carta número 122 (24-04-2011) del Bajo Lempa/El Salvador

download carta número 122 (24-04-2011) del Bajo Lempa/El Salvador

of 2

Transcript of carta número 122 (24-04-2011) del Bajo Lempa/El Salvador

  • 8/7/2019 carta nmero 122 (24-04-2011) del Bajo Lempa/El Salvador

    1/2

    A mis amigas y amigos y a las hermanas y hermanossolidarios con los empobrecidos de esta tierra y a

    cuantos nos han acompaado en estos 20 aos ltimoscarta 122 desde la repatriacin y el intento de

    construccin de unos cielos nuevos y una tierra nueva,en el da de la celebracin de la pascua cristiana de

    2011, 24 de abril,desde Nueva Esperanza, Bajo Lempa, Usulutn, El

    Salvador, CA

    Como el aire ya est hmedo por la proximidad

    de las lluvias, el calor se hace ms denso y pegajo-

    so durante el da. Por eso estos das la poblacin

    sale a pasear donde fuere posible, sea para visitarla familia algo distante, sea para algn balneario

    por horas o por das, dependiendo de capacidadeseconmicas, sea a otros lugares algo desconoci-

    dos. Son las vacaciones del verano tropical. Es un

    El Salvador algo diferente del habitual. Y as todoCentroamrica.

    Algunos permanecemos en nuestros lugares para

    crecer en el sentido cristiano de nuestras vidas,

    participando con intensidad en las celebracionesreligiosas. En nuestro mundo campesino del Bajo

    Lempa, la mayora de su poblacin. Y no slo conla iglesia catlica, sino con alguna de las otras

    iglesias establecidas en la zona, sean pentecostales

    o anglicana.

    Tambin estosdas disfrutamos viajando a laparte sur de nuestra zona del Bajo Lempa, por la

    nueva carretera que han abierto hacia las costas

    de la baha de Jiquilisco, con poblaciones antes

    semiincomunicadas. Es el descubrimiento de zonas

    y paisajes. Ayer mismo lo hicimos con Conchita ysu familia, de Nueva esperanza, a quien tantos co-

    nocen y quieren, como gran servidora que es de lacomunidad, lo mismo que su gente, aprovechando

    la visita de dos amigos jvenes de Barcelona. A co-

    mer pescadito en la baha, en Isla de Mndez, en

    un comedor de una cooperativa de mujeres denombre Las gaviotas, con visita a la laguna de San

    Juan del Gozo, a las playas abiertas del Pacfico,

    de tremendo oleaje y corrientes marinas, a lugares

    hasta estos momentos desconocidos por la mayorade nosotros, incluso viviendo desde hace aos a

    pocos km de aqu.

    Como la calle o carretera la acaban de finalizarestos das, todava no han llegado los hoteles del

    macroproyecto turstico que invadir nuestras

    costas de bosque salado, el mangle, por toda lacosta de la baha, con sus consecuencias. Por eso

    lo disfrutamos ahora lo mejor que podemos.

    Ya les habl en otro momento que toda la costa y

    gran parte de los terrenos de esta zona costera

    cercana son propiedad de los ricos de San Salva-dor, que han comprado a precios nfimos para lo

    que ya valen hoy, no digamos maana, medianteun testaferro existente por aqu, o los han conse-

    guido por ejemplo terrenos antes del Estado junto

    a las playas- a saber de qu manera. As que antes

    que las diferencias sociales se agudicen en la zona,disfrutamos de los beneficios que nos alcanzanhoy.

    Acudesbal Comunidades Unidas del Bajo

    Lempa-va a incrementar su composicin y accin

    de 29 a 30 comunidades poblados- pues en estassemanas, en los das prximos, se tratar de inte-

    grar la comunidad Isla de Mndez, ya en la baha.Quieren formar parte tambin de esta asociacin

    de comunidades por los beneficios que trae. En

    principio ser la creacin de un grupo o comit demujeres y despus se vera el resto de la participa-

    cin de la comunidad.

    En la pgina de facebook con el nombre de Co-munidades Unidas Bajo Lempa tiene una buena in-

    formacin de esta asociacin, en la que yo tengo

    tanta confianza y esperanzas, pues los hechos ya lohan demostrado hasta hoy y tambin ongs interna-

    cionales importantes y ongs e instituciones nacio-nales. Ah tenemos al menos doce exbecarios de

    nuestras comunidades ya graduados de ingenie-ros, licenciaturas, profesorado- trabajando juntoa campesinos y campesinas casi sin estudios.

    Esta es la informacin como definicin que dan

    de s mismos:Somos Asociacin intercomunal para el desarrollo integral

    de las comunidades y familias del Bajo Lempa de Usulutn

    (ACUDESBAL). Los campos de actuacin en las 29 comuni-

    dades que nos constituyen son:

    1- Fortalecimiento de capacidades frente a la alta vulnerabili-

    dad de la zona.

    2- Desarrollo socioproductivo (soberana alimentaria).3- Fortalecimiento organizativo comunitario.

    4- Promocin de la equidad entre hombres y mujeres.

    5- Recreacin, cultura y deportes con las y los jvenes.

    6- Incidencia ante organismos gubernamentales y no guberna-

    mentales.

    Comunidades Unidas es un amplio espacio para la participa-

    cin ciudadana y contraparte activa de proyectos guberna-

    mentales, locales y de organismos de solidaridad.

