Carpeta informativa 18 de junio

6
. , Cada semestre el campus organiza 46 talleres deportivos y culturales para la población , ,inlversitaria y el púbico en general. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL SÍNTESIS DE PRENSA DIAR.19 REGIONAL DE ZAPOTLÁN FECHA: 1 &ti.) f / 9 Concluyen actividades talleres culturales y deportivos » Cada semestre el campus organiza 46 talleres deportivos y culturales, para la población universitaria y el público en general Ciudad Guzmán, Jalisco. (CUSur).- Con una muestra de los trabajos realizados y una exhibi- ción de las habilidades desarrolladas llegaron a su fin los 46 talleres culturales y deportivos que este semestre organizó el Centro Univer- sitario de Sur a través de la Coordinación de Extensión, su área de deportes y Casa del Arte. La muestra incluyó las tareas realizadas en los talleres de pintura, de dibujo y fotografía, además de una exhibición de guitarra clásica, baile moderno, ballet clásico infantil, salsa, danza contemporánea y danza. folclórica. En La sesión de cierre de actividades el se- cretario Académico de la institución, Dr. José Guadalupe Salazar Estrada hizo referencia a la formación integral con la que se moldean los jóvenes en CUSur, ya que no solo cursan. contenidos que tienen que ver con su forma- ción disciplinar sino también en el aspecto artístico, deportivo, en valores y desarrollo humano "todo esto forja una formación para la vida diaria': "Cuando estamos frente a las aulas y tene- mos desarrollada la capacidad de creatividad y estamos abiertos a la cultura y el arte vamos a ser mejores profesionistas y mejores personas y eso se consigue con una formación integral, a través del aprendizaje de habilidades como puede ser la danza, la pintura': agregó Salazar Estrada, En esta ocasión los talleres deportivos ofrecidos fueron eskrima, tenis, atletismo, yoga, muro de escalada, volibol, futbol, futbol rápido, futbol americano, basquetbol, kick boxing, tae won do, acondicionamiento físico, aerohics, ajedrez, natación y CUSur en Bici. Mientras que las actividades artístico- culturales disponibles fueron danzón, guitarra, oratoria, danza azteca, pintura, fotografía, dibujo, computación,. ballet, guitarra, danza moderna, ballet clásico, psico danza, ritmos latinos, teatro y danza folclórica. Otras de las opciones fueron los talleres de cocina y nutrición, agricultura sustentable, cultura prehispánica, sexualidad, sanando mi niño interior y enamórate de ti,

description

 

Transcript of Carpeta informativa 18 de junio

Page 1: Carpeta informativa 18 de junio

. ,Cada semestre el campus organiza 46 talleres deportivos y culturales para la población ,,inlversitaria y el púbico en general.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL SURCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SÍNTESIS DE PRENSA

DIAR.19REGIONAL DE ZAPOTLÁN

FECHA: 1 &ti.) f / 9Concluyen actividades talleres

culturales y deportivos» Cada semestre el campus organiza 46 talleres deportivos y culturales,

para la población universitaria y el público en general

Ciudad Guzmán, Jalisco. (CUSur).- Con unamuestra de los trabajos realizados y una exhibi-ción de las habilidades desarrolladas llegarona su fin los 46 talleres culturales y deportivosque este semestre organizó el Centro Univer-sitario de Sur a través de la Coordinación deExtensión, su área de deportes y Casa del Arte.

La muestra incluyó las tareas realizadas enlos talleres de pintura, de dibujo y fotografía,además de una exhibición de guitarra clásica,baile moderno, ballet clásico infantil, salsa,danza contemporánea y danza. folclórica.

En La sesión de cierre de actividades el se-cretario Académico de la institución, Dr. JoséGuadalupe Salazar Estrada hizo referencia ala formación integral con la que se moldeanlos jóvenes en CUSur, ya que no solo cursan.contenidos que tienen que ver con su forma-ción disciplinar sino también en el aspectoartístico, deportivo, en valores y desarrollohumano "todo esto forja una formación parala vida diaria':

"Cuando estamos frente a las aulas y tene-

mos desarrollada la capacidad de creatividad yestamos abiertos a la cultura y el arte vamos aser mejores profesionistas y mejores personasy eso se consigue con una formación integral,a través del aprendizaje de habilidades comopuede ser la danza, la pintura': agregó SalazarEstrada,

En esta ocasión los talleres deportivosofrecidos fueron eskrima, tenis, atletismo,yoga, muro de escalada, volibol, futbol, futbolrápido, futbol americano, basquetbol, kickboxing, tae won do, acondicionamiento físico,aerohics, ajedrez, natación y CUSur en Bici.

