CARTA CAPACITACION SALVATIERRA[1]

download CARTA CAPACITACION SALVATIERRA[1]

of 6

Transcript of CARTA CAPACITACION SALVATIERRA[1]

CORPORATIVO JURDICO & CONTABLE FISCAL

HAALRYSSOLUCIONES

LEGALES1

Celaya Guanajuato 21 de Julio de 2011 C. J. REFUGIO TAVARES Director de Seguridad Pblica Salvatierra Guanajuato PRESENTE

Por medio del presente, me permito enviar un atento saludo, as como vengo a ofrecer a Usted, el curso de capacitacin en Operacin tctica de vehculo policial, con duracin de 40 horas, para ser impartido al personal de la esta H. Direccin de Seguridad Publica, a su digno cargo Asimismo, me permito hacer de su conocimiento el costo de la capacitacin en comento, siendo en la cantidad de $ 1,750.00 MN (un mil setecientos cincuenta pesos 00/100MN) con impuesto incluido, por cada elemento.

En espera de poder colaborar con Usted, en la profesionalizacin del personal de Seguridad Pblica de su Municipio, quedo a sus rdenes.

ATENTAMENTE

Lic. Juan Carlos Almanza Rosillo Asesor Jurdico y de capacitacin

Ficha Tcnica de Capacitacin Especializada CURSO: OPERACIN TCTICA DEL VEHICULO POLICIAL. Meta de Aprendizaje: Al finalizar el curso, el participante aprender adecuadamente la operacin tctica del vehculo policial, empleando con inteligencia la estrategia, las tcnicas y tcticas que le permitirn cumplir su misin con la menor exposicin al peligro, siempre dentro de los principios

1

Fuente de Ovejuna No. 109

Col. Las Fuentes 555 Celaya, Gto. [email protected]

Tel. 01 (461) 61 50-

constitucionales de legalidad, objetividad, honradez y respeto a los derechos humanos. Contenidos Temticos:

eficiencia,

profesionalismo,

Leccin I. Definiciones aplicables para el presente curso. Seguridad. El principio fundamental de la seguridad para un polica. De que depende la actuacin de un polica. Estrategia. Tcnica. Tctica. Observacin. Conduccin. Manejar. Evasin. Objetivo especfico.- Al trmino de la leccin el participante conocer correctamente los trminos ms usuales para el presente curso. Leccin II. Marco legal de la actuacin policial. 2.1. Artculos 8, 11, 16, 17, 20, 21 y 123 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos. 2.2. Uso de la fuerza y empleo de las armas de fuego, estipulado en la Gua Prctica de los Derechos Humanos expedida por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 2.3. Artculos 1, 2, 40 y 41 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pblica. 2.4. Reglamento de Trnsito en Carreteras Federales. 2.5. Normatividad local. Objetivo especfico.- Al trmino de la leccin el participante conocer o actualizar el marco legal de la actuacin en la operacin tctica del vehculo policial. Leccin III. Las medidas mnimas de seguridad en la conduccin de vehculos policiales. Objetivo especfico.- Al finalizar de la leccin el participante demostrar lo que hoy en da son las medidas mnimas de seguridad en la conduccin de vehculos policiales. Leccin IV. Como preparar el vehculo policial para la operacin tctica. Objetivo especfico.- Al finalizar la leccin el participante aprender como preparar el vehculo para la operacin tctica. Leccin V. Como entender el lenguaje del vehculo policial. Objetivo especfico.- Al finalizar la leccin el participante conocer el circuito cerrado conductor vehculo y con ello podr entender porque el vehculo har lo que el conductor le ordena. Leccin VI. Como evitar accidentes en la operacin tctica del vehculo policial. Objetivo especfico.- Al finalizar la leccin el participante aprender como evitar accidentes en la operacin del vehculo policial. Leccin VII. Los resbalones mortferos que existen en la conduccin tctica del vehculo policial. Objetivo especfico.- Al finalizar la leccin el participante conocer los 6 resbalones mortferos que existen en la operacin tctica del vehculo policial. Leccin VIII. La operacin tctica del vehculo policial de emergencia y de alta velocidad. Objetivo especfico.- Al finalizar la leccin el participante, dada una situacin hipottica demostrara como operar el vehculo en emergencia y a alta velocidad.

