Carta didáctica morfosintaxi

7
ESCUELA REGIONAL DE VERANO: “Un rincón mágico para la formación magisterial”. Del 26 de noviembre al 01 de diciembre de 2012, Izalco CARTA DIDACTICA Nombre del Formador/a: Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado Tema del Taller: Morfosintaxis y manejo ortográfico Tiempo: 15 horas Objetivo del Curso/Taller - Analizar los elementos morfosintácticos claves que permitan reconocer la oración gramatical como estructura lógica de expresión. - Identificar y determinar desde el punto de vista morfosintáctico, las características formales y funcionales de los elementos constituyentes de la oración y su relación con la comunicación. -Desarrollar estrategias lúdicas para poner en práctica algunas pautas básicas del adecuado tratamiento ortográfico de textos escritos. Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales 1. La gramática, comunicación y 1. Explicación y reflexión sobre la importancia de la gramática . 1. Incorporar la metodología de taller en el desarrollo de

Transcript of Carta didáctica morfosintaxi

Page 1: Carta didáctica morfosintaxi

2ª ESCUELA REGIONAL DE VERANO:“Un rincón mágico para la formación magisterial”.

Del 26 de noviembre al 01 de diciembre de 2012, Izalco

CARTA DIDACTICA

Nombre del Formador/a:Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado

Tema del Taller: Morfosintaxis y manejo ortográfico

Tiempo: 15 horas

Objetivo del Curso/Taller- Analizar los elementos morfosintácticos claves que permitan reconocer la oración gramatical como estructura lógica de expresión.- Identificar y determinar desde el punto de vista morfosintáctico, las características formales y funcionales de los elementos constituyentes de la oración y su relación con la comunicación. -Desarrollar estrategias lúdicas para poner en práctica algunas pautas básicas del adecuado tratamiento ortográfico de textos escritos.

Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

1. La gramática, comunicación y organización de la lengua.

2. Niveles de análisis lingüísticos.

3. Morfología y sintaxis:Categorías gramaticales.La oración simple y compuesta.

4. El rol del maestro en la comprensión lectora.

5. Herramientas lúdicas para el manejo ortográfico.

1. Explicación y reflexión sobre la importancia de la gramática .

2. Aplicación de técnicas, herramientas y conocimientos en general, para estudiar los niveles de análisis lingüísticos.

3. Aplicación de los niveles de análisis morfosintáctico a textos escritos.

4. Reflexión sobre el papel clave que juega la figura de “maestro (a)” en el desarrollo del análisis morfosintáctico, como eje transversal en la construcción de pensamiento crítico y, en general, en la formación integral de los educandos.

5. Creación de recursos lúdicos como herramientas para enseñar y volver memorables algunos temas

1. Incorporar la metodología de taller en el desarrollo de la comprensión lectora y el manejo ortográfico, dentro de sus aulas.

2. Participación en la identificación de: -Las diferencias entre morfología y sintaxis.-elementos extralingüísticos dentro de los textos escritos para una mejor Comprensión lectora.-El papel del (a) maestro (a) en los procesos de formación integral del educando, a través del análisis morfosintáctico y su influencia en el

Page 2: Carta didáctica morfosintaxi

considerados tradicionalmente áridos en el aprendizaje de la ortografía y la gramática.

desarrollo del pensamiento crítico deestudiante.

3. Compartir ideas a fin de crear herramientas para el adecuado manejo ortográfico, así como para el desarrollo y empleo de la estructura gramatical, acorde a los diferentes niveles educativos.

Referencias metodológica:

Se aplicará la metodología de taller, basada en método constructivista, para que sean los mismos maestros y maestras quienes construyan los conocimientos en torno a las competencias lingüísticas y el manejo ortográfico.Para dicho taller la participación del docente y sigue el siguiente esquema:-Sondeo previo de los conocimientos con respecto a la temática.-Presentación de temáticas, determinación de los objetivos.-Puesta en común.-Resumen esquemático.

Procedimiento didáctico: (Favor presentar la jornalización de cada día) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

- La gramática, comunicación y organización de la lengua.-Niveles de análisis lingüísticos.-Nivel fonético- fonológico.-Nivel morfosintáctico.-Nivel semántico-Nivel pragmático.-Puesta en común.

-Morfología y sintaxis.-Categorías gramaticales:SustantivosPronombresArtículosAdjetivosVerbosAdverbiosPreposicionesConjuncionesInterjección.-Muestra literaria para analizar.

-Sintaxis: Estructura y clasificación de la oración simple.-Complementos.-Aplicación de conocimientos a ejercicios con letras de canciones, muestras literarias, publicidad y periodismo.

