Carta confech

2
Estimado Sr. Andrés Soffia Vega Coordinador Ejecutivo de Participación Ciudadana Gabinete Ministro de Educación Junto con saludarlo, escribimos en la calidad de mesa ejecutiva CONFECh, entorno a la propuesta de participación ciudadana expuesta hoy por parte de MINEDUC, para generar un plan nacional que permita llevar adelante una reforma con diálogo y participación, involucrando a los diversos actores sociales de la educación. Frente a esta iniciativa, que no es otra cosa que la respuesta a la demanda de los actores educativos, que han exigido durante semanas participación vinculante y deliberativa en relación a la reforma educativa, compartimos las siguientes preocupaciones y exigimos lo siguiente, para con ello dar una discusión acabada en nuestras bases estudiantiles a nivel nacional: 1) Respecto a los insumos y pautas que orientaran las discusiones en los diálogos ciudadanos, diálogos temáticos y diálogos sectoriales, es necesario, por una parte, conocer las propuestas que han generado por parte del MINEDUC, y por otra, tras una posterior evaluación de estos mismos, que exista la posibilidad de modificarlos y/o agregar elementos que consideremos irrenunciables. 2) En relación a los espacios de síntesis de acuerdos y desacuerdos, es perentorio definir quienes estarán acargo, o si serán los propios espacios ciudadanos quienes lo determinaran. 3) Exigimos que se aclare la temporalidad de la propuesta de participación, a la vez, que se hace necesario clarificar si será finalmente este espacio ciudadano el cual defina la agenda legislativa y sus tiempos. 4) Exigimos transparentar cual será el grado real de injerencia de estos espacios respecto al proceso de reforma propiamente tal. 5) Producto de todo lo anterior, solicitamos explicitar la posibilidad de modificación de la propuesta de la participación más allá de lo mencionado en la reunión - agregar y/o modificar temas de discusión en los diálogos temáticos-, es decir, cambios en la metodología, en las pautas, minutas y/o insumos a utilizar en el diseño

Transcript of Carta confech

Page 1: Carta confech

EstimadoSr. Andrés Soffia VegaCoordinador Ejecutivo de Participación CiudadanaGabinete Ministro de Educación

Junto con saludarlo, escribimos en la calidad de mesa ejecutiva CONFECh, entorno a la propuesta de participación ciudadana expuesta hoy por parte de MINEDUC, para generar un plan nacional que permita llevar adelante una reforma con diálogo y participación, involucrando a los diversos actores sociales de la educación. Frente a esta iniciativa, que no es otra cosa que la respuesta a la demanda de los actores educativos, que han exigido durante semanas participación vinculante y deliberativa en relación a la reforma educativa, compartimos las siguientes preocupaciones y exigimos lo siguiente, para con ello dar una discusión acabada en nuestras bases estudiantiles a nivel nacional:

1) Respecto a los insumos y pautas que orientaran las discusiones en los diálogos ciudadanos, diálogos temáticos y diálogos sectoriales, es necesario, por una parte, conocer las propuestas que han generado por parte del MINEDUC, y por otra, tras una posterior evaluación de estos mismos, que exista la posibilidad de modificarlos y/o agregar elementos que consideremos irrenunciables.

2) En relación a los espacios de síntesis de acuerdos y desacuerdos, es perentorio definir quienes estarán acargo, o si serán los propios espacios ciudadanos quienes lo determinaran.

3) Exigimos que se aclare la temporalidad de la propuesta de participación, a la vez, que se hace necesario clarificar si será finalmente este espacio ciudadano el cual defina la agenda legislativa y sus tiempos.

4) Exigimos transparentar cual será el grado real de injerencia de estos espacios respecto al proceso de reforma propiamente tal.

5) Producto de todo lo anterior, solicitamos explicitar la posibilidad de modificación de la propuesta de la participación más allá de lo mencionado en la reunión -agregar y/o modificar temas de discusión en los diálogos temáticos-, es decir, cambios en la metodología, en las pautas, minutas y/o insumos a utilizar en el diseño propuesto.

Sin otro particular, se despide atte

Mesa Ejecutiva CONFECh