CARTA DEL MES ECOS DE ACTUALIDAD 24. Año...en la vida pública del pueblo. “Dios, Patria,...

4
El dinamismo de las Asociaciones de María Auxiliadora CARTA DEL MES La Novena y Fiesta de María Auxiliadora cada año más. En comunión con el Santuario de Turín “Si Aunque no he visitado todas las Asociaciones de Mª Auxiliadora, han sido muchas con las que me he encontrado y con el resto las he escuchado en los encuentros de zona. Qué conclusiones saco: Todas las Asociaciones tienen un gran amor a Mª Auxiliadora y trabajan por extenderlo a otras gentes: capillas, hojas 24, hojas de la Asociación, estampas, recuerdos de Mª Auxiliadora, la Eucaristía del día 24, la Novena, la fiesta... Han planificado bien el año en su proyecto. Tienen sus objetivos, sus líneas de acción y se ve el camino que quieren llevar las Asociaciones. Tienen su plan de formación y lo siguen con toda su seriedad. Ven lo necesario e importante que es la formación. Son solidarias, comparten con los pobres y más necesitados. La mayor parte de sus donativos, que son las entradas de sus dineros, lo entregan a los pobres. Realizan una gran cantidad de actividades para el Colegio o para sacar fondos para la solidaridad. Están presentes en la Comunidad Educativa, en los distintos foros de Asociaciones, en parroquias, barrios, asociaciones... Rezan en comunidad e individualmente y rezan por muchas personas e intenciones que le pide la gente. Felicidades a todas las Asociaciones. Adelante, a seguir haciendo el bien, con humildad y sencillez como vosotras sois. Abel Medina,sdb Es verdad lo que nos decía Don Bosco: la Virgen quiere que la honremos con el título de Auxiliadora. Su novena y fiesta son los diez días seguidos donde más se reza en una obra salesiana. Diez días vibrantes que hacen brillar más el tiempo pascual. La Fiesta de María Auxiliadora desborda los límites de la Obra Salesia- na para irradiarse por el barrio y la entera población. Todo comenzó en Turín-Valdocco donde se encuentra la Iglesia soñada por Don Bosco, la iglesia que la Vírgen se construyó, la iglesia madre de la Familia Salesiana, la iglesia alrededor de la cual se generó un inmenso movimiento juvenil y popular, la iglesia de la expansión misionera de la Congregación Salesiana e Hijas de María Auxiliadora. En esta iglesia se erigió canónicamente en 1869 la Asociación de María Auxiliadora fundada por san Juan Bosco. El Beato Pío IX la constituyó en Archicofradía y le dio carácter mundial. Toda asociación local de María Auxiliadora está agregada a la Primaria de Turín. Adquiere así una especial comunión con el Santuario de María Auxiliadora turinés y .con la asociación Primaria. La novena, la Fiesta de María Auxi- liadora y la procesión del Santuario de Turín han tenido irradiación mundial vía digital y de las que son eco todas las iglesias salesianas del mundo entero y la multitud de fieles que han aclamando a la Auxiliadora. ECOS DE ACTUALIDAD En oración y en comunión con el V Congreso Internacional de María Auxiliadora Informativo Inspectorial - ADMA AÑO XXV - Nº 246 · JUNIO 2007

Transcript of CARTA DEL MES ECOS DE ACTUALIDAD 24. Año...en la vida pública del pueblo. “Dios, Patria,...

Page 1: CARTA DEL MES ECOS DE ACTUALIDAD 24. Año...en la vida pública del pueblo. “Dios, Patria, Familia”, era un principio que le movía. En la cárcel, mientras alentaba a “El 20

El dinamismo de lasAsociaciones de María Auxiliadora

CARTA DEL MES

La Novena y Fiesta de María Auxiliadora cada año más.En comunión con el Santuario de Turín

“Si Aunque no he visitado todas las Asociaciones de Mª Auxiliadora, han sido muchas con las que me he encontrado y con el resto las he escuchado en los encuentros de zona.

Qué conclusiones saco:• Todas las Asociaciones tienen un gran amor a Mª

Auxiliadora y trabajan por extenderlo a otras gentes: capillas, hojas 24, hojas de la Asociación, estampas, recuerdos de Mª Auxiliadora, la Eucaristía del día 24, la Novena, la fiesta...

• Han planificado bien el año en su proyecto. Tienen sus objetivos, sus líneas de acción y se ve el camino que quieren llevar las Asociaciones.

• Tienen su plan de formación y lo siguen con toda su seriedad. Ven lo necesario e importante que es la formación.

