CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada...

18
MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 2009 ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000 www.libreonline.com 21 7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento CARNAVAL CALLE OCHO... ENTUSIASMO Y ALEGRÍA EN MENOS CUADRAS Por Germán Acero E. LIBRE/Exclusivo El entusiasmo y la alegría fueron los “reyes” del famoso y mundial Carnaval de la Calle Ocho realiza- do el pasado domingo, esta vez reducido en su trayec- toria, al empezar en la Avenida Once. La alegría reinó paso a paso en el famoso carnaval. Las orquestas le pusieron el ambiente a la fiesta. Todas las razas disfrutaron de un sano y alegre carnaval. Enrique y Joe, rumba por todo lo alto. La juventud contagiada por la alegría. Bienvenidos a la rumba más grande del mundo. Baile y música en todos los rincones del carnaval.

Transcript of CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada...

Page 1: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 2009

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000 www.libreonline.com 21

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

CARNAVAL CALLE OCHO...ENTUSIASMO Y ALEGRÍA EN MENOS CUADRAS

Por Germán Acero E.LIBRE/Exclusivo

El entusiasmo y la alegría fueron los “reyes” delfamoso y mundial Carnaval de la Calle Ocho realiza-do el pasado domingo, esta vez reducido en su trayec-toria, al empezar en la Avenida Once.

La alegría reinó paso a paso en el famoso carnaval.

Las orquestas le pusieron el ambiente a la fiesta.

Todas las razas disfrutaron de un sano y alegre carnaval.

Enrique y Joe, rumba por todo lo alto.

La juventud contagiada por la alegría.

Bienvenidos a la rumba más grande del mundo.

Baile y música en todos los rincones del carnaval.

Page 2: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 2009 www.libreonline.com22

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Mi fraseLo triste de los puebloses vivir oprimido.La alegría es difrutar la libertad.Cuba mi tierra queridaluz que ilumina las Antillas,camino de lucha, tenaz y preferidael cual buscamos nueva semilla.Semilla de justicia, concordia y pazde amor sincero, sin reparoque haya esperanza y fraternidadbajo un mismo arco de amparo.Que haya un sol radiante de esplendorque ilumine todo el senderoque se encuentre un brillante fulgoren hecho firme y verdadero.Bajo la luz de la lunahaya mirada de esperanzay tengamos uno por unola voz de la dulce alianza.Que el brillo de las estrellassea un arcoiris de bellezasiendo más lúcida y bella,el valor de la santa proeza.Eso queremos con tanta ansiedadreunido en abrazo, todos los cubanostener la bandera y el suelo en libertadestrechándonos fuertemente las manos.Como tesoro sublime de bondad....

Pedro León LópezSpokane, WA.

AANNSSIIAA DDEELLIIBBEERRTTAADD

Mentiras tuyas,tú no me has olvidadoy si no me has buscado,es por falta de valor, porque sabes que pierdessi te miran mis ojos, pues tú sabes que ellostienen toda la razón.

Te martirizasal querer olvidarme,yo soy algo en tu vidaimposible de olvidar, tú me recuerdasmucho, mucho en tus noches,confiesa que es así,no trates de fingir.

Tú me recuerdas... (Bis).

MENTIRAS TUYASComposición de Mario Fernández Porta que

fue interpretada por Rolando Laserie.

Rascacielos, taxisamarillos y alcan-tarillas humean-

tes es lo primero queasoma por la mente alpensar en Manhattan.Pero esta megalópolistambién está muy cercade las montañas, pues seubica en un estado, el deNueva York, que es elque más estaciones deesquí tiene en EstadosUnidos y un destino per-fecto para los aficionadosa los deportes de invier-no.

Bricio SegoviaEFE/Reportajes

Con estaciones de esquía poco más de una hora dela ciudad y pistas como lasde Whiteface Mountain,donde se celebraron losJuegos Olímpicos deinvierno en 1980, NuevaYork cuenta con las mejo-res pistas de la costa esteestadounidense.

Los montañas deAdirondack y Catskill, alnoroeste de Manhattan,convierten al estado de laGran Manzana en sede de47 estaciones de esquíaptas para todos los públi-cos, desde esquiadoresprofesionales hasta nova-tos del deporte rey de lasnieves.

DESCENSOS PARA TODOS LOS GUSTOSLa gran diversidad geográfica de Nueva York atrae a

más de cuatro millones de esquiadores al año a sus pistas.Se ha consolidado así como el estado con más estacionesde esquí del país y el cuarto destino favorito de los aman-tes de los deportes de invierno.

Gore Mountain es idónea para quienes ya han plantadosus esquís en la nieve en alguna ocasión, pero todavía nodisponen de la experiencia del esquiador avanzado.

Belleayre es una montaña mediana que dispone de todotipo de terrenos: kilómetros de recorridos fáciles, un buennúmero de pistas con montículos de categoría doble dia-mante negro para los esquiadores más atrevidos y unpuñado de terrenos boscosos para practicar esta modali-dad de esquí alpino.

Entre las estaciones más cercanas a la urbe de los ras-cacielos se encuentra Hunter Mountain. A sólo dos horasde Manhattan, en estas montañas nunca falta el ingredien-te base para la práctica del esquí o el snowboard.

LA MONTAÑA OLÍMPICAWhiteface Mountain, situada junto al lago Placid, es

uno de los mayores picos de las Adirondack Mountains,que acogió los Juegos Olímpicos de inverno en 1980.

Además, si el tiempo acompaña, desde el punto másalto de la montaña se puede disfrutar de unas vistas espec-taculares del estado de Vermont e incluso de la vecinaCanadá.

Entre los 29 kilómetros de pistas de Whiteface des-

tacan The Slides, una extensión en puro estado naturalclasificada como doble diamante negro. Aunque a laestación de Whiteface se accede fácilmente por carre-tera, para disfrutar de The Slides habrá que llegar apie hasta Summit Quad, el telesilla que sube a losesquiadores más atrevidos hasta el punto de partida.La caminata se verá recompensada con pendientes ver-tiginosas e incluso descensos sobre una cascada con-gelada y cubierta de nieve.

MÁS ALLÁ DEL ESQUÍTanto si se desean alternativas al esquí como si tan

sólo se quiere disfrutar de la naturaleza, la mayoría de‘resorts’ de Nueva York ofrecen una gran variedad deactividades.

Hunter cuenta con terrenos habilitados para deslizarsecon trineo o patinar sobre hielo. Y si la visita a la monta-ña se realiza fuera de la época invernal, montar a caballoo disfrutar del ‘spa’ son algunas de las numerosas posibi-lidades que ofrece Hunter Mountain.

Beleayre, abierto todo el año, cuenta con un lago parabañarse, pescar, navegar o simplemente disfrutar de lasplayas de arena blanca.

Aunque si lo que se busca es disfrutar de la montañas,Adirondack acoge el parque natural más extenso deEstados Unidos. Adironkack Park, más grande queYellowstone y el Gran Cañón juntos, tiene más de 3.000lagos y 30.000 ríos, que harán las delicias de cualquieramante de la naturaleza, con o sin nieve.

NNUUEEVVAA YYOORRKK,, EELL PPAARRAAÍÍSSOO DDEESSCCOONNOOCCIIDDOO DDEELL EESSQQUUÍÍ

Pistas y telesilla de Belleayre Mountain. Foto: Jonathan King

Page 3: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

PAGUE A TIEMPOY EVITE

RECARGOSLa agencia de calificación financiera Fitch Ratings

informa desde Washington que las compras no pagadas rea-lizadas con tarjetas de crédito aumentaron de forma galo-pante en enero en los Estados Unidos, alcanzando un nuevorécord.

El índice Fitch Credit Card registra una tasa de atraso enlos últimos dos meses de 4,04%, luego de registrar en diciem-bre 3,75%. Este índice ha aumentado cerca de un 25% en lostres últimos meses, indica la agencia.

“Las últimas cifras permiten adelantar que serán ele-vados los aumentos de interés por morosidad y que habráun extraordinario deterioro en la calidad del crédito”, haexplicado Michael Dean, responsable de información enFitch.

Sabemos que existe una crisis económica y un alto nivel dedesempleo; pero acudir a las tarjetas de crédito para contra-er deudas y cargos que no podemos pagar constituye unasalida peligrosa.

Las tarjetas de crédito pueden elevar sus intereses a lossaldos que no se pagan y pueden dañar por tiempo indefini-do el crédito de los consumidores.

Si usted no puede pagar sus deudas, al menos no lasaumente. Negocie con sus acreedores, incluidas las tarjetas decrédito, para ajustar sus pagos durante un determinado yrazonable período de tiempo.

Deber y no pagar es ilegal, y la ilegalidad siempre, a lalarga, trae malas consecuencias.

CRITERIO II

www.libreonline.com MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 200923

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Page 4: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 2009 www.libreonline.com24

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

PPeellííccuullaass EEnn EEssppaaññooll EEnnLLaa ““CCiinneemmaatteeccaa RRooxxyy””La “Cinemateca Roxy”

-la única que existe enespañol en los EstadosUnidos- nos anuncia paratodos los domingos delmes de abril, a las 2 de latarde, las siguientes pelícu-las: “La Bella de Cadiz”,con Luis Mariano yCarmen Sevilla, para eldomingo 5 de abril;“Gavilán o Paloma”, conJosé-José y ChristianBach, el domingo 12 deabril; “Amor en laSombra”, con LibertadLamarque y EnriqueRambal, el domingo 19 deabril y “María la O”, conLola Flores y GustavoRojo, el domingo 26 deabril, a las 2 de la tarde,como siempre. La“Cinemateca Roxy” estásituada en el 1645 S.W. dela 107 Avenida -frente a laUniversidad Internacionalde la Florida- y para cual-quier información adicio-nal pueden llamar al telé-fono (305)226-0030. Lola Flores

““LLaa TTrraannssiicciióónn EEnnCCuubbaa:: SSuuss DDiivveerrssaass

PPoossiibbiilliiddaaddeess””Director:A nombre de la Fundación Padre Varela, tenemos el

gusto de invitarte, de manera muy especial, a la próxima“Peña Valeriana” que se realizará el próximo 21 demarzo de 2009 a las 9:00 a.m. en Habanos Café ubica-do en 9796 SW Coral Way.

En estos momentos Cuba necesita la ayuda de todos sushijos, y tú puedes prestar una cooperación muy valiosa anuestros esfuerzos. Esperamos verte sin falta.

Padre Félix Varela FoundationMiami, Fl.

“Y siguen las reduccione$”

Director:A pesar de todos esos

billones que el Cambio pre-sidencial anuncia, no veopor ningún lugar la manerade reducir el monto de esahipoteca en la cual me“embarcaron” a base defalsas promesas y beneficiosde plusvalía que jamás llega-ron.

Me sorprende que inclusoThe Miami Herald hayarentado parte de su edifica-ción a una Universidad pri-vada, se haya visto en la

necesidad de reducir tantasposiciones, e incluso se men-cionen cambios en su perió-dico hispano al extremo deque se dice pasará a volver aser un inserto de la ediciónen inglés.

Necesitamos que ese“Bailout” acabe de llegar yno se limite a las esferas desiempre. Quienes sudamosla camisa bien lo merece-mos. Para nosotros es hora.

Arístides BenavidesAventura, Fl.

El atún rojo, uno delos pescados máscodiciados del pla-

neta, es también uno de losmás perjudicados por lasobrepesca y los métodosabusivos e ilegales en sucaptura. No sólo puededesaparecer de los mares enun tiempo relativamentecorto, sino que, además,desaparecería uno de loseslabones de la cadena bio-lógica que mantiene el eco-sistema marino.

