Carta de Santa Juana de Arco

download Carta de Santa Juana de Arco

of 4

description

Biografía y anécdotas de Santa Juana de Arco

Transcript of Carta de Santa Juana de Arco

  • Juana era hija de trabajadores sencillos y honrados,Juan de Arco e Isabel Rome. Segn la tradicin, Jehanne(en ortografa de la poca) nace el da de la Epifana de1412. La familia est establecida en la Lorena francesa,en Domremy ; la parte del pueblo donde ella vive estierra francesa desde 1299. La infancia de Juana transcu-rre de una manera relativamente apacible entre sus her-manos y hermana (Jaime, Catalina, Juan y Pedro), mos-trndose especialmente atenta en la ayuda que puedeprestar a sus padres. Al crecer, la joven demuestra unacompasin llena de solicitud hacia los pobres. Es unabuena cristiana y, a menudo, los sbados se dirige a laermita de Bermont, en una colina cercana de la localidadde Greux. Le gusta rezar en ese lugar a la Virgen y ofre-cerle cirios. La devocin al Nombre de JESS, predicadaen la misma poca por san Bernardino de Siena, tam-bin ocupa un lugar destacado en su corazn.

    Sin embargo, Francia se halla sumergida desde 1337en la Guerra de los Cien Aos. Al ser ellos tambin des-cendientes de Felipe el Hermoso, por parte de las muje-res, los Plantagenet de Inglaterra reivindican por lasarmas su derecho a la corona francesa. El pas est divi-dido entre la casa de Armaac, partidarios del rey leg-timo, y la de Borgoa, aliados de los ingleses. Tropas desoldados de todos los partidos atraviesan el pas y losaquean, hasta el punto de que no se puede sembrar nirecolectar sin escolta. El rey Carlos VI ha perdido eljuicio. En 1420, en el tratado de Troyes (concertado entrela reina Isabel, esposa de Carlos VI, el rey Enrique V deInglaterra y el duque de Borgoa), el delfn (futuroCarlos VII) es desheredado en favor de Enrique V deInglaterra ; adems, est previsto que la unificacin de lascoronas de Francia e Inglaterra se realice tras la muertedel rey Carlos VI. Pero cuando fallecen los soberanos de

    Abada San Jos de ClairvalCarta del 7 de julio de 2015,

    fiesta de san Fermn de Pamplona

    Muy estimados Amigos:

    QUIENES sostienen que Dios no acta en la historia hallarn un clamo-roso desmentido en la vida de santa Juana de Arco. El beatoVladimir Ghika escribi lo siguiente respecto a ella : Es la santa dela confianza suprema en las realidades sobrenaturales, en la presencia deDios, en las verdades divinas, en las personas vivas del ms all, en los nge-les y en los santos Juana nos ensea no solamente a tener en cuenta vale-rosamente esas realidades, sino a considerarlas nuestro principal apoyo paraque seamos ms capaces de cumplir las tareas de este mundo . La autenti-cidad histrica de los acontecimientos de la vida de Juana, corroborada porlas numerosas declaraciones de testigos oculares, es irrefutable. Gracias a lasactas de los procesos de condena y despus de nulidad, estamos en condi-ciones de reconstituir la epopeya de Juana y admirar la sorprendente fran-queza con la cual se diriga a los poderosos de su tiempo.

    Santa Juana de Arco

    Der

    ech

    os r

    eser

    vado

    s

    ambas naciones (Carlos VI y Enrique V), en 1422, eldelfn se declara rey con el nombre de Carlos VII, mien-tras que el duque de Bedford, regente de Inglaterra, pro-clama rey de Francia e Inglaterra al hijo de Enrique V, eljoven Enrique VI de slo un ao de edad.

    Adelante, hija de Dios!