-Estructura y clasificación de la oración compuesta.-Oraciones Coordinadas.-Oraciones Subordinadas..-Aplicación de conocimientos a ejercicios con letras de canciones, muestras literarias, publicidad y periodismo. -Creación del paradigma a seguir como maestros.-Reflexiones.

-Utilización y esquemas para enseñar temas de gramática, ortografía, etc.-Signos de Puntuación.-Importancia de la pronunciación para la correcta escritura.-Hojas de ejercicio para aplicación de conocimientos.

Page 3: Carta didáctica morfosintaxi

Indicadores de logros: 1. Interés por aplicar los

niveles de análisis lingüístico enla enseñanza de la lengua.

2. Genera propuestas para adaptar herramientas novedosas enfocadas al desarrollo de competencias lingüísticas y manejo ortográfico.

3. Muestra interés en generar espacios para la aplicación del análisis morfosintáctico en el desarrollo de en las aulas.

4. Asume su rol clave en la formación de las futuras generaciones, a través de práctica constante de la comprensión lectora y aplicación del análisis morfosintáctico.

5. Revalora la importancia de la gramática en la vida de todo ser humano.

Criterios de evaluación:

Participación, autocrítico, trabajo cooperativo, generación de aportes creativos que beneficien al grupo, trabajo grupal, crítica y reflexión, iniciativa, propositivo y aportar nuevas herramientas didácticas para el proceso enseñanza aprendizaje.

Materiales y equipo a utilizar por el formador:

Computadora Proyector multimedia

( todos los días) Bocinas. Pizarra o papelógrafo Plumones para pizarra.

Materiales a utilizar por los/as participantes: Material de apoyo ( muestras literarias, artículos: revista, periódicos, separatas, otros) Hojas de papel bond (10 por participante) Lápiz y lapicero Reglas de 30 cm.(10) y 3 metros. Borrador y plumones para pizarra. Plumones o lápices de color (una caja por grupo de trabajo) Cuaderno o libreta para tomar apuntes. Plumones marcadores (para subrayar las separatas) Diccionarios (5 ejemplares, uno por grupo de trabajo) Libros de gramática (que tengan las reglas ortográficas (5 ejemplares, uno por grupo de trabajo) Tijeras Tirro y páginas de colores cinco por grupo. Pegamento de papel (de barrita o resistol, uno por grupo)

Page 4: Carta didáctica morfosintaxi

Pliegos de papel bond. Trabajo grupal 2 pliegos por grupo

BIBLIOGRAFÍA.- Ávila, Raúl: La lengua y los Hablantes,Trillas, México 1979

- Grupo Santillana: Estructura de la Oración Simple, Esquemas

- Módulos I , II, III y IV del curso de especialización para maestros de Literatura y Lenguaje IUES, edit. e Imprenta Universitaria, 2004-2005.

- Redacciòn y Gramàtica de la Lengua Española: Cervantes I y II ,www.cuba.cu

- Revilla, Santiago: "Gramática Española Moderna", libros Mcgraw Hill de México, S.A. de C.V, Naucalpan de Juárez, Edit. de México, 1974.

--PRADO ARAGONÉS, JOSEFINA. Didáctica de la Lengua y la literatura para educar en el siglo XX (2004). Editorial La Muralla, S.A. Madrid, España-FUENTES, JUAN LUIS. Comunicación, estudio del Lenguaje (1983). M. Fernández y Cía. S.A. Madrid, España.-SÁNCHEZ DE ZAVALA, VÍCTOR. Compilación de Semántica y sintaxis (1988). Alianza Editores, S.A. Madrid, España..--CENTRO DE INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA (1993). Antología Lingüística, volúmenes II, III, IV. Ediciones Maquilishuat. San Salvador, El Salvador.

.

Bibliografía digital:

- elvelerodigital.com.apuntes/sintaxis

- apuntes de lengua.com

- adoratricescartagena.com

- lengua y literatura, org./oración simple

- materialesdelengua.org/lengua

- lenguacastellana.org/sintaxis

- www.aplicaciones.info/lengua

- Oracionesnivelmedio.htm.

- Resfuente.org/sintaxis

- www.slishare.org/sintaxis

- www.juntadeandalucia.es/recursos oración simple

- http://www.cord.edu/faculty/gargurev/anapoe1.html

- http://faculty.washington.edu/petersen/321/versanal.htm .

- http://roble.pntic.mec.es/lengua oral

Page 5: Carta didáctica morfosintaxi