Carta a Seremi de Salud v Region

7
Seremi de Salud Región de Valparaíso Dr. Jaime Jamett Rojas Valparaíso, lunes 28 de Enero del 2013. Presente. Estimado Seremi de Salud V Región, Dr. Jaime Jamett Rojas, junto con saludarlo cordial y afectuosamente, le hacemos entrega de la presente carta diseñada por estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad del Mar, Casa Central. El objetivo fundamental de la presente, es exponer la situación vivenciada, al día de hoy, por nuestros compañeros que se encuentran en 4° y 5° año a partir de este año 2013. La exposición de la situación se configura a través de la presentación de diversos antecedentes que nos conciernen, así como también de la formulación de preguntas atingentes, cuyas respuestas esperamos que sean satisfactorias en el desarrollo de la presente reunión. Sin perjuicio de lo anterior, se establece nuestra voluntad de participar en toda instancia que colabore, directa o indirectamente, en la solución hacia la problemática que será expuesta en los párrafos siguientes. Considerando: i. El fallo emitido por el Consejo Nacional de Educación con fecha 26 de diciembre del 2012, a favor de lo solicitado por el Ministerio de Educación, sobre la Cancelación de la Personalidad Jurídica y la revocación del reconocimiento oficial del Estado de Chile hacia la Universidad del Mar.

Transcript of Carta a Seremi de Salud v Region

Page 1: Carta a Seremi de Salud v Region

Seremi de Salud

Región de Valparaíso

Dr. Jaime Jamett Rojas

Valparaíso, lunes 28 de Enero del 2013.

Presente.

Estimado Seremi de Salud V Región, Dr. Jaime Jamett Rojas, junto con saludarlo

cordial y afectuosamente, le hacemos entrega de la presente carta diseñada por estudiantes

de la Carrera de Enfermería de la Universidad del Mar, Casa Central. El objetivo

fundamental de la presente, es exponer la situación vivenciada, al día de hoy, por nuestros

compañeros que se encuentran en 4° y 5° año a partir de este año 2013. La exposición de la

situación se configura a través de la presentación de diversos antecedentes que nos

conciernen, así como también de la formulación de preguntas atingentes, cuyas respuestas

esperamos que sean satisfactorias en el desarrollo de la presente reunión. Sin perjuicio de lo

anterior, se establece nuestra voluntad de participar en toda instancia que colabore, directa

o indirectamente, en la solución hacia la problemática que será expuesta en los párrafos

siguientes.

Considerando:

i. El fallo emitido por el Consejo Nacional de Educación con fecha 26 de diciembre

del 2012, a favor de lo solicitado por el Ministerio de Educación, sobre la

Cancelación de la Personalidad Jurídica y la revocación del reconocimiento oficial

del Estado de Chile hacia la Universidad del Mar.

Page 2: Carta a Seremi de Salud v Region

ii. Lo dispuesto en el Articulo N° 87 (Letras f - g) del DFL 2, emanado del Ministerio

de Educación, en el cual se establecen garantías para los estudiantes que se

encuentren en etapa de titulación y que permanecerán en una institución de

Educación Superior sancionada con la cancelación de la personalidad jurídica,

implicando la revocación del reconocimiento oficial del Estado de Chile.

iii. Que los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad del Mar, Casa

Central, que se encuentren cursando Cuarto año, desde el presente año y según

malla curricular de la Carrera, estarán en pleno desarrollo de su Tesis conducente al

grado académico de Licenciado(a) en Enfermería.

iv. Que los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad del Mar, Casa

Central, que se encuentren cursando Quinto año, desde el presente año y según

malla curricular de la Carrera, estarán en Proceso de Titulación.

v. Las disposiciones establecidas en el Decreto Exento N° 254 del 09.07.2012 que

aprueba la norma general técnica y administrativa que regula la relación asistencial-

docente y establece criterios para la asignación y uso de los campos para la

formación profesional y técnica en el sistema nacional de servicios de salud, y

deroga resolución exenta N° 418 del 10.03.2010

vi. El aporte continuo y de calidad asistencial, administrativa, docente e investigativa

de los profesionales de Enfermería egresados de la Universidad del Mar, Casa

Central, al Servicio Público y Privado de Salud de nuestro País, a través del

cumplimiento en lo establecido en el Articulo N°113 del Código Sanitario Chileno,

el cual establece el rol del Profesional de Enfermería en la Gestión del Cuidado en

la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la Salud a lo largo del

ciclo vital del individuo.

