carpeta+diseño

34
7/23/2019 carpeta+diseño http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 1/34  Autor:Pedro Guillermo Grupo:2ºIG ÍNDICE: Descripcion de la propuesta e informacoin Del negocio correspondiente al sitio------3 Codigo y descripcion de las paginas de el sitio---------------------------------------------4

Transcript of carpeta+diseño

Page 1: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 1/34

 

Autor:Pedro GuillermoGrupo:2ºIG 

ÍNDICE:Descripcion de la propuesta e informacoin Del negocio correspondiente al sitio------3Codigo y descripcion de las paginas de el sitio---------------------------------------------4

Page 2: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 2/34

codigo de index.html--------------------------------------------------------------------4Descripción del contenido de index.html -------------------------------------------13codigo de ENERGIA SOLAR.html--------------------------------------------------14Descripcion del contenido de ENERGIA SOLAR.html---------------------------20codigo:de ENERGIA EOLICA.html:-----------------------------------------------21

Descripcion del contenido deENERGIA EOLICA.html-------------------------29codigode VENTAJAS.html-----------------------------------------------------------42Descripcion del contenido de VENTAJAS.html----------------------------------53codigode Contacto.html---------------------------------------------------------------54Descripcion del contenido de Contacto .html-------------------------------------59Bibliografía------------------------------------  

Código y descripción de las paginas de el sitio 

Basicamente es un sitio web que promueve el uso de las energia renovables detallando: ¿Qué son lasenergías renovables?, Tipos de energías renovables(Solar, Eoica y Geotemica) y lasventajas de los distintos tipos de energías renovables.El sitio corresponde a un negocio sin fines de lucro cuyo fin no es la persecución de un beneficio

económicosino que principalmente persigue la finalidad de dar a conocer a las personas sobre lasenergias renovables, los distintos tipos que existen y sus beneficios,

Page 3: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 3/34

index.html(pagina de inicio):

código: <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN""http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">

<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /><title>Documento sin título</title><style type="text/css">#Contenedor {

 position: absolute;width: 97%;height: 500%;z-index: 1;

}

#apDiv2 { position: center;width: 702px;height: 329px;z-index: 2;

}#marquesina1 {

 position: absolute;width: 100%;height: 3%;z-index: 2;top: 496px;left: 2px;

}#menu {

 position: absolute;width: 100%;height: 182px;z-index: 2;left: 386px;top: 585px;

}</style><link href="menu.css" rel="stylesheet" type="text/css" /><style type="text/css">#imagen1 {

 position: absolute;width: 60%;height: 14%;z-index: 2;left: 6px;top: 766px;

}#texto1 { position: absolute;

Page 4: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 4/34

  width: 35%;height: 372px;z-index: 2;top: 853px;left: 696px;

}

#imagen2 { position: absolute;width: 438px;height: 7.8%;z-index: 2;left: 439px;top: 1689px;

}#texto2 {

 position: absolute;width: 415px;

height: 277px;z-index: 2;left: 3px;top: 1692px;

}#video {

 position: absolute;width: 72%;height: 5%;z-index: 3;left: 144px;top: 12px;

}#marquesina2 {

 position: absolute;width: 100%;height: 82px;z-index: 4;left: 1px;top: 1575px;

}#marquesina3 {

 position: absolute;width: 100%;height: 71px;z-index: 2;left: 7px;top: 1984px;

}#imagen3 {

 position: absolute;width: 60%;

height: 5%;z-index: 5;top: 2069px;

Page 5: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 5/34

  left: 8px;}#texto3 {

 position: absolute;width: 357px;height: 466px;

z-index: 6;top: 2068px;left: 617px;

}</style><link href="botonessociales.css" rel="stylesheet" type="text/css" /></head>

<body background="imagenes/fondoweb.jpg"><div id="Contenedor"><div id="marquesina1">

<h1><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff>QUE SON LAS ENERGIASRENOVABLES</font></marquee></h1></div><div id="menu" style="text-align:center;"><UL class="nav">

<LI><A href="indexito.html">Inicio</A></LI><LI><A href="">Tipos De Eenergias Renovables</A>

<UL><LI><A href="ENERGIA SOLAR.html">ENERGIA

SOLAR</A></LI><LI><A href="ENERGIA EOLICA.html">ENERGIA

EOLICA</A></LI>

<UL>

</UL></LI>

</UL></LI><LI><A href="VENTAJAS.html">Ventajas</A>

</LI><LI><A href="Contacto.html">Contacto</A></LI>

</UL></div><div id="imagen1"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/37.jpg"

width="656" height="700" alt="imagen de las distintas fuentes de energias renovables" /></div><div id="texto1">

<p style="color: #FFFFFF">Las energías renovables son energías limpias que contribuyen acuidar el medio ambiente. Frente a los efectos contaminantes y el agotamiento de los combustiblesfósiles, las energías renovables son ya una alternativa. En Erenovable os hablamos ahora de laEnergía solar, eólica, biomasa, energía geotérmica, energía hidroeléctrica, hidrógeno, energía de los

océanos y mucho mas. <br />Las energías renovables proceden de fuentes naturales que son inagotables. Energías procedentes de fuentes como el sol, el aire, el agua, biomasa etcétera. <br />

Page 6: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 6/34

  A pesar de pertenecer a esas fuentes inagotables, la constante y creciente contaminación en elmedio ambiente ha hecho que durante los últimos años sus recursos hayan mermado de maneraconsiderable peligrando su continuidad y no sólo eso sino que muchas especies animales hanmuerto, así como el peligro que amenaza a la conservación de la tierra y a nuestra propia especie.

