Carta de tututepec y firmantes

6
CARTA ABIERTA 3er ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN INDÍGENA TUTUTEPEC YUKU SAA Celebramos con agua de alegría a los ojos de los muertos que se han negado a mirarnos. Irma Pineda (Poeta Binnizaa) Diputadas y diputados federales y locales, senadores y senadoras, magistrados y magistradas Presidente de la República. ¡Pueblo de México! Hermanas y hermanos Jún shi tiniketusunjun ngu shá ngata tsie Nashinandá, tisétenu nga ñajun kuenda ngatsie mie mejikanu, tsenu kjandie nga nike'on Nashinandá. Shiyaa kuendajún shújun shi tinchja'a shi kjuara'a radiodifusión ku telecomunicaciones, kuajin shin kjueñajun mie shi ande'e yashin kui shaba'a, ku sá miebiebiene s'kue'a katera kjandi'e nga katenda'a. Kuasin mishujin shi kabendajin kui shujunbi. Nosotras y nosotros, comunicadoras y comunicadores que somos parte de los pueblos originarios de las diversas regiones de Oaxaca, acompañados de sus hijas e hijos, que trabajamos en diversas experiencias de comunicación, reunidos en Tututepec, comunidad del Pueblo Mixteco, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestro reclamo desde lo más profundo de nuestro corazón indignado. Nos hemos reunido para dialogar sobre nuestras prácticas y consolidarlas. Con ellas recreamos formas de comunicación que caminan en una dirección distinta a la de los medios de la cultura dominante. Es así como construimos otro mundo posible. Los pueblos originarios hemos sostenido una relación de respeto con la tierra y mantenemos la reciprocidad como un principio a lo largo y ancho de nuestros territorios. Por su parte, en unas cuantas sesiones las cámaras de diputados y senadores, en nombre de un desarrollo, que dista mucho de nuestra concepción de Buen Vivir, han tejido una red de imposición, despojo y saqueo de nuestros bienes naturales y culturales, que mantiene a México como uno de los países más desiguales del mundo que afecta gravemente nuestra existencia. Página 1

Transcript of Carta de tututepec y firmantes

Page 1: Carta de tututepec y firmantes

CARTA ABIERTA 3er ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN INDÍGENA

TUTUTEPEC YUKU SAA

Celebramos con agua de alegría a los ojos de los muertos que se han negado a mirarnos.Irma Pineda (Poeta Binnizaa)

Diputadas y diputados federales y locales,senadores y senadoras, magistrados y magistradasPresidente de la República.

¡Pueblo de México!

Hermanas y hermanos

Jún shi tiniketusunjun ngu shá ngata tsie Nashinandá, tisétenu nga ñajun kuenda ngatsie mie mejikanu, tsenu kjandie nga nike'on Nashinandá. Shiyaa kuendajún shújun shi tinchja'a shi kjuara'a radiodifusión ku telecomunicaciones, kuajin shin kjueñajun mie shi ande'e yashin kui shaba'a, ku sá miebiebiene s'kue'a katera kjandi'e nga katenda'a. Kuasin mishujin shi kabendajin kui shujunbi.

Nosotras y nosotros, comunicadoras y comunicadores que somos parte de los pueblos originarios de las diversas regiones de Oaxaca, acompañados de sus hijas e hijos, que trabajamos en diversas experiencias de comunicación, reunidos en Tututepec, comunidad del Pueblo Mixteco, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestro reclamo desde lo más profundo de nuestro corazón indignado.

Nos hemos reunido para dialogar sobre nuestras prácticas y consolidarlas. Con ellas recreamos formas de comunicación que caminan en una dirección distinta a la de los medios de la cultura dominante. Es así como construimos otro mundo posible.

Los pueblos originarios hemos sostenido una relación de respeto con la tierra y mantenemos la reciprocidad como un principio a lo largo y ancho de nuestros territorios. Por su parte, en unas cuantas sesiones las cámaras de diputados y senadores, en nombre de un desarrollo, que dista mucho de nuestra concepción de Buen Vivir, han tejido una red de imposición, despojo y saqueo de nuestros bienes naturales y culturales, que mantiene a México como uno de los países más desiguales del mundo que afecta gravemente nuestra existencia.

