Carta de Beata Eurosia Fabris Barban

download Carta de Beata Eurosia Fabris Barban

of 4

Transcript of Carta de Beata Eurosia Fabris Barban

  • 7/25/2019 Carta de Beata Eurosia Fabris Barban

    1/4

    Abada San Jos de ClairvalCarta del 2 de febrero de 2016,Presentacin de Jess en el Templo

    Eurosia Fabris Barban nace en 1866 en el seno de unafamilia de agricultores italianos. Luigi y Maria Fabris, suspadres, viven en el municipio de Quinto Vicentino, enel Vneto. La pequea es bautizada nada ms nacer yrecibe el nombre de una virgen mrtir del siglo IX, santaEurosia, princesa de Bohemia hecha prisionera por lossarracenos y muerta por su fe.

    Apasionada por el Evangelio

    En 1870, la familia se traslada a Marola, al municipiode Torri di Quartesolo, donde Eurosia permanecer

    toda la vida. Ocupada en las labores agrcolas ydomsticas, solamente frecuentar la escuela primariaentre 1872 y 1874. Esos dos aos de escolaridad lepermitirn aprender a leer y a escribir. Se inicia en lalectura de la Sagrada Escritura, en el catecismo y enla historia sagrada ; lee la Introduccin a la vida devotade san Francisco de Sales y las Mximas eternas de san

    Alfonso de Ligorio. Su madre le ensea su futuro oficio

    de modista. A partir de su primera Comunin, a la edadde doce aos, comulga en cada festividad. Se inscribeen la asociacin de las Hijas de MARAde su parroquia,aplicndose a cumplir sus estatutos. Su devocin marianase incrementa con la influencia del santuario vecino dela Madona de Monte Berico, donde se haba aparecidola Virgen en el siglo XV librando a la regin de unaepidemia de peste. Eurosia reza all a MARA para quela enfermedad espiritual mortal del indiferentismo y dela impiedad se aparte de su pas. Su devocin se inclinaigualmente por el Espritu Santo, el Beln de Navidad, el

    Crucifijo y las almas del Purgatorio. Siente pasin por elEvangelio y por el catecismo que ensea, desde la edad dequince aos, a los nios de la parroquia ; ms tarde, harlo mismo con respecto a las jvenes que frecuentarnsu taller de costura. Posee una manera muy personalde hacer que esa enseanza resulte apasionante para el

    Muy estimados Amigos :

    NOpuedo dejar de destacar la importancia del testimonio dado porlas familias cristianas deca el Papa Francisco, en Corea, el 16de agosto de 2014. En una poca de crisis de la vida familiar,

    como todos sabemos, nuestras comunidades cristianas estn llamadas aayudar a los esposos cristianos y a las familias a cumplir su misin en la

    vida de la Iglesia y de la sociedad . Eurosia Fabris Barban, madre de familia,fue beatificada el 6 de noviembre de 2005 por Benedicto XVI. El venerablePo XII deca ya de ella : Hay que dar a conocer esa hermosa alma, pues esun ejemplo para las familias de hoy .

    joven auditorio, sembrando la exposicin doctrinal deancdotas y de instrucciones morales y prcticas. Perolos nios perciben, ante todo, la gran caridad que laanima : se sienten amados y entienden lo que significaamar a Dios. Eurosia encuentra el manantial de ese granamor en la oracin. Desde su ms tierna infancia, reza ymedita con frecuencia.

    A los dieciocho aos, se ha convertido en una jovenseria, devota y trabajadora. A pesar de la pobreza delhogar, ella vela por la limpieza y el orden. Sus virtudes

    y encanto no pasan desapercibidos, pues recibe variaspeticiones de matrimonio, que ella declina. En 1885,una joven vecina, la seora Barban, muere dejando tres

    nias de corta edad, la mayor de las cuales fallece tam-bin poco despus. Las otras dos tienen respectivamente

    veinte y cuatro meses. Un to y el abuelo, enfermo cr-nico, viven con el padre de las dos hurfanas. Son hom-bres de fuerte carcter, que discuten a menudo. Duranteseis meses, cada maana, Eurosia acude a encargarse deesas nias y realiza las tareas de la casa. Carlos Barban,el viudo, no tarda en pedirla en matrimonio. Tras haberrezado mucho tiempo para conocer la voluntad delSeor, y perfectamente consciente de las dificultades

    venideras, sigue el consejo de sus padres y del prroco,aceptando casarse con Carlos. El matrimonio, que consi-dera como una misin de Dios, se celebra el 5 de mayode 1886 ; ser bendecido por el nacimiento de nuevehijos, sin contar con las dos pequeas hurfanas y tresadopciones.

