Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e...

24
Carta de presentación Carta de presentación Carta de presentación Carta de presentación

Transcript of Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e...

Page 1: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Carta de presentaciónCarta de presentaciónCarta de presentaciónCarta de presentación

Page 2: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, el artículo no será publicado en ningún caso. Por favor, preste atención a la información de las siguientes páginas.

Cómo escribir la carta de presentaciónCómo escribir la carta de presentaciónCómo escribir la carta de presentaciónCómo escribir la carta de presentación

Page 3: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Observe que la carta de presentación consta de cuatro apartados. Aun-que es imprescindible que todos aparezcan, es especialmente importan-te el de las autorías.

Cómo escribir la carta de presentaciónCómo escribir la carta de presentaciónCómo escribir la carta de presentaciónCómo escribir la carta de presentación

Page 4: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo escribir la carta de presentaciónCómo escribir la carta de presentaciónCómo escribir la carta de presentaciónCómo escribir la carta de presentación

Preste atención a los criterios de autoría y detálle-los adecuadamen-te en la carta de presentación

Page 5: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera página

Page 6: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Independientemente de qué tipo de artículo que usted escriba para RADIOLOGÍA, en la primera página siempre debe constar:

el título

los autores

la institución a la que pertenezcan los autores

los datos del autor encargado de la correspondencia

la longitud del artículo

Con el fin de homogeneizar el formato de la primera página, por favor, siga siempre el modelo que se le muestra en la siguiente página.

Cómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera página

Page 7: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

TÍTULO

Diagnóstico de la arteritis de Takayasu mediante técnicas no invasivas

AUTORES

Laura García Camacho, Isabel Olea Comas, Antonio Talegón Meléndez, Javier Castell Monsalve.

INSTITUCIÓN

Unidad de Gestión Clínica de Radiodiagnóstico. HHUU Virgen del Rocío. Sevilla. España

CORRESPONDENCIA

Laura García Camacho. Unidad de Gestión Clínica de Radiodiagnóstico. HHUU Virgen del Rocío. Av. Manuel Siurot s/n.

41013. Sevilla. España.

e-mail: [email protected].

Longitud del título: 70 caracteres con espacios

Longitud del resumen: 246 palabras

Longitud del manuscrito: 1857 palabras

Cómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera página

Por favor, ¡no haga filigranas!. Siga exactamente este formato, escriba siempre a doble espacio, y utilice tipos de letra como Arial o Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos para todo el formato.

Page 8: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

TÍTULO

Diagnóstico de la arteritis de Takayasu mediante técnicas no invasivas

AUTORES

Laura García Camacho, Isabel Olea Comas, Antonio Talegón Meléndez, Javier Castell Monsalve.

INSTITUCIÓN

Unidad de Gestión Clínica de Radiodiagnóstico. HHUU Virgen del Rocío. Sevilla. España

CORRESPONDENCIA

Laura García Camacho. Unidad de Gestión Clínica de Radiodiagnóstico. HHUU Virgen del Rocío. Av. Manuel Siurot s/n.

41013. Sevilla. España.

e-mail: [email protected].

Longitud del título: 70 caracteres con espacios

Longitud del resumen: 246 palabras

Longitud del manuscrito: 1857 palabras

Cómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera páginaCómo escribir la primera página

Encabezamientos en mayúsculas y negrita

Texto en minúscula, sin negrita

Page 9: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo presentar el “manuscrito Cómo presentar el “manuscrito sin información de autores”sin información de autores”

Cómo presentar el “manuscrito Cómo presentar el “manuscrito sin información de autores”sin información de autores”

Page 10: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Los artículos originales, las actualizaciones, los artículos especiales y las comunicaciones breves comienzan siempre por el resumen y las palabras clave. Para los artículos originales, el resumen debe escribirse siempre estructurado. Para el resto, el resumen no debe estructurarse. ¡No escriba aquí el título del artículo! Recuerde también que no es necesario presentar resumen y palabras clave en inglés.

Por favor, vea en la siguiente página el formato del resumen.

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Page 11: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoResumen

Objetivos. La arteritis de Takayasu es una enfermedad crónica, inflamatoria y obliterativa de los grandes vasos, con

predilección por la aorta y sus ramas principales. La frecuente inespecificidad clínica y analítica hace que el diagnóstico

final dependa en gran medida de los estudios de imagen. Este trabajo revisa las manifestaciones de esta enfermedad, así

como la utilidad de las distintas pruebas de imagen no invasivas en el diagnóstico y seguimiento de estos pacientes.

Material y métodos. Se incluyen 12 pacientes diagnosticados de arteritis de Takayasu en nuestro centro, revisando

retrospectivamente los distintos estudios de imagen realizados: ecografía doppler color, TC multicorte y Resonancia

Magnética.

Resultados. En 8 de los 12 pacientes revisados se detectó como alteración fundamental la afectación de la aorta

abdominal y sus ramas principales (arterias renales, arteria mesentérica superior y tronco celíaco). Dicha afectación fue

detectada como un aumento de las velocidades en el estudio doppler-color sugestivo de estenosis, que se confirmó con

angioTC y angioRM. En 4 casos el angioTC y la angioRM mostraron engrosamiento difuso y homogéneo de la pared, en

2 de ellos se apreció captación de contraste, como signo sugestivo de inflamación activa. Otra manifestación frecuente

fue la afectación de troncos supraaórticos, objetivada en 6 pacientes.

