Carta Descriptiva de Capacitación Al Personal de Enfermería en Clínica de Catéteres

2

Click here to load reader

Transcript of Carta Descriptiva de Capacitación Al Personal de Enfermería en Clínica de Catéteres

Page 1: Carta Descriptiva de Capacitación Al Personal de Enfermería en Clínica de Catéteres

8/18/2019 Carta Descriptiva de Capacitación Al Personal de Enfermería en Clínica de Catéteres

http://slidepdf.com/reader/full/carta-descriptiva-de-capacitacion-al-personal-de-enfermeria-en-clinica-de 1/2

UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOCPlantel Aguascalientes

Maestría en Ciencia de la Enfermería

Carta Descriptiva de Capacitación al personal de Enferer!a en Cl!nicade Cat"teres#

O$%ETIVO &ENERA'( Proporcionar apoyo teórico práctico para la enseñanza aprendizaje en el manejo de accesosvenosos central y periférico segn lo re!uerido de la terapia intravenosa "ospitalaria y am#ulatoria$O$%ETIVO ES)EC*+ICO( 

%$ Esta#lecer un protocolo para "omogeneizar las acciones& e!uipo y material !ue de#e utilizarse durante la instalación&mantenimiento y retiro de los accesos vasculares

'$ (ni)car el procedimiento de manejo óptimo de los accesos vasculares para asegurar !ue la terapia intravenosa cumplacon los re!uisitos esta#lecidos de calidad en la atención$

*$ Esta#lecer los mecanismos técnicos para el proceso de administración de instalación manejo o retiro de accesosvasculares a )n de reducir al má+imo los eventos adversos y optimizar los recursos institucionales$

,$ Esta#lecer un sistema de monitoreo en la instalación y mantenimiento de los accesos vasculares !ue permita identi)cardesviaciones y esta#lecer estrategias de mejora$

Tea O,-etivo Actividad D.ración Material

Presentación de

alumnos y docente

-enerar con)anza e integracióngrupal

.a telaraña

.os integrantes se colocaran en círculo donde un integrante tomarauna #ola de estam#re y lo arrojara a otro integrante con el )n deesta#lecer una con)anza& durante el este proceso cada integranteuna vez con la #ola de estam#re en la manos& se presentara ante

el grupo diciendo su nom#re& y lo !ue más le gusta "acer en laclínica de catéter$

%/ min Estam#re en #ola

Encuadre0ue los asistente conozcan las reglas atomar en cuenta durante todo el curso

1e mostrara la forma de evaluación del curso& para ello seutilizaran los formas de calidad de atención en líneas de acceso

vasculares$

/ min2oja impresa de reglas

del curso$

Principios #ásicos

de la terapiaintravenosa

Conocer la importancia de la

preservación del capital venoso delpaciente para la aplicación de laterapia intravenosa y el uso racional desu anatomía vascular$ Esto relacionado

con el tiempo estimado para el uso dela terapia intravenosa y lascaracterísticas tales como3 laosmolaridad& el p2 de la solución y el

producto vesicante o irritante& entreotros criterios$

1e demostraran las principales fundamentaciones anatómicas y)siológicas en la instalación& curación y retiro de distintos catéter&esto a través de presentaciones po4er point$.os temas a tratar durante esta sesión son3

• Anatomía y )siología #ásica

• Características y propiedades de los Catéter 5enoso

Periférico y Catéter 5enoso Central

,6 min

7iapositivasProyector2ojas #lancas

.ápizMani!uí adulto yneonatal

5ías de acceso y 8ipos deCatéteres

0ue los participantes conozcan lostipos de catéter venoso e+istentes enel mercado así como las principalesvías de acceso para su instalación$

1e demostraran los tipos de catéter !ue e+isten y las principalesvías de acceso$1e demostraran en los mani!uís adulto y neonatal las vías deaccesos& esto permitirá al participante crear un am#iente real

durante el manejo de las distintas vías intravenosas y terapiasutilizadas$

*6 min$ Protocolo para elmanejo estandarizadodel paciente con

catéter periférico&

central y permanente7istintos catéter

AREATEMATICA(

Enfermería Clínica SERVICIO( Clínica de Catéter

)RO+ESOR/A0( .$E$ 9atanael .i#rado -onzález TIEM)O( ' 2oras

Page 2: Carta Descriptiva de Capacitación Al Personal de Enfermería en Clínica de Catéteres

8/18/2019 Carta Descriptiva de Capacitación Al Personal de Enfermería en Clínica de Catéteres

http://slidepdf.com/reader/full/carta-descriptiva-de-capacitacion-al-personal-de-enfermeria-en-clinica-de 2/2

UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOCPlantel Aguascalientes

Maestría en Ciencia de la Enfermería

muestras$Mani!uí adulto yneonatal

Procedimiento parael manejo delpaciente con

catéter venosoperiférico :cvp;&catéter venosocentral :C5C;&

catéter um#ilical&P<CC$

<denti)car la importancia de la

<nserción& Mantenimiento :curación;&Cam#io y retiro de los distintos catétervasculares& con el propósito de mejorarla calidad de atención del usuario$

 8aller31e dará una demostración so#re la <nserción& Mantenimiento

:curación;& Cam#io y manejo de e!uipos así como el retiro dele!uipo cuando sean necesario$.os participantes darán demostraciones aprendidas en las clasescon el )n de cerciorarse !ue lo aprendido se ponga en práctica a

futuro$

,6 min

Mani!uís

Catéter1olución antiséptica

1oluciones )siológicade '/6 M.$9ormogotero

-asas e "isopos2eparina =eringas de %& *& /& y %6

ml$Mem#ranassemipermea#les

.apicero azul

2ojas de registro deenfermería

1esión depreguntas

Aclarar las dudas !ue surgierondurante todo el curso de capacitación&con el )n de mejorar la atención

directa a los pacientes con algnacceso venoso$

 8enga de foro '6 min 9inguno

EvaluaciónPermitir identi)car el nivel deaprendizaje o#tenido durante lacapacitación$

1e aplicaran una evaluación teoría de un #anco de preguntasesta#lecedoras para profesionales de enfermería$

Así mismo cada participante dará una demostración práctica en lacuración y mantenimiento de los catéteres intravenosos$

*6 min

E+ámenes impresos ymateriales para uso deprocedimiento

utilizados en elapartado anterior$

Ela,oro( 9atanael .i#rado -onzález