Carta Descriptiva Matematicas

3
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali MATEMÁTICAS Clave: 4468 HC: 1 HL: HT: 5 HPC: 4 HCL: HE: CR: 6 Etapa de formación a la que pertenece: Básica Carácter de la Asignatura: Obligatoria X PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO La materia matemática es obligatoria en la etapa básica de las licenciaturas en Administración de Empresas, Contaduria y Negocios Internacionales. Se pretende proporcionar los fundamentos nece3sarios para los cursos de Estadística, Métoidos Cuantitativos y en las áreas de Finanzas y Producción, mediante los elementos necesarios de álgebra de polinomios, de funciones lineales, funciones cuadráticas, funciones exponenciales, logarítmicas y los principios básicos de operaciones con matrices, que le permitan la interpretación, formulación de modelos matemáticos y su solución. COMPETENCIA (S) DEL CURSO Utilizar los fundamentos del álgebra de funciones y matrices en la solución de problemas relacionados con las ciencias administrativas con orden y precisión. Nombre de la Unidad: UNIDAD I. Algebra de polinomios Contenido Temático: Duración: 17 Horas 1.1 Operaciones básicas con polinomios 1.1.1. Adición de polinomios 1.1.2. Sustracción de polinomios 1.1.3. Multiplicación de polinomios 1.1.4. División de polinomios 1.1.5. Eliminación de símbolos de agrupación. 1.2 Productos notables y factorización Competencia: Utilizar modelos matemáticos de funciones lineales en situaciones típicas de estadística, métodos cuantitativos, finanzas y producción para la solución de problemas con orden y precisión. Nombre de la Unidad: UNIDAD II Funciones lineales Contenido Temático: Duración: 17 horas 2.1 Definición de función 2.1.1. Notación de las funciones 2.1.2. Dominio y rango de una función 2.2 Función lineal 2.2.1. Solución algebraica con una incógnita. 2.2.2. Solución gráfica con una incógnita. 2.2.3. Solución algebráica con dos incógnitas 2.2.3.1. Por método suma y resta 2.2.3.2. Por método sustitución 2.2.4. Solución gráfica con dos incógnitas. 2.3. Aplicaciones de la función lineal Competencia: Utilizar modelos matemáticos de funciones cuadráticas en situaciones típicas de estadística, métodos cuantitativos, finanzas y producción para la solución de problemas con orden y precisión. Nombre de la Unidad: UNIDAD III Funciones Cuadráticas Licenciado en Administración de Empresas Plan de estudios 2002-1 1

Transcript of Carta Descriptiva Matematicas

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas

Unidad Mexicali

MATEMÁTICAS Clave: 4468

HC: 1 HL: HT: 5 HPC: 4 HCL: HE: CR: 6 Etapa de formación a la que pertenece: Básica

Carácter de la Asignatura: Obligatoria X PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO

La materia matemática es obligatoria en la etapa básica de las licenciaturas en Administración de Empresas, Contaduria y Negocios Internacionales. Se pretende proporcionar los fundamentos nece3sarios para los cursos de Estadística, Métoidos Cuantitativos y en las áreas de Finanzas y Producción, mediante los elementos necesarios de álgebra de polinomios, de funciones lineales, funciones cuadráticas, funciones exponenciales, logarítmicas y los principios básicos de operaciones con matrices, que le permitan la interpretación, formulación de modelos matemáticos y su solución.

COMPETENCIA (S) DEL CURSO Utilizar los fundamentos del álgebra de funciones y matrices en la solución de problemas relacionados con las ciencias administrativas con orden y precisión. Nombre de la Unidad: UNIDAD I. Algebra de polinomios

Contenido Temático: Duración: 17 Horas 1.1 Operaciones básicas con polinomios

1.1.1. Adición de polinomios 1.1.2. Sustracción de polinomios 1.1.3. Multiplicación de polinomios 1.1.4. División de polinomios 1.1.5. Eliminación de símbolos de agrupación.

1.2 Productos notables y factorización Competencia: Utilizar modelos matemáticos de funciones lineales en situaciones típicas de estadística, métodos cuantitativos, finanzas y producción para la solución de problemas con orden y precisión.

Nombre de la Unidad: UNIDAD II Funciones lineales

Contenido Temático: Duración: 17 horas 2.1 Definición de función

2.1.1. Notación de las funciones 2.1.2. Dominio y rango de una función

2.2 Función lineal 2.2.1. Solución algebraica con una incógnita. 2.2.2. Solución gráfica con una incógnita. 2.2.3. Solución algebráica con dos incógnitas 2.2.3.1. Por método suma y resta 2.2.3.2. Por método sustitución 2.2.4. Solución gráfica con dos incógnitas.