</p>

</div><div id="imagen2"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/20.jpg"width="437" height="200" alt="imagenes de lamparas de luz con imagenes de las distintas fuentesde energia renovable en su interior" /></div><div id="texto2"> <p style="color: #FFFFFF">Frente a los efectos contaminantes de combustibles

fósiles como el petróleo o el carbón, las energías renovables tienen menos emisiones de carbono,reciclan y son más respetuosas con el medio ambiente.Los combustibles fósiles crean emisiones degases efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Las energías renovables noemiten estos gases y son básicas para frenar el calentamiento global y el cambio climático.

La producción de energías renovables a nivel local, reduce los costes de transportes que tienen

las energías fósiles. Potenciar las energías renovables crea puestos de trabajo.Las energías renovables por su disponibilidad estarán sujetas a menos fluctuaciones de precios,

al contrario que el petróleo o el gas.

Potencial ilimitado, frente a los recursos finitos de las energías fósiles, las energías renovablesofrecen un potencial prácticamente ilimitado.</span></div><div id="video" align="center">

<embed src="LAS ENERGIAS RENOVABLES - DOCUMENTAL COMPLETO.mp4"width="720" height="480" autostrat="true" >

</embed></div><p>&nbsp;</p><div id="marquesina2"><h1><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff>ENERGÍAS

RENOVABLES VS ENERGÍAS FÓSILES</marquee></h2></div><div id="marquesina3"> <h3><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff>ALGUNAS

VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

</marquee>

</h3></div><div id="imagen3"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/Monsolar.jpg"

width="600" height="253" alt="bonita imagen sobre energais renovables" /></div><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><div id="texto3"><p style="color: #FFFFFF">Las energías renovables ayudan a cuidar el medioambiente. La

mayoría de estar energías no necesitan de una combustión, tal y como sucede en las refinerías o en plantas industriales que usan energías no renovables. Además, ayudan a preservar durante mástiempo los recursos de nuestro planeta.<br>

Las energías renovables ayudan a detener el avance del efecto invernadero. Disminuyen el grado decontaminación del aire, las emisiones contaminantes y efectos meteorológicos como la lluvia ácida.<br>

Page 7: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 7/34

Muchas de estas energías, como la energía solar, permiten el autoabastecimiento a través de lainstalación de sencillas infraestructuras. De ahí que las eléctricas y petroleras tradicionales luchen a

 brazo partido para evitar el desarrollo de este tipo de energía que podría permitir a las personas serautosuficientes y prescindir de los servicios de estas compañías.<br>Por último, cabe destacar que las energías renovables son cada vez más necesarias en un mundo

donde el desarrollo sostenido y sostenible es cada vez más importante. Esto redunda en la existenciade cada vez más puestos de trabajo especializados relacionados con estas formas relativamentenuevas de obtener energía.</p></div><div class="social">

<ul><li><a href="http://www.facebook.com/" target="_blank" class="icon-

facebook"></a>FACEBOOK</li><li><a href="http://www.twitter.com/" target="_blank" class="icon-

twitter"></a>TWITTER</li><li><a href="http://www.googleplus.com/" target="_blank" class="icon-

googleplus"></a>GOOGLEPLUS</li>

<li><a href="http://www.pinterest.com/" target="_blank" class="icon- pinterest"></a>PINTEREST</li>

<li><a href="mailto:[email protected]" class="icon-mail"></a></li>

</ul></div>

</div>

</body></html>

Descripcion del contenido de index.html: En la pagina principal de describe que son la energias renovables, se da una breve comparacion con lasenergías fosiles, y se describe algunas de las ventajs de las energias renovables,la pagina contiene unvideo que esta en una div pa, se utiliza un menu echo en css, se utilizan imagenes llamativas,marquesinas, cada imagen pertenece a una div pa, las marquesinas pertenecen a una div pa, y cada textoque esta al lado de una imagen tambén esta dentro de una div pa 

Page 8: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 8/34

 

ENERGIA SOLAR.html : 

código: <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN""http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"><html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /><title>Documento sin título</title><style type="text/css">

Page 9: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 9/34

#apDiv1 { position: absolute;width: 100%;height: 100%;z-index: 1;

}

#apDiv2 { position: center;width: 702px;height: 329px;z-index: 2;

}#marquesina1 {

 position: absolute;width: 100%;height: 3%;z-index: 2;top: 396px;left: 2px;

}#apDiv4 {

 position: absolute;width: 100%;height: 182px;z-index: 2;left: 387px;top: 481px;

}</style>

<link href="menu.css" rel="stylesheet" type="text/css" /><style type="text/css">#imagen4 {

 position: absolute;width: 40%;height: 5%;z-index: 2;left: 40px;top: 732px;

}#texto1 {

 position: absolute;width: 35%;height: 6%;z-index: 2;top: 736px;left: 584px;

}#imagen2 {

 position: absolute;width: 4%;height: 6%;

z-index: 2;left: 519px;top: 1388px;

}

Page 10: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 10/34

#texto2 { position: absolute;width: 415px;height: 277px;z-index: 2;left: 34px;

top: 1386px;}#video {

 position: absolute;width: 72%;height: 5%;z-index: 3;left: 144px;top: 12px;