    En 1425, Juana tiene trece aos cuando, haciamedioda, encontrndose en la huerta de su padre,oye una voz que surge de una fuente sorprendente de luz.Primero se asusta, pero enseguida se le presenta sanMiguel. El mensajero divino le anuncia la frecuente visitade las santas Catalina y Margarita para ayudarle a gober-narse bien . Juana hace enseguida voto de castidad ; enadelante, se presentar como la Doncella, es decir, lavirgen : Con el voto de virginidad, Juana consagra demodo exclusivo toda su persona al nico Amor de JESS:es su promesa hecha a Nuestro Seor de custodiar bien suvirginidad de cuerpo y de alma. La virginidad del alma esel estado de gracia, valor supremo, para ella ms preciosoque la vida : es un don de Dios que se ha de recibir y cus-todiar con humildad y confianza (Benedicto XVI,Audiencia general, 26 de enero de 2011). A partir deentonces, la joven se muestra ms reservada en los juegos,frecuenta mucho ms la iglesia y asiste a Misa cada vezque puede. El ngel le ha confiado, de parte de Dios, lamisin de socorrer al rey para aliviar el lastimoso reino deFrancia. Juana lo ignora todo sobre el manejo de lasarmas : cmo podra conducir a los hombres al com-bate ? Llora ante la idea de separarse de su familia, pero el

  • ngel la tranquiliza : Adelante, hija de Dios ! El Rey delCielo vendr en tu ayuda y proveer en lo que necesites .

    En un primer momento no dice nada a sus padres. Enmayo de 1428, aprovechando una estancia en casa deDurand Laxart, un primo por matrimonio en quien hadepositado su confianza, pide que le acompaen a lacancillera real de Vaucouleurs, donde ruega al capitnRoberto de Baudricourt que comunique al delfn que noinicie el combate hasta la mitad de la cuaresma (3 demarzo de 1429), pues entonces recibir ayuda. Sinembargo, es despachada rudamente.

    Mejor hoy que maana!

    En octubre, los ingleses asedian Orlens, una plazaestratgica que domina el paso del Loira y protegelas regiones que permanecen fieles al delfn. Si Orlenscae, todo el reino ser ingls. Juana sabe que debe diri-girse all para liberar la ciudad, y afirmar ms tarde : Puesto que Dios lo ordenaba, aunque hubiera tenidocien padres y cien madres, aunque hubiera sido hija derey, habra partido . Al da siguiente de cumplir los die-cisiete aos, deja definitivamente Domremy y se dirigede nuevo a hablar con Baudricourt, de quien espera unaescolta para reunirse con el delfn. Sufre un nuevorechazo, pero Juan de Metz, un escudero, se ha fijado enella y la interroga acerca de sus intenciones. Debo estarcerca del delfn antes de la mitad de la cuaresma res-ponde, aunque haya de desgastar los pies hasta las rodi-llas, si bien habra preferido permanecer hilando juntoa mi pobre madre, pero es necesario que vaya y que lohaga, pues mi Seor lo quiere . Al comprender que suSeor no es otro que Dios, Juan se compromete a condu-cirla ante Carlos y le pregunta cundo quiere partir. Mejor hoy que maana responde, y mejor maanaque ms tarde . Despus de una peregrinacin a Saint-Nicolas-de-Port, en Lorena, regresa a Vaucouleurs yanuncia a Baudricourt que el ejrcito del rey acaba de serderrotado. Impresionado, ste concede a Juana, que apartir de ese momento vestir de hombre, una escolta deseis compaeros ; la partida tiene lugar el 13 de febrero.

    El trayecto de Vaucouleurs hasta Chinon es un peri-plo de casi 600 km en territorio enemigo. Juana impre-siona a los hombres por su resistencia ante las fatigas ysu pureza llena de sencillez que fortalece sus almas.Entra en Chinon el 23 de febrero. Trescientos caballerosse agolpan en la sala de recepcin, pero ella se dirigedirectamente al delfn, que se esconde entre ellos, y ledice : Gentil delfn, soy Juana la Doncella, y el Rey delos Cielos os hace saber por m que seris consagrado ycoronado en la ciudad de Reims, y que seris lugarte-niente del Rey de los Cielos que es Rey de Francia .Entonces, revela al delfn un secreto que solamente l yDios podan conocer. Convencido de momento, Carlos,que es de temperamento dubitativo, pondr a prueba sinembargo a Juana.