Page 3: Carta a Seremi de Salud v Region

vii. El continuo aporte de los estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad

del Mar, Casa Central, a través de la gestión y ejecución de Intervenciones

Comunitarias destinadas a la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de

la salud en poblaciones vulnerables de la V región en actividades de Vinculación

con el Medio.

viii. Las Declaraciones Públicas emitidas por el Ministro de Salud, Sr. Jaime Mañalich

Muxi, con fecha 28 de diciembre del 2012, posterior a una reunión con el presidente

de la república S.E. Sebastián Piñera Echeñique y los Ministros de las carteras de

Educación, Sr. Harald Beyer Burgos, y Trabajo, Sra. Evelyn Matthei Fornet, el cual

expresa que “La contribución que el Ministerio de Salud puede ofrecerles,

respetando la normativa vigente, es garantizar el acceso a campos clínicos que

permitan una mejoría del resultado de estos estudiantes”

ix. La necesidad de obtener una solución eficaz, diligente y oportuna para los

estudiantes de quinto año de la Carrera de Enfermería de la Universidad del Mar,

Casa Central, considerando que el inicio del periodo Internados comienza en el mes

de Marzo del presente año.

x. El inminente detrimento financiero de la Universidad del Mar durante los próximos

dos años.

xi. La incapacidad técnica de las Consejeras Académicas del Ministerio de Educación,

de la V región, de otorgar respuestas claras y objetivas respecto al tema de Campos

Clínicos para los alumnos Enfermería que continuarán sus procesos formativos en la

Universidad del Mar, Casa Central.

xii. La vulnerabilidad e incertidumbre pública hacia las Instituciones de Educación

Superior Privadas, respecto a sus Acreditaciones, en el marco del Informe emitido

por la Contraloría General de la Republica sobre la Comisión Nacional de

Acreditación respecto a la inexistencia de manuales de procedimientos de

acreditación Institucional (Pregrado y Postgrado) y la falta de políticas claras en lo

Page 4: Carta a Seremi de Salud v Region

relativo a impedir conflictos de intereses entre sus miembros y las Instituciones de

Educación Superior, lo cual pone en tela de juicio público la probidad del ejercicio

por parte de la Comisión Nacional de Acreditación; sumado a la investigación y

discusión, del poder legislativo, de diversos planteles de Educación Superior

Privados expresados en el informe sobre el lucro en las Universidades; además del

proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Educación, el cual cambiará el

sistema de Acreditaciones a través de la validación de calidad institucional de forma

binominal y obligatoria para los establecimientos de Educación Superior; y por

último la Implementación de la Superintendencia de Educación Superior. Estos

antecedentes, de dominio público, a nuestro entender ameritan considerar que, en un

plazo no determinado, nuevas instituciones de Educación Superior podrían ser

sancionadas con la cancelación de su personalidad jurídica, implicando la

revocación del reconocimiento oficial del Estado de Chile

xiii. La necesidad de establecer un precedente histórico en la educación de nuestro País

en lo relativo al apoyo estatal hacia los estudiantes del área de la Salud

pertenecientes a Instituciones de Educación Superior que hayan sido sancionadas

con la cancelación de su personalidad jurídica y la revocación del reconocimiento

oficial de la misma.

xiv. Que por lo expuesto, se establecen las siguientes preguntas:

1) ¿Quién gestionará la Licitación de Campos Clínicos para realizar Internados y

prácticas Clínicas durante el periodo 2013 – 2014?

