Carta abierta - Salvador Quishpe

5

Click here to load reader

description

Carta abierta - Salvador Quishpe

Transcript of Carta abierta - Salvador Quishpe

Page 1: Carta abierta - Salvador Quishpe

1

La Unidad es la energía del cambio

Carta Abierta de Salvador Quishpe, precandidato a la presidencia de laRepública del Ecuador por Pachakutik y la Coordinadora Plurinacional por

la Unidad de las Izquierdas

A las Mujeres y Hombres de Abya Yala y el Mundo:

A Fidel Castro, Hugo Chávez, Dilma Roussef, Evo Morales, Cristina Fernández deKirchner, Daniel Ortega, Héctor Mujica, Ollanta Humala, Raúl Castro, Andrés ManuelLópez Obrador, Manuel Zelaya, Fernando Lugo, Eduardo Galeano, Luis Britto García,Raúl Zibecchi, Elena Poniatowska, Subcomandante Marcos, Piedad Córdova, AníbalQuijano, Joao Pedro Stedile, Javier Diezcanseco, Ernesto Cardenal, Leonardo Padura,Frei Betto, Leonardo Boff, Gabriel García Márquez, Edmundo Aray, James Petras,Boaventura dos Santos, Michael Moore, Noam Chomsky, Diego Navarro, Marcos Ana,Rigoberta Menchu, José Vicente Rangel, Adolfo Gilly, Alberto Cruz, Stephen Hawking,Vannesa Redgrave, Eric Hobsman, Tariq Alí, Calle 13, Silvio Rodríguez, Lula da Silva,Fernando Solanas, Hugo Blanco, Papa Benedicto XVI, Michelle Bachelet, ImmanuelWallersterin, Any Goodman, Alan Woods, Bill Vann Aucken, Movimiento 15M,#Yosoy132, Ocupa, Aram Aharonian, Ana Esther Ceceña, Paulino Nuñez, MercedesOtero, Pedro Pablo Gómez, Carlos Mendoza Potellá, Rigoberto Lanz, Sergio Ramírez,Eric Toussant, Rebelion, Red Voltaire, Aporrea, Argenpress, La Jornada, Público,Página 12, Kaosenlared, Safiqy,

Yo soy un aborigen del alto Amazonas. En nuestra lengua kichua,Quishpe significa salvador. Mi nombre es Salvador, es Quishpe, Salvador Quishpe. Soyun indio Saraguro, hijo del maíz. Sí, soy un hombre de maíz, cultivado en la tierra,regado con agua. Nacido en Piuntza, en Zamora Chinchipe, al sur de lo que hoy esEcuador. Hoy, en este año 2012, soy el precandidato a la Presidencia de la Repúblicadel Ecuador, por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik.

Mis raíces vienen desde el centro de la Tierra, son las mismas de todas y de todos losseres vivos y humanos. De los Záparos, los Wuaoranis, los Taromenanes, los Tagaeris,los Shuar, los Cofanes de la Amazonía; de los Tsáchilas, los Tohalis, los Huancavilcasdel litoral del Pacífico; de los Kichuas de los Andes: Paltas, Salasacas, Puruhuaes,Cayambis, Kitus. Los Mapuches de Chile, los Kiches de Guatemala, los Aymaras de

Page 2: Carta abierta - Salvador Quishpe

2

Bolivia, los Guaraníes de Paraguay, los Wuagiros y Pemones de Venezuela. Tengo enmis pies y en mis venas las mismas raíces que todos los hombres y todas las mujeres deLa Tierra,

A los miles de años del nacimiento de nuestros pueblos en estos territorios, a los 520años de nuestra resistencia al colonialismo español, a los intereses extranjeros y lasimposiciones de quienes se sumen a nuestros gobernantes, a 478 años del día en queRumiñahui prefirió incendiar Kito a entregar el centro de nuestra sabiduría a la invasióncolonial española. A 428 años de la revolución de Kito, en la que demandamos nuestroderecho a nombrar nuestro propio Rey por y para nuestros pueblos. A los 231 años deldescuartizamiento y asesinato de Tupac Amaru. A los 203 años de la revoluciónindependentista de Kito. A los 190 años de la batalla del Pichincha. A los 182 años delasesinato de la revolución independentista con la muerte de Sucre y Bolívar. A los 100años del arrastre, mutilación e incineración de Eloy Alfaro. A los 22 años dellevantamiento de nuestros Pueblos y Nacionalidades de la Gran CONAIE que propusoun Ecuador para todas y todos, un Ecuador Plurinacional. En nombre del dolor denuestros hermanos triturados en las minas de oro y plata, despellejados y trasquiladospara su horror y exterminio. En nombre del martirio de la Pachamama por el holocaustode sus especies acuáticas, animales y montañas: En nombre de la humillación, latristeza, del amor del amaranto, de la alegría y la esperanza de nuestra nación denaciones, vengo a hablarles cara a cara, como nos enseñaron los abuelos de los abuelosde nuestros abuelos.