Por Isabel Martínez PitaEFE Reportajes

El atún es un pez de grantamaño que puede llegar apesar 600 kilos. Es muyvoraz, gregario y excelentenadador, como lo demuestraen las largas migraciones querealiza tanto para reproducir-se como para buscar alimen-to. Su pesca ha sido durantelos últimos mil años una de las capturas más cotizadas. En1994, las capturas fueron de 39.000 toneladas, pero en 2002habían descendido a casi la mitad, cerca de 22.000 toneladas.De hecho, la población adulta de atunes rojos ha descendidohasta un 80 por ciento en los últimos 20 años.

Ante la delicada supervivencia de esta especie marina, laComisión Europea (CE) ha propuesto aplicar un plan para surecuperación en el mar Mediterráneo y en el océano Atlánticooriental, por lo cual restringirá más su pesca en 2009.

El gobierno comunitario ha planteado a los países de laUnión Europea aplicar el plan plurianual para recobrar el atúnrojo, con medidas como la ampliación de las vedas o el controlde los mercados, ya que los Totales Admisibles de Captura(TAC) de esa especie para la flota comunitaria fueron aproba-dos en el Consejo de ministros de Pesca de diciembre.

CUOTAS INSUFICIENTESLa cuota de pesca para la UE será de 12.409 toneladas en

2009, y en 2010 se situará en 11.237 toneladas, lo que repre-senta una reducción del 30% en dos años, según este plan.

Organizaciones ecologistas han manifestado, por su parte,que estas cotas son insuficientes y alertan sobre el peligro deextinción del atún rojo.

Para Mª José Cornax, bióloga y responsable de la campañadel atún rojo en la organización ecologista Oceana, “está admi-tido por todos los científicos que el atún rojo está sobreexplo-tado y que corre un gran riesgo de colapso comercial, si no setoman medidas. Los científicos han recomendado un máximode cuota de 15.000 toneladas, incluyendo la Unión Europea yel Atlántico Oeste, que no se corresponde con la que ahoraintenta imponer la UE. Y, si comparamos esta cuota que es laaconsejada, con las 61.000 toneladas que se ha estimado quese capturan en total, vemos que la diferencia es ostentosa”.

Entre las medidas que ha llevado a cabo la ComisiónInternacional para la Conservación de los Túnidos delAtlántico (ICCAT) incluye algunas drásticas, como una rebajade cuatro meses en la época de faena para los barcos de cercocon jareta. También Plantea la disminución inmediata de lacapacidad pesquera de los buques que extraen la especie a losniveles de 2007-2008, seguida por primera vez por un plan dereducción que la sitúe en línea con las cuotas nacionales.

“Los estados en lugar de tomar medidas realmente drásticaslo que hacen es endurecer el control, pero carece de sentido

porque, aunque tuviéramos con el plan de recuperación actualun cien por cien de cumplimiento, la sobreexplotación conti-núa”, dice Cornax.

ACUICULTURA, UN AGRAVANTE PARALA SOBREPESCA

La UE también establece limitaciones a la capacidad pro-ductiva de la acuicultura.

Además, el plan del ICCAT refuerza las medidas de merca-do, sobre todo mediante la prohibición de las importaciones yexportaciones de atún rojo para el que no exista cuota, ya seapor parte de buques nacionales o individuales.

La sobrepesca se ha agravado con la acuicultura del atúnrojo a los que aquí se les aplica la técnica del “engorde”. Lospeces jóvenes son capturados, encerrados en criaderos yengordados. Según un informe de la FAO, en la actualidad seproducen unas 25.000 toneladas de atunes rojos mediante estatécnica, frente a las 10.000 toneladas de hace tan solo cincoaños.

Para Mª José Cornax, “las piscifactorías son una de las prin-cipales causas de la sobrepesca, sobre todo en el Mediterráneo,donde hay alrededor de 300 embarcaciones de cerco industrial.Este arte de pesca se usa para capturar redes que cercan losbancos de atunes y arrastran a todos, incluso los que están paradesovar. Las granjas se nutren de estas embarcaciones porqueson prácticamente la únicas que pueden capturar el atún ytransferirlo vivo a una granja de engorde. El problema es elcontrol sobre estas granjas. Tenemos que saber cuánto atúnentra y cuánto sale para la exportación”.

Según el acuerdo del ICCAT se prohibirá el trasbordo depeces en el mar y sólo será posible realizarlo en puertos desig-nados y ha establecido también que el atún no podrá transfe-rirse a granjas sin la autorización previa del Estado del pabe-llón del buque que lo haya capturado. Las medidas del ICCATdeben ser aprobadas formalmente por el Consejo de ministrosde la UE.

“No sé el tiempo que puede durar el atún rojo todavía en losmares porque depende de muchos parámetros, pero lo quetenemos claro es que hay que erradicar la sobreexplotación.Nosotros creemos que el control de cuotas es imposible, por loque pedimos que se frene completamente la pesquería del atúnrojo, de los contrario podemos encontrarnos, de aquí a pocotiempo, que se haya extinguido completamente”, concluye MªJosé Cornax.

EL ATÚN ROJO, EL MÁS DESEADO Y ELMÁS ESQUILMADO

Bruselas ha planteado a los países de la Unión Europea aplicar el plan plurianual pararecobrar el atún rojo, con medidas como la ampliación de las vedas o el control de losmercados, ya que los Totales Admisibles de Captura (TAC) de esa especie para la flotacomunitaria fueron aprobados en el Consejo de ministros de Pesca de diciembre.

Page 5: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

www.libreonline.com MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 200925

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

WASHINGTON — Los inmigrantes ile-gales que cometan delitos serios son unaamenaza para el resto de nosotros y deberí-an ser expulsados del país. Es una pena quenuestras fuerzas federales del orden no secentren en esto.

Lo que tenemos en lugar de eso es unsistema descontrolado a base de confusión, yestancado en la aplicación de la ley a losdelitos de inmigración menos graves. Ydurante todo el proceso desperdiciamosmiles de millones de dólares del contribu-yente en un momento en que a duras penas

nos podemos permitir hacerlo.

La Oficina de Supervisión Pública informaba la pasada semana deque un programa federal con 13 años a sus espaldas diseñado presun-tamente para fomentar el apoyo de la policía estatal y local en la deten-ción y deportación de delincuentes peligrosos resulta que casi no hatenido supervisión, datos u objetivos siquiera en los que ninguno de losparticipantes conviniera. El noventa y cinco por ciento de las comisa-rías de policía del país se han negado a tomar parte en el programa, yel 5% restante en general hace lo que quiere,en especial en ciudades en las que la opinióngeneralizada anti-inmigrantes es considerable,asustando a ciudadanos que resultan ser his-panos con la posibilidad de ser detenidos tam-bién ellos.

Un segundo programa federal diseñadopara rastrear a prófugos peligrosos buscadospor la justicia para su deportación también seencuentra en un estado caótico. Más de 100equipos de estilo antidisturbios han estadohaciendo registros en hogares de todo el país,pero sólo el 9% de las detenciones realizadasen 2007, el año más reciente del que se facilitancifras, fueron de inmigrantes con anteceden-tes, según el Instituto de Política Migratoria.

Es de esperarse que la agencia federal res-ponsable, el Departamento de Inmigración yAduanas, haya acusado el crecimiento de sutamaño, compuesto del resto de otras agenciascomo esta tras el 11 de Septiembre parte de lacreación del Departamento de SeguridadNacional. Pero antes o después hay que crecer.Quizá sea ése el motivo de que JanetNapolitano, la nueva secretaria del departa-mento, haya ordenado un análisis de los pro-gramas legales de inmigración para descubrir qué es lo que funcionarealmente.

Pero alguno entenderá la inutilidad de los programas federales, ycon algo de suerte él o ella será su comisario de policía local. Un estu-dio de la Universidad Pública de Arizona que encuestó a 237 comisa-rios de policía de ciudades y municipios de más de 60.000 habitantes detodo el país concluyó que aunque el 12% encuentra formas de presio-nar a todos los ilegales, la mayoría no es muy activa en la implementa-ción de las leyes federales de inmigración, que son increíblemente mis-teriosas y motivo de distracción de la delincuencia más grave.

Si usted está seguro de que detener y deportar a los 12 millo-nes de inmigrantes ilegales dentro del país es un objetivo digno ensí mismo, entonces le animará saber que los funcionarios de lasfuerzas del orden de nuestra nación están teniendo al menos unpequeño impacto. Pero no estoy de acuerdo con usted, y tampoco lamayoría de los estadounidenses. Las encuestas demuestran quepreferirían encontrar una forma de legalizar a aquellos sin papelesque por lo demás son ciudadanos trabajadores respetuosos con laley, conjuntamente con la reimposición de controles sensatos a lainmigración. Las tácticas sacadas de la Gestapo y las deportacionesen masa son antiamericanas.

Aguarde, un antiguo compañero graduado del instituto conserva-dor pero ilustrado me preguntaba esta semana: ¿no es la toleranciacero una estrategia eficaz de la implementación de la ley que reducetodos los delitos?

Sí, pero tolerancia cero nunca significó engironar a los tipos de lossemáforos o a los peatones imprudentes. Casi todas las violaciones delas leyes de inmigración son civiles, no penales. Presentar fuera deplazo la declaración fiscal es un delito civil, por ejemplo. ¿Debe ustedser encerrado por eso? Nuestro objetivo es una comunidad segura, noaplicaciones draconianas de la ley que tendrían el efecto adverso de

socavar la prosperidad económica de muchascomunidades de inmigrantes nuevas.

Las comisarías de policía de todo el paíshan realizado avances pírricos a la hora decombatir la delincuencia violenta instituyendopolíticas de vigilancia de las comunidades. Lacooperación por parte de las comunidades lati-nas, dentro de las que los inmigrantes legales eilegales están tan hacinados en barrios que confrecuencia forman parte de la misma familia,es necesaria para combatir las bandas de ladroga y al resto de los verdaderos delincuen-tes. Esa es la razón de que la AsociaciónNacional de Comisarios de Policía se oponga alas propuestas de actuar como agentes deinmigración.

Encarcelar y deportar a los ilegales nohará que desaparezcan las bandas. Numerososestudios demuestran que los inmigrantes ilega-les en realidad cometen, proporcionalmente,muchos menos delitos que los estadounidensesoriginales. La mayoría de los inmigrantesmiembros de bandas son ciudadanos estadou-nidenses, o bien han aprendido el estilo de vidade la delincuencia aquí. El tráfico de drogasexistiría completamente al margen de la inmi-

gración ilegal.

Mientras tanto, nuestras cárceles están saturadas de personasencarceladas por delitos de inmigración a un coste enorme.

Los investigadores del Estado de Arizona hallaron cierto sentidocomún. Las tres cuartas partes de los comisarios de policía encuestadossi dieron parte de forma informal al servicio de inmigración de losdelincuentes con cargos que sospechaban eran además inmigrantes ile-gales. Que estos delincuentes, una vez condenados, se pudran en lascárceles de sus países.

UUNN SSIISSTTEEMMAA DDEESSCCOONNTTRROOLLAADDOO

Sí, pero toleranciacero nunca significóengironar a los tipos

de los semáforos o a los peato-nes imprudentes. Casi todaslas violaciones de las leyes deinmigración son civiles, nopenales. Presentar fuera deplazo la declaración fiscal esun delito civil, por ejemplo.¿Debe usted ser encerradopor eso? Nuestro objetivo esuna comunidad segura, noaplicaciones draconianas dela ley que tendrían el efectoadverso de socavar la prospe-ridad económica de muchascomunidades de inmigrantesnuevas.