Mientras que las actividades artístico-culturales disponibles fueron danzón, guitarra,oratoria, danza azteca, pintura, fotografía,dibujo, computación,. ballet, guitarra, danzamoderna, ballet clásico, psico danza, ritmoslatinos, teatro y danza folclórica.

Otras de las opciones fueron los talleres decocina y nutrición, agricultura sustentable,cultura prehispánica, sexualidad, sanando miniño interior y enamórate de ti,

Page 2: Carpeta informativa 18 de junio

DIARIQ,"REGIONAL DE ZAPOTLAN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL SURCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL_

FECHA: STO I I. LtiSÍNTESIS DE PRENSA

• Trabajanestudiantes

en proyectosrofesionalesLidiantes de Negocios Internacionales y Periodismo practicaron los

conocimientos de sus carreras en exposiciones y proyectos

Ciudad Guzmán, Jalisco. (CUSur).- Un festi-val donde se mostraron ejemplos de la culturayla economía de distintos países del mundo, unaestación radiofónica que durante una semanatrasmitió más de 50 programas, y una exposi-ción fotográfica con trabajos de fotoperiodis-mo, fueron tres proyectos que estudiantes delCentro Universitario del Sur organizaron comoparte de su formación académica.

Diferencias culturales" fue el nombrede la materia de Oto semestre de Negociosinternacionales, impartida por Edgar MuñozBarragán, por la que se organizó el evento en elque estudiantes los estudiantes se disfrazaronY. crearon stands informativos de los países deChaad, Canadá, India, Australia, Italia y Brasil,para dar a conocer una muestra de su cultura,su idioma y sus actividades comerciales.

Los alumnos se dieron cita en el auditorio"Adolfo Aguilar Zínser" para mostrar a los asis-tentes fotografías e información de los paísesrepresentados.

Por su parte, los estudiantes de cuarto se-

mestre de la carrera de Periodismo, armaronuna estación de radio desde los laboratorios deledificio L de Telemática y Periodismo, desdedonde transmitieron durante toda una semanadiferentes contenidos radiofónicos, desde pro-gramas de música, cultura y sexualidad hastanoticieros, que en sus tres emisiones diariasdaban a conocer información de la ciudad.

El proyecto, titulado "Surestación'; fue diri-gido por Napoleón Medrano Andrade, profesórde la materia "Taller de Radio 1", y coordinadorde la Licenciatura en Periodismo.

Por último, estudiantes del séptimo se-mestre dede Periodismo, presentaron el 10 dejunio la exposición fotográfica "Historias através del lente", en el que dieron a conocerlos productos gráficos que crearon a partirdel Taller de Fotoperiodismo, que impartiódurante el semestre el profesor Marcos Soto.En el evento, que se celebró en la Casa delArte "Dr. Vicente Preciado Zacarías", estuvopresente el rector del CUSur, Ricardo Xico-téncatl García Cauzor.

www.cusur.udg.mx

Page 3: Carpeta informativa 18 de junio

olop nO 011/40

4111111121"

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL SURCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SÍNTESIS DE PRENSA

DIAR.19/REGIONAL DE ZAPOTLÁN>

FECHA: /

II #raiii0T et4tOnt5

El presupuesto etiquetado para el equipo que recientemente ascendió a primera división, es de 120 mil ones de pesos.

Prestarán a Leonesdinero de

Sistema Informativo de Occidente (SEO).- La cantidad de120 - millones de pesos es lo que el Sindicato de TrabajadoresAcadémicos de la Universidad de Guadal ajara (STAUdeG)aprobó generar comalpréstamo para que los Leones Negrosde la UdeG, equipo recién ascendido al máximo circuito delbalompié mexicano, haga frente a sus compromisos de cara alsiguiente torneo..

Tal decisión fue aprobada en la pasada asamblea extraor-dinaria del Sindicato en la que se especificó que el empréstitoprovendría del fondo de ahorro para el retiro de la planta do-cente,.aunque se aclaró que serán los propios maestros quienes

maestros.de manera voluntaria autoricen la salida de esos recursos.