}#marquesina2 {

 position: absolute;width: 100%;height: 82px;z-index: 4;left: -5px;top: 1267px;

}#marquesina3 {

 position: absolute;width: 100%;height: 71px;z-index: 2;

left: -5px;top: 1889px;

}#apDiv12 {

 position: absolute;width: 30%;height: 5%;z-index: 5;top: 1958px;left: 45px;

}

#texto3 { position: absolute;width: 357px;height: 490px;z-index: 6;top: 1960px;left: 564px;

}</style><link href="botonessociales.css" rel="stylesheet" type="text/css" /><style type="text/css">

#apDiv14 { position: absolute;width: 728px;height: 469px;

Page 11: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 11/34

  z-index: 2;left: 412px;top: 2614px;

}</style></head> 

<body background="imagenes/fondoweb.jpg"><div id="apDiv1"><div id="marquesina1"><h1><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff><strong>Ventajas de la energía

Solar</strong></marquee></h1></div><div id="apDiv4"><UL class="nav">

<LI><A href="indexito.html">Inicio</A></LI><LI><A href="Tipos de energia renobable.html">Tipos De Eenergias

Renovables</A><UL>

<LI><A href="ENERGIA SOLAR.html">ENERGIASOLAR</A></LI>

<LI><A href="ENERGIA EOLICA.html">ENERGIAEOLICA</A></LI>

<LI><A href="ENERGIAGEOTERMICA.html">ENERGIA GEOTERMICA</A></LI>

<UL>

</UL>

</LI></UL>

</LI><LI><A href="VENTAJAS.html">Ventajas</A>

</LI><LI><A href="Contacto.html">Contacto</A></LI>

</UL></div><div id="imagen4"> <img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/23.jpg"

width="400" height="330" alt=""/>

</div><div id="texto1"><p style="color: #FFFFFF">

<br>La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos

ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusiónnuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por conversión térmicade alta temperatura (sistema fototérmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).<br>La conversión térmica de alta temperatura consiste en transformar la energía solar en energía térmica

almacenada en un fluido. Para calentar el líquido se emplean unos dispositivos llamados colectores.

<br>La conversión fotovoltaica consiste en la transformación directa de la energía luminosa en energíaeléctrica. Se utilizan para ello unas placas solares formadas por células fotovoltaicas (de silicio o degermanio).

Page 12: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 12/34

  <br>Ventajas: Es una energía no contaminante y proporciona energía barata en países no

industrializados.<br>

Inconvenientes: Es una fuente energética intermitente, ya que depende del clima y del número dehoras de Sol al año. Además, su rendimiento energético es bastante bajo

</p></div><div id="imagen2"> <img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/22.jpg"

width="450" height="433" alt=""/></div><div id="texto2"><p style="color: #FFFFFF">La energía solar es una de las alternativas más

sostenibles para la producción de energía . Este es un hecho conocido, pero ¿qué nuevas aplicacionesdamos a una de las energías renovables más importantes de nuestra vida? Si tenemos en cuentaqueGreenpeace estima que la energía solar fotovoltaica podrá suministrar electricidad a dos tercios dela población en 2030, y que el Consejo Mundial de Energía cree que el año 2100 el 70 % de la energíaconsumida será de origen solar, no está de más repasar algunas de las aplicaciones más provechosasde esta renovable:</p>

<br>

<p style="color: #FFFFFF"><font color="red"><strong>Electricidad <font></strong></p>

</p><p style="color: #FFFFFF">Esta es la aplicación más básica de todas: gracias a un panel

fotovoltaico, usted puede aprovechar la energía del sol para generar electricidad. Ésta le servirá paraalimentar, por ejemplo, el consumo (o al menos parte de él) de energía de su hogar, su hotel, o suempresa. Su panel puede almacenar lo generado en baterías o estar directamente conectado a lared.</p></div>

<div id="video" align="center"><span style="text-align:center;"><video src="ENERGÍA SOLAR - DOCUMENTAL COMPLETO.mp4" width="640"

height="360"controls="controls" autoplay="autoplay" preload="preload"></video></span></div><p>&nbsp;</p><div id="marquesina2"><h1><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff>

¿Como se puede utilizar la energía solar?</marquee></h1>

</div><div id="marquesina3"> <h3><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff>ALGUNAS VENTAJAS

DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

</marquee></h3></div><div id="apDiv12"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/29.jpg" width="328"

height="500" alt=""/></div><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><div id="texto3"> <p style="color: #FFFFFF">

<font color="red"> <strong>Agua Caliente </strong></font>

En zonas de sol, como la mayoría de países de Latinoamérica o España, puede aprovecharse laenergía solar para calentar el agua, a través de captadores solares que generan calor. En este caso,hablamos de paneles de energía solar térmica en los que el agua se calienta y puede servir en loshogares (hoteles y hospitales), para ducharse o cocinar, y se puede aprovechar también en la

Page 13: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 13/34

calefacción.

<font color="red"><strong>Calefacción y frío solar</strong></font>

Llamamos 'frío solar' al aire acondicionado ecológico, que, gracias al consumo de energías limpias puede representar un ahorro de hasta un 70% de la energía. La energía solar se emplea para producir

este aire acondicionado<em> eco</em> a través de dos métodos: se recolecta mediante panelesfotovoltaicos que activan los equipos de frío, o mediante colectores solares que son ellos mismosquienes producen la energía térmica a baja temperatura.