EdwardSchumacker-Matos

Page 6: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

Los gobiernos irresponsables de Argentina,Ecuador, Bolivia y Nicaragua fueron electos porvía de las urnas y reflejan una probable mayoríaelectoral. El régimen de Chávez en Venezuela,aunque ni siquiera respeta sus propias leyes, des-pués de más de diez años de caótico e injustifi-cable despilfarro del patrimonio nacional, aúnposee una base electoral considerable. Losgobiernos funcionalmente más cuerdos de Brasily Chile, que también son resultado de procesosdemocráticos legítimos, se muestran solidarioscon la estúpida política exterior de esos cincoestados quasi totalitarios que mencioné antes.Esto también se aplica a México. Todos ellos,amigo lector, absolutamente todos, rindencontínua pleitesía de palabra y obra a la satra-pía más cruel, corrupta y lonjeva del HemisferioOccidental. En esto siguen el ejemplo de lasnaciones de la Unión Europea, también de signodemocrático.

Esa pleitesía se rinde en detrimento delinterés nacional de cada una de esas naciones.También puede causar daño político a susgobiernos. En ocasiones ese daño se apreciainmediatamente. Como la reciente humillaciónde Castro a la Sra. Bechelet, actual presidenta deChile. El carcamal convalesciente de La Habana“le agradeció” la visita oficial y personal aBachelet, mediante la referencia en un ensayosupuestamente de su autoría, a la “injusta con-dición de país mediterráneo impuesta a Bolivia”.Esa nación perdió su acceso al océano comoresultado de la humillante derrota sufrida porella y Perú a manos de Chile en la Guerra delPacífico, durante el último cuarto del siglo XIX.

Al final de ese conflicto los bolivianos per-dieron un área rica en minería que hoy abarca lasprovincias chilenas de Atacama y Antofagasta,incluyendo la ciudad y el importante puerto delmismo nombre. Admitir sin protesta la nociónde que esos territorios puedan ser devueltos aBolivia, es suicidio político en Chile y Castrolo sabe de sobra. Su propósito evidente erahumillar a Bachelet. Para la mandataria chile-na verse víctima de la incómoda necesidad deprotestar el mencionado artículo fue el precio deintimar diplomáticamente con el impredecibledinosaurio antillano. Ella se lo buscó y no meapena su ridículo.

Porque esa intimidad respondía a una cier-ta lógica: en Chile hay un sector importanteque abraza abiertamente la agenda castrista yBachelet perteneció al mismo. La Presidentatiene esqueletos podridos y apestando en el clo-set. Durante el gobierno de Patricio Elwin fueella quien protagonizara los tejes y manejes paraextender un vergonzoso asilo político al asesinocomunista Erich Honecker, antiguo dirigentede un estado artificial creado por Stalin,quien pomposamente lo bautizara como“República Democrática Alemana”.Padeciendo de cáncer terminal, Honecker termi-nó sus días en Chile. Toma y daca: Bachelet asu vez disfrutó antaño la protección del viejoverdugo alemán, durante el Régimen de AugustoPinochet.

Extensos e influyentes grupos políticoslatinoamericanos no sólo simpatizan con lasatrapía totalitaria de La Habana, sino que abier-tamente abogan por la instauración de regí-

menes similares en sus respectivos países y enaños recientes han logrado el poder por la víademocrática. Por lo menos en tres naciones deSudamérica aparentan estar implantando totali-tarismos copiados de Castro. La abanderada deesas naciones es visiblemente Venezuela, que apesar de poseer algunos de los más ricos yaci-mientos de crudo en el planeta, empieza ya aenfrentar problemas económicos muy gravescausados por su absurda política estatizante.

El finado sociólogo Jean-François Revel enuna de sus mejores obras sugestivamente llama-da “La Democracia contra sí misma”, nosindicaba cómo es muy posible entronizar el des-potismo totalitario democráticamente. Lavoluntad de la mayoría que define en la prácticaa la democracia, no garantiza una decisión sen-sata que necesariamente respalde la agendamás prudente o elija el mejor candidato. Estees el “talón de Aquiles” de la democracia. Laúnica legítima virtud de la democracia, es queentraña un proceso pacífico.

Su alternativa es la violencia y el resultadode la misma es el despotismo o el caos. El pri-mero puede quizás imponer una paz temporalbajo uno o varios mandones, pero es una pazinjusta y de poca duración. Tampoco trae felici-dad social. La ausencia de libertad y dignidades repelente al ser humano. El caos ni siquierapuede garantizar la vida y es por eso que afor-tunadamente dura poco. Históricamente todobreve período de anarquía ha terminado en unadictadura o peor; en la tiranía. Los cubanosaprendimos la profunda diferencia entre dicta-dura y tiranía tal como aprende del fuego quiense ha quemado las manos.

¿Dónde radica entonces la solución de estedilema democrático que padece toda sociedadlibre y que está haciendo crisis en este continen-te? Siempre admiré las estructuras democráti-cas norteamericanas y me complacía su aparenteestabilidad. Hoy tengo muchas poderosasrazones para la duda. El redomado cínicoCharles Schummer, Senador por New Yorkquien ha hecho de la demagogia un arte, afir-mó recientemente que a la mayoría de los norte-americanos no les importa que sus impuestos sedespilfarren en frivolidades. Lo triste es queprobablemente tiene razón.

La mayoría de la gente no se molesta enaprender lo que afecta a la sociedad en la quevive y en aquellos que lo hacen, el aprendizajees increíblemente superficial. Sólo a los con-victos de delitos graves se les niega en EstadosUnidos el derecho al voto, pero hay una activacampaña izquierdista para que ese derechosea restaurado y que voten desde la prisión.Aquí el voto es voluntario. Eso es bueno, puesmuchos votantes escogen de manera arbitraria oemocional y harían mejor quedándose en casa.En California donde resido, no se requiere evi-dencia documental de ciudadanía para votar yhay crecientes sospechas de que muchos extran-jeros violan ley votando regularmente.

Como afirmara Martí, quien miraba alfuturo con gran certeza, el conocimiento es elúnico método efectivo de preservar la liber-tad.

Hugo J. ByrnePasadena, CA.

MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 2009 www.libreonline.com 26

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Recuerdo que a principios de estelargo exilio, siendo yo un “teenager” meinvitaban a reuniones de “Las NacionesCautivas”. Esa era una agrupación depatriotas provenientes de todos los paísesdetrás de “la Cortina de Hierro”. Fui aun par de mítines, me aburría y no meinteresaba escucharlos. Ya desde esa

época (y todavía hoy, más que nunca, después de 50 años) lo únicoque me interesaba era la libertad de Cuba. Todo lo demás me era, yme es, ajeno.

Y ahí me caía encima todo el mundo. Me acusaban de tener unamentalidad muy reducida y de no ver el Panorama Grande, en noquerer luchar contra el verdadero enemigo y me decian que FidelCastro y el castrismo simplemente eran solo Peones del movimien-to comunista internacional. Y que la lucha debía ser contra la URSSy contra China, y me echaban en cara que “Cuba era solo un eslabónde una cadena y una insignificante pieza del ajedrez mundial”. Mehacían sentir muy mal, como un tonto, como un inocente, un igno-rante, incapaz de participar en la verdadera contienda contra un dra-gón de mil cabezas.

Pero como yo soy un tipo terco que siempre se ha motorizadopor emotividad (ayer y hoy) entonces lo único que me movía y memueve es la tragedia de mi país Cuba. A todo lo demás, a otrosfrentes de batalla, no lo acompaña mi cerebro, ni mi corazón, ni miodio, ni mi valor personal.

El tiempo, más o menos, me ha dado la razón. Casi todos esospaíses cautivos se independizaron de la Unión Soviética. Y ¿quérecibieron mis compatriotas de los que tanto ayudaron y auparon?Nada, absolutamente nada. Vaya, ni una invitación a cazar conejosen Hungría, ni un pase para entrar gratis en un cine en Praga. Mispobrecitos conciudadanos que se pasaron años participando en innu-merables actos y gestiones a favor de la emancipación de un montónde países europeos solo recibieron una monumental tirada a mon-dongo. Y yo, mientras tanto, seguí en lo mío, con mi humilde “men-talidad de negocito chiquitico”, de puesto de fritas, solo interesadoen la causa cubana.

Y de barriga se tiraron mis hermanos cubanos a favor de lalibertad de Nicaragua. Nos decían que “La libertad de Cuba vienea través de Managua” Y yo contestaba simplemente: “¡Un momen-to, nicas, que nosotros los cubanos tenemos mucha antigüedad en elsufrimiento!”. Los nicaragüenses salieron temporalmente de lossandinistas” y se olvidaron de nosotros. A mí me cabe el gran honorde ser la única persona en el mundo que al entrevistarme con unaPresidenta, con Violeta Chamorro (a instancias del “Pibe” Aguileray con 30 testigos cubanos) preguntarle: “¿Usted va a romper rela-ciones con Cuba?” Y ella me responde: “Bueno, no, porque FidelCastro nos está enviando ahora muchos maestros y médicos” y yosin pensar las consecuencias le digo: “¡No jodas chica!”.

Y ahora muchos de mis compatriotas están “en guerra” con-tra Hugo Chávez, y contra Evo Morales, y contra Daniel Ortega ycontra Rafael Correa. Y les pido que nadi se confunda: Yo estoy encontra y odio a todos esos desalmados. Pero quiero dejar bienclaro que estoy en contra de ellos (y de las presidentas deArgentina y de Chile) simplemente porque están en contubernio ybajo las órdenes del castrismo. Eso es todo. Porque ¿qué ayudapara liberar a Cuba nos ha dado los gobernantes y pueblos latino-americanos durante 50 años? Cero. Y ¿qué cooperación nos van adar si se liberan? Si hay algo menos que cero eso es lo que nos vana dar. Por eso, gloria eterna al que dijo, y yo creo que fueGuillermo Martínez Márquez: “¡Se salva Cuba o se pierdeAmérica!” Hoy en día yo subo la parada y digo: ¡Qué se salveCuba porque a Estebita el resto de América, Europa y Asia leimporta tres carijos!. Y que conste, yo no soy bobo, yo sé quesiempre ha existido una gran conspiración mundial pero mi inqui-na a muerte es contra los Castro y los castristas.

¡CUBA PRIMERO!

EL DILEMA DEMOCRÁTICOEN AMÉRICA

Esteban Fernández

Page 7: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

Aunque ha salidomuy debilitado del últi-mo referendo, ya es unhecho cierto que el dic-tador Chávez lo ganó,aunque la victoria se hadebido a las amenazas,coacciones, fraudes yabusos de todo tipo. Notenemos la menor dudade que las próximaselecciones presidencia-les que serán en 2012 sepueden ganar y terminarcon esta pesadilla delpueblo venezolano, si seaceptan los errorescometidos y se va a laintegración de un frente

único, con una firme ideología que incorpore los ide-ales, las ansias y las necesidades del pueblo venezo-lano. En política no se puede pensar en lo que yoquiero, sino en lo que el pueblo quiere y espera.

El referendo se perdió debido a tres grandeserrores de la oposición que vamos a exponer contoda sinceridad y producto de nuestra cuidadosaobservación y estudio de la situación de Venezuela.En primer lugar la falta de líderes con auténtica pro-yección nacional. Mientras Chávez es el líder único,la oposición está fraccionada en múltiples líderes,muy valiosos pero que con eso solo era imposiblelograr la victoria. Recordemos el caso de Cuba.Después de la derrota de Machado en 1933, habíauna gran anarquía y surgió un líder militar (Batista).El pueblo nunca hubiese ganado si no ocurre losiguiente: los estudiantes, según recuerda el historia-dor Herminio Portel Vilá habían elegido al Dr.Ramón Grau San Martín, profesor de medicinacomo su consejero. Pero Grau, líder carismático, sefue convirtiendo en un gran líder civil y fundó elPartido Revolucionario Cubano (“Auténtico”) conun programa que recogía lo que el pueblo quería ynecesitaba. Ya el poder militar no era la única fuer-za. Como recuerda el historiador Carlos MárquezSterling, Grau y Batista acordaron que Batista fuerapresidente de 1940 al 44 y Grau del 44 al 48. Esto sellevó a cabo bajo la gran Constitución del 40 y elpueblo vio que se iban cumpliendo sus ideales. Algosemejante hay que lograr en Venezuela. La plurali-dad en el liderazgo conduce al fracaso.