• Son solidarias, comparten con los pobres y más necesitados. La mayor parte de sus donativos, que son las entradas de sus dineros, lo entregan a los pobres.

• Realizan una gran cantidad de actividades para el Colegio o para sacar fondos para la solidaridad.

• Están presentes en la Comunidad Educativa, en los distintos foros de Asociaciones, en parroquias, barrios, asociaciones...

• Rezan en comunidad e individualmente y rezan por muchas personas e intenciones que le pide la gente.

Felicidades a todas las Asociaciones.

Adelante, a seguir haciendo el bien, con humildad y sencillez como vosotras sois.

Abel Medina,sdb

Es verdad lo que nos decía Don Bosco: la Virgen quiere que la honremos con el título de Auxiliadora. Su novena y fiesta son los diez días seguidos donde más se reza en una obra salesiana. Diez días vibrantes que hacen brillar más el tiempo pascual. La Fiesta de María Auxiliadora desborda los límites de la Obra Salesia-na para irradiarse por el barrio y la entera población.

Todo comenzó en Turín-Valdocco donde se encuentra la Iglesia soñada por Don Bosco, la iglesia que la Vírgen se construyó, la iglesia madre de la Familia Salesiana, la iglesia alrededor de la cual se generó un inmenso movimiento juvenil y popular, la iglesia de la expansión misionera de la Congregación Salesiana e Hijas de María Auxiliadora. En esta iglesia se erigió canónicamente en 1869 la Asociación de María Auxiliadora fundada por san Juan Bosco. El Beato Pío IX la constituyó en Archicofradía y le dio carácter mundial.

Toda asociación local de María Auxiliadora está agregada a la Primaria de Turín. Adquiere así una especial comunión con el Santuario de María Auxiliadora turinés y .con la asociación Primaria.

La novena, la Fiesta de María Auxi-liadora y la procesión del Santuario de Turín han tenido irradiación mundial vía digital y de las que son eco todas las iglesias salesianas del mundo entero y la multitud de fieles que han aclamando a la Auxiliadora.

ECOS DE ACTUALIDAD

En oración y en comunión con el V Congreso Internacional de María Auxiliadora

Informativo Inspectorial - ADMAAÑO XXV - Nº 246 · JUNIO 2007

Toda asociación local de María Auxiliadora está agregada

Page 2: CARTA DEL MES ECOS DE ACTUALIDAD 24. Año...en la vida pública del pueblo. “Dios, Patria, Familia”, era un principio que le movía. En la cárcel, mientras alentaba a “El 20

Maravillosa estuvo la XL Asamblea de Asociaciones de María Auxiliadora celebrada el 6 de mayo en Cádiz. Más de un millar de personas procedentes de 33 asociaciones de Andalucía Occidental y Extremadura. Fervorosa y festiva fue la Eucaristía presidida por el Sr.Inspector, D. José Miguel Núñez. Muy digna también la Asamblea en el Pabellón en la que destacó la entusiasta disertación de D. José Gutiérrez Galeote, salesiano y antiguo alumno del colegio. Buen detalle el de los cantos y bailes gaditanos y la actuación de la Banda de Música del Colegio. Cabales las palabras en el momento oportuno, de la Presidenta local Dª Beatriz Bocardo, y de la Presidenta Inspectorial Dª Pilar Merino.Tras la comida la despedida a las plantas de la Auxiliadora. Felicitación a la ADMA de Cádiz por su buen hacer.

Teresa Cejudo,secretaria de ADMA, a los altares

Su hija María Teresa, entonces una niña de 10 años, espera encontrarse en Roma el 28 de octubre para la beatifica-ción de su madre, Teresa Cejudo Redon-do (1890-1936). Esta mujer y dos anti-guos alumnos: el sacerdote D. Antonio Rodríguez Blanco y el laico Bartolomé Blanco, la Providencia ha querido que estuvieran incluidos en el grupo de már-tires salesianos de Andalucía. Los tres recibieron el Diploma de Cooperador.

Teresa fue la primera secretaria de

la Archicofradía de María Auxiliadora de Pozoblanco. La entrega diligente y el espíritu de sacrificio caracterizaron hasta el momento de su muerte a Teresa Cejudo, la “arquitecta” como le llamaban por ser arquitecto su marido. Era una buena hija, esposa y madre. Antigua alumna de las Concepcionistas de Po-zoblanco supo ser una católica activa en la vida pública del pueblo. “Dios, Patria, Familia”, era un principio que le movía. En la cárcel, mientras alentaba a

“El 20 de abril, tuvo lugar la bendición de la imagen de María Auxiliadora, en la Parroquia de Jesús Obrero del Polígono Sur de Sevilla.Dentro de la Eucaristía y en un clima de fiesta y gran emoción, el Señor Inspector, D. José Miguel Núñez, bendijo la imagen de la Virgen, una preciosa obra del joven escultor Martín Lagares, que será procesionada el 25 de Mayo por las calles de nuestro barrio.