Eso para el verano. En invierno, la calefacción también puede ser <em>solar</em>, comocomentábamos en el apartado anterior: gracias a sistemas solares térmicos, donde se calienta el agua,que se puede acumular para calefacciones, o incluso para piscinas temperadas.

Por otro lado, hay quienlo tiene todo en uno, con paneles solares capaces de almacenar energía yconvertirla en frío o calor, según se necesite.

<br><br><br><br>

</p></div><div class="social">

<ul><li><a href="http://www.facebook.com/" target="_blank" class="icon-

facebook"></a>FACEBOOK</li><li><a href="http://www.twitter.com/" target="_blank" class="icon-

twitter"></a>TWITTER</li><li><a href="http://www.googleplus.com/" target="_blank" class="icon-

googleplus"></a>GOOGLEPLUS</li><li><a href="http://www.pinterest.com/" target="_blank" class="icon-

 pinterest"></a>PINTEREST</li><li><a href="mailto:[email protected]" class="icon-

mail"></a></li></ul>

</div></div></body></html> 

Descripción del contenido de ENERGIA SOLAR.html : 

En la pagina ENERGIA SOLAR.html se describe las ventajs dela energia solary los distintos usos que se le pueden dar ,la pagina contiene un video sobreenergia solar que esta en una div pa, se utiliza un menu echo en css, se utilizanimágenes llamativas, marquesinas, cada imagen pertenece a una div pa, lasmarquesinas pertenecen a una div pa, al lado de las imagenes hay div pa quecontienen texto. 

Page 14: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 14/34

 

ENERGIA EOLICA.html:codigo: 

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN""http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"><html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /><title>Documento sin título</title><style type="text/css">#Contenedor {

 position: absolute;width: 97%;height: 470%;

Page 15: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 15/34

  z-index: 1;}#apDiv2 {

 position: center;width: 702px;height: 329px;

z-index: 2;}#apDiv3 {

 position: absolute;width: 100%;height: 3%;z-index: 2;top: 496px;left: 2px;

}#menu {

 position: absolute;width: 100%;height: 182px;z-index: 2;left: 351px;top: 594px;

}</style><link href="menu.css" rel="stylesheet" type="text/css" /><style type="text/css">#apDiv5 {

 position: absolute;

width: 53%;height: 14%;z-index: 2;left: 6px;top: 766px;

}#apDiv6 {

 position: absolute;width: 35%;height: 12%;z-index: 2;

top: 828px;left: 685px;}#apDiv7 {

 position: absolute;width: 56%;height: 12%;z-index: 2;left: 436px;top: 1381px;

}

#apDiv8 { position: absolute;width: 35%;height: 13%;

Page 16: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 16/34

  z-index: 2;left: -1px;top: 1386px;

}#apDiv9 {

 position: absolute;

width: 72%;height: 5%;z-index: 3;left: 144px;top: 12px;

}#apDiv10 {

 position: absolute;width: 100%;height: 82px;z-index: 4;left: -9px;top: 1277px;

}#apDiv11 {

 position: absolute;width: 100%;height: 71px;z-index: 2;left: 1px;top: 1874px;

}#apDiv12 {

 position: absolute;width: 59%;height: 14%;z-index: 5;top: 1978px;left: 0px;

}#apDiv13 {

 position: absolute;width: 25%;height: 12%;

z-index: 6;top: 1977px;left: 654px;

}</style><link href="botonessociales.css" rel="stylesheet" type="text/css" /><style type="text/css">#apDiv1 {

 position: absolute;width: 100%;height: 115px;

z-index: 2;left: 0px;top: 2483px;

}

Page 17: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 17/34

#apDiv4 { position: absolute;width: 75%;height: 8%;z-index: 2;left: 284px;

top: 2673px;}#apDiv14 {

 position: absolute;width: 264px;height: 343px;z-index: 2;left: 20px;top: 2665px;

}#apDiv15 {

 position: absolute;width: 50%;height: 14%;z-index: 2;top: 3089px;

}#apDiv16 {

 position: absolute;width: 200px;height: 355px;z-index: 2;left: 572px;

top: 615px;}#apDiv17 {

 position: absolute;width: 302px;height: 466px;z-index: 2;left: 644px;top: 3089px;

}</style>

</head> 

<body background="imagenes/fondoweb.jpg"><div id="Contenedor"><div id="apDiv3">

<h1><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff>Ventajas de la energíaeólica</font></marquee></h1></div><div id="menu" style="text-align:center;"><UL class="nav">

<LI><A href="indexito.html">Inicio</A></LI>

<LI><A href="">Tipos De Eenergias Renovables</A><UL><LI><A href="ENERGIA SOLAR.html">ENERGIA

SOLAR</A></LI>

Page 18: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 18/34

  <LI><A href="ENERGIA EOLICA.html">ENERGIAEOLICA</A></LI>

<UL>

</UL></LI></UL>

</LI><LI><A href="VENTAJAS.html">Ventajas</A>

</LI><LI><A href="Contacto.html">Contacto</A></LI>

</UL></div><div id="apDiv5"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/5.jpg" width="600"

height="480" alt="imagen de las distintas fuentes de energias renovables" /></div><div id="apDiv6">