Otro gran fallo de la oposición fue limitarsu ideario al Si o No. Hay que esbozar una ide-ología sencilla, bien clara que responda a lo queel pueblo quiere y necesita. Recordamos en lahistoria de Cuba que cuando el GeneralMachado aspiraba a presidente utilizó un lemaque lo llevó al poder: “Agua, caminos y escue-las” que eran las tres grandes necesidades delpueblo en ese momento. La ausencia el día delas elecciones contribuyó también al resultado afavor del dictador Chávez. Un por ciento bas-tante elevado no fue a votar, por temor o sim-plemente por apatía. Hay que salir a votar por-que se le advirtió bien al pueblo que la ausencia

de las urnas favorecía al tirano.

Hay una serie de dificultades y errores constantesde Chávez que pueden ser utilizados en su contra:

1. El hablateo constante tiene a su gente enconstante ajetreo. Ningún buen gobernante haceeso. Esto es producto de una demagogia constantedando la impresión de estar siempre a la defensiva.Hay que hablar menos y hacer más.

2. El despilfarro de dinero dándole millonesde dólares a varios gobernantes para ganárseloscomo aliados. Le ha dado millones a la Argentina,Bolivia, Ecuador, Cuba. Ese dineral debió serempleado en levantar la calidad y nivel de vida delpueblo venezolano.

3. Chávez es un verdadero dictador: él lo con-trola todo. Control absoluto de los poderes públicosesenciales: la Asamblea Legislativa, El ConsejoNacional Electoral, el Poder Judicial, el Ejército.

4. Uso de demagogia, coacción, intimidación yfraude contra los candidatos de la oposición. Coaccióny eliminación de la libertad de prensa: televisiva, radialy escrita. También apeló a quitarle los medios paracumplir sus funciones a los líderes opositores queganaron en las anteriores elecciones.

5. Control casi absoluto en los medios decomunicación: la televisión, la radio, la prensaescrita y otros medios. Prácticamente son su voz ysus puntos de vista y amenazas las que se escuchanen el ámbito nacional.

6. No tiene un plan definido y concreto de loque desea hacer en el país y desgobierna a base degeneralidades, mentiras y cosas irrealizables, con elpropósito de congraciarse con un sector que es real-mente minoritario del pueblo.

7. Ya viene enfrentando una aguda crisis eco-nómica -reconocida por él mismo- producida porlas bajas en el precio del petróleo y el malgasto deldinero para ganarse aliados en Hispanoamérica. Esun hecho reconocido mundialmente que enVenezuela hay más pobres cada día, cuando real-mente los ingresos pueden garantizar el bienestarpara todos. No olvidemos que una de las tácticasdel comunismo es mantener al pueblo en la pobre-za, para que no tenga medios para revelarse.Jefferson dijo alguna vez que la propiedad era laguardiana de la libertad.

8. En los mercados venezolanos faltan los pro-ductos alimenticios esenciales, al faltar los medioseconómicos que se invirtien como ya hemos indicado.

9. El intento de implantar el llamado socialis-mo del siglo XXI que es una expresión para enga-ñar incautos y “tontos útiles” porque se trata real-mente de un régimen comunista que producirá unatransformación total de la estructura de la naciónimplantando un régimen que niega la libertad, elfuncionamiento de los partidos políticos y la nega-ción de los derechos humanos.

10. Chávez pinta a Cuba -modelo a seguir-como una taza de oro, cuando en realidad es unadictadura unipersonal perpetua basada en la ideolo-gía comunista y que en sus 50 años de duración hadestruído al país moral y físicamente, conculcandola libertad, no hay partidos políticos ni eleccioneslibres y se conculcan todos los derechos humanos.El comunismo internacional está preparando el

camino para que sea Chávez el substituto de Castrocuando este muera, algo que el pueblo cubanodesea que sea pronto.

Tenemos la firme convicción de que el dicta-dor Chávez puede ser derrotado en el 2012 si selogran estos tres puntos: a. Un solo candidato apresidente que cuente con el apoyo cerrado detodos los grupos y partidos políticos existentes; 2.Evitar la dispersión de las fuerzas como sucedióen el referendo y organizar un sólido movimientopolítico con una firme estructura y 3. En vez deexpresiones como Si o No, presentar un plan ide-ológico que debe incluir aquellos puntos que elpueblo quiere, necesita y demanda. Los puntosesenciales de este plan son: 1. Garantizar la liber-tad del pueblo y de los partidos políticos; 2.Restauración de todos los derechos humanos, hoyconculcados de forma solapada; 3. Un sistemaeconómico que garantice la propiedad privada,pero con profunda preocupación social. Un siste-ma que generalice el bienestar. Que haya menosricos y menos pobres. Plenitud de la clase media,que es la verdadera revolución; 4. Oposición a las“nacionalizaciones” que van poco a poco ponien-do toda la economía en manos del dictador; 5.Garantizar que cada venezolano tendrá un trabajodigno y remunerado adecuadamente; 6.Honestidad y honradez en lo partidos políticos ydemás hombres públicos con fuertes sancionescriminales para los que violen esos principios. Alpoder los honestos y constructivos, a la cárcel losladrones y deshonestos; 7. Garantizar la elevaciónde la calidad y nivel de vida de cada venezolano.Se calcula que un 42% del pueblo venezolanovive ahora con dos dólares diarios, mientras elcosto de la vida aumenta por días; 8. Defensa deuna auténtica libertad, democracia y derechoshumanos. El que viole esos derechos debe pararen la cárcel; 9. Que una nueva constitución y sulegislación complementaria garantice: el derechoa la sindicalización libre y democrática, el salariomínimo obligatorio, seguros de salud y vida, ina-movilidad en los trabajos, derechos a la materni-dad obrera, derecho a la contratación colectiva ydemás derechos que tienen los obreros en los paí-ses más desarrollados; 10. Protección a los dere-chos de la mujer y el niño. Equiparación legalentre el hombre y la mujer; 11. Prohibición, confuertes sanciones criminales a los que malgastenlos fondos públicos con donaciones y préstamossin intereses a otros países para obtener su apoyo.Los ingresos nacionales pertenecen al pueblo ydeben ser invertidos para solventar las necesida-des del pueblo. 12. Respeto a la independencia delos demás países prohibiendo el intento de influiren sus destinos políticos mediante aportaciones dedinero. Reconocer que cada país debe ser dueñode su propio destino.

Es nuestra profunda convicción que es factiblederrocar al tirano Chávez en 2012 si se siguen loslineamientos que hemos esbozado en este modestoartículo. Tenemos un gran anhelo: la vuelta deVenezuela a la democracia y al bienestar generali-zado para todo el pueblo.

MIRADOR CONTEMPORANEO

Dr. Orlando Gómez-Gil

www.libreonline.com MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 200927

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

HAY QUE GANARLE A CHÁVEZ EL PRÓXIMO ROUND

Page 8: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 2009 www.libreonline.com 28

A las 6:50 a.m. y 12:50 p.m. en los 710 Kcs de Radio Mambí/ Sábados 3:00 p.m.Si desea una copia, búsquela en: www. demetrioperezjr.com/comentarios

EESSCCUUCCHHEE AA DDEEMMEETTRRIIOO PPÉÉRREEZZ JJRR.. EENN RRAADDIIOO MMAAMMBBÍÍ

COMPARTA SUS COMENTARIOS Y MENSAJES INSPIRACIONALES

Buscando sus autoresMMEENN

SSAAJJEE

SS IINN

SSPPIIRR

AACCIIOO

NNAALLEE

SSAlfredo, con el rostro abatido de pesar se reúne con su amiga

Marisa en un bar a tomar un café.

Deprimido descargó en ella sus angustias... que el trabajo, queel dinero, que la relación con su pareja, que su vocación... todoparecía estar mal en su vida.

Marisa introdujo la mano en su cartera, sacó un billete de 50dólares y le dijo:

- Alfredo, quieres este billete?Alfredo, un poco confundido al principio, inmediatamente le

dijo:-Claro Marisa...son 50 dólares, quién no los querría?Entonces Marisa tomó el billete en uno de sus puños y lo arru-

gó hasta hacerlo una pequeña pelota. Mostrando la estrujada pelo-tita verde a Alfredo volvió a preguntarle:

-Y ahora igual lo quieres?-Marisa, no sé qué pretendes con ésto, pero siguen siendo 50

dólares, claro que los tomaré si me lo entregas.Entonces Marisa desdobló el arrugado billete, lo tiró al piso y lo

restregó con su pie en el suelo, levantándolo luego sucio y mar-cado.

-Lo sigues queriendo?

-Mira Marisa, sigo sin entender que pretendes, pero ése esun billete de 50 dólares y mientras no lo rompas conserva suvalor...

-Entonces Alfredo, debes saber que aunque a veces algo nosalga como quieres, aunque la vida te arrugue o pisotee, siguessiendo tan valioso como siempre lo hayas sido... lo que debespreguntarte es Cuánto Vales en realidad y no lo golpeado quepuedas estar en un momento determinado.

Alfredo se quedó mirando a Marisa sin decir palabra algunamientras el impacto del mensaje penetraba profundamente en sucerebro.

Marisa puso el arrugado billete de su lado en la mesa y con unasonrisa cómplice agregó:

-Toma, guardalo para que te recuerdes de ésto cuando tesientas mal...pero me debes un billete nuevo de 50 dólarespara poder usar con el próximo amigo que lo necesite!!

Cuántas veces dudamos de nuestro propio valor, de querealmente Merecemos más y que Podemos conseguirlo sinos lo proponemos? Claro que el mero propósito no alcan-za...se requiere de la Acción para lograr los beneficios. Yo séque se puede y que existen innumerables caminos para conse-guirlo.

ENVÍELE SU RELATO AL 2700 SW 8 STREET, MIAMI, FLORIDA. 33135

SSAABBEESS CCUUÁÁNNTTOOVVAALLEESS????

SSOOLLOO UUNNAA VVEEZZLos seres humanos somos tan complicados, que cuando las cosas

no pasan como uno lo espera comenzamos a crear un sentimientode frustración en nuestros corazones, construimos un especie decaparazón que nos cubre ante el resto de las personas que nos rode-an y comenzamos a dar una imagen que pensamos es lo que losdemás esperan de nosotros, cuando en realidad lo único que impor-ta eres tú.

Y entonces piensas, ¡no quiero volver a sufrir! Sí, probablemen-te tengas razón y quieras encerrarte en una burbuja a la que nadietenga acceso. Pero pasa el tiempo y ¿qué ganaste? nada; probable-mente te perdiste de conocer a personas maravillosas, lugares inol-

vidables y situaciones afortunadas.

La vida es hermosa y créeme, vivirla no es una casuali-dad. En la vida todo tiene sus etapas, pasa la página y cie-rra ese círculo que no te deja continuar, dale la espalda al

pasado y deja que renazca el presente. Permite que

entre en tu vida la luz de un nuevo amanecer, la ilusión de unnuevo amor, la adrenalina de una nueva amistad.

Sé que dirás: ¡Se dice fácil! Pero los seres humanos somosmáquinas tan perfectas que somos capaces de eso y más, solo escuestión de levantarnos y decir; hoy es un nuevo día y doy graciasa Dios por existir. Disfruta al máximo de las pequeñas cosas quehacen de la vida una experiencia inolvidable y recuerda que somosresponsables de la vida que elegimos vivir...

Los triunfos y fracasos son experiencias que nos permiten crecercomo personas, si tienes un tropezón levantarte seguro que dolerápero pronto pasará y segura estoy no volverás a pasar por ahípues sabrás que hay un bache, el mismo que una ocasión tehizo caer.

Colaboración de KarlaMéxico.

