Carta a La Humanidad

5
Carta a la Humanidad Escribí esta carta hace 3 años y medio, hoy la encontré y al leerla confirmo que la única manera de generar un cambio positivo en el mundo, es empezando por mi propia transformación y compartiendo mi experiencia con todo aquel que quiera, en este caso, leerla… A toda la Humanidad: Escribo esta carta porque estoy preocupada. Tengo 22 años y estoy preocupada por muchas cosas al mismo tiempo… Estoy preocupada porque experimenté y viví situaciones en mi adolescencia que hoy me hacen decir “basta” y escribir esta carta. Decidí cambiar y compartir y expresar lo que siento. Estoy preocupada por la falta de amor que veo y escucho día a día en todos los ámbitos y edades: en la calle, en mi casa, en lo que me cuenta mi primita del colegio, en la universidad, en fin, en todos lados. Estoy preocupada por la falta de respeto, por la falta de valores y por el culto a la individualización y al ego que aumenta segundo a segundo. Estoy preocupada por la falta de visión de futuro, por las catástrofes naturales diarias en distintas partes del mundo, por las guerras y por cómo estamos viviendo nuestra vida: sin observarnos y sin observar lo que nos rodea; sin cuestionar lo que culturalmente nos imponen, sin cuestionar nuestros trabajos, sin cuestionar si somos o no las mejores personas que podríamos ser y si lo que estamos haciendo contribuye o no a la sociedad o sólo a nosotros mismos… Y sigo preocupada, porque no puedo ignorar este momento que estamos viviendo. No puedo hacer de cuenta que no pasa nada. No puedo levantarme de la cama sin pensar qué podría hacer desde mi humilde lugar para mejorar las condiciones en las que vivimos todos. Escribir esta carta es recién el comienzo. A veces sueño pequeño y a veces sueño a lo grande. Sueño con poder cambiar el mundo y vivir en paz. Sueño con un mundo sin diferencias, sin violencia, sin dinero, sin pobreza, sin gobiernos plurales, sin límites geográficos y sin límites culturales y mentales. Sueño con

description

Hermoso

Transcript of Carta a La Humanidad

Carta a la Humanidad

Escrib esta carta hace 3 aos y medio, hoy la encontr y al leerla confirmo que la nica manera de generar un cambio positivo en el mundo, es empezando por mi propia transformacin y compartiendo mi experiencia con todo aquel que quiera, en este caso, leerla

A toda la Humanidad:

Escribo esta carta porque estoy preocupada. Tengo 22 aos y estoy preocupada por muchas cosas al mismo tiempo Estoy preocupada porque experiment y viv situaciones en mi adolescencia que hoy me hacen decir basta y escribir esta carta. Decid cambiar y compartir y expresar lo que siento.

Estoy preocupada por la falta de amor que veo y escucho da a da en todos los mbitos y edades: en la calle, en mi casa, en lo que me cuenta mi primita del colegio, en la universidad, en fin, en todos lados. Estoy preocupada por la falta de respeto, por la falta de valores y por el culto a la individualizacin y al ego que aumenta segundo a segundo. Estoy preocupada por la falta de visin de futuro, por las catstrofes naturales diarias en distintas partes del mundo, por las guerras y por cmo estamos viviendo nuestra vida: sin observarnos y sin observar lo que nos rodea; sin cuestionar lo que culturalmente nos imponen, sin cuestionar nuestros trabajos, sin cuestionar si somos o no las mejores personas que podramos ser y si lo que estamos haciendo contribuye o no a la sociedad o slo a nosotros mismos

Y sigo preocupada, porque no puedo ignorar este momento que estamos viviendo. No puedo hacer de cuenta que no pasa nada. No puedo levantarme de la cama sin pensar qu podra hacer desde mi humilde lugar para mejorar las condiciones en las que vivimos todos. Escribir esta carta es recin el comienzo. A veces sueo pequeo y a veces sueo a lo grande. Sueo con poder cambiar el mundo y vivir en paz. Sueo con un mundo sin diferencias, sin violencia, sin dinero, sin pobreza, sin gobiernos plurales, sin lmites geogrficos y sin lmites culturales y mentales. Sueo con un mundo en el que todos elevamos nuestra condicin de ser humano a ser algo ms. Como una vez me ense un libro, s que no debera estar pre-ocupada sino ocupada, ocupada en ser mejor persona, en aprender de mis errores en todo momento y dar el ejemplo las 24 horas del da, los 365 das del ao. Pero tengo la necesidad de estar ocupada en eso y a la vez preocupada por el futuro, pre- ocupndome por construir un futuro mejor para las futuras generaciones.

No puedo evitar que las situaciones actuales no me afecten y no instalen nuevos cuestionamientos en mi mente. Nuevos cuestionamientos, nuevas preguntas y nuevas ganas de crear un nuevo mundo. Un mundo libre de estas preocupaciones que nombre anteriormente. No podemos ser indiferentes e ignorar todo lo que est pasando y escribo guindome por lo que mis ojos ven y mi corazn siente. Soy slo una persona ms de las miles que debe haber que busca una manera de vivir mejor, sin miedos, sin inseguridades, sin violencia, sin pobreza y sin sufrimiento. Una persona ms que busca vivir en un mundo con ms Amor.