<p style="color: #FFFFFF">Al igual que la energía solar es totalmente renovable ya que su fuente esel viento.También se trata de una <strong>energía limpia</strong>, casi tanto como la energía solar y mucho másque los combustibles fósiles. La energía eólica no contribuye al cambio climático ni al efectoinvernadero.Los <strong>aerogeneradores</strong> son cada vez más modernos y eficientes y son capaces de

 producir mayor cantidad de energía. Incluso existe en la actualidad una isla en Hong Kong cuya energíaal 100% es producida por una sola turbina.La energía eólica también es susceptible de ser usada tanto a pequeña como a gran escala, si bien en lamayoría de países tan solo se usa para generar electricidad a nivel industrial. </p>

</div><div id="apDiv7"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/24.jpg" width="630"

height="419" alt="imagenes de lamparas de luz con imagenes de las distintas fuentes de energiarenovable en su interior" /></div><div id="apDiv8"> <p style="color: #FFFFFF">Uno de los principales inconvenientes a los que se

enfrenta la energía eólica es la situación de los aerogeneradores. En primer lugar, la localización deestos es importante ya que debe ser en una zona donde sople el viento y donde noexistan <strong>barreras naturales o artificiales</strong> a su paso.Asimismo, los aerogeneradores provocan un importante <strong>impacto paisajístico</strong> y sonsusceptibles de bajas entre las aves y alteraciones en sus migraciones. Una de las soluciones para evitareste impacto paisajístico son los <strong>aerogeneradores marinos</strong>. Estos se sitúan al menos 3

Km mar adentro. Sin embargo, está demostrado que las vibraciones que producen también puedenalterar el ecosistema marino. Además, es mucho más caro (se necesita mucho más cableado einfraestructuras más complicadas) transportar esa energía.A pesar de los inconvenientes que pueden presentar, los puntos positivos de las energías renovables

 pesan mucho más. Además, son unas energías en pleno desarrollo, que en el futuro irán mejorando sus procesos y siendo cada vez más eficientes. Y es que este tipo de energías son el futuro, viendo lo rápidoque hemos agotado los recursos fósiles. 

</p></div><div id="apDiv9" align="center"><embed src="Energia Eolica.mp4" width="720" height="480"

autostrat="true" ></embed></div>

<p>&nbsp;</p><div id="apDiv10"><h1><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff>

<strong>Desventajas de la energía eólica</strong>

Page 19: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 19/34

 </marquee>

</h1></div><div id="apDiv11"><h1> <marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff>HISTORIA DE LA

ENERGIA EOLICA</marquee></h1></div><div id="apDiv12"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/25.jpg" width="630"height="488" alt="imagen sobre energai eolica" /></div><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><div id="apDiv13"><p style="color: #FFFFFF">

La energía eólica se ha utilizado históricamente para tareas mecánicas que requerían de mucho esfuerzofísico, como era moler grano o elevar agua de pozos. En estos casos la energía final que se usaba era laenergía mecánica, sin embargo, con el paso de los años el objetivo que se buscaba era el de producirenergía eléctrica a partir del viento.La generación de energía eléctrica a partir de energía eólica tuvo lugar en Dinamarca hacia 1890,cuando se realizaron los primeros experimentos con aerogeneradores, llegando a producir hasta 200 kw(profesor La Cour).Desde el año 1995 hasta nuestros días hemos visto crecer exponencialmente la energía eólica en todo elmundo, destacando los países como España, Dinamarca, Holanda y Alemania.</p></div><div class="social">

<ul><li><a href="http://www.facebook.com/" target="_blank" class="icon-

facebook"></a>FACEBOOK</li><li><a href="http://www.twitter.com/" target="_blank" class="icon-

twitter"></a>TWITTER</li>

<li><a href="http://www.googleplus.com/" target="_blank" class="icon-googleplus"></a>GOOGLEPLUS</li>

<li><a href="http://www.pinterest.com/" target="_blank" class="icon- pinterest"></a>PINTEREST</li>

<li><a href="mailto:[email protected]" class="icon-mail"></a></li>

</ul></div><div id="apDiv1"><h1><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff>CONDICIONES DE UNA

LOCALIZACION PARA UN PARQUE EOLICO</marquee></h1></div><div id="apDiv4"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/6.jpg" width="800"

height="276" alt=""/></div><div id="apDiv14"><p style="color: #FFFFFF">

Para que la <strong>energía eólica</strong> se establezca en una localización concreta,mediante<strong>parques eólicos</strong>, el lugar de instalación debe cumplir una serie de requisitos.Para empezar a evaluar el terreno donde irán instalados los <strong>aerogeneradores</strong>, primerohay que realizar una campaña de medición de <strong>viento</strong> a diferentes alturas (tantodirección del viento, como velocidad de viento; esto es conocido como la rosa de los vientos) que durarácomo mínimo un año. De esta manera, se sabrá cómo debe ser la disposición de los aerogeneradores

 para obtener la mayor energía eólica posible. Además, esta campaña de medición servirá para corroborarque la ubicación es adecuada para instalar un parque eólico.

</p></div><div id="apDiv15"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/5.jpg" width="600"height="480" alt=""/></div><div id="apDiv17"><p style="color: #FFFFFF">

Page 20: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 20/34

Los requisitos fundamentales para un emplazamiento son: 

Más de 2.000 horas de producción eólica equivalente a potencia máxima (horas equivalentes). 

Respetar la avifauna del entorno, estableciendo si es preciso un paso para aves migratorias entre gruposde aerogeneradores. 

Lejanía de más de un kilómetro con núcleos urbanos para evitar la contaminación acústica de los parques eólicos. 

La energía eólica debe estar instalada en suelo no urbanizable, generalmente.