Página 1

Page 2: Carta de tututepec y firmantes

A los que habitamos estas tierras desde antes de la colonia y antes de que el estado mexicano existiera, nos orillan a vivir en la ilegalidad, criminalizan nuestras luchas por la vida y nos persiguen por nuestra forma de pensar y ver el mundo.

Rechazamos las reformas constitucionales en materia hacendaria, electoral, educativa, de seguridad nacional y energética, así como la contra-reforma en telecomunicaciones, pues se han hecho sin consultar a la ciudadanía, y las leyes secundarias limitan el derecho de los pueblos a la comunicación.

Estas reformas, bajo el amparo del Estado, no solo ponen a disposición de los monopolios y las transnacionales el espectro radioeléctrico y a los territorios indígenas, sino que además criminalizan la protesta social y vuelven ilegal lo legítimo. Y así en muchos rincones de México se persigue a las hermanas y hermanos que mantienen los modos comunales e indígenas de vivir, porque mandan obedeciendo, porque pedimos para todos todo y nada para nosotros.

De ahí la obstinada resistencia del Congreso Legislativo a reconocer nuestros derechos y la insistencia en obstaculizar espacios de comunicación indígenas en las que damos a conocer otra perspectiva de la vida y otros modos de ser. La democracia no puede existir sin considerar la diversidad cultural y lingüística y es incompatible con un monopolio de las ideas que pretende hacer pensar a los mexicanos y mexicanas que no existe otra opción a la que el poder promueve.

A pesar de sus intentos por acallar nuestras voces, seguiremos denunciando este falso proyecto de desarrollo, esta simulación de democracia en la que estamos empantanados, seguiremos defendiendo nuestros territorios, contando nuestras historias, mostrando nuestra música, celebrando la vida, seguiremos soñando y alimentando la esperanza. Es decir, seguiremos ejerciendo nuestra libre determinación y fortaleciendo nuestra autonomía.

Les recordamos que el espectro radioeléctrico es un bien de la nación y el estado no lo puede privatizar en favor de los empresarios, les recordamos también que el derecho a comunicar es tan importante como el derecho a la salud o a la educación, por lo tanto no puede seguir discutiéndose y aprobándose la ley entre empresarios, legisladores y funcionarios. La ciudadanía debe ser consultada y estar presente.

Exigimos que los legisladores entiendan su mandato constitucional y respeten nuestros derechos. No esperamos dádivas en la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, sino que exigimos que cumplan con las obligaciones que les señala el artículo 2º Constitucional de generar condiciones para que los pueblos y comunidades indígenas puedan adquirir, administrar y operar medios de comunicación, así como los establecidos en la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio 169 de la OIT y la Ley General de Derechos Lingüísticos sobre el derecho a participar en medios no indígenas sin discriminación, convenios internacionales suscritos por México y que hoy tienen rango constitucional.

Página 2

Page 3: Carta de tututepec y firmantes

Respaldamos la propuesta sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas a los Medios de Comunicación entregada a los presidentes de las Comisiones Unidas de Telecomunicaciones, Radio y Televisión y Puntos Constitucionales del Senado de la República, de la cual consideramos esenciales los siguientes puntos:

• Contar con principios en la planeación del espectro que permitan asegurar disponibilidad de frecuencias para concesiones sociales, y• Establecer claramente la obligación de los concesionarios de radiodifusión de incorporar programación indígena en sus transmisiones

Por lo anterior hemos decidido continuar utilizando las herramientas y medios de comunicación que hemos construido para seguir ejerciendo nuestro derecho a la Libertad de Expresión y a la Libre Determinación y seguir así fortaleciendo nuestra autonomía.

Dado en el pueblo Mixteco de Yuku Saa, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oaxaca, a los 29 días del mes de junio del año de 2014.

Página 3

Page 4: Carta de tututepec y firmantes

Firmantes de la Carta de Tututepec - Resultado del 3ER Encuentro Estatal de Comunicación Indígena - 27, 28 y 29 de junio de 2014.