•A pesar del condicionamiento, ya se ha generado malestarentre un sector de los profesores quien s.reclaman a sus dele-gados la falta de consulta para tomar esa determinación.

En respuesta, el secretario general del sindicato, Martín Var-gas Magaña, aclaró que fue la propia asamblea la que aprobópréstamo y que "de ninguna manera" afectará el fondo de aque-llos que no decidan hacerlo. El líder sindical dijo además quese cobraría al club un interés de 4% y que este se comprom eti:a entregar como garantía cartas compromisos que respalda150 millones de pesos.

Page 4: Carpeta informativa 18 de junio

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL SURCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SÍNTESIS DE PRENSA FECHA:

grupo Milcnio Molidas

/8/_Lin L-)/

#hashtagabrán notado que de un tiempoa la fecha sus redes se han pla-gado del símbolo #. Para los quetenemos la edad para acordarnos,

el # (hashtag), empezó a utilizarse enredes sociales en los 90 (#mIRC) comoun índice de temas. Desde entonces, site interesaba hablar, digamos de futbol,bastaba con escribir #futbol en un pro-grama conectado a redes IRC para buscarcanales que discutieran el tema. En 2009Twitter lo activó como función de glosarioy arrancó un movimiento mundial quecubre todas las redes sociales y me atrevodecir, está totalmente fuera de control.

Hay dos usos adecuados de un #: paraetiquetar algo, como "Ojalá le quitaranel # a los teclados de niñas adolescentes

#gramática", o para evidenciar cuando uncomentario es irónico, "La reforma fiscal nosbeneficia a todos #democracia". De hecho,el uso irónico del # es revolucionario, loslingüistas deben estar estallando de emo-ción porque finalmente hay una novedaden su campo #zánganos. Siempre ha sidomuy difícil convincentemente transmitirla ironía por escrito #malinterpretacionessi por ningún otro motivo porque pocosson los que tienen el sentido del humory madurez para entenderla #amargados.

En fin, el problema es que, como todaslas otras formas de puntuación, pocossaben usarlo y crea una contaminaciónespantosa. Las siguientes son citas de mispropias redes sociales y ejemplos de usoinapropiado del #: decir lo que se te da la

gana: #EstáBienNaquito #EsoLePasaPor-Fea. Aparentemente a la gente le ha dadopor creer que es una carta de inmunidad.

Presumir desvergonzadamente: #NoEs-PorPresumirPeroBrasilEstáPKM ¡Porsupuesto que es por presumir! Y créemeque con la foto que pusiste con el enormeCristo detrás nos dimos cuenta que fuiste.

Para demostrar que estás enteradode que existe el símbolo # en tu teclado:#LasQuieroMil#EstuvoPocaMadre#Que-SeHagaDeNuevo#APocoMañanaEsLunes.El número máximo de hashtags en uncomentario es dos, sin excepciones, ono lo sabes usar.

Etiquetar gente: #ConMiSis #Manue-¡Esquivel. Todas, repito todas, las redessociales tienen función para etiquetar

a tus contactos, el # no es una de ellas.Fingir que hablas inglés: #CantWait-

4Sumer #YourWelcome #Awsum.Para decir cosas sentimentales en

público: #ILoveYou #EresMiMejorAmiga#MeQuieroPegarUnTiroCadaQueEscri-benEstasPersonas.

Podrán creer que la solución es sencilla,borra a los que lo usan y por supuesto queya traté eso, pero cada vez hay más. Síme interesa lo que tienen que decir estaspersonas, pero con el uso apropiado de#. Es una plaga.

Que ya que estamos en el tema, dejende tomar tantas autofotos (selfies). Sonbuenísimas, me encantan, pero no todaslas selfie por el sólo hecho de serlo ame-ritan compartir. M

Av. Enrique Arreola 883, Centro, 49000Cd. Guzmán. Jalisco. México. (01341) 575.2222, Fax 575.22.23 Ext. 46096

www.c usu raidg.m x

Page 5: Carpeta informativa 18 de junio

Revela estudio de la UdeG

38% de universitarioshan sufrido agresionesa través de internet

MR/Guadalajara

a violencia entre compañerosde escuela no sólo afecta aniños de educación básica o

adolescentes de prepa. Un estudiode la Universidad de Guadala-jara (UdeG) reveló que tambiénestá presente en el nivel superior,donde es más frecuente -pero nomenos agresiva- la modalidaddel cyberbullying, a menudo conla exhibición pública del hecho aun ilimitado número de personasconocidas o no.