Page 9: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

www.libreonline.com MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 200929

UN DÍA COMO HOY... EN LA HISTORIA

SANTOS: Anselmo, Alejandro, Cándido,Cirilo

FRASE DEL DIA: “Laprudente moderación es lavirtud del sabio”.

Leandro F. De Moratín

EFEMERIDES

1995.- La infanta Elenade Borbón y Grecia contraematrimonio con Jaime deMarichalar en Sevilla.

2002.- La National Geographic Societyanuncia el descubrimiento de un gran complejoarqueológico inca en una zona selvática deldepartamento de Cuzco, en Perú.

2003.- El primer ministro británico Blairlogra el apoyo a la guerra de una mayoría par-lamentaria, pese al rechazo de 140 diputadoslaboristas.

2005.- Desconectan la sonda que manteníaviva a la estadounidense, Terri Schiavo, de 41años y en coma desde 1990.

2006.- El ex presidente yugoslavo, SlobodanMilosevic, es enterrado en su casa familiar dePozarevac, sin la presencia de su viuda y sushijos.

2007.- Cuarenta y seis personas, en su mayo-ría rebeldes chiíes, mueren en enfrentamientoscon el Ejército, en el norte de Yemen.

2008.- Las autoridades chinas detienen acentenares de sospechosos de participar en lasrevueltas en

Lhasa y el Dalai Lama amenaza con dimitir.

SANTOS: José, Apolonio, Amancio,Quinto

FRASE DEL DIA: “Elalma de la mujer es laobra maestra de la crea-ción”.

Confucio

EFEMERIDES

1896.- Llega a las costascubanas el vapor Three Friends, que en su pri-mer viaje trasladó a 54 expedicionarios, bajo elmando del General de Brigada Enrique CollazoTejada, y desembarcó por la playa de Varadero,apoyando decisivamente con hombres y pertre-chos a la causa de la independencia.

2003.- Seis personas secuestran a punta decuchillo un avión cubano y vuelan a EstadosUnidos.

2005.- Pakistán prueba con éxito un misil delargo alcance con capacidad nuclear.

2006.- El presidente de la ANP, MahmudAbás, acepta el gobierno presentado por eldesignado primer ministro, Ismail Haniya, inte-grado exclusivamente por miembros de Hamásy por tecnócratas.

2007.- El periodista italiano DanieleMastrogiacomo es liberado en Afganistán trascatorce días de secuestro.

2008.- Osama bin Laden amenaza en unvídeo a la UE por la “crisis de las caricaturas” ysu seguidismo de la política norteamericana.

SANTOS: Amonio,Anatolio, Teodosia,Eufemia

FRASE DEL DIA: “Lamúsica hace milagros”.

Vicente Espinel

EFEMERIDES

1930.- Huelga general contra Machado. Estaacción simultánea y unida de los obreros y quepuso más que en crisis al gobierno del tirano,hizo que el proletariado cubano comenzara avalorar su fuerza y comprender la misión histó-rica que le estaba encomendada.

2002.- Nueve muertos en un atentado cercade la embajada de EE.UU. en Lima tres díasantes de la visita oficial a Perú del presidenteGeorge W. Bush.

2003.- Comienza la guerra en Irak (5.35 horalocal y 2.35 hora GMT). Saddan Hussein hablapor televisión y hace un llamamiento de laresistencia.

2004.- Juliana de Holanda, madre de laReina Beatriz, fallece a los 94 años de edad, deuna pulmonía, en el Palacio de Soestdijk, cercade La Haya.

2006.- La Corte Penal Internacional, consede en la Haya, abre su primer proceso por crí-menes de guerra contra Thomas Lubanga, exjefe guerrillero, acusado de reclutar niños sol-dados en Congo.

2007.- El ex vicepresidente iraquí, TahaYasín Ramadán, es ejecutado y sepultado en latumba de Sadam Husein.

2008.- El democristiano flamenco YvesLeterme forma gobierno en Bélgica sustentadopor cinco partidos.

SANTOS: Filemón,Lupicino, Serapión,Fabiola

FRASE DEL DIA:“Cuanto más se dividenlos obstáculos, son másfáciles de vencer”.

Concepción Arenal

EFEMERIDES

Empieza la primavera1806.- Nace Benito Juárez, presidente de

México y uno de los promotores de la indepen-dencia de su país.

2001.- El transbordador espacial Discoveryregresa a la tierra con la primera tripulación dela Estación Espacial Internacional a bordo.

2003.- Guerra Irak: Bombardeos angloame-ricanos destruyen en Bagdad tres palacios pre-sidenciales y una docena de Ministerios y edifi-cios oficiales. Nuevo frente aliado en elKurdistán iraquí con apoyo de milicias kurdas.

2003.- Al menos 160 muertos en el naufragio

de un transbordador en el lago Tanganika. 2004.- Se realiza el funeral de Estado por las

víctimas de los atentados del 11-M en Madrid. 2005.- Israel devuelve a los palestinos el

control de la ciudad cisjordana de Tulkarem.2006.- Más de cincuenta personas mueren

violentamente en las últimas 24 horas en Irak.2007.- Fallecen dos marineros británicos y

un tercero resulta herido en un accidente ocu-rrido a bordo del submarino nuclear “HMSTireless”.

2008.- El presidente Nicolas Sarkozy anun-cia la reducción de su arsenal nuclear.

SANTOS: Deogracias, Bienvenido,Octaviano, Lea

FRASE DEL DIA: “Elinfortunio despierta elgenio”.

Orges

EFEMERIDES

- Día Mundial del Agua2000.- Una peregrinación encabezada por el

Papa Juan Pablo II llega a Berlín, pueblo natalde Jesús, acto que se considera como un pode-roso respaldo para las aspiraciones del pueblopalestino.

2002.- Las mujeres de Ecuador podríaningresar a las Fuerza Armadas, bajo las mismascondiciones y regulaciones vigentes para loshombres.

2003.- Manifestaciones en contra de la gue-rra en las principales ciudades del mundo.

2004.- El empresario Elías Antonio Saca, dela gubernamental ARENA, gana las eleccionespresidenciales en El Salvador.

2006.- La banda terrorista vasca ETA decla-ra un “alto el fuego permanente” en España apartir del 24 de marzo.

2007.- Tres detenidos en relación con losatentados del 7 de julio de 2005 en Londres, dosen el aeropuerto de Manchester y otro en Leeds.

2008.- Ma Ying-jeou, del opositor PartidoKuomintang, gana las presidenciales deTaiwan.

SANTOS: Toribio, Aquila, Domicio, Félix,Frumencio

FRASE DEL DIA: A losdieciocho años se adora; alos veinte se ama; a lostreinta y seis se desea; a loscuarenta se reflexio-na.

Paul de Kock

EFEMERIDES

1814.- Nace GertrudisGómez de Avellaneda, poetisa española.

1982.- El poeta mexicano Octavio Pazrecibe el premio Cervantes de Literatura.

2001.- Rusia hunde en el Pacífico la estaciónespacial Mir, tras quince años en órbita.

2002.- Unos 150 miembros del Movimiento

de los Sin Tierra ocupan durante 24 horas lahacienda del presidente de Brasil, FernandoHenrique Cardoso.

2003.- La mayoría de eslovenos aprueba, ensendos referendos, el ingreso de su país en laUE y la OTAN.

2004.- Un tribunal de Estocolmo condena aMijailo Mijailovic a cadena perpetua por el ase-sinato de la ministra sueca de AsuntosExteriores Anna Lindh.

2006.- El británico Norman Kember, de 74años, y dos ciudadanos canadienses, secuestra-dos el año pasado en Irak, son liberados, en unaoperación angloamericana.

2007.- Soldados iraníes capturan a quincemiembros de la Armada del Reino Unido en lacosta iraquí del Chatt.

SANTOS: Gabriel Arcángel, Dionisio,Rómulo, Simeón

FRASE DELDIA: “Cadauno comprende solamentelo que lleva en sí”.

Amiel

EFEMERIDES

1878.- El patriota cubanoAntonio Maceo inicia la “guerra chiquita” en eloriente de Cuba.

2001.- La estación espacial rusa Mir esdesintegrada en la atmósfera justo encima delocéano Pacífico.

2003.- El Tribunal Penal de La Haya conde-na a Lucy de Berk, “la enfermera de la muerte”,a cadena perpetua por matar a cuatro pacientese intentarlo con tres.

2003.- El ex asesor presidencial peruanoVladimiro Montesinos es condenado a cincoaños y cuatro meses de cárcel, y 142.000 dóla-res de reparación civil, por tráfico de influen-cias.

2003.- Saddam anuncia en televisión que la“victoria está cerca”, pero las tropas angloame-ricanas llegan a unos 90 kilómetros de Bagdad.

2006.- Benedicto XVI nombra a los quinceprimeros cardenales de su pontificado.

2007.- Las veintidós Academias de laLengua aprueban la “Nueva Gramática de laLengua Española”, en Medellín (Colombia).

2008.- El Ejército estadounidense anunciaque ha perdido 4.000 soldados en Irak.

MARZO 18

MARZO 23

MARZO 22

MARZO 24

MARZO 20

MARZO 21

MARZO 19

Elena deBorbón y Grecia

Huelga contraMachado

Juan Pablo II

AntonioMaceo

Three Friends

Transbordadorespacial

Discovery

GertrudisGómez deAvellaneda

Obtenga el libro““UUNN DDÍÍAA CCOOMMOO HHOOYY””

Con las efemérides y conmemoraciones delos 365 días del año.

Por $ 19.99

Al 2700 SW 8 StreetMiami, Florida 33135

O:

www.lincolnmarti.com

Page 10: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 2009 www.libreonline.com30

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

AA pplleennoo ssooll eell FFeessttiivvaall ddee SSuurrffssiiddeePor Germán Acero E.LIBRE/Exclusivo

Bajo un sol calcinante se celebró el pasado fin de sema-na el Festival de Surfside en Miami Beach.

El público degustó comidas latinas, así como la comprade artesanías,joyas y asistió a un festival de jazz y paso-doble.

Los mimos no faltaron eneste singular festival latino.

El arte se hizo sentir durante el evento el pasado fin desemana.

La comida típica latina estuvo a la orden de los ilustresvisitantes.

Los “chefs” ofrecieron viandas especiales a los más exi-gentes comensales.

Un festival de jazz y pasodoble animó la fiesta.

La mujer latina mostró suarte y su talento.

Cuadros pintorescos para los amantes del arte.

La policía de Bal Harbour mostró su patrulla antigua.

Los comerciantes colombianos se hicieron presentes eneste festival.

La comida latina fue todauna sensación.

Entretenimiento para chi-cos y grandes.

Los niños mostraron sus hermosas mascotas.

Page 11: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

www.libreonline.comMIERCOLES, 18 DE MARZO DE 200931

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

WASHINGTON— Durante la recons-trucción, Mississippi creó un distrito parla-mentario “precario”, arrastrando a tantosnegros a un distrito estrecho a lo largo del ríolos demás tenían mayorías blancas cómoda-mente amplias. Fue una manipulación racial delos distritos deplorada por los izquierdistas.

Después de que el censo de 1990 determi-nara que el 22% de los habitantes de Carolinadel Norte eran negros, la redistribución de lasfronteras políticas dio lugar a un distrito parla-mentario de mayoría negra. El Departamentode Justicia del Presidente George H.W. Bush

determinó que no bastaba amparándose en la Ley de Derecho al Voto de1965. De ahí la creación del Distrito 12 de Carolina del Norte, que se arras-tra a lo largo de 160 millas de la Interestatal 85. Fue una manipulaciónracial de los distritos aplaudida por los izquierdistas. Y por losRepublicanos cínicos. Aunque presumiendo de su sensibilidad a los dere-chos civiles, los Republicanos pudieron concentrar a los votantes de coloren guetos electorales, volviendo así más Republicanos los distritos conti-guos.