2.3. Aplicaciones de la función lineal Competencia: Utilizar modelos matemáticos de funciones cuadráticas en situaciones típicas de estadística, métodos cuantitativos, finanzas y producción para la solución de problemas con orden y precisión. Nombre de la Unidad: UNIDAD III Funciones Cuadráticas

Licenciado en Administración de Empresas Plan de estudios 2002-1

1

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas

Unidad Mexicali

Contenido Temático Duración: 17 horas 2.1 Función cuadrática

2.1.1. Solución algebraica con una incógnita 2.1.1.1. Por fórmula general 2.1.1.2. Por factorización

2.1.1.3. Solución gráfica con una incógnita. 2.2. Aplicaciones de la función cuadrática Competencia: Utilizar modelos matemáticos de funciones exponenciales y logarítmicas en situaciones típiucas de estadística, métodos cuatitativos, finanzas y producción para la solución de problemas con orden y precisión.

Nombre de la Unidad: UNIDAD IV Funciones exponenciales y logarítmicas

Contenido Temático Duración: 17 Horas 4.1. Funciones Exponenciales 4.1.1. Definición y su gráfica exponencial 4.1.2. Solución de ecuaciones exponenciales 4.1.3. Aplicaciones de la función exponencial 4.2. Funciones logarítmicas 4.2.1. Definición y su gráfica logarítmica 4.2.2. Propiedades de los logarítmos 4.2.3. Soluciones de ecuaciones logarítmicas 4.2.4 Aplicaciones de la función logarítmica Competencia:

Resolver problemas que ejemplifiquen situaciones propias de las administración y economía, que puedan expresarse como matrices con orden y precisión.

Nombre de la Unidad: UNIDAD V Matrices

Contenido Temático Duración: 12 Horas 1. Conceptos Básicos 2. Operaciones con matrices 3. Eliminación gaussiana 4. Aplicaciones METODOLOGÍA DE TRABAJO El maestro explica la competencia de la unidad de tal forma que los alumnos sienten el compromiso de realizar las actividades que él mismo propone.

CONDUCIDOS POR EL MAESTRO, LOS ALUMNOS: I OBSERVACIÓN: 1.- Identifica las características de los problemas que serán capaces de resolver (en un problema propuesto por el Maestro)

II EXPERIMENTACIÓN: 2.- Proponen procedimientos específicos para lograr los resultados deseados e identificar posibles variaciones. III COMPARACIÓN: 3.- Identifican situaciones diferentes en las que pueden presentarse este tipo de problemas.

Licenciado en Administración de Empresas Plan de estudios 2002-1

2

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas

Unidad Mexicali

IV ABSTRACCIÓN: 4.- Identifican los datos que serán comunes en los diferentes problemas y establecen generalidades para esas cantidades. V GENERALIZACIÓN 5.- Identifican el procedimiento general y completo que los llevará a los resultados deseados. VI COMPROBACIÓN 6.- Resuelven problemas utilizando las formas generales establecidas y comprueban los resultados. El maestro utilizará las técnicas de participación que considere necesarias de acuerdo con las características del grupo y de los contenidos. Metodología: Práctica – Taller.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Antes del Curso ( evaluación diagnóstica ) El maestro debe verificar si el alumno posee los conocimientos y habilidades necesarias para iniciar las actividades de aprendizaje del curso. Si el resultado es negativo, debe remediarse esta situación proponiendo actividades extra clase. Durante el Curso ( evaluación formativa ) El maestro debe conducir al alumno hasta la práctica de la competencia que se especifica en el programa, antes de solicitar su desempeño en exámenes u otras acciones que serán consideradas para asignar una calificación. Después del Curso ( evaluación sumaria ) Asignar a cada unidad una parte proporcional de la calificación definitiva semestral. BIBLIOGRAFÍA

Básica 1.- ÁLGEBRA Raymund Barnett Interamericana 2.-MATEMÁTICAS APLICADAS A LA ADMISTRACIÓN Y ECONOMÍA Jagdish Arya y Raymond Barnett IRWIN Mc Graw Hill 3.- MATEMÁTICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN , ECONOMÍA y CIENCIAS SOCIALES. Frank S. Bucnick Mc Graw -Hill

Complementaria 1.- MATEMÁTICAS PARA ADMISTRACIÓN Y ECONOMÍA Ernest F. Haussler Jr.

Licenciado en Administración de Empresas Plan de estudios 2002-1

3