Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1]

5
 Carta a los Cristianos HOJA INTERPARROQUIAL DE LA PRELATURA DE CAFAYATE Nº 280 OCTUBRE 2011 Queridas familias: En un mes motiv ado  por el es pír it u mis io nero , celebramos gozo sos a nuestra Patrona, la Virgen del Rosario, la Sentadita. Hoy, más que nunca, le pedimos a la Madre Peregrina y Misionera que seamos verdaderos discípulos y misioneros de la vida en nuestras familias y ambientes. La vida no es un momento, no es algo que se nos ha dado por casualidad, la vida es una respo nsabi lida d, una grac ia, una be ndici ón que cada momento nos llama a responder con entusiasmo, generosidad y valentía. Sin embargo, esta vida se ve per man ente amenaz ada por la cultura de la muerte a través del abo rt o, el alc oho l, las dr oga s, el suicidio, la violencia, la  pornografía, los accidentes viales, etc. Pi da mos, en or ac n confiada, a la Virgen Madre que nos enseñe a amar, valorar, cuidar y defender el don de la vida . Que esta sea la intención especial que pongamos al rezar su novena, encomendando también a nuestra Patria en este tiempo de elecciones para que forjemos todos juntos, gobernantes y ciudadanos, “una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común” . Tengamos un recuerdo agradecido, ante la “Madre de las madres”, a todas las madres en su día, porque nos dieron la vida del cuerpo y nos ayudaron a mantener la vida del alma. ¡Muchas felicidades! Eleve mos junt os esta hermosa jacu lato ria: “Vir gen del Rosa rio, concéden os tu  favor, para que sintamos el efecto de tu amor . Amén.  P. Beto Aguierrez  Párroco de Cafayate

Transcript of Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1]

Page 1: Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1]

5/10/2018 Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-los-cristianos-octubre-20111 1/5

Carta a los CristianosHOJA INTERPARROQUIAL DE LA PRELATURA DE CAFAYATE

Nº 280 OCTUBRE 2011

Queridas familias:

En un mes motivado

  por el espíritu misionero,

celebramos gozosos a nuestraPatrona, la Virgen del Rosario,la Sentadita. Hoy, más que nunca,

le pedimos a la Madre Peregrina y

Misionera que seamos verdaderos

discípulos y misioneros de la vida

en nuestras familias y ambientes.

La vida no es un

momento, no es algo que se nos ha

dado por casualidad, la vida es una

responsabilidad, una gracia, unabendición que cada momentonos llama a responder con

entusiasmo, generosidad y

valentía. Sin embargo, esta vida se

ve permanente amenazada por la

cultura de la muerte a través delaborto, el alcohol, las drogas, el

suicidio, la violencia, la

 pornografía, los accidentes viales,

etc.

Pidamos, en oración

confiada, a la Virgen Madre que

nos enseñe a amar, valorar, cuidar y defender el don de la vida. Que esta sea la intención

especial que pongamos al rezar su novena, encomendando también a nuestra Patria en este

tiempo de elecciones para que forjemos todos juntos, gobernantes y ciudadanos, “una nación

cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común”.

Tengamos un recuerdo agradecido, ante la “Madre de las madres”, a todas  lasmadres en su día, porque nos dieron la vida del cuerpo y nos ayudaron a mantener la vida del

alma. ¡Muchas felicidades!

Elevemos juntos esta hermosa jaculatoria: “Virgen del Rosario, concédenos tu

 favor, para que sintamos el efecto de tu amor ”. Amén.

 P. Beto Aguierrez 

 Párroco de Cafayate

Page 2: Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1]

5/10/2018 Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-los-cristianos-octubre-20111 2/5

PÁGINA DOCTRINAL

En el mes de octubre, mes del rosario, conozcamos un poco más sobre el culto a laVirgen María según lo que nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica (nº 508-511.

971).

De la descendencia de Eva, Dios eligió a la Virgen María para ser la Madre de su Hijo.

Ella, “llena de gracia”, es el fruto excelente de la redención.

María es verdaderamente “Madre de Dios” porque es la madre del Hijo eterno de Dios

hecho hombre, que es Dios mismo.

María fue virgen al concebir a su Hijo. Virgen durante el embarazo. Virgen en el parto.

Virgen después del parto. Virgen siempre. Ella, con todo su ser, es “la esclava del Señor”.

