page 2: Carnaval

CARNAVAL GIMNASIANO 2016PROGRAMA

BANDO 2016

Yo, ____________________ por la alegría gimnasiana y mis amigos parranderos, reina del carnaval 2016,

ordeno y mando en mi colegio farandulero:

Declárese EL GIMNASIO CAMPESTRE EL RODADERO, territorio libre y zona despejada de toda antipatía y estrés como lo

exige el estado de emergencia carnavalera, hoy, mañana y después.

A partir de esta fecha jacarandosa, ordeno libretas cerradas, profesores disfrazados, alumnos bulliciosos y administradores

silenciosos, para que todos bailemos, al son de cumbias, porros, puyas, mapalés, gaitas y merecumbés.

Doy permiso estrafalario para portar maicena, tambores, pitos y guacharacas para transitar chéveremente por todas las áreas gimnasianas donde la alegría guapachosa llena a los

alumnos de emoción y mucha diversión.

Pero queridos compañeros, profesores y directores, recuerden que el miércoles de ceniza la institución los esperas

sin tufito, maicenita y a dar clasesitas

Page 3: Carnaval

CARNAVAL GIMNASIANO 2016PROGRAMA

Con esto me despido y yo ____________________, que en el GIMNASIO CAMPESTRE EL RODADERO SE PRENDIO EL

CARNAVAL

LETANÍAS

POR GUILLERMO PUELLO

Las letanías son versos sencillos de característica entonación de rezo católico con los cuales se satirizan, ventilan, critican y se hace burla de temas y personajes especiales de la actualidad local, nacional e internacional. Las letanías del Carnaval de Barranquilla son una parodia o contraposición a las oraciones católicas con que se invocan a Jesucristo, a la Virgen o a los Santos como mediadores.

Historia

Las letanías del Carnaval de Barranquilla surgieron por primera vez en el barrio Rebolo (esquina de la calle Soledad con el callejón de Ceiba, calle 17 con carrera 22) en 1930, los primeros en componerlas fueron Las Ánimas Negras de Rebolo.

Características

Los rezos o versos son cuartetos de siete u ocho sílabas que combinan primer verso con tercero, y segundo con cuarto en una estructura responsorial. Los rezos son acompañados o respondidos por otra estrofa de dos versos denominada coro.

Por lo general, los grupos de letanías están conformados por ocho o diez integrantes encabezados por un rezandero que lee las estrofas, y los coristas que le responden cantando o recitando. Se denomina letaniero al autor o escritor de los versos.

Los grupos recitan los versos sin coreografía, vestidos de toga o una túnica, sin acompañamiento musical. [5]

Existen tres tipos de letanías o libretos: un texto "picante", vulgar, "rojo", llamado "mondongo" (en referencia a La ópera del mondongo, canción vulgar de José María Peñaranda), otro de doble sentido o verde y uno más denominado "lavado" o "amarillo", de temática "suave" (sin vulgaridades, apto para todo público).Las letanías también acompañan a la reina viuda el martes de carnaval durante el entierro de Joselito Carnaval.

Competencia

Page 4: Carnaval

CARNAVAL GIMNASIANO 2016PROGRAMA

El martes de carnaval se lleva a cabo en el barrio Abajo o en la Plaza de la Paz el Festival de Letanías. A cada grupo le dan ocho minutos para recitar 40 estrofas, actualmente cada una con una respuesta diferente, anteriormente se usaba una sola respuesta.

El jurado evalúa el ingenio, la originalidad y la creatividad de las letanías de cada grupo, así como la vocalización, los temas, hechos y personajes de actualidad abordados, la presentación en general y el vestuario.

He aquí algunos ejemplos de letanías.

El pueblo tiene de bruto,de marrano y de pendejo al poner a unos corruptos a mandar en el concejo. CoroSe encuentran muy preocupaos,porque “toavía” no han robao. IIEl alcalde en el concejo le dijo a los concejales que en esa corporación se inician todos los malesCoroSi les niegan los contratos van a pasar un mal rato.

IIITodo el pueblo taganguero cree que la suerte está echada pues se encontraron un mero de unas veinte toneladas. CoroIsraelíes van a comprarlopara de coca llenarlo.

IVEl escenario arbitral,lleno está de corrompidos,pues sin un favor sexualjamás se pitan partidos. CoroSi no me das un piquito,no te presto mi pitico.