La semana pasada, dos días después del 44aniversario de la Marcha de Selma que ayudó aaprobar la ley de 1965, el Tribunal Supremo dic-taba una tibia resolución de cara a limitar el usoindebido de la ley para generar reservados —cargos electos en la administración a los quedeterminadas minorías tienen derecho preferen-te. El dictamen de la semana pasada vuelve aexaminar la extraña trayectoria de la manipula-ción racial de los distritos electorales — cómoesa práctica pasó de execrable a virtuosa pasan-do por obligatoria, y se convirtió en otra mani-festación más de la mentalidad de los derechossociales.

En 1965, la Ley de Derechos Electorales fueintroducida en vigor para combatir la discrimina-ción racial que negaba el acceso equitativo a lasurnas. A causa de interpretaciones judiciales yenmiendas legislativas, ahora exige la existenciade discriminación racial en aras de garantizar laparticipación electoral eficaz por parte de ciertasminorías beneficiadas (los negros y los hispanos). La eficacia se interpre-ta como participación electoral fructífera racial o étnica en bloque, enten-diendo como éxito la elección de miembros de esos bloques. Tales resul-tados — minorías que eligen a candidatos de esas minorías — han llegadoa ser calificados de prueba necesaria y suficiente de verdadero derecho desufragio.

En 1982, la ley fue enmendada (Sección 2) para establecer que unaviolación tiene lugar siempre que los procesos de candidatura y elección“no estén equitativamente abiertos a la participación) por parte de votan-tes de minorías en el sentido de que “tienen menos oportunidades de par-ticipar en el proceso político y elegir a los representantes de su elecciónque los demás miembros del electorado.” Observe que no hay ningunamención a la “dilución del voto de las minorías.”

Pero la Ley enmendada ha sido interpretada como sigue: “participa-

ción” equitativa de, y “oportunidades” para las minorías se traduce comosus posibilidades de elegir a candidatos de su preferencia, y eso debe sig-nificar candidatos de esa minoría. De lo contrario ha tenido lugar una dilu-ción ilegal del voto de la minoría. Tan repugnante razonamiento expresados de los pilares del fatalismo racial del progresismo: la política identita-ria (su identidad política es su raza, su sexo, su orientación étnica o sexual)y la representación categórica (los integrantes de un colectivo sólo puedenser comprendidos, conectar y estar representados por miembros de esecolectivo).

Habiéndose convertido así la manipulación racial en imperativomoral, la Legislatura de Carolina del Norte generó un distrito legislativo“mayoritariamente minoritario” (una población en edad de votar negra enun 56%) tras el censo de 1990. Pero el censo del año 2000 reveló que loscambios demográficos habían vuelto ese distrito apenas un 35% negro. Deforma que la Legislatura alteró de manera chapucera la forma del distritopara hacerlo minoritario en un 39%. Pero lo hizo otra vez dividiendo doscondados, lo que está prohibido bajo la Constitución de Carolina delNorte.

En esta ocasión el condado de Pender acudió a los tribunales. Un tri-bunal estatal dictaminaba que la Sección 2 de la Ley de Derechos

Electorales obligaba a dividir Pender en dos par-tes, pero el Supremo de Carolina del Norte con-firmó que la Sección 2 sólo ampara la diluciónelectoral en lo referente a trazar fronteras políti-cas cuando un colectivo minoritario es mayoría.La semana pasada, el Tribunal Supremo de losEstados Unidos respaldó el veredicto — inclusosi la Sección 2 no dice nada de una cuota numé-rica clara como esta “norma del 50%.”

En una resolución compartida solamente porel presidente del Supremo John Roberts y el juezSam Alito, el juez Anthony Kennedy lamentabaque “la participación electoral racialmente pola-rizada” no sea “historia antigua.” Bien, sí. Espolítica federal: al recoger la premisa de que lagente de una raza concreta pensará y deberíapensar y votar en consecuencia, la Ley fomentatal estilo de participación al considerarlo normal,y por tanto más o menos admirable.

El juez Clarence Thomas, acompañado deljuez Antonin Scalia, aprobó solamente la conclu-

sión de Kennedy. Thomas rechazó el argumento de Kennedy, observandoel hecho evidente de que el texto de la Sección 2 no proporciona ningunabase — ninguna — para “ninguna reclamación de dilución de voto, al mar-gen del tamaño de la población minoritaria en un distrito concreto.” LaLey de Derechos Electorales, interpretada debidamente, solamente serefiere al “acceso a las urnas.”

Pero ha sido indebidamente interpretada por abogados propensosa buscar tres pies al gato con habilidades en la invención creativa, ypor jueces que dictaminan sus propias nociones de rectitud racial. LaLey fue redactada para proteger el derecho al voto de todos los indi-viduos. Habiendo sido manipulada para cumplir la voluntad de colec-tivos concretos — los derechos de ciertos colectivos a ocupar unaparte de los cargos públicos — la Ley se ha convertido en el emblemadel noble ascenso e ignominiosa caída del movimiento de los derechosciviles.

DERECHOS DE REPRESENTACIÓN POR MAL CAMINO

En una resolución compar-tida solamente por el pre-

sidente del Supremo JohnRoberts y el juez Sam Alito, eljuez Anthony Kennedy lamen-taba que “la participación elec-toral racialmente polarizada”no sea “historia antigua.” Bien,sí. Es política federal: al reco-ger la premisa de que la gentede una raza concreta pensará ydebería pensar y votar en con-secuencia, la Ley fomenta talestilo de participación al consi-derarlo normal, y por tantomás o menos admirable.

GEORGEWILL

Page 12: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 2009 www.libreonline.com32

Ha fallecido en la Ciudad de Miami el Doctor Raúl Oliva fun-dador y director del Periódico Prensa Gráfica por más de 30 años.

El Doctor Oliva fue locutor de la emisora Coco en Cuba y en laCiudad de Nueva York. En nombre de LIBRE y del ColegioNacional de Periodistas de Cuba hacemos llegar hasta su esposaCarmen Diez y su sobrina Mercedes Oliva nuestro más sentidopésame.

El cadáver será cremado. En paz descanse nuestro buen amigo demuchos años.

DDOOCCTTOORR RRAAÚÚLL OOLLIIVVAA

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

CCÁÁMMAARRAA DDEE CCOOMMEERRCCIIOO DDEE PPUUEERRTTOO RRIICCOOLLEE OOTTOORRGGAA PPRREEMMIIOO AA LLAA FFIISSCCAALL EESSTTAATTAALL

KKAATTHHEERRIINNEE FFEERRNNÁÁNNDDEEZZ RRUUNNDDLLEE La Fiscal Estatal del Condado Miami-Dade Katherine

Fernández Rundle ha sido reconocida por el distinguidogrupo de la Cámara de Comercio de Puerto Rico con el“Community Dedication Award” (Premio a laDedicación Comunitaria).

La Fiscal Fernández Rundle recibió el premio eldía 11 de Marzo del 2009 durante el AlmuerzoTrimestral de la Cámara. El evento, en el cual la Dra.Fernández Rundle fue el orador principal, fue cele-brado en el Hotel Doubletree Grand en la ciudad deMiami.

“Ser reconocida por un grupo tan distinguido comola Cámara de Comercio de Puerto Rico es un honorque yo de verdad aprecio,” comentó la Fiscal EstatalFernández Rundle al ser seleccionada para el premio.“Las empresas Puertoriqueñas desempeñan un papelvital en el progreso económico de nuestro Condado deMiami-Dade, facilitado en gran parte por el respaldoque les ha dado su Cámara de Comercio.”

LLAA FFAAMMIILLIIAA GGOONNZZÁÁLLEEZZ--VVIIDDAALL

Plácenos traer a estas páginas deLIBRE a los esposos José Vidal yMichelle González-Vidal, enunión de su linda hijita Michelle.

De ascendencia matancera lajoven señora, une a esta pareja unamarcada pasión profesional al com-partir ambos la carrera arquitectóni-ca, a la vez que cifran sus más carasilusiones en su dedicación a la gra-ciosa hijita Michelle.

Al saludar sus triunfos arquitec-tónicos y familiares, hasta ellos unsaludo portador de nuestros mejo-res deseos.

EELL HHIISSTTOORRIIAADDOORR EENNRRIIQQUUEE RROOSS EESSTTAARRÁÁ FFIIRRMMAANNDDOO

SSUUSS MMÁÁSS RREECCIIEENNTTEESS LLIIBBRROOSSEdiciones Universales tendrá al

historiador, Enrique Ros, estesábado 21 de marzo de 11:00A.M. a 1:00 P.M. estará firmandosus más recientes libros en el localde la Librería Universal en Miami,localizada en el 3090 SW Calle 8.

El último libro de Ros es “LaFuerza Política del Exilio CubanoII, Esperanzas y Frustraciones;Cubanos en las Alcaldías, en laLegislatura Estatal y en elCongreso Federal”.

““RROOMMPPIIEENNDDOO EELL SSIILLEENNCCIIOO””Acusamos recibo del libro

“Rompiendo el Silencio”, historiade una familia mambisa, obra delpreso político cubano VíctorManuel Cantón, que pasó 25 añosen las cárceles castrocomunistascumpliendo una condena de 30 añosde privación de libertad y que aligual que el resto de su familia lucha-ron incansablemente por la libertadde Cuba.

Víctor Manuel Cantón entró enla Seguridad del Estado, en condi-ción de “plantado” y se fue a los 25años “super plantado”.

Al agradecer el mensaje generosoque nos dedica a la entrada del libro,hacemos constar que el mismo puedesolicitarse al teléfono (305) 642-2863.

Page 13: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

www.libreonline.com MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 200933

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

q Cuando Felipe Pérez Roque, 44, fue juramenta-do como ministro de relaciones exteriores de Cubahace 10 años, se dijo que era “el joven que mejorentendía el pensamiento y las ideas de Fidel”, aparen-temente con su súbita destitución la semana pasada seha probado que no las entendía muy bien. A través desus conocidas Reflexiones, columnas de opinión en eldiario Granma, Fidel Castro lo acusó de “indigno” yde “ambicioso”.

q Aprovechando el Día de Hispanoamérica que secelebró el 1 de marzo en España, el Vaticano envió unacarta a las diócesis de España en la que advierte que no

son las realidades políticas o sociales las que contienen la respuesta a la crisisde valores en el continente americano. La solución se ha de encontrar “sóloponiendo a Dios en el centro, en ello se ha de concentrar la misión actual dela Iglesia”, dice la carta.

q Un reciente estudio sobre la vida religiosa en Estados Unidos revela queel porcentaje de cristianos en el país ha mermado y que más personas dicen notener religión alguna. El estudio también señala que la población católicaromana se ha trasladado del noreste del país donde existe una fuerte comuni-dad irlandesa, al suroeste debido a las corrientes de inmigrantes procedentesde América Latina. Mientras que en el 2001 el 8.2 por ciento dijo no tener reli-gión, ahora lo hace el 15 por ciento. Las iglesias que más miembros han per-dido son la episcopal, la metodista y la luterana.

q Obispos luteranos africanos y norteamericanos se han hecho pruebas desida ante los fieles para despertar conciencia del peligro de esta enfermedad.El obispo presidente, Mark Hanson, dijo en Chicago: “Para mí, un hombreheterosexual casado, hacerme la prueba es una forma de decir que todas lascomunidades están afectadas, y posiblemente infectadas”.

q Con motivo de la Campaña sobre el Sostenimiento de la Iglesia 2009,los obispos católicos romanos de Argentina han enviado una carta a los fielesque dice en parte: “Todos somos la Iglesia. Es tiempo de compartir lo quesomos y tenemos, para que el mundo crea y tenga vida en abundancia. Muchasy graves formas de pobreza nos afligen, y la palabra de Dios nos interpela: ‘Yaconocen la generosidad de nuestro Señor Jesucristo que, siendo rico, se hizopobre por nosotros, a fin de enriquecernos con su pobreza’”.

q Una encuesta denominada Clergy Voices revela que el 66 por ciento delclero episcopal en Estados Unidos se considera “liberal y demócrata”, que el87 por ciento cree que el gobierno debe hacer más para resolver los problemassociales y el 81 por ciento cree que la pena de muerte debe ser abolida. Lamisma encuesta encontró que el 58 por ciento de los pastores evangélicos“cree en la interpretación literal de la Biblia como la palabra de Dios”.

q Tony Blair, anterior primer ministro de Gran Bretaña, dice que los cris-tianos en su país “están siendo marginados” y que un “laicismo agresivo” seestá imponiendo en varias formas en la sociedad inglesa.

q Los que dicen que el gobernante venezolano Hugo Chávez es demo-crático, ahora están luchando cómo interpretar eso de “ser presidente vitalicio”y “aquí no hay que dialogar con nadie, a la oposición hay que eliminarla”.

q En la Feria Internacional del Libro celebrada en febrero en La Habanase presentó el libro Historia de la Iglesia Católica en Cuba, La iglesia en laspatrias de los criollos (1516-1789) escrito por Eduardo Torres-Cuevas yEdelberto Leyva. En Miami el historiador cubano Marcos Antonio Ramos dijoque es “un esfuerzo erudito de investigación” y un “aporte fundamental” paralos interesados en el tema.

q La revista Caminos de la oficina de Ministerios Hispanos de la IglesiaEpiscopal, no saldrá más después de siete años de publicación. La revista quetraía abundante información pastoral, teológica y litúrgica era editada porIsaías Rodríguez, clérigo español residente de Atlanta. ¡Qué pena!