2) ¿Cuáles serán los Servicios de Salud y Corporaciones Municipales con los cuales se

firmarán los Convenios de Campos clínicos para realizar internados y prácticas

Clínicas durante el periodo 2013 – 2014?

Page 5: Carta a Seremi de Salud v Region

3) ¿Cuáles serán los plazos de inicio y término de la Licitación Campos Clínicos para

realizar Internados y prácticas Clínicas durante el periodo 2013 – 2014?

4) ¿Cuál será la fecha de Inicio de Internados en el presente año?

5) ¿Quién gestionará la Supervisión de Internados y prácticas Clínicas durante el

periodo 2013 – 2014?

6) ¿Quién gestionará el Financiamiento de Campos Clínicos para realizar Internados y

prácticas Clínicas durante el periodo 2013 – 2014?

7) ¿Quién gestionará la rotación de Internados y prácticas Clínicas durante el periodo

2013 – 2014?

8) ¿Quién será el responsable de las evaluaciones de Internados y prácticas Clínicas

durante el periodo 2013 – 2014?

9) ¿Serán considerados aquellos internados generados por Autogestión? De ser así

¿Cuál será la función del Estado de Chile en lo relativo a la consignación de la

Licitación y los pagos de los mismos?

10) ¿Cuáles son las garantías para el alumno que repruebe el Internado u/o prácticas

Clínicas durante el periodo 2013 – 2014?

11) ¿Se Incluirá la modificación de los programas de Internados (Enfermería

Comunitaria, Intrahospitalario Adulto/niño y Urgencia-Desastre) en lo relativo a las

Sesiones semanales durante el periodo 2013 – 2014?

Page 6: Carta a Seremi de Salud v Region

12) ¿Se Incluirá la modificación de los programas de Internados (Enfermería

Comunitaria, Intrahospitalario Adulto/niño y Urgencia-Desastre) en lo relativo a las

Competencias Asociadas a la actividad curricular durante el periodo 2013 – 2014?

13) ¿Cuál será la validez y el resguardo del Título de Enfermera(o), de la Universidad

del Mar otorgado por la Universidad del Mar durante el periodo 2013 - 2014, en la

Implementación de la Ley 19.937, específicamente en el Ámbito “Competencias del

Recurso Humano”?

14) ¿Cuál será la validez y el resguardo del Título de Enfermera(o), otorgado por la

Universidad del Mar durante el periodo 2013 - 2014, en la postulación y acceso a

estudios de Postgrado en una Universidad Estatal?

Esperando su respuesta eficaz, temprana y oportuna nos despedimos atte. De Usted.

Page 7: Carta a Seremi de Salud v Region

MARÍA FERNANDA SILVA ESCOBAR

Alumna cuarto año de Enfermería (D) Universidad del Mar | Casa Central

[email protected]

Móvil: +56999528890

MILENA ELIANA CONTRERAS DÍAZ

Alumna Interna de Enfermería (D) Universidad del Mar | Casa Central

[email protected]

Móvil: +56968358895

MARCOS ALEJANDRO ESPINOZA PENROZ

Alumno Interno de Enfermería (D) Universidad del Mar | Casa Central

[email protected]

Móvil: +56965940525

DISTRIBUCION:

- Jaime Mañalich Muxi | Ministro de Salud.

- Harald Beyer Burgos | Ministro de Educación.

- Nuria Pedrals Gibbons | Delegada Ministerio de Educación.

- Patricia Colarte Troncoso | Seremi de Educación V Región.

- Patricio Galleguillos Herrera | Rector Nacional Universidad del Mar.

- Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio.

- Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota.

- Servicio de Salud Aconcagua.

- Corporación Municipal de Valparaíso.

- Corporación Municipal de Viña del Mar.

- Raul Soto Soto | Presidente Federación de Estudiantes Universidad del Mar, Casa Central.