Una vez más, María Auxiliadora nos demuestra el poder de convocatoria que tiene. El Templo estaba prácticamente lleno de fieles de todas las edades, vivió con devoción y cariño ese momento.Al finalizar la ceremonia, D. Abel Medina, delegado inspectorial para la Familia Salesiana, presentó la Asociación de María Auxiliadora, que durante el mes de mayo se pondrá en marcha.Un acto más para difundir la devoción a María Auxiliadora y para pedir su auxilio para este barrio que tanta necesidad tiene de ello”.

José González. Párroco

Parroquia de Jesús ObreroMª Auxiliadora, poder de convocatoria

los demás, le oían decir esta jaculatoria en verso: ”Jesús en el ara/ Jesús en la cruz,/Jesús en el alma/mil veces Jesús”.

El 20 de septiembre a las seis de la mañana en el. cementerio quedándose la última de los 17 que corrieron la misma suerte, fue fusilada perdonando a todos y diciéndonos a todos: “Hasta el cielo”.

Un millar de asambleistas en Cádiz

TESTIGOS DE NUESTRO TIEMPO

los demás, le oían decir esta jaculatoria

La colecta de las asambleas de Pozoblanco y Cádizha sido de 7.460 euros destinados íntegramente al Proyecto Togo.

Glorias de María Auxiliadora“En la noche del 2 de mayo en la Sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla se presentaba el Cartel Anunciador de las Glorias de María para 2007. Nunca mejor dicho de las Glorias salesianas de María Auxiliadora de la Casa de la Trinidad. Un cartel en un estilo moderno de la joven artista sevillana Pilar Gonzalez Jaraquemada, la cual explicó el significado del cartel con acierto sobre lo que significa el mes de Mayo en Sevilla. Muchos fueron los elogios a la Virgen Salesiana por parte no sólo de la autora sino también de los Consejeros de las Hermandades de Gloria y del Presidente del Consejo Don Manuel Román Silva, quien se limitó a decir que no se puede entender un mes de Mayo en Sevilla sin nombrar a María Auxiliadora. (Es noticia de Ismael Marco Aguilar)

Glorias de María Auxiliadora“En la noche del 2 de mayo en la Sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla se presentaba el Cartel Anunciador de las Glorias de María para 2007. Nunca mejor dicho de las Glorias salesianas de María Auxiliadora de la Casa de la Trinidad. Un cartel en un estilo moderno de la joven artista sevillana Pilar Gonzalez Jaraquemada, la cual explicó el significado del cartel con acierto sobre lo que significa el mes de Mayo en Sevilla. Muchos fueron los elogios a la Virgen Salesiana por parte no sólo de la autora sino también de los Consejeros de las Hermandades de Gloria y del Presidente del Consejo Don Manuel Román Silva, quien se limitó a decir que no se puede entender un mes de Mayo en Sevilla sin nombrar a María Auxiliadora. (

Page 3: CARTA DEL MES ECOS DE ACTUALIDAD 24. Año...en la vida pública del pueblo. “Dios, Patria, Familia”, era un principio que le movía. En la cárcel, mientras alentaba a “El 20

A los padres hay que motivarlos

Sin un motivo convincente, los adultos no hacen nada serio ni se comprome-ten. Si queremos que sean los padres

los que se p r e o c u -p e n d e la educa-ción reli-giosa de sus hijos, e l tema de la mo-t i vac ión adquiere una enor-m e i m -portancia.

Por eso, no me canso de repetir: no hay que tener miedo de perder tiempo a la hora de convencer y motivar.

En nuestro caso, para que los pa-dres acompañen a sus hijos con vistas a la primera comunión, la motivación más convincente está en el deber de la edu cación de los hijos y en la pre-ocupación e interés por su porvenir y su felicidad. Esta consideración posee una enorme fuerza motivadora para los adul tos, y vale la pena apoyarse en ella y aprovecharla bien. Esta fuerza motivante no suele faltar, incluso en familias que llamamos “irregulares”.