    Somos una organizacin de base, con transparencia y partici-

    pacin activa de todos los sectores del Bajo Lempa, Jiqui-

    lisco, Usulutn.----------------------------------------------

    Por sus consecuencias sociales, culturales, hu-

    manas, para todos les informo que nuestra parro-

  • 8/7/2019 carta nmero 122 (24-04-2011) del Bajo Lempa/El Salvador

    2/2

    quia catlica, con sede central en Tierra Blanca,

    desde hace unos meses tiene unprroco joven dio-

    cesano que trabaja con la rama de los carismti-

    cos catlicos, los pentecostales de nuestra iglesia.En estos das de semana santa ha intensificado su

    accin, con ayuda de seminaristas y otras, en todo

    nuestro rea del Bajo Lempa. Esto est creando

    tensiones y algunos conflictos, todava reducidosporque, tanto las hermanas que trabajan en lazona como yo y nuestra gente campesina de igle-

    sia, queremos minimizarlos en lo posible. Pero, sin

    dudarlo, tendr consecuencias, pues la dinmicaseguida hasta ahora, de compromiso social y hu-

    mano con las comunidades y su gente, cambiar.Veremos lo que aguantamos y como manejamos

    esta lancha en la que estamos metidos. Puede con-

    siderarse tambin un cambio generacional, tras lajubilacin como prroco del P. Pedro Declerk por

    enfermedad y edad. Ya en la parte oriental de lazona, la parte de Tierra Blanca, para quien conoz-

    ca algo esto, est sucediendo; ahora entramos no-

    sotros, la parte del Bajo Lempa.

    Durante aos yo he echado mi suerte en el tra-bajo pastoral liberador de iglesia con las herma-

    nas en la zona del Bajo Lempa y ahora me identifi-can con ellas en la mayora de las comunidades,

    para bien o para mal. Aunque tengo mis propios

    criterios he credo que la unidad de la gente en to-

    dos los aspectos, tambin el religioso y de fe, es ungran bien para todos y por ello he luchado y sigoesforzndome. Aunque mantengo posiciones pro-

    pias en muchos asuntos, algunos importantes. Slo

    es una nota, como aviso, para todos ustedes, ami-gos y amigas que nos siguen, porque algo se mueve

    en estos das y va a modificarse ms.

    Las divisiones con lapresencia de otras iglesias

    nada ecumnicas,pues son proselitistas y exclu-

    yentes, -llegan algunas hasta romper familias, no

    digamos comunidades- marca cada da ms elacontecer de la zona en cualquier asunto. De he-

    cho, en la zona sur nuestra, ya en la baha, comoen San Juan del Gozo e Isla de Mndez, que son

    poblados de algo ms de cuatrocientos habitantes

    cada uno, existen ocho iglesias distintas, lo cualdificulta cualquier trabajo social, pues algunas son

    negativas a participar. Claro que esto de impedir oal menos dificultar el trabajo social liberador es

    uno de los objetivos de su presencia en todo el

    Continente, pues sus iglesias madre se encuentran

    en Estados Unidos. Aunque por obtener beneficioseconmicos la poblacin se une a asociacionescomo Acudesbal, ya mencionada, o Acamg, la

    cooperativa de microcrditos para mujeres, pues

    son las mujeres las que ms defienden la economa

    familiar.

    Nueva Esperanza se mantiene firme en la uni-dad, participe o no la gente que la compone en

    asuntos de nuestra iglesia. Esta es nuestra espe-ranza. As es tambin La Canoa Octavio Ortiz.

    Ciudad Romero se ha integrado ya con el nuevo

    prroco y su espiritualidad carismtica y tiene supropia ong, la asociacin Mangle de la que fue pri-

    mera impulsora. Siempre ha sido especial en estode la integracin con el resto de la zona, quiz por

    la superemigracin de su gente joven, quiz por

    sus orgenes en la selva panamea, y ha aparecidoseparada respecto a otras comunidades del Bajo

    Lempa en muchos asuntos. Las otras comunidadesandan por donde pueden: con claro escepticismo y

    marcado individualismo El Maro; con divisiones

    profundas, Nuevo Amanecer y El Zamorn; en suspropios problemas Sisiguayo, La Limonera, Aman-

    do Lpez; aunque siempre participan en tareas co-munitarias de la zona; ms aisladas, incluso vi-

    viendo casi en el centro del lugar, Montemar, San

    Martn, Las Araas, El Presidio Liberado. Todavahay otras, pero aqu dejamos esta especie de radio-

    grafa de nuestras comunidades -Adescos- que laintegran.

    De la situacin poltica no les hablo. Ya llegarn

    elecciones y habr que decir algo. Tampoco les en-vo fotos en esta carta, as que un esfuercito algomayor para leerla.

    De mi situacin personal, pues ya cumpl este

    mes los 65, edad para pensar muchas cosas, aun-que aqu la vida sigue y no se detiene. De gente

    querida y conocida, pues ah estn en pie, como

    siempre, hacindose mayores en edad, eso s. Conla gran esperanza de que una generacin joven ha

    tomado ya el mando del caminar en nuestros luga-res y es gente consciente, preparada y en actitud de

    servicio, lo cual es mucho decir, pero es verdad.

    Su compaero de camino en la esperanza Angel

    AQ