Verdad. Es mejor trote que dure y no galope que canse, refrán gitano.

RAPIDÍSIMAS

Obispo Onell SotoEl 24 de enero, el General Antonio Maceo sale de Mantua marchan-

do hacía el Este. Acampó en Macurijes, distrito de Mantua, llegó a Bajay atraviesa la sierra de Norte a Sur después de un encuentro en SantaLucía. El General Luque, con 1,700 soldados, choca con Maceo;Luquesale herido del combate. Los mambises sufren 58 bajas. Pero, el Titánavanza sobre Candelaria, pelea en Río Hondo—donde le hieren de balaen una pierna—y llegó a La Habana, cerca de Güira de Melena. El 18de enero atacó a Jaruco capturando fusiles y municiones, y el 19, con elGeneralísimo ataca la guarnición española de Moralitos.

Después de Moralitos, en movimientos vertiginosos, Maceo libracombate en Catalina, y en la Loma del Gato; atraviesa Matanzas, vuelvea La Habana, ocupa Santa Cruz del Norte, combate en Nazareno, en RíoBayamo, en Dolores. Contramarcha a Matanzas recogiendo a la infante-ría oriental, y libra combates en Diana, y en el Galeón y se entrevista conMáximo Gómez por última vez el 10 de marzo. El Generalísimo varumbo a Las Villas, y Maceo a La Habana, y Pinar.

El Titán ataca Batabanó, burla la línea de Mariel a Majana, yentrando en Pinar del Río pelea en Neptuno, en Labori, en Cayabos,El Rubí, La Palma, Lomas de Tapia, Las Pozas, Cacarajicara,Montezuelo, Tumbas de Estorino, Ceja del Negro, Galabon,Artemisa, Soroa, el Rosario, siempre al frente de sus tropas para caeren Punta Brava cumpliéndose su profecía: “Todos nosotros hemos desucumbir para dar ejemplo a la nueva generación”.Nos narra el his-toriador Octavio R. Costa: Baldomero Acosta y Juan Delgado anun-cian la presencia del enemigo. El ataque español es violento. ElLugarteniente ordena que el corneta toque a degüello. Piedra que estájunto al caudillo acude en busca del corneta. Maceo ataca...Con el nohay más que cuarenta y cinco hombres...Se supera un muro, y se divi-sa perfectamente la posición del enemigo. El héroe, con voz impera-tiva, da una orden. Manda al General Diaz a que flanquee por la dere-cha...Disparos españoles interrumpen esta faena. Maceo se inclina aMiró. Pone su mano derecha, que aprieta la brida, sobre el hombroizquierdo del amigo y le dice, esto va bien. Al erguirse“el cuerpo delhéroe vacila, y cae sobre la tierra. Una bala española le ha alcanzadoel rostro. Zertucha mira la herida. La angustia de su semblante expre-sa la terrible desgracia...Proyectiles hispanos hieren a numerosos ofi-ciales...Aparece entonces Panchito Gómez Toro en medio del redon-del, y cae herido junto al General...como Panchito esta vivo aún, unbalazo español lo mata definitivamente. Pero el Lugarteniente no esreconocido. Lo despojan de sus ropas. Sólo queda en ropas interiores.Ningún cubano presencia la profanación.” Al caer, el 7 de diciembre,el gran guerrero tenía 51 años de edad, cuatro meses, veintiun dias,condecorado con 26 cicatrices de bala y de arma blanca.

Máximo Gómez a Boza: “La Invasión fue a mi juicio, el gran movi-miento militar que aseguraba el triunfo de la revolución. La supremanecesidad del levantamiento tenía que hacerse sentir decidido, fuerte yatrevido en todas partes. Después, lo demás, era cuestión de tiempo.”

Octavio Costa: “Antonio Maceo y Grajales queda bajo la tierra cuba-na. El lugar queda en secreto. El paisaje es su tumba. Los astros reco-gen la última visión de su imagen titánica...El Ejército Libertador ha per-dido la figura más excelsa de la revolución.”

HHiissttoorriiaa ddee CCuubbaaPor Ramón Bonachea

SECCIÓN DE HISTORIA

CAE EL TITÁN DE BRONCE

Page 14: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 2009 www.libreonline.com 34

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

EExxaallttaann ccoonn hhoonnoorreess llaa mmeemmoorriiaa ddee uunn ggrraannaaccttiivviissttaa yy ppaattrriioottaa ccuubbaannoo PPaabblloo RRaammíírreezz

Por Germán Acero E.LIBRE/Exclusivo

La memoria de Pablo Ramírez quedarádefinitivamente en la historia de esta ciu-dad cuando el próximo 27 de marzo seadeclarado con el nombre de este ilustreactivista y patriota cubano un tramo de laAvenida 94 y la Calle 40 de Miami.

Ahora se recuerda cuando Pablo llegó alexilio en mayo de 1960 y se unió a laBrigada 2506 y luego participó comomiembro del cuerpo de ingenieros en eldesembarco de Playa Girón.

Estuvo en prisión en Cuba y sólo fueliberado en diciembre de 1962. En su his-toria se destaca que fue el primer directordel periódico “Girón” y fue también fun-dador del Comité de Presos PolíticosCubanos.

Pablo siempre se preocupó por las cosasde Cuba y gracias a sus esfuerzos se logrócambiar el nombre de la Avenida 13 delSouth West por el de Cuban Memorial Bldy traspasó el busto de las Madres delParque Japonés a esta sinuosa avenida de

Miami.“Perteneció también a la Gran Logia

de Cuba en el Exilio y a los Caballerosde la Luz”, recordó en su casa deWestchester su hija Rosa Flores, quienguarda muchos recuerdos de su padrecomo condecoraciones y proclamas dehomenajes.

“Mi padre siempre se preocupó tam-bién por los más necesitados y junto conla doctora Josefina Carbonell ayudó amuchos eventos en el comedor de laCalle Ocho y la Avenida Ocho queredundaron en bienestar de las gentesmayores”, recordó

“Pablo siempre puso las necesidadesdel prójimo antes de las propias suyas”,dijo por su parte su esposa Rosa, quien loacompañó hasta el final de la vida durantesu estancia en el exilio de Miami.

El Comisionado Javier Souto, quientuvo en cuenta la trayectoria de Ramírezcomo activista y patriota, fue quien logróque ese tramo de Miami lleve el nombrede éste ilustre cubano. Sobre la Avenida 93también habrá un busto de Pablo.

Su esposa Rosa guarda los mejores recuerdos de Pablodurante su vida en Miami.

Su hija Rosa Flores Ramírez tuvo losmejores elogios para con su padre.

Pablo Ramírez perteneció a la célebre Brigada 2506 que luchó por la libertad de la isla.

Pablo fue el primer directorque tuvo e l per iód ico“Girón”.

Como líder del exilio interpuso sus recur-sos para luchar por los expresos políticosen la ONU.

Siempre lideró en la Florida y en otros esta-dos su lucha por los expresos políticos.

En Miami encabezó varias marchas para exigir atención a los más necesitados.Benjamín Flores quien es yerno dePablo Ramírez.

Page 15: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

www.libreonline.comMIERCOLES, 18 DE MARZO DE 200935

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

RROOBBEERRTT AALLOONNSSOO HHAACCEE UUNN AANNÁÁLLIISSIISS EENN SSUU LLIIBBRROO¡¡CCÓÓMMOO SSEE PPEERRDDIIÓÓ VVEENNEEZZUUEELLAA!!

Por Germán Acero E.LIBRE/Exclusivo

Robert Alonso, en una profunda investigación, lanzósu libro “Cómo se perdió Venezuela”.

En forma juiciosa e investigativa Alonso, quien nacióen Cienfuegos (Cuba) y llegó a Venezuela en el año 61,fue relatando paso a paso la corruptela de Chávez.

Alonso está casado con la señora Xiomara de cuyaunión hay cuatro hijos.

Alonso comenzó analizando la primera parte delgobierno de Chávez donde, rodeado por militares ines-crupulosos, fue afianzándose en el poder.

En su libro Alonso aseguró que , definitivamente, fue labonanza petrolera la que hizo que Chávez pudiera ganarpoder en su país.

Porque consiguió con toda clase de prevendas y derro-che de dinero afianzar su política bolivariana en otros paí-ses como Ecuador, Nicaragua y Bolivia.

Alonso, en otros capítulos, se refirió a una especie desublevacion cívica conocida como la guarimba en el perío-do dictatorial de Marco Pérez Jiménez.

El libro, con más de 400 páginas, revela todos los teje-manejes del gobierno de Chávez a través de más de 10años de permanencia en el poder .

La obra, que próximamente comenzará a circular, ana-liza a fondo hasta el último triunfo de Chávez con la con-vocatoria a un referéndum para reforma de la constitu-ción.

Los “Caracachitos”, el grupo de colombianos queemigró a Venezuela, vive en las comunas y en una fincarural.

Después de ser gratificados con la ciudadanía de estepaís, Chávez los metió al ejército de revolucionarios boli-viarianos, con los que ha ganado elecciones y votos.

Alonso, con base en su vivencia en la oposición enVenezuela, analiza el hecho de si “hemos perdido aVenezuela” y para “dónde va Venezuela”, tras losrotundos triunfos de Chávez en las urnas mediante elfraude y la compra de votos.

El cardenal Castillo Lara lo contactó, a Robert parasublevar a Venezuela contra la tiranía bolivariana deChávez en momentos en que crecía el escándalo sobre lacorrupción en el gobierno de este auspiciada por genera-les y ministros.

En este aspecto Alonso investigó cómo el presidenteChávez, a menudo, le giraba cheques en blanco a los diri-gentes de la oposición para que lo ayudaran a mantenerseen el poder y a neutralizar las protestas callejeras deestudiantes y organizaciones.

Maria Corina Machado también es mencionada en ellibro de Alonso porque ella, en negocios que salieron a laluz pública, mantiene y al parecer lo sigue haciendo, rela-ciones de negocios con Hugo Chávez.

En otro de los importantes aspectos del libro deAlonso éste, con magistraldocumentación, saca arelucir todos los negociossucios de Chávez en ladistribución y venta depetróleo de Venezuela aotros países.

