Carta De Presentacion Red Salvaidas

1

Click here to load reader

description

Carta de presentación RedSalvavidas.

Transcript of Carta De Presentacion Red Salvaidas

Page 1: Carta De Presentacion Red Salvaidas

[email protected] www.redsalvavidas.org

Ante problemas de todos, soluciones en manos de todos! En este mismo instante, en algún lugar del mundo, una comunidad se enfrenta al devastador impacto de un desastre natural… Todos los años más de 200 millones de personas resultan afectadas por la fuerza destructiva de huracanes, ciclones inundaciones, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, derrumbes y otras amenazas de la naturaleza.

“Los acontecimientos de los últimos años nos han recordado que las amenazas naturales pueden afectarnos a todos, en cualquier parte. Del tsunami del océano Índico al terremoto en el sur de Asia, de la devastación que produjeron los huracanes y ciclones en los Estados Unidos, el Caribe y el Pacífico, a las fuertes inundaciones en Europa y Asia, cientos de miles de personas han perdido sus vidas y millones sus fuentes de sustento debido a los desastres ocasionados por las amenazas naturales. A pesar de que muchos conocen las paralizantes pérdidas económicas que resultan debido a los desastres, lo que pocos se dan cuenta es que esta devastación puede prevenirse mediante iniciativas para la reducción del riesgo de desastres.” “Marco de Acción de Hyogo 2005-2015” EIRD Estrategia internacional para la reducción de desastres.

Consientes de este compromiso, hemos desarrollado un proyecto de emprendimiento social de base

tecnológica, una respuesta proactiva a una problemática global, que incorpora el tema de la reducción del

riesgo de desastres a la cotidianidad, a partir de un canal de comunicación que se encuentra en 80 de cada

100 habitantes de América Latina, cuya penetración seguirá creciendo en los próximos años, “el teléfono

celular”. Desde este privilegiado lugar, desarrollaremos un nuevo concepto de prevención y reacción ante

emergencias.

Nuestro aporte se llama RedSalvavidas, es un nuevo medio, enfocado en salvar vidas, cuya misión es

acompañar a cada persona (en especial a las comunidades vulnerables) antes, durante y después de

situaciones de emergencia.

RedSalvavidas actúa como un generador de “conexiones vitales”: conecta a cada persona, desde su celular,

con lo que está pasando (alertas tempranas, información útil y planes de emergencia), con las personas que

quiere a salvo (su red – familia y amigos), con los actores comprometidos con la reacción ante emergencias

(organismos de socorro, sistema de salud, servicios de seguridad, instituciones de apoyo, gobiernos, ONGs),

y con los recursos que demanda su comunidad (agua, alimentos, recursos vitales). Por ello “en situaciones

de emergencia, ya no estarás sólo, estaremos en tus manos (en tu celular) para conectarte con la vida!”

Así como en la plataforma tecnológica de RedSalvavidas, convergen internet, redes sociales y movilidad; en

su modelo de interacción convergen la industria de las TICs (tecnologías de la información y

telecomunicaciones), las marcas con compromiso social, y todos los actores comprometidos con procesos de

prevención, reacción y atención de emergencias, quienes tendrán a su servicio un nuevo medio que tiene un

gran potencial de transmitir el mensaje adecuado, en el momento justo, a la persona que lo necesita.

Te invitamos a hacer parte de RedSalvavidas, mientras estemos unidos, mientras seamos consientes de nuestros riesgos, mientras estemos preparados para reaccionar, mientras nos importen los demás y estemos dispuestos a cooperar, podremos afrontar con esperanza el impacto de las amenazas de la naturaleza, y sólo así podremos disminuir las pérdidas que ocasionan los desastres, en término de vidas humanas en nuestros países. Únete ahora y ayúdanos a salvar vidas! Jorge Correa CEO RedSalvavidas