 No interferencia con señales electromagnéticas del entorno, ya que señales de televisión, radio otelefonía se pueden ver perjudicadas si no se instalan otros dispositivos que lo eviten.</p></div></div> 

</body>

</html> 

Descripcion del contenido de ENERGIA EOLICA.html

En la pagina ENERGIA EOLICA.html se describe las ventajas ydesventajas dela energia eólica su historia, las condiciones delocalizacion para un parque eólico, y como se puede integrsar laenergia eólica en la red electrica, ademas la pagina contiene unvideo sobre energia eólica que esta en una div pa, se utiliza unmenu echo en css que facilita navegar por las distintas paginas delsitio , se utilizan imagenes llamativas contenidas en div pa,

marquesinas , cada imagen pertenece a una div pa, lasmarquesinas pertenecen a una div pa, ademas de div pa con textoal lado de las imagenes 

Page 21: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 21/34

 

VENTAJAS.htmlCODIGO: 

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN""http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"><html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /><title>Documento sin título</title><style type="text/css">#apDiv1 {

 position: absolute;width: 100%;height: 5000px;

z-index: 1;}#apDiv2 {

Page 22: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 22/34

  position: center;width: 702px;height: 329px;z-index: 2;

}#marquesina1 {

 position: absolute;width: 100%;height: 3%;z-index: 2;top: 396px;left: 2px;

}#apDiv4 {

 position: absolute;width: 100%;height: 182px;z-index: 2;left: 387px;top: 481px;

}</style><link href="menu.css" rel="stylesheet" type="text/css" /><style type="text/css">#imagen4 {

 position: absolute;width: 40%;height: 5%;z-index: 2;

left: 1px;top: 748px;

}#texto1 {

 position: absolute;width: 35%;height: 6%;z-index: 2;top: 780px;left: 642px;

}

#imagen2 { position: absolute;width: 4%;height: 6%;z-index: 2;left: 519px;top: 1218px;

}#texto2 {

 position: absolute;width: 415px;

height: 277px;z-index: 2;left: 24px;top: 1218px;

Page 23: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 23/34

}#video {

 position: absolute;width: 72%;height: 5%;z-index: 3;

left: 144px;top: 12px;}#marquesina2 {

 position: absolute;width: 100%;height: 82px;z-index: 4;left: 0px;top: 1076px;

}#marquesina3 {

 position: absolute;width: 100%;height: 71px;z-index: 2;left: -4px;top: 1561px;

}#apDiv12 {

 position: absolute;width: 30%;height: 5%;

z-index: 5;top: 1697px;left: 58px;

}#texto3 {

 position: absolute;width: 357px;height: 490px;z-index: 6;top: 1694px;left: 559px;

}</style><link href="botonessociales.css" rel="stylesheet" type="text/css" /><style type="text/css">#apDiv14 {

 position: absolute;width: 728px;height: 469px;z-index: 2;left: 412px;top: 2614px;

}#apDiv3 { position: absolute;width: 100%;

Page 24: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 24/34

  height: 115px;z-index: 2;left: 3px;top: 2278px;

}#apDiv5 {

 position: absolute;width: 293px;height: 348px;z-index: 2;left: 11px;top: 2432px;

}#apDiv6 {

 position: absolute;width: 200px;height: 115px;z-index: 2;left: 461px;top: 2444px;

}#apDiv7 {

 position: absolute;width: 620px;height: 368px;z-index: 2;left: 9px;top: 2841px;

}

#apDiv8 { position: absolute;width: 284px;height: 291px;z-index: 2;left: 642px;top: 2846px;

}#apDiv9 {

 position: absolute;width: 200px;

height: 115px;z-index: 2;left: 434px;top: 3372px;

}#apDiv10 {

 position: absolute;width: 238px;height: 115px;z-index: 2;left: 59px;

top: 3356px;}</style></head> 

Page 25: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 25/34

 <body background="imagenes/fondoweb.jpg"><div id="apDiv1"><div id="marquesina1">

<h1><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff><strong>VENTAJAS YDESVENTAJAS</strong></marquee></h1></div>

<div id="apDiv4"><UL class="nav"><LI><A href="indexito.html">Inicio</A></LI><LI><A href="Tipos de energia renobable.html">Tipos De Eenergias

Renovables</A><UL>

<LI><A href="ENERGIA SOLAR.html">ENERGIASOLAR</A></LI>

<LI><A href="ENERGIA EOLICA.html">ENERGIAEOLICA</A></LI>

<LI><A href="ENERGIAGEOTERMICA.html">ENERGIA GEOTERMICA</A></LI>

<UL>

</UL></LI>

</UL></LI><LI><A href="VENTAJAS.html">Ventajas</A>

</LI><LI><A href="Contacto.html">Contacto</A></LI>

</UL></div><div id="imagen4"> <img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/1.jpeg "

width="600" height="292" alt=""/></div><div id="texto1"><p style="color: #FFFFFF">A continuación, vamos a hablar sobre las ventajas y desventajas de

las energías renovables. Porque aunque estemos en un blog de energías renovables, sabemos que esimportante entender que este tipo de energías también tienen contradicciones y es muy posible que nosean tan extraordinarias como las venden diferentes políticas, aunque tengamos que acostumbrarnos autilizarlas en un futuro, a la fuerza.</p>

