carta número 120 (14-02-2011) del Bajo Lempa/El Salvador

download carta número 120 (14-02-2011) del Bajo Lempa/El Salvador

of 2

Transcript of carta número 120 (14-02-2011) del Bajo Lempa/El Salvador

  • 8/7/2019 carta nmero 120 (14-02-2011) del Bajo Lempa/El Salvador

    1/2

    A mis amigos y amigas y a los hermanos yhermanas solidarios con los empobrecidos de

    esta tierracarta 120 de la repatriacin y laesperanza encarnada en la realidad de cada da Nueva Esperanza, Bajo Lempa, El Salvador CA

    14 febrero 2011 da de la amistad y del amor

    Feliz da de la amistad. Desde El Salvador,donde esta conmemoracin tiene gran densidad cultural y humana, desde este Bajo Lempa, nues-tra mejor carta de amistad para todas y todosustedes, amigos y amigas que nos acompaan enestos veinte aos ya de repatriacin y asenta-miento. Gracias a cuantos/as han compartidocon nosotros este caminar y lo han hecho posib-le, claro est, con el esfuerzo de todos/as, los deaqu y los de all, los de cerca y los que estnms lejos en la geografa, aunque no tanto en la

    vida de cada da. Pues s, las nias y nios del Bajo Lempa llegan

    a sus clases todos los das, llenando hasta arribalos camiones que llegan a la escuela e instituto de Nueva Esperanza, junto con adolescentes y jve-nes, y con ese uniforme largo y puritano de lasnias que les ha dado el Ministerio; los domingosllega un camin con gente joven y adulta, yotros/as lo hacen caminando, mayora mujeres, para prepararse en finalizar sus estudios bsicos y

    realizar su secundaria (bachillerato) -hay ms decien alumnos/as matriculados-;

    Transporte gratuito para estudiantes adultos y jveneslos domingos: en la cabina, con Alberto de conductor,

    dos madres jvenes,

    y bajando por detrs para entrar a clase.

    Algunos ms llegan a pie.

    La profesora Marisol con estudiantes de primer ao undomingo de febrero a las 8 horas de la maana. Tres

    estudiantes becadas de universidad imparten tambin

    clases los domingos de forma gratuita.

    la luz en las calles sigue funcionando todas lasnoches y los muchachos salen a jugar, ya puesto el sol, en la cancha del parque; el tiempo es excelen-te, y fresco en las noches, y permite que algunas fa-milias levanten medio metro el nivel del suelo de sus casas para prevenir las prximas inundacionesdel invierno -de las lluvias prximas a partir demayo-; el equipo de ftbol sigue en las eliminato-rias entre los mejores del departamento (provincia)

    causando pasin entre sus seguidores y seguidorasde Nueva Esperanza y del Bajo Lempa; la cosechade verduras de alguno de los proyectos que recibenlas comunidades es muy buena y hasta hay exce-dentes para vender; la cooperativa de Nueva Espe-ranza mantiene un ritmo de produccin bueno, in-cluso aumentado, en los lcteos; se ha rehecho el grupo de danza mejor de la comunidad y cinco grupos musicales mantienen sus ensayos frecuen-tes; el grupo (de AA) sigue fuerte y con entusias-mo entre los jvenes; hay un gran movimiento pro-movido por la directiva comunal preparando el 20aniversario de la repatriacin y formacin de lacomunidad para el inmediato mes de marzo As vivimos en Nueva Esperanza al comenzar esteao 2011.

