Carta de-control-interno

20
CARTA DE CONTROL INTERNO EVALUACION ESPECIAL AL ÁREA DE CAJA Y BANCOS, CUENTAS POR COBRAR, INVENTARIOS, INMUEBLE MAQUINARIA Y EQUIPO, CUENTAS POR PAGAR, PATRIMONIO E INGRESOS Y GASTOS PERIODO 2013 Chimbote, 05 de julio de 2015 Señor: Juan Carlos Barrantes Lopez Gerente General Empresa Compucenter S.A.C. Presente : Ref. : Carta de Control Interno Auditoría Financiera al ejercicio 2014 Estimado señores: Con relación a la Auditoria a los Estados Financieros de la Empresa Compucenter S.A.C. con cifras al 31 de Diciembre del 2014, hemos evaluado la estructura del control interno de la Empresa, únicamente hasta el grado que consideremos necesario para tener una base sobre la cual determinar la naturaleza, extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría que serán aplicados en el desarrollo de nuestro examen a los Estados Financieros. Nuestro examen se llevó a cabo con el propósito de rendir una opinión profesional sobre los estados financieros, por lo tanto, no necesariamente revela todas las deficiencias en el sistema de control interno, debido a que está basado en pruebas selectivas de los registros contables y de la información que le es relativa. Consecutivamente a los antes expuestos, nos permitimos presentar las dieciséis observaciones de carácter final, que han sido detectadas hasta la fecha y que contienen sugerencias y/o recomendaciones, tanto correctivas como preventivas, las cuales pueden coadyuvar en el alcance de las metas y objetivos de la Empresa Compucenter S.A.C.. Es importante señalas que los comentarios referentes a las observaciones se presentan como sugerencias constructivas para la consideración de la Empresa Compucenter S.A.C., como parte del proceso continuo de modificación y mejoramiento de la estructura de Control Interno existentes y de otras prácticas y procedimientos financieros.

Transcript of Carta de-control-interno

Page 1: Carta de-control-interno

CARTA DE CONTROL INTERNO

EVALUACION ESPECIAL AL ÁREA DE CAJA Y BANCOS, CUENTAS POR COBRAR, INVENTARIOS, INMUEBLE MAQUINARIA Y EQUIPO, CUENTAS POR PAGAR, PATRIMONIO E

INGRESOS Y GASTOSPERIODO 2013

Chimbote, 05 de julio de 2015 Señor:Juan Carlos Barrantes LopezGerente General Empresa Compucenter S.A.C. Presente:

Ref. : Carta de Control Interno Auditoría Financiera al ejercicio 2014

Estimado señores:

Con relación a la Auditoria a los Estados Financieros de la Empresa Compucenter S.A.C. con cifras al 31 de Diciembre del 2014, hemos evaluado la estructura del control interno de la Empresa, únicamente hasta el grado que consideremos necesario para tener una base sobre la cual determinar la naturaleza, extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría que serán aplicados en el desarrollo de nuestro examen a los Estados Financieros.

Nuestro examen se llevó a cabo con el propósito de rendir una opinión profesional sobre los estados financieros, por lo tanto, no necesariamente revela todas las deficiencias en el sistema de control interno, debido a que está basado en pruebas selectivas de los registros contables y de la información que le es relativa.

Consecutivamente a los antes expuestos, nos permitimos presentar las dieciséis observaciones de carácter final, que han sido detectadas hasta la fecha y que contienen sugerencias y/o recomendaciones, tanto correctivas como preventivas, las cuales pueden coadyuvar en el alcance de las metas y objetivos de la Empresa Compucenter S.A.C..

Es importante señalas que los comentarios referentes a las observaciones se presentan como sugerencias constructivas para la consideración de la Empresa Compucenter S.A.C., como parte del proceso continuo de modificación y mejoramiento de la estructura de Control Interno existentes y de otras prácticas y procedimientos financieros.

