Carta

2
Estimado Profesor/a: Hemos decidido escribirle, esta vez desde la coordinación general de Curso Básico de Conectar Igualdad. El 10 de febrero hemos retomado las clases del Curso Básico, fecha que habíamos comunicado en reiteradas oportunidades el año pasado, semanas antes de iniciar el receso por las vacaciones. Nos preocupa ver que, pese a la insistente convocatoria de los tutores, muchos docentes (y usted, entre ellos) no han regresado al aula virtual a completar el curso. No hace falta contarle que las ofertas de capacitación que son gratis para los docentes no lo son para el Estado, que paga a los tutores, el mantenimiento de las aulas virtuales, la edición de contenidos digitales, entre otras muchas cosas. No hace falta recordarle que el lugar que un docente ocupa en este tipo de iniciativas, por lógica, no lo ocupa otro. Es decir: usted ha tomado un lugar y en este momento ese lugar está vacío. Pero a mitad del curso, no se le puede extender la chance a un colega que en octubre quedó afuera de esta convocatoria. Esta capacitación está pensada para que docentes, directivos, secretarios, preceptores, bibliotecarios, personal de los gabinetes, y en fin, todos los adultos que acompañan a los jóvenes en su formación tuvieran un primer contacto con el mundo digital, en un formato ameno, de buena calidad, con acompañamiento y profesionalismo. Este curso está pensado para colaborar con su tarea de educar, especialmente en el nuevo escenario de Conectar Igualdad, que más tarde o más temprano, estará en todas las escuelas del país. Necesitamos de usted un nuevo acuerdo con esta tarea. Sea usted el ejemplo de constancia, de coherencia, de responsabilidad ante el compromiso asumido, que luego puede exigir a sus alumnos en el aula. Sea el modelo para sus jóvenes. Viva este curso virtual como una oportunidad, no solo de aprender algunas herramientas útiles, sino sobre todo, de experimentar, compartir, crecer en contacto con otros colegas, y con la guía de un tutor que está allí para ayudar. Hemos escuchado hasta el hartazgo voces que critican a los profesores, que pregonan que no se actualizan porque no quieren, voces que predicen el fin de la escuela.

description

Carta a cursantes 2da cohorte

Transcript of Carta

Page 1: Carta

Estimado Profesor/a:

Hemos decidido escribirle, esta vez desde la coordinación general de Curso Básico de

Conectar Igualdad.

El 10 de febrero hemos retomado las clases del Curso Básico, fecha que habíamos

comunicado en reiteradas oportunidades el año pasado, semanas antes de iniciar el receso por

las vacaciones. Nos preocupa ver que, pese a la insistente convocatoria de los tutores, muchos

docentes (y usted, entre ellos) no han regresado al aula virtual a completar el curso.

No hace falta contarle que las ofertas de capacitación que son gratis para los docentes

no lo son para el Estado, que paga a los tutores, el mantenimiento de las aulas virtuales, la

edición de contenidos digitales, entre otras muchas cosas.

No hace falta recordarle que el lugar que un docente ocupa en este tipo de iniciativas,

por lógica, no lo ocupa otro. Es decir: usted ha tomado un lugar y en este momento ese lugar

está vacío. Pero a mitad del curso, no se le puede extender la chance a un colega que en octubre

quedó afuera de esta convocatoria.

Esta capacitación está pensada para que docentes, directivos, secretarios, preceptores,

bibliotecarios, personal de los gabinetes, y en fin, todos los adultos que acompañan a los

jóvenes en su formación tuvieran un primer contacto con el mundo digital, en un formato

ameno, de buena calidad, con acompañamiento y profesionalismo.

Este curso está pensado para colaborar con su tarea de educar, especialmente en el

nuevo escenario de Conectar Igualdad, que más tarde o más temprano, estará en todas las

escuelas del país.

Necesitamos de usted un nuevo acuerdo con esta tarea.

Sea usted el ejemplo de constancia, de coherencia, de responsabilidad ante el

compromiso asumido, que luego puede exigir a sus alumnos en el aula. Sea el modelo para sus

jóvenes.

Viva este curso virtual como una oportunidad, no solo de aprender algunas

herramientas útiles, sino sobre todo, de experimentar, compartir, crecer en contacto con otros

colegas, y con la guía de un tutor que está allí para ayudar.

Hemos escuchado hasta el hartazgo voces que critican a los profesores, que pregonan

que no se actualizan porque no quieren, voces que predicen el fin de la escuela.

Page 2: Carta

Pero hemos decidido alinearnos en otras filas: desde la coordinación de esta

capacitación creemos que los docentes quieren, pueden, saben, son capaces. Creemos que con

propuestas de calidad y un buen andamiaje en la capacitación, llegan a ser mejores incluso de lo

que piensan de sí mismos.

Ayúdenos, colega, a seguir creyendo que esto es así.

RETOME EL CURSO BASICO DE CONECTAR IGUALDAD,

“sienta la satisfacción moral de un acto de libertad”.

Lo esperamos en el aula virtual

Hay mucho por hacer

Vera Rex

Coordinación Curso Básico Conectar Igualdad

Responsable del Area TIC y Educación Organización de Estados Iberoamericanos

Oficina Regional Buenos Aires Paraguay 1510 Buenos Aires Argentina

Tel (54 11) 4813-0033 int 208