NOMBRE COMUNIDAD

Alejandra Canseco Oaxaca

Ana Edith Ortíz Martinez

Radio comunitariaLidia Aguilar Aguilar Radio comunitariaSilvia Bautista Aguilar Radio comunitariaJosé Orozco San Francisco Ixhuatan Prepa José Martí

Romulo Victoriano Video comunitario C. Rey G.Arreortua Estereo Comunal 94.1

Cristian Rasgado Oaxaca

Quiroz Perez

Villa Talea de CastroReyna García Canseco Villa Talea de CastroMayte I Quiroz

Marycruz Juárez Cabrera Ciudadana

OaxacaCiudadano

Roberto Olivares Ruiz Ojo de Agua Comunicación

Gildardo Juárez Vega Servicios del pueblo Mixe Leonardo Orozco López Tlahuitoltepec CiudadanoGodofredo Martinez Vazquez Cine MixeEstela Gonzales Tlahuitoltepec Cine MixeSilvino Velasquez M. San Francisco Ixhuatan Prepa José MartíJuan Carlos Felipe Martinez San Francisco Ixhuatan

María Angelica Felipe V. San Francisco Ixhuatan Prepa José Martí

Oliva castillo Velasquez San Francisco Ixhuatan Prepa José MartíCarla Martinez Ocampo San Francisco Ixhuatan Prepa José MartíMagnolia Pineda Pera San Francisco Ixhuatan Prepa José Martí

PROYECTO DECOMUNICACIÓN

Más mujeres más concienciaRadio

oaxaca,oaxMás mujeres más concienciaRadio

Celestina Lopéz Hernandes San Agustin TlacoltepecSan Agustin Tlacotepec San agustín Tlacotepec

Aarón Antonio Feria López Santa Ma.Yucuhiti Radio Yucuhiti Notirutas Ocotlán Gualatao de Juárez

Radio Tlayuda – radiocomunitaria por internet

Nelson VazquézSanta Ma.Yucuhiti Radio yucuhiti

Zócimo Lopez Vázquez Santa Ma.Yucuhiti Radio Yucuhiti Zeltzin Martínez Canseco Dizha Kiero Radio

Dizha Kiero Radio Santa Ma.Yucuhiti Radio Yucuhiti

Guillermina Martinez Jara Santa Ma.YucuhitiUniverdiad ComunalUNICEM

Gto.Dgo. Petapa

Dalila Cruz hernandez

Educa Radio – Serviciospara una EducaciónAlternativa.

Gilmaro Cuellar Gonzalez

Victor Hugo Villa Lugos San Juan Jaltepec deCandayoc

Instituto Intercultural AyukISIA

Luceli Pérez Díaz Santa Ma.YucuhitiUniversidad ComunlaUNICEM

El Tule

José Ranulfo Voyquez Jalatepec de CandayocInstituto Intercultural AyukISIA

Natitivas Coatlán

Santa Ma. Tlahutoltepec

prepa José MartíJosé Alberto Rosete Cabanzo San Antonio Elaxchtlan Mirandonos libres

Page 5: Carta de tututepec y firmantes

Firmantes de la Carta de Tututepec - Resultado del 3ER Encuentro Estatal de Comunicación Indígena - 27, 28 y 29 de junio de 2014.

Sarahi Perez P San francisco Ixhuatan Prepa José MartíSan Francisco Ixhuatan Comunidad Lúdica

Braulio J. Caamal P. San Francisco Ixhuatan Comunidad Lúdica Melquiades Rosa B. Radio Nandia Rogelio Velasco Alejandro Javier Gabriel Barroso Radio Crisol Manuel Antonio Perez Sanchez Radio Crisol Juan José García Oaxaca Ojo de Agua Comunicación

Elizabeth Mendez Lasos

Alma Edith Mendoza Martinez

San Francisco Ixhuatan Radio la Ixhuateca

La Cruz Tututepec

Salvador García Díaz

Mayra A. Antonio Zarate TututepecAlejandra Tena Oaxaca CiudadanaAndrea Chavez Oaxaca CiudadanaAlejandra H. Galeazzi Oaxaca Ojo de Agua Comunicación

Oaxaca Ojo de Agua Comunicación

Carlos Edil Torres García Santiago JamiltepecElfego Riveros Teocelo, Veracruz Radio TeoceloHector Garcia Sandoval Oaxaca Ojo de AguaDamian Lopez Castillo Ciudad Ixtepec, Oax. Mano Vuelta-CAI