Nos permitimos recordarles que la responsabilidad por la preparación de los Estados Financieros, incluyendo las revelaciones suficientes, recae en la administración de la Empresa. Esto incluye el mantenimiento de registros contables y controles internos adecuados, la selección y aplicación de políticas de contabilidad y la salvaguarda de los activos de la empresa.

Esta carta estará en vigor los años venideros, a menos que termine, modifique o se sustituya.

Por último, deseamos manifestarle nuestro más sincero agradecimiento por la ayuda y colaboración que hemos recibido en todo momento del personal de la empresa.

Quedando a su entera disposición para cualquier aclaración al respecto, le saludamos.

Atentamente,

Page 2: Carta de-control-interno

Ronaldo Arquímes Sosa Solórzano Auditor Responsable

Page 3: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

I. INTRODUCCIÓN

El Órgano de Control Institucional de la Empresa COMPUCENTER S.A.C., ha efectuado el estudio y evaluación del Control Interno en sus cinco componentes, aplicado al área examinada en la “Evaluación Especial al área de Caja y Bancos, Cuentas por cobrar, Inventarios, Activos Fijos, Cuentas por Pagar, Patrimonio e Ingresos y Gastos”, periodo 2013”, evaluación realizado de conformidad con la Norma Internacional de Información Financiera, norma que dispone efectuar una apropiada evaluación de la estructura de control interno en el área examinada, a efectos de formarse una opinión sobre la efectividad de controles implementados y determinar el riesgo de control.

La acción de control abarcó la evaluación selectiva de los documentos alcanzados por Gerente de Producción; estudio que reveló algunas debilidades de control interno en la ejecución de los procedimientos administrativos, las que detallamos a continuación, así como las recomendaciones tendientes a la superación de las mismas.

II. DEBILIDADES DE CONTROL INTERNO.

PARA EL ÁREA DE CAJA Y BANCOS:

DEBILIDAD Nº 01:

NO SE COMUNICA LAS INSTRUCCIONES A LOS BANCOS DE NO CAMBIAR NINGÚN CHEQUE DE ELEVADO MONTO POR EFECTIVO, QUE ESTÁ A NOMBRE DE LA ENTIDAD

No se comunica a los Bancos las Instrucciones de no cambiar ningún cheque de elevado monto por efectivo que están a nombre de la empresa, Instrucciones establecidas por la misma empresa para evitar algún robo, o evitar pérdidas de dinero.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente de la Empresa que junto al Jefe del área de Caja y Bancos que se tomen medidas, que se comunique al personal encargado de recepcionar los cheques de la empresa, que está prohibido cambiar los cheques emitidos por el Banco en Efectivo para evitar robos y pérdida de dinero.

DEBILIDAD Nº 02:

NO SE NOTIFICA INMEDIATAMENTE A LOS BANCOS DE CAMBIOS DE PERSONAS AUTORIZADAS EN FIRMAR CHEQUES

Page 4: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

No se está notificando de forma inmediata a los Bancos sobre el cambio del personal encargado de firmar los cheques, lo que podría producir que el personal antiguo pueda retirar dinero de la empresa, por no informar los cambios al Banco.

RECOMENDACIÓN:

Se Recomienda al Gerente en coordinaciones con el Jefe del área de Caja y Bancos informar mediante cartas o informes al Banco sobre los cambios del personal encargado de firmar los cheques, para así evitar problemas dentro de la empresa.

DEBILIDAD Nº 03:

NO EXISTEN MECANISMOS QUE GARANTICEN PROCEDIMIENTOS EXISTENTES PARA PAGOS, CONTROL DE TRANSACCIONES Y REGISTROS DE OPERACIONES CONTABLES

No existen mecanismos que puedan garantizar los procedimientos existentes para pagos, control de transacciones y registros de operaciones contables, es decir documentos sustentatorios para dichas operaciones.

RECOMENDACIÓN:

Se Recomienda al Gerente en coordinaciones con el Jefe del área de Caja y Bancos implementar mecanismos con los cuales el personal encargado de dichas operaciones pueda garantizar que las operaciones se hayan realizado de la manera adecuada.