La Virgen María colaboró por su fe y su obediencia libres a la salvación de los hombres.Ella pronunció su “fiat”. Por su obediencia, ella se convirtió en la nueva Eva, madre de los

vivientes.

“Todas las generaciones me llamarán bienaventurada” (Lc 1,48): La piedad de laIglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento intrínseco del culto cristiano.

La Santísima Virgen es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en

efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de “Madre

de Dios”, bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y

necesidades.Este culto, aunque del todo singular, es esencialmente diferente del culto de adoración

que se da al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo, pero lo favorece muy

 poderosamente. Este culto encuentra su expresión en las fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre

de Dios y en la oración mariana, como el Santo Rosario, síntesis de todo el Evangelio.

 El rosario y sus misterios

rezaré con devoción,

 pidiendo para los hombres

la eterna salvación.

Page 3: Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1]

5/10/2018 Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-los-cristianos-octubre-20111 3/5

 

ACTO SIGNIFICATIVO

Rezar en cada familia, sector, barrio,comunidad cristiana… el Santo Rosario,pidiendo a la Virgen “Sentadita” por lavida frente a la cultura de la muerte.

Rezamos por las siguientes intenciones:

Que nuestras familias sean verdaderos santuarios de vida:

• AMANDO Y DEFENDIENDO la vida siempre.

• VALORANDO la vida en el seno materno con un “SI a la vida y un NO alaborto”.

• ACOMPAÑANDO a los enfermos y ancianos hasta el fin de sus días.

• RESPETÁNDOSE los esposos a través del buen trato y el cariño.

• GUARDÁNDOSE FIDELIDAD mutuamente.

• EDUCANDO a los hijos en los valores de la vida.

• CREANDO en el hogar un clima de respeto, afecto, unidad y amor.• COLABORANDO con todos en crear relaciones amistosas y fraternas.

• CUIDANDO la naturaleza y el entorno que nos rodea.

Que nuestros niños y jóvenes sean entusiastas portadores devida amando el don de la vida y evitandotodo aquello que atente contra ella como:

• EL SUICIDIO.

• LOS VICIOS: el alcohol, el tabaco, las drogas…

• LA VIOLENCIA: el maltrato, las peleascallejeras, en las canchas, bailes y boliches…

• LOS ACCIDENTES: previniéndolos con laprudencia al usar vehículos.

• EL SEXO IRRESPONSABLE:paternidad/maternidad precoz, enfermedades,sida…

• LA PORNOGRAFIA: gráfica, televisiva,

internet…

Page 4: Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1]

5/10/2018 Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-los-cristianos-octubre-20111 4/5

• LA DISCRIMINACIÓN en cualquiera de sus formas.

• LOS INSULTOS: palabras, gestos, actitudes…

• LA VAGANCIA: sin ideales, proyectos, ilusiones…

VIRGEN DEL ROSARIO:ENSÉÑANOS A AMAR, VALORAR, CUIDAR Y DEFENDER EL DON DE LA VIDA

NoticiasPRELATURA

DIA 7: Fiesta Patronal de la Prelatura de Cafayate. Celébrese en todos los lugares de laPrelatura con la mayor solemnidad.DIA 9: Día de las Misiones. La colecta que se realice irá destinada a las Misiones.DIA 29: Encuentro Misionero de la Prelatura de Cafayate en Amaicha del Valle.

MOLINOSDía 2: Fiesta patronal en honor a la Virgen de la Merced en Brealito. A hs.11, Misa y procesión

 presidida por Mons. Mariano Moreno. Los días anteriores se tendrá la novena en la iglesia.

Día 15: Fiesta en honor a San Isidro Labrador en Tacuil. Misa y procesión a hs. 11. Los días

anteriores se tendrá la novena en la iglesia.

Día 16: Día de la Madre. La Eucaristía se ofrecerá por todas las madres vivas y difuntas.  Días 17-21: Confirmaciones en Luracatao: Refugio, La Puerta, La Sala, Alumbre. Día 22: Confirmaciones en Seclantás.

Durante todo el mes, se rezará el rosario en la iglesia a partir de las 18,30 hs., antes de lacelebración de la eucaristía.