Leccin IX. Las acciones evasivas en la operacin tctica de vehculos policiales. Objetivo especfico.- Al finalizar la leccin el participante, dada una situacin hipottica demostrara las distintas acciones evasivas que le permitirn cumplir su misin con mayor seguridad. Leccin X. Reconocimiento de ataque a vehculos policiales en trnsito. Objetivo especfico.- Al finalizar la leccin el participante aprender que hacer en caso de un ataque en la operacin tctica del vehculo policial. Leccin XI. La supervivencia en la operacin tctica del vehculo policial. Objetivo especfico.- Al finalizar la leccin el participante conocer las tcticas y tcnicas de supervivencia en la operacin de vehculos policiales. Evaluacin.- Ser mediante un examen diagnostico, que nos permitir conocer el grado de nociones de los participantes al iniciar el curso y un examen final que nos permita conocer el grado de aprendizaje al concluir el curso. Perfil del Participante: Personal con mando, mandos medios y operativo de Seguridad Pblica y Procuracin de Justicia de la Regin Occidente. Equipo Requerido por el Participante: Uniforme tradicional para los das mircoles y jueves. Gua del participante. Libreta de apuntes. Bolgrafo. Duracin: 40 horas. 24 horas/clase. 16 horas/prctica. CURRICULUM. NOMBRE: Juan Manuel Chico Rodrguez. EDAD: 34 aos. CELULAR: 5545991270. Y 4611011534. NEXTEL: 62*13*43616 EMEIL: [email protected] FORMACION profesional. CURSO ANTI SECUESTROS Y PROTECCION EJECUTIVA NIVEL III. GRUPO UZIL VIP S.O.S BRASIL. REALIZADO DEL 26 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE DEL 2007. CELAYA. GTO. CURSO PROTECCION DE FIGURAS PBLICAS Y PRIVADAS. I P A C I T E F O. REALIZADO DEL 6 AL 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2006. QUERETARO. QRO. CURSO MANEJO DEFENSIVO. INFOPOL DE CELAYA. GTO. RELIZADO DEL 16 AL 20 DE AGOSTO DEL 2004. IMPARTIDO POR LA FEDERAL DE CAMINOS. CURSO BASICO DE ENTRENAMIENTO PROTECCION EJECUTIVA. SAYARET GROUP INC. REALIZADO DEL 24 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DEL 2003. TOMADO EN CELAYA. GTO. SELECCIN Y CAPACITACION EN PROTECCION EJECUTIVA. TACTICAL TRANING INTITUTE. REALIZADO DEL 20 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DEL 2002. COLEGIO DE POLICIA DE QUERETARO. INTERCAMBIO TACTICO OPERATIVO. DIRECCION DE SEGURIDAD PBLICA DE ZAPOPAN. JALISCO. REALIZADO DEL 12 AL 17 DE MARZO DEL 2000.

PROGRAMA TACTICO DE ALTA RESOLUCION. (PROTAR). INSTITUTO DE FORMACION PARA LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PBLICA DEL ESTADO. REALIZADO DEL 6 AL 21 DE SEPTIEMBRE DE 1999. CURSO FORMACION DE MANDOS POLICIALES. INTITUTO DE FORMACION PARA LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PBLICA DEL ESTADO. GUANAJUATO. GTO. REALIZADO DEL 18 AL 23 DE ENERO DE 1999. CURSO BASICO ELEMENTAL PARA PESONAL DE SEGURIDAD. TALPALAR Y SADON SECURITY. REALIZADO DEL 19 AL 30 DE OCTUBRE DE 1998. CELAYA. GUANAJUATO. CURSO BASICO DE FORMACION POLICIAL. INTITUTO DE FORMACION PARA LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO. GTO. REALIZADO DE ENERO A JULIO DE 1997. ACADEMIA DE POLICIA. INSTITUTO DE FORMACION POLICIAL DE CELAYA. GTO. REALIZADO DE OCTUBRE DE 1995 A MARZO DE 1996.