DEBILIDAD Nº 04:

NO ESTÁ DEFINIDA LA RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS QUE MANEJAN FONDOS Y VALORES

No se ha definido las responsabilidades del personal encargado de manejar los fondos y valores de la empresa ya que el personal encargado se turnan y rotan para realizar esas operaciones.

RECOMENDACIÓN:

Se Recomienda al Gerente en coordinaciones con el Jefe del área de Caja y Bancos se establezcan en el Manual de Organización y Funciones las responsabilidades del personal que se encargarán de los fondos y valores de la empresa.

DEBILIDAD Nº 05:

NO SE SUPERVISAN QUE LOS LIBROS DE CAJA ESTEN ACTUALIZADOS

Page 5: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

No se realizan supervisiones o arqueos a los libros de caja para verificar que se están actualizando los datos de Caja, no se cumple con lo establecido en el Manual de Procedimientos de la empresa que especifica que se debe realizar supervisiones o arqueos periódicamente.

RECOMENDACIÓN:

Se Recomienda al Gerente en coordinaciones con el Jefe del área de Caja y Bancos, se hagan cumplir con lo establecido en el Manual de Procedimientos de la empresa que establece que se deben realizar las supervisiones y arqueos periódicamente para verificar que los libros de aja estén actualizados.

PARA EL ÁREA DE CUENTAS POR COBRAR:

DEBILIDAD Nº 06:

NO SE EFECTUÁN VERIFICACIONES PERIÓDICAS Y SORPRESIVAS DE LOS DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN LAS CUENTAS PENDIENTES DE COBRO A CADA DEUDA.

No se están efectuando las verificaciones de forma periódica y sorpresiva de los documentos que sustentan las cuentas pendientes de cobro a cada deuda, por lo cual podría realizarse opinión o situación económica de la empresa con cifras que no son las correctas.

RECOMENDACIÓN:

Se Recomienda al Gerente en coordinaciones con el Jefe del área de Caja y Bancos, que se efectúen verificaciones sorpresivas y periódicamente para verificar los documentos que sustentar las cuentas pendientes de cobro a deuda, para estar actualizados y así ver la manera más fácil de poder pagara esas deudas, para beneficio de la empresa.

DEBILIDAD Nº 07:

NO EXISTE VIGILANCIA PERMANENTE Y EFECTIVA SOBRE VENCIMIENTOS Y COBROS

No se realizan supervisiones sobre los vencimientos de nuestros proveedores ni cobros por parte de nuestros clientes para verificar que se están venciendo los plazos a pagar a dichos proveedores, no se cumple con lo establecido en el Manual de Procedimientos de la empresa.

RECOMENDACIÓN:

Page 6: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

Se Recomienda al Gerente en coordinaciones con el Jefe del área de Inventarios, se hagan cumplir con lo establecido en el Manual de Procedimientos de la empresa que establece que se deben realizar las supervisiones sobre los vencimientos y cobros, mediante la elaboración de análisis de antigüedad de saldos.

DEBILIDAD Nº 08:

NO SE HAN APLICADO PROCEDIMIENTOS APROPIADOS PARA EL CIERRE DEL EJERCICIO

La empresa no se ha establecido políticas referido al cierre del ejercicio, para cerciorarse que los ingresos y las notas de crédito hayan sido registrados en el periodo contable correcto

RECOMENDACIÓN:

Se recomiendo al Gerente General implementar políticas para el Área de Cuentas por Cobrar, y comunicarlas a los trabajadores del área para que las apliquen en su trabajo para brindar un buen trabajo que sea eficiente y correcto.

DEBILIDAD Nº 09:

NO SE SUPERVISA LOS AJUSTES POSTERIORES A LA FECHA DEL CIERRE DEL EJERCICIO

No se realizan supervisiones sobre los ajustes posteriores a la fecha del cierre del ejercicio contable para verificar que se está haciendo correcto la contabilidad, no se cumple con lo establecido en el Manual de Procedimientos de la empresa.