Con un paciente esfuerzo por moti-var es posible convencer a los padres,

también, de la posibilidad de superar la crisis de la fun ción educativa, de romper el «silencio educativo» que atenaza a muchas familias. Además, la implicación de los adultos en la educa-ción religiosa de los hijos ofrece a los padres no pocas ventajas, como dice acertadamente un educador salesiano holandés, Wim Saris: «Delegando en otros la educación de los hijos, los padres pierden la mejor ocasión para mantenerse jóvenes y caminar con el tiempo». Hay que saber valorar la im portancia y el enorme potencial edu-cativo del diálogo y de la colaboración entre jó venes y adultos.

E. Alberich

El viernes 25 de mayo en el Teatro Miguel de Cervantes tuvo lugar el Pregón del Centenario de la Coronación Canónica de María Auxiliadora. Contó con un millar de asistentes y la presencia del Sr.Vicario de la Ciudad, D. Francisco González, del Inspector salesiano y del presidente de la Agrupación de Hermandades de Gloria. El Teatro se encontraba engalanado de colgaduras rosas y celestes.

Diego Aragón, presidente de la Asociación de AA.AA. presentó el acto que comenzó con un hermoso concierto de la Coral Santa María de la Victoria.

Juan Carlos Martín, monitor de la Asociación Deportiva “Salesianos” presentó al Pregonero D. Francisco Cantos a quien un día captó el salesiano don Francisco Aneas para los Grupos 24 y para la Asociación de María Auxiliadora, Planteó su pregón como un rosario de alabanza a la Madre Auxiliadora impregnado de sus vivencias salesianas, Tuvo momentos realmente emocionantes y fue muy aplaudido. El brillante acto finalizó con las “Buenas Noches” del Sr. Inspector, D. José Miguel Núñez.

El 30 de junio será la Eucaristía de Acción de Gracias en la Catedral donde se impondrá a la Virgen el nuevo juego de coronas obra del orfebre cordobés Manuel Valera.

Brillante Pregón en Málaga

LA FAMILIA ESPACIO PARA LA TRANSMISIÓN DE LA FE

Nació el 26 de agosto de 1886 en Chimpay (Río Negro), hijo de Manuel Namuncurá (cacique de la tribu Namuncurá) y de Rosario Burgos.

A los 11 años fue a Buenos Aires “a estudiar como alumno del Colegio Salesiano Pío IX para hacer bien a mi raza” (como solía decir). Allí fue compañero del famoso actor y “Rey del Tango” Carlos Gardel actuando los dos en el coro en actos religiosos y culturales. En febrero de 1903 entró en el aspirantado salesiano de Viedma. Su salud fue minándose por la tuberculosis. En 1904 con Mons. Juan Cagliero, viajó a Italia para encontrar la

SANTORAL SALESIANO:Ceferino Namuncurá, un joven indio santo

curación. En Roma fue presentado al Papa san Pío X. Continuó los estudios, en Turín y después en Roma. Pero el 28 de marzo de 1905 fue internado en el hospital de San Juan de Dios de la isla Tiberina, donde murió el 11 de mayo próximo a entrar en los 19 años. Sus restos descansan en el Santuario de María Auxiliadora en Fortín Mercedes (Buenos Aires).

El último fin de semana de agosto se celebra su cumpleaños con una fiesta popular en Chimpay (Río Negro), con la participación de más de 30.000 personas. El 22 de junio de 1972 fue declarado Venerable y

acaba de aprobarse el milagro para su Beatificación. Muy pronto le veremos en los altares.

Page 4: CARTA DEL MES ECOS DE ACTUALIDAD 24. Año...en la vida pública del pueblo. “Dios, Patria, Familia”, era un principio que le movía. En la cárcel, mientras alentaba a “El 20

Un precioso azulejo conmemorativo

El pasado sábado día 12 tuvieron lugar en el Colegio “El Divino Salvador” de Utrera, los actos conmemorativos del X aniversario de la Asociación de María Auxiliadora de dicho centro. Los actos comenzaron con una Eucaristía de acción de gracias a la que asistió la Inspectora de las H.M.A., Sor Rosario García que al final nos dirigió unas hermosas y sentidas

palabras de elogio y felicitación por el aniversario.

A continuación en el patio principal del colegio, la Presidenta de la Asociación, Dª.Encarnación Jiménez, en presencia de todos los asistentes, descubrió un precioso azulejo conmemorativo con la imagen de María Auxiliadora, obra del artista utrerano D.Joaquín García. Fue bendecido por el sacerdote D.Manuel

Cetrino. Sor Nemesia López, Delegada Inspectorial, cerró el acto con unas palabras de felicitación y de ánimo para seguir con la misión de fomentar la devoción a María Auxiliadora.