    BeataEurosiaFabrisBarbanD

    erec

    hosreserva

    dos

  • 7/25/2019 Carta de Beata Eurosia Fabris Barban

    2/4

    Unidos por el sacramento del matrimonio, los espo-sos Barban caminan juntos hacia la santidad asumiendoel cuidado de sus numerosos hijos. Dnde hallar recur-sos para educarlos ? Si bien es verdad que Carlos poseetierras frtiles, tambin ha heredado pesadas deudas.Eurosia le anima a mantener la confianza : Dios nosenva a los hijos como un tesoro. Tengamos confianzaen l, pues no permitir que nos falte lo necesario .

    Confianza y responsabilidad

    Si bien se requiere confianza en Dios para educara una familia numerosa, sta no dispensa a los

    esposos de practicar una procreacin responsable. Paradeterminar el nmero de hijos, los esposos deberndiscernir las circunstancias de los tiempos y el estado de

    vida tanto materiales como espirituales, y, finalmente,teniendo en cuenta el bien de la comunidad familiar, dela sociedad temporal y de la propia Iglesia. Este juicio, enltimo trmino, deben formarlo ante Dios los esposos

    personalmente (Vaticano II, Gaudium et spes, n. 50).En la encclica Human vit, el beato Pablo VI precisa : En relacin con las condiciones fsicas, econmicas,psicolgicas y sociales, la paternidad responsable sepone en prctica ya sea con la deliberacin ponderada

    y generosa de tener una familia numerosa ya sea conla decisin, tomada por graves motivos y en el respetode la ley moral, de evitar un nuevo nacimiento durantealgn tiempo o por tiempo indefinido (25 de julio de1968, n. 10).

    Segn esta ltima perspectiva, los esposos puedenrecurrir a los mtodos naturales de regulacin de lanatalidad, que, aplicados correctamente, son en la actua-lidad muy fiables. Pero la Iglesia siempre ha enseadola perfidia intrnseca de la anticoncepcin, mediante lacual los actos conyugales resultan intencionadamenteinfecundos. Esa enseanza es definitiva e irreformable.La anticoncepcin se opone gravemente a la castidadmatrimonial, es contraria al bien de la transmisin dela vida (aspecto procreador del matrimonio) y lesionael don recproco de los cnyuges (aspecto unitivo delmatrimonio). Adems, lastima el verdadero amor yniega el papel soberano de Dios en la transmisin de

    la vida humana (cf. Human vit, n. 14). El empleo demedios con efecto abortivo comporta una perfidia moralan ms grave, porque conllevan la muerte del embrin.

    Mamma Rosa, como llaman a partir de entonces aEurosia, cumple con sus obligaciones conyugales conla mayor fidelidad, y vive en profunda armona con sumarido, de quien se convierte en consejera y consuelo.Educa a los hijos en la oracin, la obediencia, el temorde Dios, el sacrificio y el amor al trabajo. Desea que cadauno descubra y siga el plan que Dios ha trazado para l.

    Los hijos que Dios nos ha dado son suyos antes quenuestros acostumbra a decir. Y si los quiere paral, debemos estar agradecidos e incluso contentos, puesal hacerlo nos concede un gran honor. Ello supone tra-bajo suplementario, pero Dios nos ayudar . De hecho,la Virgen le revela que sus tres hijos mayores llegarn

    a ser sacerdotes ; pero que Dios tiene otros designiospara los otros tres. Ella responde : Querida Madona, estoy tan contenta ! Os doy las gracias de todo coraznpor esos tres elegidos, porque no merezco tal gracia nitales privilegios. Pero desde ahora os ofrezco y consa-gro a todos mis hijos . Conforme a la prediccin de la

    Virgen, Jos, el primognito, y Alberto, el segundo, sernordenados sacerdotes en 1918 y 1921 ; Mateo ngel, el

    tercero, ingresar en los franciscanos con el nombre defray Bernardino, y ser el primer bigrafo de su madre.Otros tres varones morirn prematuramente. Dos de loshijos adoptivos y una hija se casarn. Una de las hijasadoptivas, Clara, se har religiosa con el nombre de sor

    Teofania. El ltimo de los hijos adoptivos se convertiren fray Jorge con los franciscanos.