RECOMENDACIÓN:

Se Recomienda al Gerente en coordinaciones con el Jefe del área de Inventarios, se hagan cumplir con lo establecido en el Manual de Procedimientos de la empresa que establece que se deben supervisa los ajustes posteriores a la fecha del cierre del ejercicio.

PARA EL ÁREA DE ALMACÉN:

DEBILIDAD Nº 10:

Page 7: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

NO EXISTEN POLÍTICAS DEFINIDAS EN CUANTO A LA RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN PARA LOS INVENTARIOS

La empresa no se ha establecido políticas referido a la recepción, el almacenamiento y para la conservación de los inventarios, los trabajadores realizan sus funciones sin saber cuáles son las políticas que tienen que tomar en cuenta para realizar un buen trabajo en cuanto a los Inventarios.

RECOMENDACIÓN:

Se recomiendo al Gerente General implementar políticas para el Área de Almacén, y comunicarlas a los trabajadores del área para que las apliquen en su trabajo para evitar pérdidas, o faltantes de Inventarios, y además brindar un buen servicio a través de las entre de los materiales en el momento y lugar oportuno.

DEBILIDAD Nº 11:

NO SE HA REALIZADO INSTALACIONES, MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA CONSERVACIÓN DE INVENTARIOS E INGRESO DE PERSONAL NO AUTORIZADO.

La empresa no está realizando instalaciones, o implementando medidas de seguridad tanto para la conservación de los Inventarios como el ingreso de personal no autorizado. El ingreso de personal no autorizado podría generar pérdidas por robos, y no contar con medidas de seguridad para el Almacén, podría hacer que los inventarios se malogren, se encuentren en mal estado, o convertirse en Obsoletos.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente que realice analice e implemente instalaciones como tarjetas de Control para el personal sólo autorizado de Ingresar al área, para evitar robos o pérdidas de Inventarios; además tomar medidas de seguridad como contratar una póliza de seguridad o hacer contrato con una empresa aseguradora para los Inventarios y así mejorar las condiciones de almacenamiento de los productos que faciliten su ubicación y selección de productos en buen estado permitiendo a la empresa manejar mejores niveles de servicio al cliente.

DEBILIDAD Nº 12

LOS RETIROS DE INVENTARIOS NO SON AUTORIZADOS POR FUNCIONARIOS COMPETENTES

Page 8: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

Los retiros que se realizan de Inventarios, no están siendo autorizados por los funcionarios competentes, como está establecido en el Manual de Procedimientos de Control Interno de la Empresa. Los Inventarios de la Empresa son retirados por personal del área pero sin ningún documento que tenga la autorización respectiva por Gerencia Financiera como está establecido en el Manual de la Empresa.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente realizar supervisiones para verificar el cumplimiento de los procedimientos en cuanto el retiro de los inventarios, además comunicar los procedimientos establecido en el Manual de Procedimientos de Control Interno de la empresa a los trabajadores del área, para evitar pérdidas de productos del almacén, seguir con los procedimientos establecidos por la empresa, y autorizar debidamente los retiros realizados de inventarios.

DEBILIDAD Nº 13:

NO SE REALIZAN INFORMES ACTUALIZADOS DE INVENTARIOS PARA FACILITAR EL ANÁLISIS DE PÉRDIDAS Y MANEJO DE LOS MISMOS.

El encargado de área de Inventarios, no realiza Informes periódicos sobre el estado de los Inventarios, a los Gerentes. No se cumple con los Procedimientos de Control Interno establecido por la empresa, en cuanto al informe actualizado sobre el estado de los Inventarios a Gerencia para tomar medidas ante cualquier situación que se pueda presentar y poder realizar un buen manejo de ellos.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente comunicar al encargado del área de Inventarios, el procedimiento establecido por la empresa, de realizar informes actualizados y periódicamente a Gerencia para facilitar el análisis de pérdidas y manejo de los mismos.

DEBILIDAD Nº 14:

ENCARGADO DE ALMACÉN NO VERIFICAN LAS CANTIDADES RECIBIDAS CONTRA LOS INFORMES DE RECEPCIÓN.