OaxacaOaxaca

Iliana López ReyesMancuernas, Pinotepa

Tomás Ramires Mancuernas, PinotepaErick Huerta Df REDES A.C.Clara Morales Rodriguez Oaxaca Ojo de AguaValeria Marruenda O Oaxaca Educadora Popular

Oaxaca Ojo de AguaOaxaca Productora Independiente Oaxaca NiñaOaxaca Ojo de Agua Comunicación

Tonatiuh Díaz Oaxaca Ojo de Agua ComunicaciónOaxaca Niña

Aline Castellanos Jurado OaxacaOaxaca Niña

Gladis E. Avalos Álvares

Mazatlan V.FMazatlan V.F Radio Nahendia Ayoyezco de AldamaAyoyuezco de Aldama

Teotlitan del Valle Tsae´xigue – La Voz deTeotitlán

Teotlitan del Valle Tsae´xigue – La Voz deTeotitlán

Dulce Anahí Matus del Cid

Caleb Mizraim López A.Estereo Lluvia – RdioComunitaria

La Pastoria Tututepec Estereo Lluvia – RdioComunitariaEstereo Lluvia – RdioComunitaria

Felissa Durán Sánchez Rescate de las danzas delpueblo de Huazolotitlán

Ori Andres Bensusan Piedra SantaHerramientas para le BuenVivir A.C.

Enrique Pueblita FotografoCampamento cerroHermoso Vila de Tututepec estereo Lluvia

Zonaida Ramos Radio estereon 12Radio estereon 12

Zenaida Perez Gutierres Mayte Ibargüen GoitiaNatalia Placencia Iliana Amaros S.

Camila G. AmorosHerramientas para el BuenVivir A. C.

Abya Bensonsan Castellanos

Page 6: Carta de tututepec y firmantes

Firmantes de la Carta de Tututepec - Resultado del 3ER Encuentro Estatal de Comunicación Indígena - 27, 28 y 29 de junio de 2014.

Rosa maria Cortes Oaxaca CiudadanaDana Marina Gonzales Gomez Oaxaca Estudiante

San José Estereo Lluvia Oliver Torres S. Estereo Lluvia Maribel Gonzales Estereo Comunal 94.1Gerardo Mercado Ortíz Ibero Santa Fé Universidad Iberoamericana Juan Fernando Ramirez D.F. Universidad Iberoamericana

Tututepec Estero LluviaTututepec Estereo Lluvia

Leobardo Brito Ramirez CiudadanoLorenzo Juarez Hernandez Tututepec Estereo Lluvia

Tututepec CiudadanoMaría Guadalupe Macias San Francisco Ixhuatan Comunidad Lúdica Nestor Ruiz Hernandez Pinotepa Oaxaca CiudadanoEva Ruiz Gonzales Ojo de Agua Comunicación

oaxaca Comunicador Independienteoaxaca CiudadanaTututepec Estereo Lluvia Oaxaca Ojo de Agua Comunicación

Ma. Beatriz Martinez Garcia Oaxaca CiudadanoGriselda Sanchez oaxaca Palabra RadioFelipe Bernal I. San José Estereo Lluvia

Estereo lluvia Oaxaca Ciudadano

Neftali Reyes Mendes OaxacaOaxaca CiudadanaDf Ciudadano

Remigio Neri Gonzales Rio Grande Radio Unión Mariana Ramirez Rio Grande Radio Unión Soledad Ortiz Oaxaca CiudadanaKevin Brown Chattanooga Flujos.org

OaxacaTututepec Estéreo lluvia

Selene Hernandez Tututepec Estéreo lluvia

Jesús Andraca VTutusteecSanta Ma. Huatulco

Erendira Salinas A.Praxedis García Espinosa

Santa Rosa de Lima,Tututepec.

Francisco Abad Olez S

Teotlitan del Valle Wilfrido Miguel GrasianoMaría del Rosario Elarza V.Jacoba Soledad Cortez B.SergioJulían Caballero

Alejandro Hernandez Gibajo TtututepecLuis Fernando Ramirez Avilez

Servicios para unaEducación AlternativaEDUCA

Sebastían Espinoza RamirezAndres Martines Ortiz

Jasmín Aquino CruzComunicadoraindependiente

Beatriz Madai Zafra