Conclusión. Las técnicas de imagen no invasivas son fundamentales en el diagnóstico inicial de los pacientes con

enfermedad de Takayasu. La angiografía por TC y RM aportan datos adicionales al ser una herramienta útil para valorar

la actividad inflamatoria del proceso.

La palabra “resumen”, y los encabezamientos de las partes del resumen, siempre en negrita y con el mismo tamaño de letra que el texto del resumen.Recuerde escribir siempre a doble espacio.

Page 12: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Escriba las palabras clave después del resumen.

Page 13: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Haga un salto de página después de las palabras clave y, a continuación, comience con el texto del artículo.

Page 14: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

El texto del artículo se escribe siguiendo las mismas reglas que en el resumen: Siempre a doble espacio; siempre con el mismo tamaño de letra.

Por favor, vea en la siguiente página el formato del texto del manuscrito.

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Page 15: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Igual que con el resumen, los encabezamientos se escriben en negrita, en minúsculas, sin subrayar, y con el mismo tamaño de letra.

Introduzca un espacio sólo al final de cada apartado, no lo haga entre párrafo y párrafo.

Page 16: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

La bibliografía es un aspecto importantísimo del manuscrito. En las páginas que siguen encontrará indicaciones de cómo escribirla adecuadamente.

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Page 17: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Escriba la bibliografía inmediatamente después del texto del artículo, sin hacer un salto de página

Las referencias a las citas bibliográficas en el texto se escriben con el mismo tamaño de letra y entre paréntesis.

Page 18: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Punto detrás de la abreviatura de la revista

Punto al final de la cita

Detrás del volumen, NO introduzca el número de la revista

Introduzca la expresión “et al.”después del sexto autor siempre que el número de autores sea mayor de 6

Preste atención a la forma de escribir las páginas

Page 19: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Consulte siempre en PubMed la abreviatura correcta de cada una de las revistas que aparecen en la bibliografía de su artículo

Page 20: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Cerciórese de que ha entrado en la base de datos de las revistas de PubMed

Page 21: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cuando introduzca las figuras en la página editorial tenga en cuenta que debe numerarlas adecuadamente. En caso contrario, las imágenes no podrán ser identificadas adecuadamente en el pdf. Preste atención a la información de la página siguiente.

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Page 22: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

Cómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscritoCómo escribir el manuscrito

Numere las figuras en esta columna

Page 23: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

AUTORÍAS

En la lista de autores deben figurar únicamente aquellas personas que han contribuido sustancialmente al desarrollo del trabajo. La forma de participación de cada autor en el artículo enviado a RADIOLOGÍA deberá aparecer inexcusablemente cuando el artículo se introduzca por primera vez en el sistema editorial. RADIOLOGÍA no aceptará un artículo antes de que las autorías hayan quedado suficientemente aclaradas.

Las razones para ser considerado autor son las que se expresan en los Requisitos de Uniformidad para Manuscritos enviados a Revistas Biomédicas: redacción y preparación de la edición de una publicación biomédica (http://www.elsevier.es y http://www.icmje.org), y las que constan en las “Instrucciones para los autores” de RADIOLOGÍA.

Recuerde que autor es quien: 1. Ha contribuido en la concepción y diseño del estudio, en la obtención de los datos, o en su análisis e interpretación. 2. Ha intervenido en la redacción del trabajo o en su revisión crítica, haciendo aportaciones intelectuales relevantes. 3. Ha dado su aprobación final a la versión que se envía para publicar.

En ningún caso puede considerarse autor a quien haya intervenido únicamente en la obtención de financiación, la recogida de los datos o la supervisión general del equipo de investigación. Este tipo de participación podrá ser reconocida en la sección de agradecimientos. Checklist Todos los autores deben cumplir con las categorías generales del ICMJE. En la carta de presentación (véase las “Instrucciones para los autores”), el autor principal tendrá que incluir los apartados siguientes:

1. Responsable de la integridad del estudio 2. Concepción del estudio 3. Diseño del estudio 4. Obtención de los datos 5. Análisis e interpretación de los datos 6. Tratamiento estadístico 7. Búsqueda bibliográfica 8. Redacción del trabajo 9. Revisión crítica del manuscrito con aportaciones intelectualmente relevantes 10. Aprobación de la versión final En cada uno de estos apartados, tendrán que constar el nombre completo del autor o autores que corresponda, en función de cuál haya sido su participación en el desarrollo del estudio. La participación de cada autor en la elaboración del artículo aparecerá publicada al final del mismo, tal como conste en la carta de presentación. Si se demostrase que el trabajo no se ajusta a estos criterios, RADIOLOGÍA lo notificaría públicamente en sus páginas y podría proceder a la retirada del artículo. La participación de cada autor en la elaboración del artículo aparecerá publicada al final del mismo.

Page 24: Carta de presentación - Elsevier...La carta de presentación es un documento muy importante, e imprescindible para admitir el artículo en el circuito de revisión. Sin ella, Observe

 

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores deben describir cualquier relación financiera o personal que tengan con otras 

personas u organizaciones y que pudieran dar lugar a un conflicto de intereses en relación con 

el artículo que se remite para publicación. 

 

Para ello han de descargarse el documento: “ICMJE Form for Disclosure of Potential Conflicts 

of Interest” que aparece en Author Information de la home http://ees.elsevier.com/rx