El área de Almacén no está aplicando los procedimientos adecuados, como es de verificar las cantidades recibidas con los Informes de Recepción de Inventarios, lo que puede producir que se obtengan menos Inventario de lo pedido, y que no

Page 9: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

concuerden los montos registrado sobre los Inventarios con los que cuenta la empresa.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda que el Gerente comunique al Encargado de Inventarios que realice el procedimiento de Control Interno establecido por la empresa en cuanto a la verificación de las cantidades recibidas de Inventario con los Informes de Recepción, para evitar Faltantes de Inventarios, y pérdidas para la empresa.

PARA EL ÁREA DE ACTIVOS FIJOS:

DEBILIDAD Nº 15:

EXISTE EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES, PERO NO SON APLICADAS POR LOS EMPLEADOS

El área de recepción de los activos fijos no están cumpliendo con el Manuel de Organización y Funciones, a pesar que la empresa si cuenta con esta y fue comunicado a los respectivos empleados.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente, conjunto con el área administrativa que les haga llegar a los empleados que cumplan con dichos reglamentos, porque son políticas de la empresa, de lo contrario habrá descuento para los que se nieguen a cumplir y en caso más grave el respectivo despido.

DEBILIDAD Nº 16:

NO SE REGISTRAN CORRECTAMENTE LOS ACTIVOS FIJOS DE LAS EMPRESA

Los registros de los activos fijos no son registrados correctamente por el personal del área, porque lo registran con montos diferentes, o con el código erróneo y sin

Page 10: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

autorización respectiva de Gerencia Financiera como está establecido en las políticas de la empresa.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente realizar continuas supervisiones con el fin de verificar el cumplimiento de registrar correctamente los activos fijos de la empresa, además de comunicar por medio de carta a Gerencia, para evitar posibles pérdidas de estos activos o deterioro.

DEBILIDAD Nº 17:

FALTA DE COMUNICACIÓN AL PERSONAL SOBRE LAS ADQUISICIONES DE LOS ACTIVOS FIJOS

Los activos fijos son registrados en muchos casos fuera de fecha por el área del personal, por el motivo de que no con comunicados sobre las adquisiciones de dichos activos o en muchos casos son comunicados después de mucho tiempo, esto se debe de que no existe la debida comunicación entre el personal y el área correspondiente.

RECOMENDACIÓN:

Se le recomienda al Gerente que verifique que el área correspondiente les haga llegar la fotocopia de la adquisición de los activos al personal para que estos puedan registrar en la fecha oportuna dicha adquisición, y al mismo tiempo el personal les haga llegar una carta de confirmación de recibir las fotocopias.

DEBILIDAD Nº 18:

NO EXISTE UN PLAN DE COMPRAS ANUALES O EL PLAN ANUAL DE ADQUISIONES:

El área de adquisidores no realiza un plan de compras anuales, por lo que las adquisiciones son permitidas a través del representante legal pero sin un sustento el cual nos permita saber si se requiere o no el activo.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente, conjunto con el área administrativa que les haga llegar al área de Adquisición un memorándum por no elaborar el plan de Adquisiciones Anuales.

DEBILIDAD Nº 19:

NO EXISTE UN PROYECTO DE INVERSION:

Page 11: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

El área de Administración no presenta un proyecto de mejora de lo Maquinaria, Planta y Equipo en el cual especifique cuales son los bienes que se debe renovar y cuáles son las renovaciones o mantenimientos que se le debe dar a los bienes para evitar su pronto deterioro.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente, conjunto con el área administrativa se genere un Proyecto de Inversión donde especifique las mejoras y renovaciones que se necesite hacer en la empresa para su adecuado funcionamiento durante las horas de trabajo.

PARA EL ÁREA DE CUENTAS POR PAGAR:

DEBILIDAD Nº 20:

EN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NO DEFINEN FUNCIONES DE VERIFICACIÓN Y APROBACIÓN DEL PAGO DE FACTURAS A PROVEEDORES

No se ha establecido procedimientos en el Manual de Procedimientos de la Empresa que puedan definir las diferentes funciones para la verificación, y para la aprobación del pago de las facturas a los proveedores.