En nuestras antiguas lenguas nativas, Cara, significa piel, es el rostro de todo el cuerpo.Vengo a hablarles la verdad desnuda, desnudo, sin nada oculto, sincero, sólo les pidoque me escuchen sin que nada oculten.

Quiero pedirles que se detengan y piensen, despojados de todas las cosas por las que secambia el sentido de la vida, de los egos, de las falsas ilusiones del poder, de laseducción pérfida del dinero, de las falsas ilusiones de revoluciones traicionadas una yotra vez.

Quiero hablarles como lo haría “Melchor Pumaluisa, hijo de Guápulo, a quien enmedio patio de la hacienda, con cuchillo de abrir chanchos, le cortaron los testes ypatéandole, le obligaron a caminar delante de nuestros ojos llenos de lágrimas.Echaba, a golpes, chorro de ristre de sangre”.

Quiero pedirles que no permitáis seguir manchando el agua de nuestros ríos con lasangre de nuestros ancestros y de nuestros hijos. No permitáis que unos pocospoderosos llamados KINROSS, Corrientes Resources, CHEVRON, TONGLING yotros acumulen riqueza sobre riqueza al costo del hambre, el trabajo, la humillación y laopresión de millones de niños y de nosotros. No permitáis que, por la ambición y laacumulación de tanta riqueza, destruyan nuestros ríos, y sigan desatando el holocaustode animales, plantas y montañas. No permitáis que por la obsesión del oro dorado,negro o blanco de las entrañas de nuestra tierra, quienes ejercen el poder nos ofendan,mantengan en la impunidad el asesinato de nuestros hermanos como Bosco Wisuma.

Pido respeto a la dignidad que nos dejaron nuestros padres, al derecho de ver, pensar ydecir lo que pensamos. Pido que paren la manipulación de la justicia y dejen deencarcelar a nuestros compañeros por reclamar nuestros derechos. Paren de perseguir a

Page 3: Carta abierta - Salvador Quishpe

3

los hermanos Mapuches y a los pueblos originarios de cada punto de nuestra AbyaYala.

¿Más de cinco siglos -como lo denunció Eduardo Galeano-, de vivir con las venasabiertas de nuestros niños, mujeres, hombres y ancianos, con las venas abiertas denuestras montañas, ríos y mares, acaso no son suficientes para ponernos de pie, dejar deengañarnos y ser libres?

Desde el Sol del pecho les pregunto:

¿Es la acumulación y control de las 17 familias que dominan el dinero mundial, elobjetivo de la vida de la humanidad y de la existencia de la Tierra y de nuestro sistemasolar? ¿A ese fin debe subordinarse la historia de las culturas, el conocimiento, lasabiduría, el trabajo, la producción de nuestros pueblos y la riqueza de nuestra MadreTierra?

¿Ustedes creen que debemos apoyar el endeudamiento masivo de Ecuador, hipotecandonuestros recursos naturales, el presente y futuro de nuestros pueblos a la superestructurafinanciera internacional?

¿Ustedes creen debemos entregar nuestras montañas de oro, plata, uranio, cobre y otroselementos, además del petróleo de nuestro subsuelo, a las empresas transnacionalessubsidiarias de los dueños del dinero mundial, que solo nos dejaran el esqueleto de lasmontañas como antes lo hicieron en Potosí y hoy lo hacen en Cajamarca? ¿Ustedescreen que es primero el oro, sus tecnologías de punta y sus ganancias, sin importar elterritorio, la cultura y la vida de los Shuar? Sin importar el agua, las montañas y labiósfera de nuestra Amazonía? ¿Ustedes creen que debemos callar nuestra voz dedefensa de nuestra Madre Tierra a cambio de un “bono de la pobreza”, que nos sigueconvirtiendo en más miserables a millones y más ricos a unos pocos?

¿Ustedes creen que debemos entregar nuestras 200 millas de mar soberano, supatrimonio ictiológico y minero y sus recursos espaciales a las potencias marinas delmundo?

¿Ustedes creen que debemos permitir que se persiga el pensamiento, por pensar distintoa nuestros gobernantes y se condene a la juventud a perder su derecho a la educaciónuniversitaria?