El estudio, levantado en marzode este año y cuyos resultados sepublicaron recientemente, incluyóencuestas a 2 mil 493 estudiantesde once licenciaturas del CentroUniversitario de Ciencias EconómicoAdministrativas (CUCEA), de loscuales 38% de los ecuestados ad-mitieron haber sufrido agresionespor medio de internet; mientras

que dos de cada diez (23.2%) lashan sufrido presencialmente(Milenio.com Junio 5 de 2014).

"El hallazgo más importantees que sí existe este problema enel nivel superior y que tiene granimpacto en el aprovechamientoescolar", indicó José Claudio Ca-rrillo Navarro, jefe de la Unidad deFormación Académica del CUCEA.

En cuanto al cyberbullyingentrelos universitarios "destacan losinsultos", dijo el investigador. Lesiguen amenazas, acoso sexual,ridiculizaciones, distribución deimágenes que denigran y dondese emplea el photoshop y robode contraseña.

Carrillo Navarro señaló que6 de cada 10 víctimas de cyber-bullying pudieron identificar asu agresor, mientras que en 23%de los casos el acoso cibernéticotiene su origen en conflictosescolares. M

MILEN Romo Milenio »Ocies

FECHA: /J1 ,

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL SURCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SÍNTESIS DE PRENSA

Av. Enrique Arreg la 883, Ceniro, 49000Cd. Guzmán. Jalisco. México. (01341) 575.2222, Fax 575.22.23 Ext. 46096

www.cusu raulg.m x

Page 6: Carpeta informativa 18 de junio

FECHA: LI

" El equipo se consolidaría en un periodo de entre dos y tres años,según su vicepresidente. Luego, existirían buenas ganancias.

LNIVERSIDA.D DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SÍNTESIS DE PRENSA

Amarran Leones Negros contrato de 75 mdp

Cazan' patrocinioPrevén así pagarpréstamo otorgadopor el Sindicatode AcadémicosCRISTOPHER SAINZ

Para poder dar seguridad al pa-go del préstamo de 120 millo-nes de pesos que los LeonesNegros recibirán del SindicatoJe Académicos, la PromotoraDeportiva dejará como segurolos contratos de patrocinadoresque están cerrando.

Por ejemplo, el que ya estáfirmado con la Cervecería Gru-po Modelo asciende a 75 millo-nes de pesos y como ése, estáncaminando algunos otros, ase-guró el vicepresidente AlbertoCastellanos Gutiérrez.

"Para dar garantías al prés-tamo tenemos los contratos depatrocinadores, ya cerramosuno por 75 millones de pesosque es por tres años, estamospor cerrar otros más y con esomostramos que estamos en elcamino de la solidez", dijo Cas-tellanos Gutiérrez.

"El préstamo es algo quenos conviene a todos, a noso-tros para no pagar altas tasasde interés y a ellos porque seles da más de lo que ganaríanen el banco".

El empréstito, añadió, se pi-'ió para arrancar el proyecto y

no tener presiones al momentode negociar.

"Tú sabes que si estás pre-sionado por el tiempo hacesmalas negociaciones y por esoqueremos que no tener ningúntipo de urgencia", dijo.

El también Rector del CU-CEA, explicó que han analiza-do los casos de otros equipos decómo cierran malos contratosde televisión, al aceptar lo quelas compañías ofrecen para sa-lir de las urgencias, pero por unmonto muy bajo.

"Estamos todavía en nego-ciaciones, tenemos en nuestrocontrato con PCTV una cláu-sula en donde ellos tienen prio-ridad en la negociación, ya pla-ticamos con ellos y ahora esta-mos escuchando otras opciones,después tenemos que ver lascontraofertas para ver cuál esla que mejor nos conviene", re-firió.

El vicepresidente dijo queno sólo hay confianza de quesea posible pagar en tiempo yforma el crédito que se consi-guió, sino que en el medianoplazo hacer que existan ganan-cias, ya que los Leones Negroses una muy buena franquicia

"Sabemos que primero de-bemos estabilizar al equipo, es-to será en un plazo de dos a tresaños, después vamos a ir cre-ciendo y consolidándonos en laPrimera División", auguró.

Av. Enrique Arreola 883, Centro. 49000Cd. Guzmán, Jalisco, México, (01341)575.22.22, Fax 575.22.23 Ext. 46096

www.cusur.udg.mx