Las facturas a los proveedores para pago no se están verificando, lo que podría hacer que no se pague al proveedor pendiente de pago, o el pago podría destinarse para otra cosa.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente, conjunto con el jefe del área de cuentas por pagar que se implementen y se agreguen más procedimientos en el Manual donde se especifique las funciones del personal en cuanto a la verificación y a la autorización para el pago de las facturas a los proveedores, y éstas se comuniquen al personal de la empresa, para cumplir con el procedimiento establecido.

DEBILIDAD Nº 21:

NO EXISTEN PROCEDIMIENTOS PARA TRAMITAR LAS MERCADERÍAS DEVUELTAS A LOS PROVEEDORES

No se han encontrado procedimientos en el Manual de Procedimientos, para la tramitación de las mercaderías devueltas a los proveedores. La mercadería recibida que están en mal estado no se están devolviendo, se quedan en la

Page 12: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

empresa, sin utilizarlas y eso provoca pérdida en la empresa, por no realizar los procedimientos para la devolución de la mercadería.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente, que se implementen o agreguen procedimientos referentes a la tramitación adecuada de las mercaderías que serán devueltas a los proveedores, para así evitar pérdidas, o también poder disminuir las cuentas por pagar a los proveedores por esa mercadería devuelta.

DEBILIDAD Nº 22:

NO SE REQUIERE AUTORIZACIÓN DE FUNCIONARIO COMPETENTE Y FIRMAS AUTORIZADAS PARA CONTRAER OBLIGACIONES

El procedimiento que se realiza para contraer obligaciones, no se especifica que es necesario la autorización de un funcionario competente, en este caso del Gerente General, y las firmas que deben ser debidamente autorizadas. Las obligaciones de cada personal se están realizando y comunicando no de manera formal, para evitar problemas, ya que cada obligación y procedimiento realizado debe ser autorizado por funcionarios competentes.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente, que se especifique en el Manual de Procedimientos, que para contraer las obligaciones, se requiere y es necesario la autorización de un funcionario competente como es el Gerente General y el Jefe del área con sus respectivas firmas autorizadas.

PARA EL ÁREA DE PATRIMONIO:

DEBILIDAD Nº 23

NO SE CUENTA CON POLITICAS DE DIVIDENDOS LO CUAL PODRIA GENERAR CONFLICTOS ENTRE LOS SOCIOS ACCIONISTAS

Al realizar una supervisión de las políticas que tiene la empresa en cuanto a su patrimonio, se detectó que no existen políticas de dividendos. Lo cual podría

Page 13: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

generar diferencias, discusiones por parte de los socios accionistas los cuales no se encontrarían satisfechos por el monto recibido por sus aportaciones.

RECOMENDACIÓN

Se le recomienda al Gerente General que establezcan políticas de dividendo para así la repartición de retribuciones por las inversiones dadas por los accionistas sea de acuerdo al monto que invirtieron y así evitar conflictos entre los socios capitalistas.

DEBILIDAD Nº 24

NO SE CUENTA CON POLITICAS DE RESERVAS LO CUAL NO AYUDA AL CONTROL DE ESTAS

Realizando el estudio acerca de las políticas con las que cuenta la empresa respecto a su patrimonio se detectó que la empresa no cuenta con una política de reservas, la cual esta situación permite que no se pueda tener información precisa de las reservas y también de las transacciones que se puedan generar en dichas cuentas.

RECOMENDACIÓN

Se le recomienda al Gerente General establecer políticas de reservas las cuales ayudarían a la empresa a mantenerse acta para cualquier situación de la empresa y también para verificar todas las entradas y salidas de reservas y las transacciones efectuadas con dichas cuentas.

