Carta a Diosdado Cabello an (1)

download Carta a Diosdado Cabello an (1)

of 3

Transcript of Carta a Diosdado Cabello an (1)

@PartidoCOPEI_ Caracas, 16 de julio de 2014

Diputado DIOSDADO CABELLOPresidente de la Asamblea NacionalRepblica Bolivariana de VenezuelaSu Despacho

Compatriota: Todo ciclo histrico tiene un comienzo y un final; no entender eso, es como intentar detener el viento y dominar el mar. La voluntad del pueblo siempre se impone porque es ms poderosa que La fuerza del viento y el carcter del mar. Por esa fuerza de la voluntad del pueblo ustedes llegaron al poder y por esa misma fuerza saldrn del poder. El asunto es el siguiente; y es lo que me motiva a escribirle: Es innegable que usted, a los ojos de la opinin pblica nacional, se ha convertido en el representante ms emblemtico del llamado chavismo radical, no utilizo ese trmino de forma despectiva; muy por el contrario, lo hago reconociendo una realidad socio-poltica de la Venezuela de hoy. Siendo ese el caso, mi intencin con esta carta que le dirijo a usted; es la de comunicarme y enviarle un mensaje claro y directo al pueblo chavista radical. Es anunciarles la buena nueva de que los inevitables cambios polticos que vienen en Venezuela tambin los incluirn a ustedes. Que el gobierno de Unidad Nacional que propugnamos los socialcristianos debe garantizar el cambio en paz; y eso pasa por que ningn venezolano se sienta perseguido o amenazado por su forma de pensar. Ese compromiso nuestro con Venezuela, los incluye a ustedes: los chavistas radicales. El presidente Maduro, desconociendo su mandato constitucional, se ha referido en varias ocasiones, a una Direccin Poltico Militar de la Revolucin; instancia que no est revestida de legitimidad, es abiertamente inconstitucional, y menoscaba la autoridad jurdica y poltica de quien debera comportarse como el jefe de Estado de todos los venezolanos. Se nos hace evidente; que en esa esprea Direccin Poltico Militar usted es el ms conspicuo representante del chavismo radical.Compatriota Cabello; si bien es cierto que usted ha sido estigmatizado por varios sectores de la sociedad venezolana; no es menos cierto que usted ha hecho meritos para ello. La amplitud y la tolerancia deben ser la gida bajo la cual acte el presidente del poder legislativo, primer foro poltico del pas, recinto de pluralidad y casa de las leyes. Eso que nuestro libertador llam: depsito de nuestra soberana, fuente de la autoridad legtima y arbitro del destino de la nacin. Lamentablemente son varias las veces que usted ha faltado a ese mandato, y los ataques, calumnias o agresiones que usted puede haber recibido no pueden ser el argumento para faltar al dictamen bolivariano de respeto al augusto poder legislativo. Usted tiene el derecho de decir las cosas que piensa, ser sincero no es un crimen; pero es menester respetar la dignidad del prjimo. Sin nimo de darle consejos, le decimos que an tiene tiempo para rectificar, y darle a la presidencia de la AN la mxima majestad posible. Porque esa majestad no le pertenece a usted, es la majestad soberana del pueblo que lo puso a usted all. En todo caso; esta carta no es para hablar de usted. Con estas lneas queremos enviarle un mensaje de paz e inclusin al chavismo radical. Vienen tiempos de cambio, y en Copei estamos comprometidos a que esos cambios se hagan en paz; la mejor garanta para esa paz es el respeto irrestricto de la Constitucin Nacional, de los derechos y garantas que la Constitucin le da a nuestro pueblo, lo que implica el restablecimiento del pacto social venezolano contemplado en la misma y roto por ustedes. Es all, donde los socialcristianos ponemos nuestra oferta, y juramos nuestro compromiso con el pueblo.Como lo dije en la cadena de radio y televisin del 10 de abril, el modelo socialista fracas. Usted puede molestarse, pero es la verdad. Los tiempos polticos son diferentes a los tiempos humanos, pero la salida de ustedes del poder es inevitable. Ser constitucional, pacfica y electoral. A ustedes les corresponder pasar a la oposicin y a nosotros respetarlos y gobernar para todos los venezolanos. De eso se trata el compromiso de constituir un gobierno de Unidad Nacional.A los socialcristianos, por los principios y valores que nos rigen, nos toca hacer esfuerzos incansables por la paz y la unidad afectiva de nuestro pueblo, independientemente de las diferencias polticas. Los socialcristianos de Europa lo hicieron despus de la 2da guerra mundial, fueron los artfices de la reunificacin europea; Alemania, Italia; Francia, entre otros, son ejemplos irrebatibles de nuestra vocacin por la paz y la prosperidad. Lo mismo puede decirse de los socialcristianos chilenos despus de 15 aos de dictadura militar. En Venezuela, dentro de nuestra realidad y la especificidad del caso venezolano, estamos resueltos a hacer lo mismo. Unir, respetar e incluir.Si usted quiere reunirse con nosotros, estamos a la orden. Si prefiere tirarnos un portazo o lanzarnos dicterios y ofensas; le adelanto que pierde su tiempo. No es nuestro hbito responder una ofensa con otra ofensa. La nuestra es una lucha de ideas, valores y principios. Como nos enseo San Lucas: Bendice a quien te maldice, perdona a quien te ofende, dale amor a quien te odia, trata a tu prjimo como te gustara que te traten a ti .Es por ello que desde hoy, en medio de la difcil crisis sistmica que atraviesa Venezuela; los socialcristianos nos comprometemos con todo nuestro pueblo, a trabajar por un Gobierno de Unidad Nacional que garantice la paz social, la gobernabilidad poltica, la prosperidad de todos sin excluir, perseguir ni amenazar a nadie.Han hecho a los pobres, cada da ms pobres, enriqueciendo a una minora, el cambio por el que luchamos los socialcristianos tiene que ser en paz y para los pobres y por los venezolanos empobrecidos. A los chavistas radicales les decimos, aquella frase que nos enseo el santo de nuestro tiempo Juan Pablo II: NO TENGAN MIEDO. Todos somos venezolanos y todos merecemos ser felices en nuestra tierra.

VIVA VENEZUELA UNIDA; PROSPERA Y EN PAZ:

---------------------------------- --------------------------------- Roberto Enrquez Enrique Naime PRESIDENTE VICEPRESIDENTE Partido Social Cristiano Copei Partido Socialcristiano Copei