Esperaré la brillantez de sus respuestas, esperaré sembrando con el cariño de siempre layuca y el maíz para alimentar a los pueblos del campo y la ciudad, mirando pasar lascristalinas aguas del río Bombuscaro, viendo como los niños se agolpan por limpiar unpar de zapatos para alcanzar algo para vivir, esperaré su respuesta sintiendo laresistencia del arcoíris dibujado sobre el horizonte de la Cordillera del Cóndor.

Mientras tanto quiero contarles que hemos decidido ser libres, reivindicar nuestroderecho a vivir sin terror, sin miedo ni exclusión, sin discriminación, sin explotación,

Page 4: Carta abierta - Salvador Quishpe

4

sin opresión, sin miseria material ni espiritual. Simplemente, hemos decidido reivindicarel derecho de vivir, porque estamos vivos, venciendo el horror de más de 500 años deexterminio.

Reivindicamos ser libres en la tierra que nacimos y vivimos, ser libres para amarla yprotegerla. Para sembrarla, cultivarla y cosecharla, para compartir con nuestros hijos ycon Ustedes. Para descubrir sus entrañas, para jugar con los venados y los jaguares. Paraver crecer las orquídeas, para adorar a nuestras mujeres y a nuestros hijos como anuestros padres y al Sol, al que honramos con nuestro corazón, el Sol que todas y todosllevamos en el pecho. El Sol, esa energía que anima todo, que las diversas culturas delorbe, llaman Dios en distintas formas.

Sí, hemos decidido oponernos a toda forma de renovación de la opresión y elcolonialismo, incluida aquellas que se disfrazan de “revolución” para mayor engaño.Queremos un Estado que garantice los derechos y las libertades, no un Estado punitivoque criminaliza el pensamiento, la comunicación, la protesta, la resistencia, y laparticipación política. Queremos un Estado que socialice el poder, no que lo concentreni en las manos de un tirano, ni en las oligarquías. Un Estado que sea instrumento de larealización de la felicidad, un Estado Plurinacional.

Desde las raíces de todos los pueblos y nacionalidades del Ecuador, en unidad con todaslas izquierdas, con sus movimientos políticos y sociales, con los trabajadores ymaestros, con los artesanos y profesionales, con los campesinos, con los artistas yecologistas, con los jubilados y los jóvenes, con los pequeños comerciantes, con lasmujeres del campo y la ciudad formamos la Coordinadora Plurinacional para derrotar eloprobio que vivimos disfrazado de “revolución”, para construir un Ecuador de las y losecuatorianos, para seguir andando en el camino que soñó Rumiñahui, que señaló TúpacAmaru, que dibujaron Espejo, Miranda, Bolívar, Sucre, Manuela, Alfaro, Martí,Sandino, Dolores, el Ché, en el camino de la Patria Grande.

La Unidad, en nuestra cosmovisión, es la energía del cambio. Pronto nominaremos elcandidato de la Unidad a la Presidencia de la República del Ecuador. No importa si esuno u otro. Si es amarillo, azul, rojo, negro o blanco. Si es otro o soy yo mismo. AbyaYala es un arcoíris. Ecuador es un arcoíris. Quienquiera que sea será el candidato delarcoíris, de todas y de todos quienes amamos la vida.

Exigimos el respeto a los pueblos y nacionalidades, el respeto a una democracia limpia,que la Coordinadora Plurinacional participe sin trampas, obstáculos, ofensas ni racismo,que no borren nuestros derechos políticos bajo las nuevas falacias de las intrigaselectorales, que no pretendan desaparecer del registro electoral a Pachakutik, elmovimiento político de nuestros milenarios pueblos y nacionalidades, que no usen elfraude para mutilar nuestros derechos políticos, construidos a pulso y sangre en más de500 años de dolor. Si así lo hacen, despertarán la ira volcánica del Jaguar.

Les pido desde mis raíces en el centro de la Tierra, respirar profundamente y unir sucorazón y su cerebro. Nada más.

Desde la formación de las aguas dulces en los Llanganatis, a los pingüinos deGalápagos y las ballenas del Pacífico, a las semillas de la quinua y el maíz en los Andes,

Page 5: Carta abierta - Salvador Quishpe

5

hasta los delfines rosados del Yasuní en la Amazonía, cantan con todas y con todosporque esta causa es verdadera, y siendo como es, es invencible.

De ustedes, desde el Sol del pecho,

Salvador Quishpe,SaraguroPrecandidato a la Presidencia de la República del EcuadorPachakutikCoordinadora Plurinacional por la Unidad de las Izquierdas