carta número 128 (04-12-2012) del Bajo Lempa/El Salvador

download carta número 128 (04-12-2012) del Bajo Lempa/El Salvador

of 3

Transcript of carta número 128 (04-12-2012) del Bajo Lempa/El Salvador

  • 7/30/2019 carta nmero 128 (04-12-2012) del Bajo Lempa/El Salvador

    1/3

    A mis amigos y amigas que lo son tambin de Nueva Esperanza y del Bajo Lempa: Salud y paz. Muchotiempo, parece, sin escribir una de estas cartas circulares o abiertas, como quieran decirlo. Pues aqu es-toy. Aqu sigo. Y la gente cercana que conocen tambin en pie, siguiendo el camino. Esta puede llamarsela carta 128 de esas que enviaba antes, de fecha 4 de diciembre de 2012 . La tengo medio escrita desdehace das, pero espero que hoy salga ya.

    NUEVA ESPERANZA REVERDECE (en amarillo)COMO LAS FLORES TRAS LAS LLUVIAS (en rojo)

    Pintura realizada por los jvenes en el puente de entrada y salida de la comunidad Nueva Esperanza. En el otro lado del puente la pintura dice: El respeto al derecho ajeno es la paz.

    Hemos iniciado el tiempo seco, hasta mayo, el verano tropical de aqu. Estos dos meses finales del aoson los ms frescos y agradables, pues an permanece la humedad de las lluvias que se fueron en octubrey no han llegado los vientos secos y calientes que secan buena parte de la vegetacin. Todo es verde y elcielo azul, aunque haya pocos rboles en algunas zonas. Bueno, y las grandes aglomeraciones urbanas,que aparecen grises, ms o menos.

    En las cosechas ha sido un buen invierno de lluvias, tras un inicio tembloroso en mayo y junio, bastanteseco, que pareca iba a tierra por tierra las cosechas. Pero no, se recuper el campo y hemos logrado bue-na produccin.

    Estos das pasados de noviembre son de graduaciones escolares y de bachillerato, incluyendo la preesco-lar infantil. Termina el ao acadmico. En todas las escuelas del Bajo Lempa y en el instituto se ofrecenestas ceremonias de graduacin que tanto significado tienen para las familias campesinas. Son unos lo-

    gros impensables hace unos aos, las generaciones anteriores, tan humilladas y sometidas. Y todava que-da mucho por hacer en este pas en todo esto. Los estudios en las universidades e institutos tcnicos finali-zan en diciembre.

  • 7/30/2019 carta nmero 128 (04-12-2012) del Bajo Lempa/El Salvador

    2/3

    Tambin con gran significado familiar son las primeras comuniones y la confirmacin en las comunidadesque atiendo yo. 78 jvenes mayores de 15 aos las hicieron el mes pasado. La iglesia de Nueva Esperan-za, la mayor de la zona, estaba a rebosar. Todo sali muy bien. Es la primera vez que quedo al cargo di-recto de este asunto. Al finalizar, a las 5 de la tarde, preparamos un refrigerio para el obispo y sus acom-

    paantes, como de media hora, pensamos, para que regresara quitndose el sudor de la ceremonia. Era las8 de la noche y todava segua la conversacin con el grupo de Nueva Esperanza que se qued con l. Y

    se fue por la presin de quienes le acompaaban, que por l hubiera seguido ms. Tambin su prdicagust mucho a la gente de todas partes, por lo que he podido comprobar. Aqu les van dos fotos de la cere-monia.

    Otros asuntos concretos del Bajo Lempa:

    El hospital de especialidades que se construye en la excancha de ftbol de Ciudad Romero por acuerdo en asamblea de todas las comunidades del Bajo Lempa, a propuesta de la directiva de esa comu-nidad, entre otras ofertas que hubo est bien adelantada; trabajan todos los das y algunos hasta de noche;sobre el metro de altura como base por las inundaciones ya se han levantado las paredes de los edificios yest hasta la mitad construido el muro de proteccin externo.

    La calle principal sigue destruida desde las inundaciones de octubre 2011. El gobierno central es- pera recibir los fondos del plan Fomilenio II para el prximo ao, que cambiarn toda la costa salvadore-a, y en ellos se encuentran para la construccin mejorada de la carretera del Bajo Lempa desde la carre-tera litoral por San Marcos Lempa.

    La comunidad Octavio Ortiz La Canoa ha celebrado su aniversario durante una semana, culminan-do el sbado 30, fiesta de su creacin como comunidad asentada. Han participado muchas comunidadescercanas y todo ha ido muy bien. Es una comunidad muy unida y no han podido romperla varios intentosque ha habido desde fuera para lograr su divisin.

    La cooperativa de Nueva Esperanza este ao va mejor que nunca, con Alirio como presidente y uncubano amigo como jefe de campo diario junto a Too Hernndez. Han conseguido beneficios records enlos veinte aos de funcionamiento y para 2013 se prevn otros beneficios semejantes, de manera que se

    paguen todas las deudas acumuladas durante los aos precedentes y se repartan beneficios netos a los aso-ciados. Entre otros, se experimentan nuevos cultivos, como el de semilla criolla, propia de aqu, que sevende al Ministerio de agricultura segn un convenio suscrito, y que se haba perdido por las polticas ne-fastas contra el campo de los gobiernos de derechas anteriores en beneficio de las semillas transgnicasque venden las empresas multinacionales.

    Este martes 4 de diciembre se entregan ms de dos mil ttulos de propiedad de la tierra a campesi-nos de las zonas oriental y paracentral y en esa entrega participan muy activos Alirio y Alfredo, de nuestracomunidad Nueva Esperanza, que ahora son gerentes locales del Instituto de Transformacin Agraria(ISTA) en estas zonas y son los encargados de gestionar la adjudicacin y legalidad de esas entregas. A

  • 7/30/2019 carta nmero 128 (04-12-2012) del Bajo Lempa/El Salvador

    3/3

    estas alturas, a tres aos y medio de su gestin, el presidente Mauricio Funes ya ha entregado ms decuarenta mil ttulos de propiedad de la tierra, muchos ms que los gobiernos de derecha en los veinte aosque estuvieron.

    Las cosas polticas, diramos, en el Bajo Lempa, se han calmado por ahora, supongo que en espera de lacampaa preelectoral ya en ciernes. Dos de los que me atacaron duro hace un ao ya no estn por aqu, ycon los que tuve enfrentamientos pblicos pacficos hace un ao. Uno resulta ser un pagado, ahora se ha

    visto, como promotor de un proyecto para de expatrulleros paramilitares durante la guerra. El otro, asala-riado de los ricos de este pas, tambin ha desaparecido de la zona, tras el rifirrafe conmigo en las gradua-ciones de bachillerato del ao pasado..

    Porque las elecciones para presidente de gobierno son en marzo de 2014, pero la precampaa electoral yaest iniciada a nivel de los mayores partidos polticos y comenzar a llegarnos en vivo en este tiempo queles indico. Lo ms preocupante, puede ser que todos los avances logrados por el actual gobierno de Mau-ricio Funes se echen para atrs de nuevo. Porque aqu no hay posibilidad de reeleccin, ya que con seguri-dad Funes sera electo una vez ms; despus de casi cuatro aos de gobierno su popularidad est por enci-ma del 60% de la poblacin, es decir dos de cada tres los aprueban y apoyan.

    Y hasta aqu llegamos hoy. Salud y paz. Un abrazo grande de su amigo Angel AQ