    La Doncella permanece tres semanas en Chinon. Enese intervalo, Carlos le presenta al duque Juan deAlenon, de sangre principesca, a quien tambin saluda : Sois muy bienvenido. Cuantos ms de sangre real deFrancia estn juntos, mejor ser. El duque dar testimo-nio de que, al da siguiente, despus de la Misa del rey,Juana pidi al delfn que hiciera libre donacin del reinoal Rey de los Cielos, condicin para poderle restaurar ensus derechos. El delfn manda interrogar a la Doncellapor parte de un colegio de telogos reunidos en Poitiers.All, Juana dicta una carta a los ingleses invitndoles, ennombre de JESS, a firmar una verdadera paz en la justi-cia. No recibir respuesta alguna. No obstante, los inte-rrogatorios suponen una dura prueba para la pacienciade la joven. Le piden una seal que corrobore su misin,pero ella replica que, si la llevan a Orlens, podrn verlas seales por las que ha sido enviada. Para la ocasin,proclama cuatro profecas : el levantamiento del asedio,la consagracin de Reims, la liberacin de Pars y la delduque Carlos de Orlens, prisionero en Inglaterra.Cuando le replican que Dios podra liberar Francia sinmedios humanos, ella declara : En nombre de Dios, loshombres de armas combatirn, y Dios conceder la vic-toria . Los jueces opinan que Juana es una buena cris-tiana y que se puede confiar en ella. El delfn le ordenaentonces que trabaje por el avituallamiento de Orlens,bajo la direccin del duque de Alenon.

    En Tours, Juana pide que le confeccionen un estandartecon la flor de lis en el que hace pintar la imagen deNuestro Seor que sostiene el mundo : icono de su misinpoltica. La liberacin de su pueblo es una obra de justiciahumana, que Juana lleva a cabo en la caridad, por amor aJESS. El suyo es un hermoso ejemplo de santidad para loslaicos comprometidos en la vida poltica, sobre todo en lassituaciones ms difciles (Benedicto XVI, ibdem).

    La Doncella de Orlens

    El 25 de abril, Juana se une al ejrcito en Blois. Suprimera preocupacin es expulsar a las mujeres demala vida, pues son los pecados los que hacen perder lasbatallas , instando despus a los hombres a confesarse.No tolera las blasfemias, y el duque de Alenon confesarque se reprima ante ella por miedo a las reprimendas.Mediante la bondad, la valenta (declarar no habernunca derramado sangre ; sin embargo, siempre estaba enprimera lnea) y la extraordinaria pureza de la que da tes-timonio su vida, Juana desempea junto a los soldadosuna verdadera misin evangelizadora. El da 28, laDoncella tiene ante s Orlens (emplazada en la orilladerecha del Loira), pero, contrariamente a lo que espe-raba, la llevan por la orilla izquierda. El Bastardo deOrlens (al que ms tarde se conocer como Dunois), jefede la plaza fuerte, se presenta ante Juana, quien lo saludaframente : Sois vos quien ha aconsejado que vengahasta aqu por este lado del ro, y que no vaya recto,donde se encuentran Talbot y los ingleses ? Yo mismo yotros ms sabios han dado este consejo que parece el msseguro. En nombre de Dios, el consejo del Seor nues-tro Dios es ms sabio y ms seguro que el vuestro Os

  • traigo el auxilio del Dios de los Cielos, quien, ante la peti-cin de san Luis y de san Carlomagno, ha tenido piedadde la ciudad de Orlens . En ese momento, el viento, queera contrario, gira, y las embarcaciones destinadas al apro-visionamiento de la ciudad pueden remontar la corrientey atracar. Al da siguiente, la Doncella es acogida en laciudad como una libertadora. Durante los das siguientes,encadena una serie de maniobras que resultan otrostantos golpes maestros, de tal suerte que, el 8 de mayo, lastropas inglesas abandonan esos lugares. Para la posteri-dad, Juana ser la Doncella de Orlens.

    Ser consagrado!

