Carné de Padre

download Carné de Padre

of 2

Transcript of Carné de Padre

  • 8/19/2019 Carné de Padre

    1/2

    Carné de padre

    Temas a tratar:

     –   1. Introducción: Para qué educar

      Por qué es ahora necesaria la formación para padres y madres.

      ¿Qué es para mí lo importante?: exploración de los propios modelos sobre lo que

    significa tener y criar un hijo.

      ¿Qué fomentamos? ¿Qué nos fomentan? Análisis de los valores e ideales

    actuales sobre la persona y el niño.

      Implicaciones prácticas de los distintos modelos de crianza en la educación.

     –   2. Las bases emocionales del mundo del niño

      ¿Qué es la relación de apego?

      Cómo se forma el sustrato afectivo y qué tipos de apego hay.

     

    Maneras de fomentar un apego enriquecedor.

      Qué se puede hacer cuando el hijo es más mayor.

     –   3. Principios de psicología para la crianza

      Aprendiendo a mirar como un psicólogo.

      Los principios del aprendizaje: manejo del contexto y las consecuencias.

      Cómo analizar el comportamiento de nuestros hijos.

     

    El desarrollo de las emociones y los pensamientos.

     –   4. La construcción de la voluntad y la autonomía

      ¿Las normas coartan?

     

    La creación del autocontrol poniendo límites:

     –  Las normas y el refuerzo.

     –  Las normas y el castigo.

     –  Las normas y el contexto.

      La autonomía y la autoestima en el niño.

     –   5. Modelos educativos alternativos

     

    En qué consisten los modelos educativos alternativos más importantes.

      Colegios de Madrid donde se trabaja de maneras distintas:

     –  Método Waldorf

     –  Método Montessori

     –  Educación en casa

     –  Escuelas libres

      Cómo se educa en los distintos modelos de aprendizaje: formas de hacerlo y

    ventajas/inconvenientes.

     –   6. Fomento de la inteligencia y la creatividad

  • 8/19/2019 Carné de Padre

    2/2

      ¿Qué entendemos por inteligencia?: lo innato y lo aprendido.

      Formas de inteligencia y cómo fomentarlas.

     –  La inteligencia académica.

     –  La inteligencia emocional.

     –  La inteligencia práctica.

     

    Einstein y Sócrates: dos herramientas útiles para la vida.

     –   7. Capacidad crítica/consumo responsable

     

    ¿La capacidad crítica se enseña?

      Cómo se forma un criterio.

      Ante qué es importante desarrollar la capacidad crítica: análisis social.

     

    Los niños como futuros adultos dentro de nuestro modelo social.

     –   8. El mundo tras los hijos

     

    Cómo sobrevive la pareja a la crianza 

    Cómo sobrevive el individuo a la crianza

      ¿Qué tipo de personas serán nuestros hijos cuando se desvinculen? ¿Y nosotros?