Por la tarde y tras el almuerzo visita al Santuario de Consolación donde cantamos una Salve a la Virgen en conmemoración de los 500 años de su presencia en Utrera.

VIDA Y ACTIVIDAD DE LAS ADMAS

La Asociación de María Auxiliadora de San Francisco de Sales de Córdoba ha sido verdaderamente protagonista de las fiestas de Mará Auxiliadora. Colaboró

activamente en el Pregón del 27 de abril, en el Rosario de la Aurora del día 13, en la espléndida Novena y Fiesta de María Auxiliadora. Destacamos la presentación masiva de los niños pequeños el día 24, la multitudinaria Eucaristía presidida por el Sr. Obispo en el patio del Colegio seguida de la procesión y la verbena.

Por si fuera poco, ADMA clausura el mes de mayo con el Día de la Celadora. Recibirán un cariñoso homenaje las beneméritas celadoras Dª Teresa Adán Moreno, Dª Rafaela Castro Adán, Dª Angelines Casas Expósito, Dª Josefa Cantador Suárez (Belalcázar) y Dª Emilia Megía Castillo (Viso del Marqués).

ADMA, alma de las Fiestas de María Auxiliadora

También en Granada Alhambra

Un emocionado y mariano Pregón. Así se puede calificar el texto del vigésimo quinto Pregón de Maria Auxiliadora de la Alhambra que pronuncio José Luis Ramírez Doménech, hermano mayor de la Cofradía de las Angustias Coronada de Santa Maria de la Alhambra.Fue presentado por el propio Presidente de la Archicofradía Francisco Ocaña. Fue el pregonero desgranando sus recuerdos en torno a las primeras procesiones de la Virgen Auxiliadora

en la Alhambra. Antes de finalizar el acto con el canto del Rendidos a tus plantas, Ramírez Doménech, que se emocionó en varias ocasiones durante su disertación, invitó a toda Granada a participar de al salida procesional del último sábado de mayo.

en la Alhambra. Antes de finalizar el

c a r t e l e r a

JUNIO24. Conmemoración Mª AuxiliadoraJULIO24. Conmemoración Mª Auxiliadora25. Santiago Apostol, Patrono de EspañaAGOSTO7. Aniversario del Centenario de la fundación de ADMA Cádiz16-20. V Congreso Internacional de Mª Auxiliadora en Ciudad de Méjico.24. Conmemoración Mª Auxiliadora

Delegación Inspectorial de Familia Salesiana. Inspectoría Salesiana Mª Auxiliadora - C/ Salesianos 1B 41008 SEVILLADelegación Inspectorial de Familia Salesiana. Inspectoría Salesiana Mª Auxiliadora - C/ Salesianos 1B 41008 SEVILLA

Un verano marianoen ADMA de Cádiz

La Asociación de Mª Auxiliadora gaditana continua también en verano la celebra-ción del Centenario de su fundación. Destacamos que el siete de agosto ce-lebra los cien años de la erección de la Asociación. Los actos programados para ese día son: Celebración de la Eucaristía de Acción de Gracias, descubrimiento del Azulejo Conmemorativo, inauguración del monumento a Mª Auxiliadora y cena fraterna. Enhorabuena especialmente a la Comunidad Salesiana y a ADMA.

Nota. Se ruega a las asociaciones envíen noticias y colaboraciones al siguiente correo electrónico: [email protected]

La Asociación de Badajoz tiene mucha vida

Cercanos ya los 40 años de la presencia de los salesianos en Badajoz, la devoción a nuestra madre Auxiliadora no sólo ya está en el barrio sino también en toda la ciudad. Los actos programados por la asociación han tenido una gran respuesta. Empezando por el tradicional rosario de la aurora, donde la participación es masiva y donde la piedad popular manifiesta por el barrio cuánto amor se tiene a la Madre. A nosotros se unió la Parroquia San Juan Macías que cercana a la nuestra parroquia comparte también con nosotros la devoción a la Vrgen. La novena nos ha ayudado a todos los devotos a profundizar en la Virgen y aumentar aún más si cabe nuestra devoción. Y cómo no destacar la procesión, todo un reguero de personas rodeando a nuestra madre Auxiliadora; que verdaderamente Ella nos siga ayudando a seguir propagando su vocación.

sido verdaderamente protagonista de las fiestas de Mará Auxiliadora. Colaboró activamente en el Pregón del 27 de abril, en el Rosario de la Aurora del día 13, en la espléndida Novena y Fiesta de María

ADMA, alma de las Fiestas de María Auxiliadora

La Asociación de Badajoz tiene mucha vida

asociación han tenido una gran respuesta. Empezando por el tradicional rosario de