    El 13 de mayo, Juana se encuentra con el delfn enTours, donde defiende el proyecto de coronacincontra la opinin del consejo real. Una vez coronado elrey asegura, el poder de los enemigos no har ms quedecrecer. El da 30, se decide marchar hacia Reims. Lacampaa del Loira, bajo las rdenes del duque deAlenon, debe afianzar la seguridad de Orlens. Lesiguen una serie de gloriosas batallas : Jargeau,Beaugency, Meung, Patay, donde se hace palpable laasistencia divina. A pesar de esas victorias, el delfn siguedudando si ponerse en ruta, pero el ejrcito manifiestaentusiasmo y Juana se siente plenamente segura : Conducir dice al gentil delfn Carlos y a su compa-a con seguridad, y ser consagrado en Reims . El 29 dejunio, Carlos se pone finalmente en marcha para unacabalgada de 200 km en territorio enemigo. Las ciudadesse someten unas tras otras sin oponer resistencia. El 16de julio, la guarnicin inglesa abandona Reims, dondees acogido el rey. Toda la noche sirve para los preparati-vos de la coronacin, que debe celebrarse al dasiguiente. En la grandiosa catedral, el arzobispo de laciudad, Reinaldo de Chartres, unge al delfn con el oleode la Sagrada Ampolla, cie la corona sobre su cabeza ylo nombra rey. De ese modo, ser reconocido a partir deese momento como tal por muchas ciudades por dondepase. Juana se alegra de ver su estandarte cerca del rey : Tantas veces haba estado en las desgracias que erajusto que lo estuviera en los honores . Como nicarecompensa por sus servicios, Juana pide la exencinperpetua de impuestos reales para Greux y Domremy.

    El mismo da de la ceremonia, cuando, en medio delmpetu de la victoria, el ejrcito de la coronacin se hallamuy cerca de la capital, el rey entabla negociaciones detregua con los borgoones a cambio de la promesa de larendicin de Pars. De hecho, se trataba para el duque deBorgoa de dar tiempo a 3.500 ingleses, que haban par-tido el 15 de julio de Calais, para que se asentaran ydetuvieran la marcha real. El rey emprende una serie decontramarchas dubitativas que le llevan hastaCompigne. All, Juana hace saber al duque de Alenonque quiere ir a ver Pars de ms cerca. El 8 de septiembre,dan la orden de asalto : Juana es herida en la pierna poruna flecha de ballesta, pero sigue animando a los asal-tantes. La retiran de los fosos y dejan el campo de batalladurante la noche. Al da siguiente, el rey manda llamar a

    sus capitanes. El ejrcito real emprende de nuevo la rutadel Loira, y luego es licenciado a finales de septiembre.Habr que esperar seis aos para que Pars sea liberado.

    El consejo real, celoso de los xitos de la Doncella,persuade al rey para que separe a Juana del duque deAlenon, pues forman un tndem demasiado belicoso ydificultan el proyecto de obtener la paz por va diplom-tica. El duque de Borgoa entra de pleno en el juego delas negociaciones francesas, mientras prepara en secretocon Bedford la reconquista de las ciudades perdidas.Juana, apartada primeramente del rey mediante misio-nes sin importancia decisiva, es reclamada por ste paraser ennoblecida, con su familia, el 29 de diciembre. Enfebrero de 1430, Reims y Troyes son amenazadas por losborgoones, pero Juana da apoyo a esas ciudades contodo su poder. Frente a la inercia del rey, toma la delan-tera y, a principios de abril, se apodera de Lagny, entreSaint-Denis y Meaux. En este ltimo lugar, resucitamediante la oracin a un nio que llevaba tres dasmuerto. El pequeo, que ya estaba negro, recobra bas-tante vida como para ser bautizado, y despus fallece denuevo y entra en el Paraso.