    Ms amada

    Eurosia gestiona la economa familiar teniendo encuenta la caridad para con los pobres, con quienes

    comparte de buen grado su mesa. Ofrece a los enfermosuna asistencia constante y prolongada, llena de amor yde cuidados. Su vida se desarrolla principalmente entrelos muros de la casa, en la pobreza : Deseo ser unapobre y estoy contenta por ello afirma, porque deese modo me siento ms amada por el Seor. Si fuerarica, casi temera que el Seor no me amara tanto y queme pidiera menos Es preferible ser pobre que serrica ! No son las riquezas lo que alegra el corazn, sinoel hecho de cumplir la voluntad de Dios . Tras ingresaren la Tercera Orden franciscana, obtiene la fuerza deresponder a las necesidades de los menesterosos conuna vida de oracin intensa y, especialmente, asistiendodiariamente a Misa. Aprovecha todas las ocasiones parahacer el bien, y comparte los productos de la huerta ydel gallinero con los desdichados, los peregrinos y los

    viajeros de paso El Seor provee mucho ms de nues-tras necesidades cuando hacemos caridad por amor al dice. Si damos alguna cosa a los pobres, es comosi la ofreciramos a JESS en persona. Me emocionatanto ese pensamiento que, si fuera posible, me dara am misma . Despus del estallido de la Primera GuerraMundial, las viudas no faltan y se hallan a menudo

    en estado de gran miseria, con varios hijos a su cargo.Eurosia socorre lo mejor que puede a todos los que larodean, con bondad sonriente, manifestacin de su ale-gra interior de cumplir la voluntad de Dios, a pesar delas dificultades y tribulaciones.

    En su mensaje con motivo de la Cuaresma de 2012,el Papa Benedicto XVI exhortaba a los cristianos a fijarsu mirada en el otro, ante todo en JESS, y a estar aten-tos los unos a los otros, a no mostrarse extraos, indi-ferentes a la suerte de los hermanos. Sin embargo, con

    frecuencia prevalece la actitud contraria : la indiferenciao el desinters, que nacen del egosmo, encubierto bajola apariencia del respeto por la esfera privada Laatencin al otro conlleva desear el bien para l o paraella en todos los aspectos : fsico, moral y espiritual. Lacultura contempornea parece haber perdido el sentido

  • 7/25/2019 Carta de Beata Eurosia Fabris Barban

    3/4

    del bien y del mal, por lo que es necesario reafirmar confuerza que el bien existe y vence, porque Dios es buenoy hace el bien (Sal 119, 68). El bien es lo que suscita,protege y promueve la vida, la fraternidad y la comu-nin. La responsabilidad para con el prjimo significa,por tanto, querer y hacer el bien del otro, deseando quetambin l se abra a la lgica del bien ; interesarse porel hermano significa abrir los ojos a sus necesidades. La

    Sagrada Escritura nos pone en guardia ante el peligro detener el corazn endurecido por una especie de aneste-sia espiritual que nos deja ciegos ante los sufrimientosde los dems.

    Qu es lo que impide esta mirada humana y amo-rosa hacia el hermano ? Con frecuencia son la riquezamaterial y la saciedad, pero tambin el anteponer lospropios intereses y las propias preocupaciones a todo lodems En cambio, precisamente la humildad de cora-zn y la experiencia personal del sufrimiento pueden serla fuente de un despertar interior a la compasin y a laempata : El justo reconoce los derechos del pobre, el malvadoes incapaz de conocerlos (Pr 29, 7). Se comprende as labienaventuranza de los que lloran(Mt 5, 5), es decir, dequienes son capaces de salir de s mismos para conmo-

    verse por el dolor de los dems. El encuentro con el otroy el hecho de abrir el corazn a su necesidad son ocasinde salvacin y de bienaventuranza (3 de noviembre de2011).

    Tacto y diplomacia

    Eurosia dirige un pequeo taller de costura queemplea a unas diez o quince aprendices. Les da

    gratuitamente una formacin profesional y las preparacristianamente para su futuro papel de madres de fami-lia. No acepta confeccionar ropa inmodesta. Le encarganespecialmente vestidos de novia, logrando convencer fre-cuentemente a la clientela, con tacto y diplomacia, paraque elijan un modelo elegante a la vez que modesto.

    En los momentos de silencio, Eurosia se entrega ala oracin, y especialmente al rezo del Rosario diario.Una tarde en que sale para ocuparse de un recin nacidoen casa de una vecina, aparece entonces el padre de la

    pequea, que, viendo el rosario en las manos de Eurosia,se pone a gritar : Tira esas cuentas qu piensasconseguir con ellas ? . Y ella responde serenamente : Esta es el arma ms poderosa para conseguir gracias. Siquiere conseguir un favor de alguien, es preciso pedirloamablemente, con splica si es necesario, y entonces loconseguir. Lo mismo debemos hacer con Nuestro Seor

    y Nuestra Seora . El hombre reflexiona, se tranquiliza yresponde finalmente : S, tiene razn .

