Carro Ratonero

download Carro Ratonero

of 4

Transcript of Carro Ratonero

  • 8/17/2019 Carro Ratonero

    1/4

    Asignatura: Diseño Mecánico

    Catedrático: Ing. John Pozo

    Tema: Proyecto de un Carro Ratonera

    Integrantes:

    Pedro David Rodas Mantilla

    Ingeniería Mecánica Mecánica Automotriz

  • 8/17/2019 Carro Ratonero

    2/4

    !"#eti$os

    • Diseñar y construir un carro que se desplace de manera autónoma una distancia

    mínima de cuatro metros en un plano horizontal.

    • Construir únicamente utilizando los materiales descritos.

    Marco Te%rico

    Principio de conservación de la enería

    !l principio de conservación de la enería indica que la enería no se crea ni se destruye"

    sólo se trans#orma de unas #ormas en otras. !n estas trans#ormaciones$ la enería total

    permanece constante" es decir$ la enería total es la misma antes y despu%s de cada

    trans#ormación. !n este proyecto est&n arraiadas las siuientes enerías'

    !nería potencial' la enería potencial es enería que mide la capacidad que tiene dicho

    sistema para realizar un tra(a)o en #unción e*clusivamente de su posición o con#iuración.Puede pensarse como la enería almacenada en el sistema$ o como una medida del

    tra(a)o que un sistema puede entrear. !sta clase de enería se encuentra almacenada

    en el resorte de la ratonera.

    +a enería potencial ravitatoria' es la enería asociada con la #uerza ravitatoria. !sta

    depender& de la altura relativa de un o()eto a alún punto de re#erencia$ la masa$ y la

    #uerza de la ravedad.

    +a enería el&stica' es el aumento de enería interna acumulada en el interior de un

    sólido de#orma(le como resultado del tra(a)o realizado por las #uerzas que provocan la

    de#ormación. ,e de#ine como el tra(a)o necesario para acelerar un cuerpo de una masadeterminada desde el reposo hasta la velocidad indicada. -na vez conseuida esta

    enería durante la aceleración$ el cuerpo mantiene su enería cin%tica salvo que cam(ie

    su velocidad.

    !nería cin%tica en el movimiento circular es el que se (asa en un e)e de iro y radio

    constantes$ por lo cual la trayectoria es una circun#erencia. ,i$ adem&s$ la velocidad de

    iro es constante$ se produce el movimiento circular uni#orme$ que es un caso particular

    de movimiento circular$ con radio y centro #i)o y velocidad anular constante.

    +a #ricción es una #uerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante

    entre super#icies. ctúa paralela a la super#icie y opuesta al sentido del deslizamiento. +a

    #uerza de #ricción tam(i%n se le conoce como #uerza de rozamiento. !sta #uerza aparece

    cuando hay dos cuerpos en contacto y es una #uerza muy importante cuando se estudia el

    movimiento de los cuerpos.

    +a #uerza de tracción es la que intenta estirar un o()eto /#uerza que soportan ca(les de

    acero en puentes colantes$ etc.0.

  • 8/17/2019 Carro Ratonero

    3/4

    &undamentos de Diseño

    Para construir el carrito ratonera hemos de utilizar solamente los siuientes implementos'

    1 2 relas de madera de una lonitud m&*ima de 34cm.1 3 CD5s.

    1 6 sor(ete.1 27 ramos de peamento.1 6 metro de hilo.1 2 palitos de chuzos.1 6 ratonera.1 8 palitos de helado.

    9a que nuestro vehículo de(e tener un movimiento autónomo de mínimo : metros$ hemos

    visto que la ratonera posee un resorte de torsión en el cual puede ser almacenada

    enería potencial$ por lo cual hemos decidido que este resorte ser& el que nos (rinde la

    enería necesaria para dar movimiento a nuestro vehículo.

    !l principio ser& el siuiente' la enería se almacena en el resorte de la ratonera$ alli(erarse esta$ hala un ca(le previamente se ha de enrollar en el e)e trasero de nuestro

    vehículo$ haciendo irar el mismo.

    Por lo que la ratonera y las relas nos servir&n como el chasis del vehículo$ los CD5s nos

    servir&n como las ruedas$ los palos de chuzos los utilizaremos como los e)es del vehículo$

    los palos de helado utilizaremos para darle riidez al chasis$ el hilo utilizaremos para

    ;enranar< el e)e con la #uente motriz$ y el peamento$ que en este caso utilizamos

    silicona$ nos servir& para )untar todas las piezas y para rodear los CD5s con peamento y

    o(tener así mas tracción en la super#icie horizontal de(ido al aumento de coe#iciente de

    #ricción.

    Procedimientos

    Cá'cu'os

    Para sa(er la cantidad de vueltas que necesitamos que recorran los CD5s y a su vez el e)e

    para alcanzar los : metros$ necesitamos tomar el perímetro de los CD5s y así calcular elnúmero de vueltas necesarias.

  • 8/17/2019 Carro Ratonero

    4/4

    Conc'usiones

    +a enería potencial almacenada en el resorte es su#iciente para darle moción a

    nuestro vehículo por m&s de : metros.

      !l peamento adherido a los #ilos de los CD5s nos ayudan a enerar m&s tracción$

    de(ido al aumento del coe#iciente de rozamiento$ que de no ser así los CD5s

    res(alarían demasiado con la super#icie y el avance del vehículo de di#icultaría.

      !l hilo que utilizamos es sometido a tracción al momento de accionar la ratonera$

    por lo que utilizamos nylon$ ya que la resistencia a la tracción de este hilo es

    elevada.

      Podríamos lorar que el vehículo recorra una distancia mayor$ pero la #uerza del

    resorte es demasiado para que auante el chasis$ de(ido a que si le damos m&s

    enería$ el resorte (rinca y no se o(tiene un ;enrane< adecuado del e)e.

    Re(erencias

    =6> http'??prezi.com?h@vhsuA8*@t?carro1ratonero?

    =2> http'??es.slideshare.net?Danielrmi)oBuaman?carrito1ratonera

    http://prezi.com/hwvhsu86gxwt/carro-ratonero/http://es.slideshare.net/DanielArmijoGuaman/carrito-ratonerahttp://es.slideshare.net/DanielArmijoGuaman/carrito-ratonerahttp://prezi.com/hwvhsu86gxwt/carro-ratonero/