SAN CARLOSMes del Rosario: Todos los sábados se reza el “Rosario de la Aurora” en un horario a

convenir en cada comunidad. Intenciones: Por la Patria, la familia y las vocaciones.

Día 1: Fiesta Patronal de “Las Viñas”.

Día 13: Visita a Pucará.

Día 15: En Pucará fiesta patronal, santa misa y procesión a hs. 10,30. En San Carlosactividades por el “Día de la Madre”.

Día 18: Fiesta patronal en San Lucas.Día 24: Novena por las Almas, en el cementerio local a hs. 18,30.

Día 26: Peregrinación de sectores a la iglesia. Solemne entronización y comienzo de la

novena en honor a Nuestro Patrono “San Carlos Borromeo” a partir de hs. 19,30. Todos los

días santa misa y novena a hs. 20.

Fiestas patronales de los sectores: Santa Teresita y San Francisco.

CAFAYATEDía 1: Fiesta Patronal Bº. Santa Teresita. Misa y procesión hs.19,30. Examen final de

Confirmación hs.9.

Día 2: Bicicleteada mariana a hs. 17.Día 7: Fiesta patronal en honor a Nuestra Señora del Rosario. Procesión y misa a las 17,00 hs.

 Novena (ver programa aparte) Promesa de grupo Scout y Guías a hs. 10 en la plaza principal.

Día 15: Confirmaciones en la parroquia a hs 19.00 (1er Grupo).

Page 5: Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1]

5/10/2018 Carta a los Cristianos - Octubre 2011[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-los-cristianos-octubre-20111 5/5

Día 16: Día de la madre celebración por las madres en la misa de hs 10,00.

Día 22: Examen final de Comunión hs.9. Comienza la novena a San Héctor Valdivielso.

Día 24: Comienza la novena a los fieles difuntos en capilla del Cementerio. Misa y novena a hs.

20,00.

Día 27: Misa en el Bº. San Héctor Valdivielso a hs. 18,00.

Día 29: Confirmaciones en la parroquia a hs. 19,00 (2do Grupo).Día 31: Fiesta en el Bº San Héctor Valdivieso, misa y procesión a hs.19,30.

COLALAO DEL VALLEDía 9: Fiestas patronales de la Parroquia. Ver programa.

Día 10: Misa en Las Cañas a las 10,00.

Día 16: Primera Comunión en Quilmes (centro) a las 11,00.

Día 23: Misa por los misioneros y por aquellos que se preparan para serlo

Día 24: Comienza novena de los difuntos. Hacer anotar las intenciones con los encargados de sector 

 para las misas en los cementerios.

Día 30: Misa en Anchillos a 17,30 hs.

Día 1 de noviembre: Misa de todos los santos y posterior procesión con sus imágenes a las 19,00.Día 2 de noviembre: Misas en los cementerios de Colalao (08,00 hs.) y El Bañado (10,30 hs.).

Misa en el templo parroquial (19,00 hs.).

AMAICHA DEL VALLE28 de septiembre al 6 de octubre: Novena en honor de la Virgen del Rosario, Patrona de la

Prelatura.

Día 7: A 12 hs., santa misa en honor de la Virgen del Rosario en Amaicha del Valle. Por la tarde

 participación de la fiesta en la sede de la Prelatura: Cafayate.

Día 15: A 19 hs. santa misa rezando por las madres en su día y posterior festejo.

Día 29: A 19,30 hs., Primeras Comuniones en Amaicha del Valle.

Día 30: A 11 hs. Primeras Comuniones en Los Zazos.

Día 24 al 1 de noviembre: Novena de los difuntos en el cementerio de Amaicha del Valle.

SANTA MARIA

Día 6: Todos los jueves de hs. 15-17, taller de oración y vida del P. Ignacio Larrañaga.

Día 7: Fiesta de Nuestra Señora del Rosario en Cafayate, fiesta de la Prelatura.

Días 8-9: Encuentro conyugal familiar cristiano.

Día 12: Nuestra Señora del Pilar.

Día 11-15: Semana de la familia.Día 16: Fiesta de la Madre. Rosario de la Aurora. Convocatoria a las hs. 8 en la Plaza

Principal y misa Solemne a las hs. 8,30.

Días 14 y 28: Oración en Nuestra Señora de la Candelaria a las 19,30 hs.

Día 29: Encuentro diocesano de misiones en Amaicha.