“Era importante escri-bir un libro como éstepara que el mundo libreconozca todo lo que estápasando en Venezuela yqué le espera a estanación después del últimotriunfo e lectoral deC h á v e z ” , c o n c l u y óAlonso. Alonso corre el velo de la verdad política en Venezuela

Page 16: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 2009 www.libreonline.com36

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

Por Roberto CazorlaExclusiva para “LIBRE”.

Si de algo presume Madrid, es de la cantidad de gale-rías de arte que la convierte en una de las capitales euro-peas más cultas en cuanto a pintura. Es una gozada darseuna vuelta por la parte más castiza, por el barrio deChueca o Salamanca, para deleitarse viendo exposicionesen las que aparecen obras pictóricas de todo tipo. Haypara escoger.

Además, la mayoría de éstas ofrecen actuaciones deartistas que cultivan otros géneros del arte. Desde can-tautores, bailarines de ambos sexos, lecturas poéticas, deensayos, cuentos, etc.

Acabo de visitar una de la que su propietaria es unaseñora nacida en Casablanca (Marruecos) pero descen-dientes de españoles.

En la pequeña sala teatro que tiene en el sótano, medeleité con la presentación de un libro de poemas, y actoseguido, la actuación de un bailarín de la danza del vien-tre. Uno de los pocos hombres que lo hacen, ya que,desde su origen, sus intérpretes siempre fueron mujeres.

Shady Sultán, un joven que además de proyectar untorrente de sensibilidad, está dotado de una cultura sor-prendente. De lo primero que me habló, fue de los escri-tores que protagonizaron el “Boom” literario latinoame-ricano.

“De todos me he leído varias de sus obras, entre ellosVargas Llosa, García Márquez, Alejo Carpentier,Guillermo Cabrera Infante, Carlos Fuentes, Rulfo,Borges… Son algunos de los que les he dedicado milesde horas de sueño”.

¿Obras que le hayan impactado de algunos de losmencionados?

“Tres Tristes Tigres”, de Cabrera Infante, “La CasaVerde”, de Vargas Llosa, o “La muerte de Artemio Cruz”,de Carlos Fuentes. De A. Carpentier “El Siglo de lasLuces”. Mi tesis doctoral fue sobre la obra de VargasLlosa”.

¿Usted nace en…?“Casablanca, Marruecos. Cuna artística del país.

Algo que me enorgullece. Además alberga varios tipos degrupos étnicos, por lo que existe una mezcla de culturasmuy positiva”.

“BUEN NIVEL PROFESIONAL”- Habla el castellano perfectamente, ¿dónde estu-

dió?“Hice la Primaria y el Bachillerato en Casablanca.

Posteriormente ingresé en la Universidad de Hassan II, yen la Universidad de Letras, me licencié en FilologíaHispánica. Tomé otros cursos relacionados con las artes,especialmente de danza contemporánea, actuación y sol-feo. Al mismo tiempo compaginaba los estudios con ladanza en plan profesional, bailando y cantando conorquestas en fiestas regionales y privadas”.

¿Por qué viajó a España?“En Madrid vivía parte de mi familia y quise poner

en práctica todo lo que había aprendido en mi país. Lo

que no significó que me desenganchara de la danza, yaque ha sido (y sigue siendo) parte de mi vida. Mientrasestudiaba el doctorado en la Universidad Complutense deMadrid, para vivir, daba clases de danza. Desde entoncesparticipo como bailarín solista en diferentes festivales dela Comunidad de Madrid, y donde me contraten”.

¿Qué nivel tiene en España la danza que ustedinterpreta?

“Hay buen nivel profesional, lo que pasa es que estámal subvencionada por el Ministerio de Cultura. No ledan la importancia que al ballet español, o el clásico, porejemplo. Dicen que en la literatura, la poesía es la ceni-cienta de las letras, yo creo que en el baile (por lo menosen España) la danza que yo ejercito, es la cenicienta delbaile. Aquí no ocurre lo mismo que en Estados Unidos,Inglaterra, Alemania o Francia, donde sí este tipo de bailees muy respetado y recibe subvenciones millonarias de

los gobiernos. En estos países, ese tipo de danza se cono-ce desde hace mucho tiempo, y cuenta con escuelas deexcelentes profesores. En España, a pesar de estar tancerca de Marruecos, resulta novedoso. Ahora es que exis-te en Madrid y otras capitales, clubes y restaurantes en losque su mayor atracción son bailarinas de la danza delvientre”.

¿Por qué existen tan pocos hombres que se dedi-quen a ella?

“Que yo sepa había dos más en España. Pero hacetiempo que no sé de ellos. Es posible que estén en elextranjero. Creo que ahora el único soy yo. Sin embargoen Madrid hay varios restaurantes en los que las nochesson animadas por muchachas que la ejecutan”.

“PREFIERO MOVERME EN CÍRCULOS OFICIALES”

¿Por qué no le vemos en uno de esos restauran-tes?

“He actuado en varios, pero prefiero moverme encírculos oficiales… más cultural. No critico a los que lohacen, porque es un modo de adquirir “tablas”, como sedice en el argot teatral. Yo lo he hecho, pero ahora pre-fiero otros escenarios. Es normal querer superarse”.

¿Considera que ha creado un estilo?“No, pero sí tengo una forma diferente. Mi interés es

fusionar la danza oriental con la clásica”.¿En España siempre ha vivido de su arte?“No. También he trabajado como educador de meno-

res y como traductor e intérprete, ya que estudié un mas-ter en la Universidad de Alcalá de Henares”.

Shady Sultán nació para el baile. Desde muy peque-ño ya destacaba en todo tipo de fiesta organizada en sucolegio y, posteriormente en el Instituto. Aunque se hayaEn la Puerta del Sol.

Arte y sensibilidad.

Mantener la línea.

SHADY SULTÁN, LA MAGIA DE MASCULINIZARUN ARTE GENUINAMENTE FEMENINO

Page 17: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

www.libreonline.com MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 200937

7 días/24 horas... www.libreonline.com...con noticias, TV y fotos al momento

dedicado a varios trabajos, jamás ha dejado de bailar. “Para un bailarín lo primero que tiene que existir es la disciplina. Hay que sacrifi-

carse. No se puede perder la línea jamás”. ¿Hay erotismo en la danza del vientre?“El erotismo puede caer en lo pornográfico. Yo diría que es un tipo de baile que con-

lleva una carga enorme de sensualidad”.

LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES ÁRABES En cuanto al origen de la danza del vientre, dijo:“Violeta González Salvado, gran entendida en la materia, afirma que “la danza del

vientre tiene un origen tan incierto como discutido, siendo una de las danzas más anti-guas del mundo, que combina elementos de diferentes países del Medio Oriente y Nortede África”. Claro, esto nosotros lo sabemos desde que comenzamos a tomar concienciade la vida”.

La danza del vientre forma parte actualmente de la cultura de la mayoría de los paí-ses árabes, y se encuentra especialmente desarrollada en Egipto, Líbano y Turquía.Existe además, en Occidente, un creciente interés por este baile, que ha llevado a la aper-tura de escuelas y a la aparición de numerosas y prestigiosas bailarinas. Algunas odalis-cas famosas de hoy son Fifi Abdú, Nagwa Fouad, Amari, Mona Said, Laila Haddad oSoraya Hilal.

Como profesor ha impartido cursos en diferentes ciudades españoles y, en los pró-ximos septiembre y noviembre, le esperan varios seminarios y talleres de bailes orienta-les, incluso con una orquesta especializada.

¿Pertenece a alguna religión?“No. Tengo la suerte de haberme criado en un entorno conservador. Me defino como

una persona laica cien por cien. No me interesa ninguna religión y acepto que cada cualhaga y piense lo que quiera, mientras no les haga daño a los demás. Respeto todo tipo deideología. El extremismo, tanto el islámico como el ortodoxo cristiano, todos son comoun virus, contra el que hay que luchar”. ¿Vive en la España que usted se imaginó antes de conocerla?

“Cuando yo estaba en mi país, tenía una visión de España en la que la gente estabamás ligada a la religión, pero cuando llegué me llevé una sorpresa tremenda. A pesar deque es un país pagano, pero enganchado a sus religiones, costumbres y rituales, no veoque la gente lo hace de corazón. Hay mucha gente atea, pero sin embargo atada a sus cos-tumbres, que son sus procesiones, y toda la parafernalia relacionada con la iglesia.Francia, por ejemplo, es un país totalmente laico, la gente no participa en actos religio-sos. A los españoles les encanta, pero por puro cachondeo. Yo lo prefiero. Aparte, es otraforma de mantener el turismo. Puro negocio”.

¿POR QUÉ DESCALZO?¿Ha tenido problema por dedicarse a la danza del vientre?“Nunca. Ni en mi familia. No sé si sabrá que a la mayoría de las danzarinas famo-

sas las han enseñado hombres. Profesores ilustres que han dedicado su vida a este tipode danza. Precisamente en estos momentos se está dando el fenómeno de que en Egiptola mayoría de los que practican esta danza son hombres. Hay uno que es el mito, la figu-ra a seguir, y su nombre artístico es simplemente Tito. Es un danzarín que embeleza alpúblico”.

¿Por qué descalzo?“La danza del vientre se baila con los pies descalzos, para facilitar la conexión con

la tierra. Los pies, sin embargo, no toman el mismo protagonismo que en otras danzas:el paso es ágil y ligero, para facilitar desplazamientos y giros, aunque también se puedenmarcar acentos. En variedades como la danza gitana o la tribal el trabajo en los pies sehace más presente. De todo ello da fe Violeta González Salvador”.

¿Ha actuado en Estados Unidos? “No, y me encantaría hacerlo en Miami. Tengo amigos que conocen la plaza y están

encantados. Me gustaría tener contacto con algún empresario de Miami”.Su correo electrónico es: [email protected]

Es el único profesional en España de la danza delvientre. Además de derrochar sensibilidad, es unportento de cultura. Ha devorado varios libros de

todos los que formaron el “boom” literario latinoameri-cano. Su tesis doctoral lo hizo sobre la obra de VargaLlosa. Entre sus preferidos están Guillermo CabreraInfante y Juan Rulfo. Licenciado en Filología Hispánica,tomó cursos de danza contemporánea, actuación, solfeo ycanto. Además de la danza, ha trabajado como educadorde menores y como traductor e intérprete, gracias al mas-ter que hizo en la Universidad de Alcalá de Henares,Madrid. Le gustaría actuar en Miami. Como profesor haimpartido cursos en diferentes ciudades españolas, y estáa punto de iniciar varios seminarios y talleres de bailesorientales.

Durante la entrevista.

Quiere bailar en Miami.

Page 18: CARNAVAL CALLE OCHO 21-38x.pdftacan The Slides, una extensión en puro estado natural clasificada como doble diamante negro. Aunque a la ... tiginosas e incluso descensos sobre una

MIERCOLES, 18 DE MARZO DE 2009 www.libreonline.com38

CCOONNTTIINNEENNTTAALL IINNSSUURRAANNCCEE

22330077 DDOOUUGGLLAASS RRDD.. SSTT,, SSUUIITTEE 440011,, MMIIAAMMII,, FFLL.. 3333114455

((330055)) 444455--66555500

Representamos compañías sólidas con precios muy

competitivos y fácil forma de pagar.

Auto LiabilityCollision

P.I.P.Homeowners

BusinessTrucksHealth

LifeCredit Life

Victims of Crime Insurance

Mobil HomesGeneral Liability

BoatsHospital

Medicare Personal AccidentsDisabillity

ATENCIÓN PERSONAL DE JORGE RODRÍGUEZ

TTOODDOO TTIIPPOO DDEE SSEEGGUURROOSS

AAUUTTOOSS

BBOOTTEESS

VVIIVVIIEENNDDAASS

VVIIDDAA

NNEEGGOOCCIIOOSS

SSAALLUUDD