</div><div id="imagen2"> <img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/2.jpg"width="480" height="300" alt=""/></div><div id="texto2"><p style="color: #FFFFFF">1 Ventajas de las energías renovables</p></li><li><p style="color: #FFFFFF">2 Desventajas de las energía renovables</p></li><li><p style="color: #FFFFFF">3 Vídeo sobre ventajas y desventajas de las energías

renovables</p></div>

<div id="video" align="center"><span style="text-align:center;"><video src="ventajas y desventajas.mp4 (1).mp4"width="640" height="360"controls autoplay preload></video>

</span></div>

Page 26: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 26/34

  <p>&nbsp;</p><div id="marquesina2"><h2><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff><strong>Índice del

artículo:</strong></marquee></h2></div><div id="marquesina3"> <h3><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff><strong>VENTAJAS

DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES</strong></marquee></h3></div>

<div id="apDiv12"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/29.jpg" width="328"height="500" alt=""/></div><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p><div id="texto3"> <p style="color: #FFFFFF"> 

<p style="color: #FFFFFF">* Son mas respetuosas con el <strong>medioambiente</strong>, <strong>no contaminan</strong> y representan la alternativa de energía más limpiahasta el momento.</p></li><li><p style="color: #FFFFFF">* Son fáciles de desmantelar y <strong>no requieren custodiar sus

residuos</strong> durante millones de años, como ocurre por ejemplo con las energíasnucleares.</p></li><li><p style="color: #FFFFFF">* Hace que la <strong>región sea mas autónoma,</strong> ya que

desarrolla en la misma región donde se instala, la<strong>industria</strong> yla <strong>económica</strong>.</p></li><li><p style="color: #FFFFFF">* Genera muchísimos <strong>puestos de trabajo</strong>, los que se

 prevén en un aumento aún mayor de aquí a unos años teniendo en cuenta su demanda eimplementación.</p></li><li><p style="color: #FFFFFF"> * Son energías seguras ya que no contaminan, ni tampoco suponen un

riesgo para la salud, y sus<strong>residuos</strong> además no crean<strong> ningún tipo de amenaza para nadie.</strong></p>

</p></li><li><p style="color: #FFFFFF">* Se trata de<strong> energías de fuentes que son inagotables</strong>,

como el sol o el agua, y además sus distintos orígenes permiten su <strong>aplicación en todo tipo deescenarios.</strong></p></div>

<div class="social"><ul>

<li><a href="http://www.facebook.com/" target="_blank" class="icon-facebook"></a>FACEBOOK</li>

<li><a href="http://www.twitter.com/" target="_blank" class="icon-twitter"></a>TWITTER</li><li><a href="http://www.googleplus.com/" target="_blank" class="icon-

googleplus"></a>GOOGLEPLUS</li><li><a href="http://www.pinterest.com/" target="_blank" class="icon-

 pinterest"></a>PINTEREST</li><li><a href="mailto:[email protected]" class="icon-

mail"></a></li></ul>

</div><div id="apDiv3"><h3><marquee behavior=alternate bgcolor=#99ffff><strong>DESVENTAJAS DE

LAS ENERGÍA RENOVABLES:</strong></marquee></h3></div><div id="apDiv5"> <td><p style="color: #FFFFFF">Como hemos dicho antes, hay desventajas. Peroson muy pocas y pasables totalmente. Además, tenemos que tener en cuenta, que aunque tengadesventajas, no es nada comparado con las otras<strong>energías</strong> mas perjudiciales que

Page 27: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 27/34

levamos siglos usando.</p></div><div id="apDiv6"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/4.jpg" width="480"

height="319" alt=""/></div><div id="apDiv7"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/33.jpg" width="620"

height="368" alt=""/></div><div id="apDiv8"><p style="color: #FFFFFF">*La primera característica que dificulta la elección de

este tipo de energías es la<strong> inversión inicial, la que supone un gran movimiento dedinero</strong> y que muchas veces la hace parecer no rentable al menos por el tiempo.</p><p style="color: #FFFFFF">*La <strong>disponibilidad</strong> puede ser un problema actual, no

siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene unaestrecha relación con el hecho de que están comenzado a ser cada vez más populares.</p></li><li><p style="color: #FFFFFF">*Algunas personas encuentran un inconveniente en estas energías, el

hecho de que<strong>dependiendo de su fuente necesitan de un gran espacio para poderdesarrollarse</strong>, o necesitaremos disponer de un gran sistema para que surja algún efecto (es elcaso por ejemplo de los paneles solares, de los que necesitaremos una cantidad considerable si queremosgenerar una alta energía eléctrica).</p></div><div id="apDiv9"><img src="imagenes/ventajs y desventajs energia renobable/34.JPG" width="460"

height="310" alt=""/></div><div id="apDiv10"><ul> 

<li>

<p style="color: #FFFFFF">*Por otro lado cabe añadir que un claro problema inherente a las energíasrenovables será el que muchas de ellas <strong>cuentan con una naturaleza difusa</strong>, con laexcepción de la energía geotérmica la cual, sin embargo, sólo es accesible donde la corteza terrestre esfina, como as fuentes calientes y los géiseres.

<br>

Aunque sean pocas las características negativas o desventajas, tenemos que tenerlo todo en cuenta a lahora de hacer comparaciones.