    El Rosario de la Virgen MARA es una oracin

    apreciada por numerosos Santos y fomentada porel Magisterio escriba san Juan Pablo II. En susencillez y profundidad, sigue siendo tambin en estetercer Milenio apenas iniciado una oracin de gransignificado, destinada a producir frutos de santidad. Seencuadra bien en el camino espiritual de un cristianismo

    que, despus de dos mil aos, no ha perdido nada dela novedad de los orgenes, y se siente empujado porel Espritu de Dios a remar mar adentro, para anunciar,ms an, proclamar a Cristo al mundo como Seor

    y Salvador, el Camino, la Verdad y la Vida(Jn 14, 6), elfin de la historia humana, el punto en el que convergenlos deseos de la historia y de la civilizacin. El Rosario,en efecto, aunque se distingue por su carcter mariano,

    es una oracin centrada en la cristologa Con l,el pueblo cristiano aprende de MARA a contemplarla belleza del rostro de Cristo y a experimentar laprofundidad de su amor Adems de oracin por lapaz, el Rosario es tambin, desde siempre, unaoracinde la familia y por la familia. Antes esta oracin eraapreciada particularmente por las familias cristianas,

    y ciertamente favoreca su comunin. Conviene nodescuidar esta preciosa herencia La familia quereza unida, permanece unida Muchos problemasde las familias contemporneas, especialmente en lassociedades econmicamente ms desarrolladas, derivan

    de una creciente dificultad para comunicarse. No seconsigue estar juntos y a veces los raros momentos dereunin quedan absorbidos por las imgenes de untelevisor. Volver a rezar el Rosario en familia significaintroducir en la vida cotidiana otras imgenes muydistintas, las del misterio que salva : la imagen delRedentor, la imagen de su Madre santsima. La familiaque reza unida el Rosario reproduce un poco el clima dela casa de Nazaret : JESSest en el centro, se compartencon l alegras y dolores, se ponen en sus manos lasnecesidades y proyectos, se obtienen de l la esperanza

    y la fuerza para el camino (Carta apostlica RosariumVirginis Mari, 16 de octubre de 2002, n. 1).

    Fijarse

    La mayor preocupacin de Eurosia es la conversinde los pecadores, por lo que reza y manda rezar

    por ellos. El fijarse en el hermano afirmaba el PapaBenedicto XVI comprende adems la solicitud por subien espiritual. Y aqu deseo recordar un aspecto de la

    vida cristiana que a mi parecer ha cado en el olvido : lacorreccin fraterna con vistas a la salvacin eterna.

    Hoy somos generalmente muy sensibles al aspecto delcuidado y la caridad en relacin al bien fsico y materialde los dems, pero callamos casi por completo respectoa la responsabilidad espiritual para con los hermanos.No era as en la Iglesia de los primeros tiempos y enlas comunidades verdaderamente maduras en la fe,en las que las personas no slo se interesaban por lasalud corporal del hermano, sino tambin por la de sualma, por su destino ltimo Cristo mismo nos mandareprender al hermano que est cometiendo un pecado(cf. Mt 18, 15) Frente al mal no hay que callar. Pienso

    aqu en la actitud de aquellos cristianos que, por respetohumano o por simple comodidad, se adecan a lamentalidad comn, en lugar de poner en guardia a sushermanos acerca de los modos de pensar y de actuar quecontradicen la verdad y no siguen el camino del bien.Sin embargo, lo que anima la reprensin cristiana nunca

  • 7/25/2019 Carta de Beata Eurosia Fabris Barban

    4/4

    es un espritu de condena o recriminacin ; lo que lamueve es siempre el amor y la misericordia, y brota de la

    verdadera solicitud por el bien del hermano Siemprees necesaria una mirada que ame y corrija, que conozca yreconozca, que discierna y perdone (cf. Lc 22, 61), comoha hecho y hace Dios con cada uno de nosotros. Este serguardianes de los dems contrasta con una mentalidadque, al reducir la vida slo a la dimensin terrena, no la

    considera en perspectiva escatolgica y acepta cualquierdecisin moral en nombre de la libertad individual. Unasociedad como la actual puede llegar a ser sorda, tantoante los sufrimientos fsicos, como ante las exigenciasespirituales y morales de la vida. En la comunidadcristiana no debe ser as.