Experiencia profesional DIRECCION DE SEGURIDAD PBLICA, CELAYA. GUANAJUATO. 1ER. OFICIAL. CARGOS DESEMPEADOS: Responsable de un sector, teniendo a cargo ocho unidades y 25 elementos entre oficiales y policas, durante dos meses registrando solamente tres robos. Comandante habilitado de un turno de la zona rural, teniendo diez unidades a cargo, 25 elementos entre comandantes, oficiales y policas. Encargado de una clula de seis elementos del GTRI, comisionados a la zona rural, en el combate al pandillerismo. Comandante habilitado del GTRI durante mi ltimo ao de estar en la corporacin, con un estado de fuerza de cuatro unidades, 20 elementos que operbamos en todo el municipio. Tesorero del fondo de ahorro del turno B, junto a otros dos oficiales. Vocal de la comisin de reconocimientos y sanciones de la corporacin. Responsable de la capacitacin del GTRI. SECURITATIS SERVITIUM. CELAYA. GUANAJUATO. CARGO DESEMPEADO: Agente Escolta. Responsabilidades: Responsable de una clula de cinco elementos de seguridad. Realice, programas de entrenamiento, para agentes escoltas y vigilantes. SAYARET GROUP. Personal de logstica. I N E C I P E. Instructor. Del 07 Julio del 2009 hasta el 26 de Febrero del 2010. Fecha en que termino mi contrato. Instructor en las materias de: Aspectos Tecnico-Tacticos de la Intervencin policial. Teora y Prctica del Armamento. Acondicionamiento Fsico. Defensa Personal. Temas impartidos a los Policas Municipales Del Estado as como a las Fuerza De Seguridad Pblica Del Estado De Guanajuato. Impart capacitacin a la 65 Generacin De La Carrera Tcnica Policial, en los siguientes temas: Teora y Prctica del Armamento III. Ala 66 Generacin De La Carrera Tcnica Policial, siendo esta la ltima generacin de seis meses, en los siguientes temas: Aspectos Tcnico Tcticos de la Intervencin Policial II y III.

Teora y Prctica del Armamento I y II. De igual manera a la 1er Generacin de la Carrera Tcnica en Policiologia, de ocho meses basada en el Nuevo Modelo Policial, esto a tres grupos de la Polica Estatal Preventiva (Fuerzas del Estado) y un grupo de Polica Municipal Preventiva (compuesta por policas de todos los municipios del estado de Guanajuato), impartiendo los siguientes temas: Acondicionamiento Fsico II. Defensa Personal I. Defensa Personal II. (Empleo del bastn PR-24) Teora y Prctica del Armamento I y II. (Practicas de tiro) Aspectos Tecnico-Tacticos de la Intervencin policial. VEG PACKER DE MEXICO. Supervisor de Seguridad. Del 19 de Abril, al 19 de Agosto del 2010. Fecha en que termino mi contrato. Responsabilidades: Responsable de la proteccin personal del Sr. Steve Scaroni, empresario Norte americano. Supervisar servicios de seguridad de los ranchos y empresas. Realice, programas de entrenamiento, para agentes escoltas y vigilantes. PROYECTOS ALTERNOS DE SEGURIDAD. 1. Impartimos, curso de 40 hrs, a la polica ciclista de Celaya, por medio del INFOPOL en Agosto del 2004. 2. Voluntariamente se impartan clases en INFOPOL, dando la materia de Armamento y Empleo de las Armas de Fuego. 3. Impartir capacitacin a empresarios de municipio, en tcnicas de autoproteccin as como a sus elementos de seguridad personal. 4. En el mes de Febrero del 2010, realice un anlisis de riesgo para el empresario de Moroleon, Gto: 5. Del 21 al 28 de Septiembre del 2010, participe como coordinador de la seguridad del evento ESPIGUA, en la ciudad de Irapuato. Gto, misma que sali con saldo blanco, esto en apoyo a la empresa SERVICIOS DE PROTECCION PATRIMONIAL Y CUSTODIA PRIVADA S.A. DE C.V., de seguridad privada. 6. Actualmente me encuentro capacitando a los guardias de seguridad privada de la empresa, SERVICIOS DE PROTECCION PATRIMONIAL Y CUSTODIA PRIVADA S.A. DE C.V., en las materias de Tcnicas de Intervencin y Uso del Bastn PR-24. Tambin me encuentro laborando con la empresa ISP DIVICION SEGURIDAD, en Celaya, Gto, como supervisor de seguridad e instructor. 7. Instructor certificado por el INECIPE, atraves de la empresa Inovacion en Servicios Profesionales y responsable de la seguridad personal, de los directivos y sus familias de la empresa Belher. Esperando ser favorecido con su seleccin RESPETUOSAMENTE. SR. JUAN MANUEL CHICO RODRIGUEZ.