    Cierto que al lado se puede poner el clarooscurode la fotografa: la escuela est con falta de plazasde maestras/os, falta de pupitres y de recursos tc-nicos, como los informticos, pues ha aumentadoel nmero de alumnos/as en algunos niveles, -comoen 7, que ha obligado a abrir dos secciones con sus aulas- y no recibe casi atencin del Ministerio;

    1

  • 8/7/2019 carta nmero 120 (14-02-2011) del Bajo Lempa/El Salvador

    2/2

    una parte de la comunidad no se integra en la cele-bracin del aniversario; faltan viviendas para lasnuevas parejas que se van formando; el trabajoescasea para muchos jvenes

    En toda la zona del Bajo Lempa tambin se siente el inicio del curso acadmico, con el movi-

    miento de escolares por todos lados, incluyendo loscentros de desarrollo infantil -kindergarten-, comolos de El Presidio Liberado, Amando Lpez y LaCanoa, en la zona de abajo, al sur; la produccinde verano se mantiene, en particular con los pro- yectos productivos financiados desde el exterior atravs de Comunidades Unidas -Acudesbal-; se re- paran las bordas en varios puntos destrozados du-rante el invierno anterior, en concreto en Los Lo-tes-Babilonia y por El Zamorn, para tratar de pa-liar las prximas lluvias

    MAPA PINTADO DEL BAJO LEMPA . EL RO LEMPA EN AZUL Y LA PARTE DERECHA DE LA FOTO -ORIENTE- NUESTRA ZONA DE USULUTN, CON LA CARRETERA

    QUE LA RECORRE EN ROJO Y LO QUE QUEDA DEL BOSQUE DE NANCUCHINAME EN VERDE. EL OCANO PACFICO AL SUR EN AZUL. ARRIBA EL NORTE CON LACARRETERA LITORAL Y EL PUENTE DE ORO SOBRE EL

    RIO LEMPA.

    Como clarooscuro aparece el aumento del n-

    mero de casos detectados de insuficiencia renal -problema de riones-, en particular en las comu-nidades cercanas a La Canoa -lo que es el cantn-; siguen construyendo una gran carretera hacia la playa para el macroproyecto turstico de la baha,que arranca de nuestra zona- La Canoa hacia ade-lante, por San Juan del Gozo al sur- que tiene que-brada en mil hoyos medio reparados con tierra lacarreterlla que logramos levantar en 2002 des- pus del huracn Mitch, central en las comunica-ciones de nuestra zona, ahora adems poblada de

    grandes rastras caeras, con caa de azcar de la zona hacia los ingenios azucareros; la inseguridad

    pblica que ha crecido por la zona central de El Maro, tras el ametrallamiento de varias personasque hubo en diciembre pasado, posiblemente porque una lleg de fuera escondindose por asun-tos de narcotrfico; la divisin en las comunidadesentre grupos y familias motivaciones ideolgicas yreligiosas se mantiene y aun se aviva en ocasiones

    por predicadores de extraas iglesia que llegan aenfrentar ms que a construir; la pobreza extrema se encuentra metida en algunas familias y no pode-mos o no sabemos cmo sacarla de ah

    Este domingo recin pasado, ayer da 13, llega-ron a Nueva Esperanza unas 150 personas de unmunicipio del gran San Salvador, Mejicanos, con su alcalde al frente y varios concejales, con nias,nios adolescentes y jvenes y algunos familiaresadultos, para un intercambio cultural y deportivo

    con gentes de su edad del Bajo Lempa. De partedel Bajo Lempa estuvo la asociacin Acudesbal -Comunidades Unidas- y la directiva de Nueva Esperanza, tanto de la comunidad como de la coo- perativa. La escuela de Nueva Esperanza y su can-cha o campo de ftbol fueron lugar de acogida -laescuela con su magnfico espacio multiusos estre-nado el ao pasado con apoyo cataln, con agua potable y otros servicios-. Se repartieron ms de300 cocos para tomar su agua y su comida regalode la cooperativa y el da result excelente en to-dos los sentidos. Entre los comentarios con el al-calde de Mejicanos y sus colaboradores directosestuvo la ausencia del alcalde de Jiquilisco, muni-cipio al que pertenecemos, que nunca parece paranada de esto -ni e otras cosas necesarias tampoco-.Qu cosas.

    De mi parte bien. Sigo en pie y no faltan trabajo y alegras. Mi espritu se mantiene vivo y sloagradecimiento tengo de este pueblo salvadoreoque me ha acogido como a uno de los suyos. Lesreitero: feliz da de la amistad, y que dure todo el ao.

    Angel AQ

    2