DEBILIDAD Nº 25

NO EXISTEN PROCEDIMIENTOS ESTATUTARIOS O DE OTROS TIPOS PARA REALIZAR LAS RESERVAS LEGALES DE LA EMPRESA

En el Manual de Procedimientos para el área de Patrimonio, la empresa no ha implementado procedimientos estatutarios o de otros tipos para poder realizar o calcular las reservas para la empresa, lo que podría causar malos cálculos o se podría realizar de una manera incorrecta.

RECOMENDACIÓN:

Page 14: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

Se recomienda al Gerente junto con el Jefe del área de Patrimonio implementar en el Manual de Procedimientos, para el área de Patrimonio, procedimientos estatutarios o de otros tipos para poder realizar o calcular las reservas para la empresa, y así evitar malo manejos o cálculos incorrectos que afecten los resultados de la empresa.

DEBILIDAD Nº 26

LA REVALUACION DE ACTIVOS LO REALIZA UNA PERSONA INTERNA DE LA ENTIDAD

En el Manual de Procedimientos para el área de Patrimonio, la empresa ha estipulado que la revaluación de los activos de la empresa será realizada por una persona externa a la entidad, ya que si es realizado por una persona de la misma entidad podría causar malos cálculos o se podría realizar de una manera incorrecta.

RECOMENDACIÓN:

Se recomienda al Gerente hacer cumplir con el Manual de Procedimientos de Patrimonio, es decir, que la revaluación de activos de la empresa lo realice una persona externa de la entidad para así evitar malos manejos o cálculos incorrectos que afecten los resultados de la empresa.

DEBILIDAD Nº 27

NO SE CUENTA CON LA VERFICACION CORRESPONDIENTE DEL DIARIO Y LOS SALDOS DE LAS CUENTAS DEL MAYOR DE LOS EE.FF

Realizando el estudio acerca de las políticas con las que cuenta la empresa respecto a su patrimonio se detectó que la empresa realiza la verificación del diario con los saldos de las cuentas del mayor, lo cual esta verificación permite corroborar que los montos estén iguales y no hay ningún error en la elaboración del Estado de Situación Financiera.

RECOMENDACIÓN

Se le recomienda al Gerente General junto al Jefe de Contabilidad verificar los saldos de las cuentas del mayor con el diario, para la correcta elaboración de los EE.FF; que el Jefe de Contabilidad haga llegar al Gerente una carta que constate la

Page 15: Carta de-control-interno

COMPUCENTER S.A.C.

verificación de estas para así, no cometer errores que a largo plazo pueden afectar a la empresa, mediante

PARA EL ÁREA DE INGRESOS Y GASTOS:

DEBILIDAD Nº 28

LOS EMPLEADOS DEL AREA DE VENTAS Y AREA DE ADQUISICIONES DE LA EMPRESA DESCONOCEN LOS PROCEDIMIENTOS PROPIOS DE SU AREA

Habiendo realizado la verificación sobre la existencia de Procedimientos del área de Ventas y Adquisiciones, pudimos cerciorarnos que se tiene el manual de Procedimientos, sin embargo los empleados de estas áreas desconoces los procedimientos porque no procedieron a la revisión de la documentación entregada por el Jefe de su área al iniciar sus actividades.

RECOMENDACIÓN

Se le recomienda a los Jefes del Área de Ventas y Adquisiciones que promuevan los Procedimientos en sus respectivas áreas para así lograr los objetivos trazados en el Plan Operativo.

DEBILIDAD Nº 29

NO SE INFORMA REGULARMENTE A LA DIRECCIÓN DEL RENDIMIENTO REAL DE LAS VENTAS COMPARADO CON EL PROYECTADO

Habiendo realizado la verificación sobre la existencia de la proyección de ventas esperadas para el periodo 2013, se pudo observar que el Jefe del Área de Ventas no informa sobre las Ventas realizadas y su comparación con lo proyectado a la Dirección.

RECOMENDACIÓN

Se le recomienda a los Jefes del Área de Ventas informe regularmente sobre las ventas realizadas y la comparación con lo proyectado para que la Gerencia pueda tomar las decisiones y así cumplir los objetivos trazados.