    Los discpulos del Seor, unidos a Cristo mediante laEucarista, viven en una comunin que los vincula losunos a los otros como miembros de un solo cuerpo. Estosignifica que el otro me pertenece, su vida, su salvacin,tienen que ver con mi vida y mi salvacin nuestraexistencia est relacionada con la de los dems, tanto

    en el bien como en el mal ; tanto el pecado como lasobras de caridad tienen tambin una dimensin social.En la Iglesia, cuerpo mstico de Cristo, se verifica estareciprocidad : la comunidad no cesa de hacer penitencia

    y de invocar perdn por los pecados de sus hijos, peroal mismo tiempo se alegra y continuamente se llena dejbilo por los testimonios de virtud y de caridad, que semultiplican en su seno (3 de noviembre de 2011).

    Nuestro destino

    Eurosia se comporta con valenta en el transcursode la ltima enfermedad de su marido, en la

    primavera de 1930. Atenta a todo tipo de cuidados,tambin sabe deslizarle, cuando se presenta la ocasin,algunas frases esperanzadoras : Todos vamos a morirEl paraso es nuestro destino final All arriba nosencontraremos todos para no separarnos jams . A lamuerte de Carlos, Eurosia tiene 64 aos ; su matrimonioha durado 45 aos.

    Para perseverar en el compromiso adquirido en elmatrimonio, los esposos necesitan la gracia de Cristo.

    El amor de JESS, que ha bendecido y consagrado la

    unin de los esposos deca el Papa Francisco, escapaz de mantener su amor y de renovarlo cuandohumanamente se pierde, se hiere, se agota. El amor deCristo puede devolver a los esposos la alegra de caminarjuntos ; porque eso es el matrimonio : un camino encomn de un hombre y una mujer, en el que el hombretiene la misin de ayudar a su mujer a ser mejor mujer,

    y la mujer tiene la misin de ayudar a su marido a ser

    mejor hombre No es un camino llano, sin problemas,no, no sera humano. Es un viaje comprometido, a

    veces difcil, a veces complicado, pero as es la vida Esnormal que los esposos discutan. Es normal. Siempre seha hecho. Pero os doy un consejo : que vuestras jornadasjams terminen sin hacer las paces. Jams. Basta unpequeo gesto. Y de este modo se sigue caminando. Elmatrimonio es smbolo de la vida, de la vida real, no esuna novela. Es sacramento del amor de Cristo y de laIglesia, un amor que encuentra en la Cruz su prueba ysu garanta (Homila del 14 de septiembre de 2014).

    Desde la muerte de su esposo, la vida de oracin deEurosia se hace ms intensa. Un da confa a uno desus hijos sacerdotes que el Seor le ha revelado la horade su muerte, que ocurrir al cabo de dieciocho meses.Ella se prepara mediante una caridad cada vez mayor : No deseo otra cosa que crecer sin cesar en el amor deDios. El resto carece de importancia para m . Duranteel otoo de 1931, unos dolores reumticos le invadenlas articulaciones de los pies y de las manos. El mal se

    extiende a las rodillas y a los hombros, obligndola apermanecer en la cama, pero ella no se queja. El 1 deenero de 1932, se ve aquejada de una neumona, detal modo que su respiracin, acompaada de ataquesde tos, se hace cada vez ms difcil. Conserva la lucidezhasta el final y ofrece su vida al Seor por amor. Muereel 8 de enero de 1932. Su cuerpo es depositado enuna sencilla tumba del cementerio de Marola, peropronto acuden numerosas personas para adornarla conramos de flores, como seal de agradecimiento por losnumerosos favores recibidos mediante su intercesin. Su

    memoria litrgica queda fijada para el 9 de enero.

    Que el ejemplo dado por la beata Eurosia nos estimule en la defensa de la familia, a la que los Papas de nuestrotiempo animan a todos los cristianos.

    Para recibir (gratuitamente) la Carta de la Abada San Jos de Clairval, dirigirse a la Abada, cuyas seas aparecen ms abajo.

    Recibiremos con mucha gratitud cuantas direcciones de posibles lectores quieran mandarnos.

    Ayudas :

    Transferencia bancaria :Caja Duero (Madrid): C.C.C. 2104 - Of.: 3335 - D.C.: 07 - N: 9113949609.Cheques ordinarios en euros o en dlares a nombre de Abbaye Saint-Joseph de Clairval.

    Tarjeta de crdito : cf. nuestra pgina www.clairval.comAbbaye Saint-Joseph de Clairval(Ed. espaola)ISSN : 1956-3876- Dpt lgal : date de parution - Directeur de publication : Dom Antoine Beauchef - Imprimerie : Traditions Monastiques- 21150 Flavigny-sur-Ozerain.

    Abbaye Saint-Joseph de Clairval 21150 Flavigny-sur-O erain France

    Fax : 00 33 3 80 96 25 29 E-mail : [email protected] Pgina web: http://www.clairval.com/