</p></li>

</ul></div></div> 

</body></html> 

Page 28: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 28/34

 

Descripcion del contenido de VENTAJAS.html : En la pagina VENTAJAS.html se describe las ventajas, asi comotambién las desventajas de las energias renovables, ademas la pagina contiene un video sobre las ventajs y desventajas de las

energias renovables que esta en una div pa, se utiliza un menuecho en css que facilitanavegar por las distintas paginas del sitio,se utilizan imagenes llamativas, marquesinas, cada imagen pertenece a una div pa al igual que las marquesinas, al lado de lasimagenes hay div pa que contienen texto 

Page 29: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 29/34

 

Contacto.html:

codigo: 

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN""http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">

<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /><title>Documento sin título</title><style type="text/css">#apDiv1 {

 position: absolute;width: 1062px;height: 654px;z-index: 1;

}

#apDiv2 { position: absolute;width: 481px;

Page 30: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 30/34

  height: 349px;z-index: 1;left: 412px;top: 282px;

}#apDiv3 {

 position: absolute;width: 100%;height: 115px;z-index: 2;left: 328px;top: 12px;

}</style><link href="menu.css" rel="stylesheet" type="text/css" /></head> 

<body background="imagenes/fondoweb.jpg"><div id="apDiv1"><div id="apDiv2">

<form id="form1" name="form1" method="post" action="mailto:[email protected]"><table width="473" height="193" border="0"><tr>

<td colspan="2"> FORMULARIO DE CONTACTO</td></tr><tr>

<td width="247">nombre</td><td width="108"><label for="nombre"></label><input type="text" name="nombre" id="nombre" /></td>

</tr><tr>

<td>apellido</td><td><label for="apellido"></label><input type="text" name="apellido" id="apellido" /></td>

</tr><tr>

<td>e-amil</td><td><label for="correo"></label><input type="text" name="correo" id="correo" /></td>

</tr>

<tr><td>asunto</td><td><label for="asunto"></label><textarea name="asunto" id="asunto" cols="45" rows="5"></textarea></td>

</tr><tr>

<td>sexo</td><td><input name="radio" type="radio" id="hombre" value="hombre" checked="checked" /><label for="hombre">hombre

<input type="radio" name="radio" id="mujer" value="mujer" />mujer

<input type="radio" name="radio" id="no opina" value="no opina" />no opina</label></td></tr><tr>

Page 31: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 31/34

  <td>nacionalidad</td><td><label><select name="menu" id="menu">

<option selected="selected">energías renovables</option><option>peliculas</option><option>musica</option>

<option>fotografias</option><option>informatica</option><option>deportes</option></select>

</label></td></tr><tr>

<td><input type="submit" name="button" id="button" value="Enviar" /></td><td><input type="reset" name="button2" id="button2" value="Restablecer" /></td>

</tr></table>

</form></div><div id="apDiv3" ><DIV id="header">

<UL class="nav">

<LI><A href="index.html">Inicio</A></LI>

<LI><A href="">Tipos De Eenergias Renovables</A>

<UL>

<LI><A href="ENERGIA SOLAR.html">ENERGIASOLAR</A></LI>

<LI><A href="ENERGIA EOLICA.html">ENERGIAEOLICA</A></LI>

<UL>

</UL>

</LI>

</UL>

</LI>

<LI><A href="VENTAJAS.html">Ventajas</A>

</LI>

<LI><A href="Contacto.html">Contacto</A></LI>

</UL>

Page 32: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 32/34

 </DIV>

</div><p>&nbsp;</p>

</div><p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p></body></html> 

Descripcion del contenido de Contacto.html : Basicamente esta es una pagina donde se me puede contactarcon el negocio sin fines de lucro, para consultar masinformacion o aclarar dudas. 

Page 33: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 33/34

 

Bibliografiahttp://erenovable.com/energias-renovables/(informaicon utilizada en INDEX.html) 

http://erenovable.com/tipos-de-energias-renovables-resumen/(foto utilizada en ENERGIASOLAR.html)) 

http://erenovable.com/energia-solar-ventajas-y-desventajas/informaicon utilizada en ENERGIASOLAR.html) 

https://www.youtube.com/watch?v=JMCHU2jRInQ(video de la pagina VENTAJAS.html) 

https://www.youtube.com/watch?v=hldJi6QS34U(video de la pagina de inicio(INDEX.html) ) 

https://www.youtube.com/watch?v=o5aD60Dygo0(video de ENERGIA SOLAR.html) 

http://erenovable.com/como-funciona-la-energia-solar/(informaicon utilizada en ENERGIASOLAR.html) 

http://erenovable.com/energias-renovables-ventajas-y-desventajas/(informaicon utilizada enVENTAJAS.html 

https://www.youtube.com/watch?v=3tLIe6eJGAo(video de la pagina ENERGIA EOLICA.html) 

http://erenovable.com/ventajas-e-inconvenientes-de-la-energia-geotermica/ 

http://erenovable.com/energia-geotermica/(informaicon utilizada en ENERGIA GEOTERMICA.html) 

http://www.falconmasters.com/tutoriales/como-hacer-un-menu-desplegable/(Informacion necesaria para hacer el mena en css) 

http://erenovable.com/historia-energia-renovable/(informaicon utilizada en ENERGIA OELICA.html Y

ENERGIA SOLAR.html) http://renovablescjc.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas-de-la-energia.html(informaicon utilizada enVENTAJAS.html) 

Page 34: carpeta+diseño

7/23/2019 carpeta+diseño

http://slidepdf.com/reader/full/carpetadiseno 34/34

 http://erenovable.com/energia-geotermica/(informaicon utilizada en ENERGIA GEOTERMICA.html)