    Vendida y traicionada

    El 22 de abril, las voces de Juana le advierten que serapresada antes de dos meses ; le recomiendan que nose preocupe y que lo tome todo con resignacin , puesDios la asistir. La Doncella vuela en auxilio deCompigne, asediada por los borgoones, y entra en laciudad acompaada de 400 hombres armados. El 23 demayo, tras haber comulgado en la Misa, se dirige a la mul-titud que le rodea : Queridos amigos, he sido vendida ytraicionada y pronto me darn muerte. Rezad por m, puesya no servir al rey ni al reino de Francia . Ese mismo da,Juana realiza una salida, pero la maniobra sale mal y,durante la retirada, es hecha prisionera ante las puertas dela ciudad que ha encontrado cerradas. Le instan a dar supalabra de que se dejar conducir, pero ella replica : Ya hedado mi palabra a otro y mantendr mi juramento .Arrastrada por crceles y calabozos, Juana intenta en vanoevadirse. La primera vez consigue encerrar a sus guardia-nes, pero es reconocida al salir de los edificios. EnBeaurevoir, se desliza por una torre de ms de quincemetros a pesar de la opinin de las voces que le hablan. Laencuentran desvanecida. Santa Catalina la consuela, ins-tndole a confesarse y a conservar la paz en cualquier cir-cunstancia. A finales del mes de agosto, es vendida y, el 19de noviembre, entregada a los ingleses, que la conducen aRun ; alcanzan la ciudad el 23 de diciembre.

    All, el obispo de Beauvais, Pedro Cauchon, por dele-gacin de Bedford, ha diseado un plan consistente endesacreditar a la Doncella mediante un juicio por herejay brujera. Cuando la joven pide los sacramentos porNavidad, se los niega. Mientras que, segn el derechoeclesistico, habra tenido que ser custodiada por muje-res en una prisin de iglesia, permanece detenida en unatorre donde cinco soldados ingleses la maltratan, y por

  • Para recibir (gratuitamente) la Carta de la Abada San Jos de Clairval, dirigirse a la Abada, cuyas seas aparecen ms abajo. Recibiremos con mucha gratitud cuantas direcciones de posibles lectores quieran mandarnos. Ayudas :

    Transferencia bancaria : Caja Duero (Madrid): C.C.C. 2104 - Of.: 3335 - D.C.: 07 - N: 9113949609.Cheques ordinarios en euros o en dlares a nombre de Abbaye Saint-Joseph de Clairval.

    Tarjeta de crdito : cf. nuestra pgina www.clairval.comAbbaye Saint-Joseph de Clairval (Ed. espaola) ISSN : 1956-3876 - Dpt lgal : date de parution - Directeur de publication : Dom Antoine Beauchef - Imprimerie : Traditions Monastiques - 21150 Flavigny-sur-Ozerain.

    Abbaye Saint-Joseph de Clairval 21150 Flavigny-sur-Ozerain FranceFax : 00 33 3 80 96 25 29 E-mail : [email protected] Pgina web : http ://www.clairval.com/

    Queridos hermanos y hermanas, el Nombre de JESS, invocado por nuestra santa hasta los ltimos instantes desu vida terrena, fue como la respiracin de su alma, como el latido de su corazn, el centro de toda su vida. ElMisterio de la caridad de Juana de Arco, que tanto fascin al poeta Charles Pguy, es este total amor a JESS, y alprjimo en JESS y por JESS. Esta santa comprendi que el Amor abraza toda la realidad de Dios y del hombre, delcielo y de la tierra, de la Iglesia y del mundo. JESS siempre estuvo en primer lugar durante toda su vida, segn subella afirmacin : Nuestro Seor ha de ser servido el primero. Amarlo significa obedecer siempre a su voluntad (ibdem). Que la santa de la patria francesa nos conceda ese amor ardiente de JESS, el nico que puede renovar lasociedad.

    la noche la encadenan. El 21 de febrero, justo a la edadde diecinueve aos, agotada por nueve meses de duracautividad, Juana comparece ante Cauchon, rodeado porms de cuarenta asesores. Hasta el 3 de marzo se des-arrollan seis sesiones pblicas. Cada vez, durante almenos tres horas, Juana es acribillada a preguntas cap-ciosas. Pide un defensor, un tribunal mixto ingls y fran-cs, as como la posibilidad de asistir a Misa, peroCauchon lo rechaza todo, hostigndola continuamenteen cada sesin. Juana hace saber claramente que ha pro-metido no revelar nada relativo a su rey : No debispretender que cometa perjuro Si decs que sois mijuez, considerad seriamente lo que hacis, pues, enverdad, he sido enviada de parte de Dios, y entonces osencontris en grave peligro . Desde el 4 al 9 de marzo,los doctores se renen para explotar las respuestas y pre-parar el interrogatorio adicional que tendr lugar apuerta cerrada. Las preguntas girarn en torno a la mora-lidad de Juana y de sus voces, de su sumisin a la Iglesia,de la seal dada al rey y de su vestimenta de hombre.