Veo la inocencia en un beb o en los nios y eso me inspira, me da esperanza. Ver cmo son capaces de jugar y de imaginar, de rer, de sorprenderse al aprender algo nuevo. No podemos fallarles, no podemos permitir que su futuro sea nuestro presente o peor. No nos damos cuenta pero as los das van pasando, acumulamos bienes materiales, ttulos universitarios, salidas y mucha diversin pero a la vez acumulamos ignorancia, bronca, resentimiento y situaciones no resueltas. Esta cultura light no me va. No me llena el corazn, no me hace ser mejor persona, no me hace aprender en trminos de amor y libertad. Quiero dejar de estar pendiente de si estoy gorda o flaca, linda o fea, inteligente o tonta, con ttulo o sin ttulo, con un buen trabajo o si estoy o no encaminada al xito

A nadie se le ocurre preguntarse por qu la mayora de las parejas estn separadas? Por qu los hijos no tienen buenas relaciones con sus padres?Por qu los chicos detestan ir al colegio? Por qu hay tanto libertinaje? Por qu hay tantos robos y violencia? Por qu hay tantas guerras? Por qu hay tanto estrs y preocupaciones superficiales? Por qu hay tantas inundaciones, terremotos, tsunamis y volcanes en erupcin? Porque da a da corrompemos nuestra naturaleza. Nuestra naturaleza humana y espiritual y al estar desconectados de nuestra alma generamos todas esas consecuencias que sumndose hacen que el mundo est as. Porque perdemos nuestra sensibilidad da a da y nuestro corazn se va endureciendo a tal punto de que ni nos acordamos de que existe. No nos acordamos de ver el amanecer, de mirar las estrellas y la luna o de observar la perfeccin de una planta o un animal. Es nuestra responsabilidad asumir un rol ms activo, internamente hablando, empezando por nosotros mismos, buscando en nuestro interior, aceptando los errores y modificando actitudes en base a sto. Si todos nos proponemos vivir sin mal humor, sin malos das, sin pensamientos negativos y con una visin ms sagrada y ms positiva de la realidad todo podra empezar a ser muy diferente. Cuidando el agua, la luz y la comida. Tratando bien a las personas, siendo amables. Poniendo mayor atencin a lo que consumimos materialmente y mentalmente. Poniendo mayor atencin a nuestros pensamientos y a nuestro accionar. Agradeciendo todo lo que tenemos, sea mucho o poco y compartindolo. Compartiendo lo material y compartiendo nuestro amor con todos los seres que nos rodean, tengan el rol que tengan: amigos, familia o simples desconocidos.

Todos somos internamente iguales. Fuimos creados de la misma manera y vamos hacia un mismo lugar. Tomemos conciencia de que no podemos seguir viviendo as, nos estamos destruyendo y perdiendo la gran oportunidad de vivir plenos y de ser felices. Podemos cambiar el mundo si todos nos lo proponemos y si todos lo deseamos realmente. Podemos eliminar las guerras, el terrorismo y la violencia. Podemos eliminarlo porque nosotros lo inventamos. Podemos crear nuevas generaciones libres de toda contaminacin al corazn y a la mente. Pero para que esto sea posible tenemos que empezar por nosotros mismos. Por permitirnos amar de verdad, perdonar si nos lastimaron en algn momento y ser libres, libres internamente, libres de verdad. Cambiemos nuestros hbitos: seamos ms compasivos, transformemos los pensamientos negativos en positivos, conectmonos con el corazn, con el amor, no nos convirtamos en meros observadores de la realidad sin hacer nada en consecuencia.

Necesitamos un cambio no impuesto por situaciones externas, por catstrofes naturales, por leyes o por guerras. Necesitamos un cambio interno profundo que nos lleve a un mundo mejor. Todos formamos parte de este plan de cambio. Todos somos importantes y especiales. El creador, Dis, o el nombre que desees ponerle, nos dio la capacidad de pensar y de amar. No ignoremos nuestras capacidades y posibilidades. No tengamos miedos. Animmonos a cambiar el mundo. Animmonos a ser burlados, a ser calificados de locos, de estpidos, de soadores utpicos. Seamos valientes y afrontemos el cambio. No podemos seguir viendo esta realidad llena de violencia y falta de amor como algo normal y sin solucin e ignorndola o siendo cmplices de las diferencias, las divisiones y la falta de respeto. No puede no afectarnos, no pueden atacar y batallar a nuestro corazn y a nuestra posibilidad infinita de crear la realidad que queremos vivir. Si nos lo proponemos, el poder que nuestra toma de conciencia ejerce es nico e invencible. Animmonos a abrir nuestra mente y nuestro corazn, a no poner condiciones, a no especular, a no poseer y manejar a seres humanos como si fuesen objetos materiales.Animmonos a dar amor por el simple hecho de compartir y de multiplicar ese amor para que podamos generar EL GRAN CAMBIO.

Si empezamos por nuestro interior, por nuestra propia casa, que somos nosotros mismos, los resultados van a ser visibles a nuestros ojos. No esperemos a que en nuestro pas haya una catstrofe para tomar conciencia, no esperemos a ser lastimados, a ser tocados. Nos importa demasiado el qu dirn y no el qu sentirn. Confiemos en que hay algo ms, que no vemos pero que est ah. Abramos nuestra cabeza y nuestro corazn. No estamos solos. No vivimos en este mundo por mera obra de la casualidad. Todo tiene un propsito. Confiemos en que esta etapa tiene un futuro mejor esperndonos y propongmonos dar lo mejor para colaborar y cooperar. Preocupmonos y ocupmonos de mejorar nuestras acciones y nuestros sentimientos. Ah est la clave para que podamos vivir el cambio y ser partcipes. Necesitamos avanzar en niveles de amor y conciencia y no de ciencia y tecnologa. Necesitamos ser ms los que estn dispuestos a cambiar por dentro para cambiar luego el afuera. Necesitamos ser ms para lograr un impacto tal que haga que no pueda ignorarse ms la situacin actual del planeta. Te invito a que seas ese uno ms