    En medio del peligro, Juana recurre a Dios, a quien seconfa en la oracin : Dulcsimo Seor, en honor a vues-tra santa Pasin, os suplico que, si me amis, me reveliscmo debo responder a esas gentes de Iglesia . De hecho,las respuestas de la santa brillarn con inspirada sabidura :Por qu Dios te ha elegido a ti y no a otra para liberarOrlens ? le preguntan. Dios quiso realizar esa obramediante una humilde y pobre joven. Qu le pides a tusvoces como recompensa ? Slo una cosa : la salvacin demi alma. Acaso necesitas confesarte, si crees en las pala-bras de tus voces que dicen que te salvars ? Desconozcoque haya pecado mortalmente en cuanto a confesarme,bien lo quisiera no obstante, pues creo que siempre esbueno purificar la conciencia. Ests en estado de gracia ? Si no lo estoy, que Dios me la conceda, y si lo estoy, queDios me la guarde ; sin embargo, sera la mujer ms des-graciada del mundo si supiera que estoy en pecado mortal. En qu basabas la esperanza de la victoria, en ti o en tuestandarte ? Ni en m ni en mi estandarte ; toda mi con-fianza estaba depositada en Nuestro Seor JESUCRISTO.

    Amar a la Iglesia hasta el final

    Pretenden convencer a Juana de ser hertica mos-trando que no se somete a las decisiones de laIglesia, con quien Cauchon y sus asesores se identifican.La hostigan : Algn da te remitirs a la opinin de laIglesia ? Me remito a Nuestro Seor, que me haenviado, a Nuestra Seora y a los santos del Paraso.Creo que Nuestro Seor y la Iglesia todo es uno, y quede ello no se debe hacer problemas. Por qu ponisproblemas al respecto ? .

    El Papa Benedicto XVI dir: Esta afirmacin citada enel Catecismo de la Iglesia Catlica (n. 795) tiene un carcterverdaderamente heroico en el contexto del proceso decondena, frente a sus jueces, hombres de la Iglesia, que lapersiguieron y la condenaron. En el amor de JESS, Juanaencontr la fuerza para amar a la Iglesia hasta el fin,incluso en el momento de la condena (ibdem).

    En varias ocasiones, Juana apela al juicio del Papa,pero los jueces no lo toman en consideracin. Despusde un simulacro de proceso, Cauchon condena a laDoncella a ser quemada viva en la plaza del mercadoviejo. La ejecucin tiene lugar el 30 de mayo de 1431;Juana recibe los sacramentos y luego pide que le ponganun crucifijo ante los ojos mientras dure el suplicio.Expira de ese modo, mirando a JESS crucificado y pro-nunciando varias veces y en voz alta su santo Nombre.Los verdugos lanzarn al Sena el corazn de la santa,hallado intacto entre las cenizas.

    Tras la muerte de Juana, sus profecas se cumplieron :el duque de Orlens regres a Francia, Pars fue liberadoel 13 de abril de 1436 y la Guerra de los Cien Aos ter-min en 1453 con la toma de Burdeos. En 1456, unlargo proceso puso de relieve la inocencia y la perfectafidelidad de Juana a la Iglesia. Beatificada por el PapaPo X en 1909, la Doncella fue canonizada el 16 demayo de 1920 por Benedicto XV, y nombrada patronasecundaria de Francia (Nuestra Seora es su patronaprincipal) el 2 de marzo de 1922.

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages false /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages false /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages false /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1800 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.33333 /EncodeMonoImages false /MonoImageFilter /None /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (Coated FOGRA39 \050ISO 12647-2:2004\051) /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure true /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles true /MarksOffset 7.086610 /MarksWeight 0.250000 /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /UseName /PageMarksFile /RomanDefault /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /LeaveUntagged /UseDocumentBleed true >> > ]>> setdistillerparams> setpagedevice